Actualidad y sociedad

encontrados: 1954, tiempo total: 0.051 segundos rss2
14 meneos
20 clics

Evo Morales promulgará ley que permite cultivar más hojas de coca en Bolivia

Hoy el presidente de Bolivia promulgará la Ley de la Coca, que permite cultivar hasta 22.000 hectáreas para consumo tradicional, investigación y uso farmacéutico. Hasta ahora el límite era de 12.000 hectáreas.
474 meneos
2288 clics
Evo Morales al secretario general de la OEA: "¿Habrá Carta Democrática para Paraguay?"

Evo Morales al secretario general de la OEA: "¿Habrá Carta Democrática para Paraguay?"

El mandatario boliviano formuló la capciosa pregunta para Luis Almagro en el marco de la crisis política paraguaya y las potenciales acciones de la OEA con respecto a Venezuela.
195 279 15 K 438
195 279 15 K 438
4 meneos
56 clics

Un muerto y cinco personas atendidas tras hundirse un barco de recreo en Punta del Moral (Huelva)

Según ha informado el 112, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, en un comunicado, poco antes de las 14,00 horas el Servicio de Coordinación de Emergencias recibió la llamada de un testigo presencial que informaba de seis personas atrapadas en el interior de una embarcación de recreo que acababa de naufragar.
7 meneos
43 clics

¿Los psicodélicos nos pueden hacer más morales? [ENG]

Los psicodélicos están experimentando un renacimiento. Está habiendo una seria investigación científica con la ayahuasca , la psilocibina , la MDMA y otros, nos estamos alejando de una mentalidad prohibitivo en una investigación más amplia, de mente abierta sobre los beneficios terapéuticos de diversas sustancias.
4 meneos
9 clics

Evo Morales destaca “nueva relación” con Chile tras acuerdos sobre fronteras

Los gobiernos de Bolivia y Chile pactaron una amplia cooperación en las fronteras que derivará en nuevas reuniones para seguir analizando un protocolo de resolución de incidentes fronterizos y la reactivación de mecanismos de diálogo para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, entre otros. Tras seis años sin diálogo internacional, este es "un primer paso que da buenas señales no solamente para nuestros pueblos sino también para la comunidad internacional".
2 meneos
21 clics

La familia adoptiva de Maloma se congratula del "espaldarazo" del Gobierno español

José Morales y María Carmen de Matos, padres adoptivos de la joven Maloma Morales, se han congratulado del "espaldarazo" recibido por el Gobierno central tras una reunión que han mantenido este martes con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Según exponen en una nota, en el encuentro, organizado para analizar conjuntamente la situación de la joven española, "privada de libertad contra su voluntad desde el 12 de diciembre de 2015 por su familia biológica en los campamentos saharauis de Tinduf, Argelia".
10 meneos
15 clics

Líder indígena acusa a Evo Morales de "neoliberal" y no querer el socialismo

Felipe Quispe acusó al Mandatario boliviano de haber "robado la lucha" de aimaras y quechuas y entregar los recursos naturales al "imperialismo chino", en alusión a las contrataciones que firmas chinas tienen con el Estado.
5 meneos
11 clics

Evo Morales explica el origen de los huracanes

El presidente boliviano se ha pronunciado sobre la naturaleza destructiva de fenómenos como el huracán Irma, que esta sembrando la destrucción en el Caribe: Devastación de huracanes es causada por contaminación del capitalismo", ha sentenciado el mandatario, "Es urgente retomar el Acuerdo de París. El mundo pide paz entre pueblos hermanos y no muros contra seres humanos".
4 1 5 K 8
4 1 5 K 8
4 meneos
8 clics

Crisis política en Guatemala: renunciaron los ministros de Finanzas, Interior y Trabajo

Tres ministros guatemaltecos renunciaron este martes por la crisis política desatada en el país tras el intento fallido del presidente, Jimmy Morales, de expulsar al jefe de una misión antimafias de la ONU, informaron los funcionarios salientes. Morales acusó al de la ONU de injerencia en asuntos internos de Estado, pero analistas y ciudadanos indignados que salieron a protestar a las calles lo tomaron como un intento de frenar las pesquisas.
1 meneos
2 clics

El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites -

Aunque la Constitución de Bolivia establece que el presidente puede ser reelegido solo "una vez de manera continua", el TCP resolvió con esa disposición es inaplicable. Así, Evo Morales podrá postular las veces que quiera para ser reelecto como presidente de Bolivia. El controvertido fallo también favorece a otras autoridades bolivianas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales se autoproclama candidato a la reelección en Bolivia

Aunque las urnas le habían negado la posibilidad de competir por un cuarto mandato, un fallo del Tribunal Constitucional le dio en noviembre luz verde para reelegirse indefinidamente en el cargo, lo que la oposición ha considerado como un golpe a la democracia.
13 3 5 K 75
13 3 5 K 75
22 meneos
23 clics

El Gobierno de Morales arremete contra las asociaciones medioambientales en Bolivia

El Gobierno de Evo Morales ha congelado las cuentas bancarias del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB) y acusado públicamente a la ONG de diversas irregularidades financieras, al insistir esta en sus reiteradas denuncias de privatizaciones de servicios públicos y del impacto de las compañías multinacionales en su país. Hay voces que alertan de su inminente ilegalización y hasta del próximo enjuiciamiento de sus dirigentes.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
56 meneos
58 clics

La legislación española de autoconsumo es la más restrictiva del mundo, ni Trump tiene leyes así  

El experto en el sector energético Jorge Morales de Labra ha hablado en MVT sobre el revés de Europa al 'impuesto al sol' del Gobierno: "El Parlamento Europeo dice que no se puede gravar la energía que produzco". También ha apuntado que "el problema que hay es la burocracia porque dar de alta una instalación es costoso y hay muchos trámites".
46 10 2 K 85
46 10 2 K 85
7 meneos
49 clics

Entrevista a Paloma Morales: La primera subinspectora de la Policía de Madrid

Cuando llegué en 1980 había puestos sin vestuario femenino. Por ejemplo, cuando yo entré los hombres y las mujeres teníamos uniformes diferentes.Y, por supuesto, ni a mí ni a otras compañeras nos admitieron en el Escuadrón ya que no había infraestructuras para nosotras. Recuerdo también que las pocas mujeres que había cuando yo entré me contaban que antes de mi promoción tenían que dar de mamar al niño en la calle en una portería. Solamente tenían 15 días de baja. Afortunadamente, ha cambiado mucho todo eso.
11 meneos
51 clics

Controlando la moral

En 2015, la psicóloga cognitiva Roberta Sellaro y su equipo de la Universidad de Leyden, sometieron a una serie de sesenta estudiantes a estimulación craneal de corriente directa (tDCS). Concretamente les estimularon sus cortezas prefrontales mediales, una zona del cerebro relacionada con la capacidad para contrarrestar sesgos xenófobos. Cuando está muy activa, el individuo no se deja llevar tan fácilmente por estereotipos o prejuicios hacia personas que no pertenecen a su propio grupo.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
3 meneos
10 clics

Bolivia le apuesta a la energía renovable

El país suramericano está construyendo su mayor planta solar, que contiene 200.000 paneles solares. La planta tuvo un costo de 62 millones de dólares. Evo Morales explicó que esta nueva planta generará "62 megavatios de energía, lo que es casi la mitad de la demanda energética del departamento de Potosí, se podrá mejorar la calidad de vida de muchos potosinos". Morales también aseguró que el país está avanzando hacia unas energías limpias y añadió que el plan de su gobierno es convertir a Bolivia en un Centro Energético de Suramérica.
19 meneos
80 clics

Cifuentes: contra-argumentario del PP

La derecha es más disciplinada que la izquierda en la defensa pública de sus argumentos.Los conservadores tienen una mayor estima de la Autoridad y de la Pertenencia al grupo,de forma que cuando se sienten atacados,reaccionan todos a una en la defensa del grupo.Los progresistas, tienden a minusvalorar esos dos fundamentos morales.Para ellos la Autoridad y la Pertenencia son valores menores.Hay toda una teoría sobre las cualidades de los progresistas/conservadores,la Teoría de los Fundamentos Morales (Jon Haidt).Los argumentos del PP repetidos..
15 4 0 K 28
15 4 0 K 28
12 meneos
212 clics

Caminar y hablar como Napoleón sin haber ganado una sola batalla

Prólogo de Íñigo Errejón al libro 'La superioridad moral de la izquierda' de Ignacio Sánchez-Cuenca.
10 2 3 K 84
10 2 3 K 84
87 meneos
137 clics
Cospedal: "El hombre no puede ser separado de Dios ni la política de la moral"

Cospedal: "El hombre no puede ser separado de Dios ni la política de la moral"

María Dolores de Cospedal, candidata a presidir el Partido Popular: "El hombre no puede ser separado de Dios ni la política de la moral. Lo dejó escrito Santo Tomás Moro, patrón de los políticos, cuyo día celebramos hoy. Mi reconocimiento a todos los que hacemos de la política un camino de compromiso para mejorar la vida de los demás."
72 15 6 K 296
72 15 6 K 296
46 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deberá abonar 147 mil euros por daños morales a su expareja al ocultarle que no era el padre biológico de su hijo

La Audiencia Provincial de Gerona, en sentencia dictada el pasado 19 de abril de 2018 estima parcialmente el recurso interpuesto por el padre en un procedimiento de impugnación de filiación matrimonial. Aumenta la cuantía de la indemnización a percibir por daños morales –de 10.000 a 40.000 €- y le da la razón respecto de la posibilidad de accionar por responsabilidad civil extracontractual en reclamación de los daños patrimoniales, fijándolos en otros 107.269 €. La esposa ocultó durante 22 años a su marido que el hijo del matrimonio no era suyo
14 meneos
51 clics

El regreso de la moral autoritaria

El dramático debilitamiento de las alternativas políticas de cierta calidad en toda Europa ha abonado el terreno para que florezcan una enormidad de necedades de distintos colores, para que la carencia efectiva de libertades dé otro paso hacia una sociedad administrada por consignas autoritarias, manipulada por sentimentalismos miopes, ignorante de cómo hemos llegado hasta aquí y de cuáles son las vías por las que podríamos escapar.
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
5 meneos
4 clics

Guatemala: piden por 3ra vez retirar inmunidad a presidente

La fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICG) pidieron el viernes que se retire la inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales por tercera ocasión para poder investigarlo por delitos de financiamiento electoral ilícito del partido que lo llevó al poder en 2016. En total, el financiamiento electoral ilícito en el que habría incurrido FCN-Nación alcanzaría dos millones de dólares.Esta no es la primera vez que ambas instituciones solicitan el retiro de la inmunidad de Morales.
7 meneos
46 clics

¿Es el aborto un conflicto moral o de derechos?

Edipo decía que “lo mejor es no haber nacido. Si ya has nacido, lo mejor es morir cuanto antes”. Ronald Dworkin alega que un sujeto de derecho debe tener deseos conscientes, mientras que Joseph Raz opina que un individuo sin deseos y sin intereses vitales no puede tener derechos.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

También Evo Morales alerta sobre la invasión encubierta de EEUU a América Latina

El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció una invasión encubierta de Estados Unidos sobre América Latina, luego de que Washington anunciara que enviará a Colombia un buque hospital para atender a los venezolanos que se encuentran en ese país fronterizo, y señaló que la mejor ayuda que puede prestar ese país a Venezuela es respetar su soberanía y “levantar el bloqueo económico que el imperio norteamericano le ha impuesto injustamente”.
10 meneos
96 clics

Los dilemas de los coches autónomos revelan que las elecciones morales no son universales (EN)

El estudio ético más grande jamás realizado sobre ética de las máquinas, publicado hoy en Nature, encuentra que muchos de los principios morales que guían las decisiones de un conductor varían según el país. Por ejemplo, en un escenario en el que una combinación de peatones y pasajeros morirá en una colisión, las personas de países relativamente prósperos con instituciones sólidas tienen menos probabilidades de salvar a un peatón que cruzó ilegalmente.

menéame