Actualidad y sociedad

encontrados: 13874, tiempo total: 0.263 segundos rss2
9 meneos
11 clics

La economía solidaria muestra sus propuestas

La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió este fin de semana la 7ª Feria de Economía Solidaria organizada por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Navarra (REAS Navarra) en la que se congregaron 48 stands, además de la zona Geltoki y la zona Txikigune. Se ha podido aprender y disfrutar de temas tan variados como finanzas éticas, seguros, comercio justo, comercio comunitario, turismo rural, alimentos ecológicos, artesanía, imprenta, diseño, literatura, reciclaje, derechos humanos, asesoramiento, movilización social...
2 meneos
27 clics

Draghi alerta de más incertidumbres sobre la economía tras dejar los tipos en mínimos

Tras una reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en la que no ha habido decisiones relevantes, el presidente de la institución, Mario Draghi, ha adoptado su tono más ‘dovish’ para advertir de que la “persistencia de las incertidumbres” sigue pesando sobre la economía de la eurozona, por lo que todavía es necesario “un amplio grado de acomodación monetaria”.
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía de Nicaragua, en caída libre en medio de su peor crisis en décadas

La economía de Nicaragua -que se contrajo un 3,8 % el año pasado, lo que frenó ocho años seguidos de crecimiento- se encuentra en caída libre tras su peor crisis sociopolítica en décadas, que amenaza empeorar la situación de pobreza de la mitad de los nicaragüenses. La crisis -que estalló hace un año por una impopular reforma a la seguridad social y que ha dejado, según diferentes organizaciones pro derechos humanos, entre 325 y 568 muertos, que el Gobierno cifra en 199- provocó el desplome de la economía de Nicaragua.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios españoles pierden 12.000 millones por las subidas de impuestos

Las principales economías europeas volvieron en 2018 a una situación cíclica neutral, esto es, justo en el punto en el que se cerró la brecha de producción. Este punto es el óptimo para analizar cómo ha evolucionado la economía en un ciclo completo. El punto de inicio de la comparativa es 2002, año en el que España estaba en una situación similar de equilibrio, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
29 meneos
107 clics

¿De quién es la economía colaborativa?

Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
16 meneos
48 clics

Japón, en alerta: su economía entra en la fase de "empeoramiento" tras seis años

La economía del país entró en marzo en una fase de "empeoramiento", según un índice compuesto sobre las condiciones de negocio en el país publicado este lunes por el Gobierno nipón, y que supone la primera evaluación negativa en más de seis años.Se trata de la primera vez en que la oficina del Gabinete emplea este término desde enero de 2013, y lo hace ahora después de señalar que la economía estaba en fase de "debilitamiento" durante la segunda mitad de 2018 y de advertir sobre "señales de un posible cambio de ciclo" los pasados meses
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
17 meneos
24 clics

España, noveno país del mundo con más empleados en la economía social y solidaria: 2,2 millones

España es el noveno país del mundo con mayor número de empleados en la Economía Social y Solidaria (ESS), con un total de 2,2 millones de trabajadores en 43.000 entidades, según refleja el informe 'La economía social y solidaria: Balance provisional y perspectivas para España', de la Fundación Alternativas. Entre los países que destacan a nivel europeo, se encuentran Finlandia donde se estima que el 72 por ciento de sus habitantes son miembros de alguna cooperativa, así como Canadá y Noruega, donde el porcentaje es del 50 por ciento.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
59 meneos
673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Crisis en Islandia: cómo la quiebra de una sola aerolínea ha desencadenado una recesión

No es frecuente que toda una economía se desvíe por culpa de un solo desastre corporativo. Pero eso es lo que parece haber ocurrido en Islandia. La reciente quiebra de la aerolínea de bajo coste islandesa Wow Air ha supuesto un golpe tan fuerte para la industria turística de Islandia y para la economía en general, que el banco central ha reducido este miércoles su tasa de interés principal en medio punto, hasta el 4%. También está previsto que la economía se contraiga el 0,4% este año, frente a una estimación previa de crecimiento del 1,8%.
41 18 13 K 326
41 18 13 K 326
100 meneos
104 clics
La ministra de Economía cierra la puerta a revertir la reforma laboral

La ministra de Economía cierra la puerta a revertir la reforma laboral

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha dado este jueves un portazo a una de las exigencias más pedidas por los sindicatos: revertir la reforma laboral que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy. "Hay que dedicar las energías a tratar de adaptar el marco laboral a las nuevas realidades, no volver a mirar atrás".
80 20 0 K 347
80 20 0 K 347
5 meneos
30 clics

La agricultura intensiva de Almería ante el modelo de Economía Circular

El modelo de Economía Circular está a día de hoy entre las tendencias mas destacadas en materia de sostenibilidad, no habiendo sector económico o territorio que no esté dando vueltas a estrategias, ejemplos o iniciativas que faciliten su implantación. Y es el sector agroalimentario uno de los mas destacados en este impulso, algo que no es ajeno a la agricultura intensiva de Almería, donde llevamos varios meses trabajando en descifrar las claves del modelo de Economía Circular que responda a sus retos.
8 meneos
53 clics

Economía estancada, alta deuda, y baja inflación... Europa se parece demasiado a Japón

En Europa tenemos ciertas preocupaciones que se pueden resumir en un concepto: el proceso de japonización que está viviendo nuestra economía. Estamos observando cómo el crecimiento se mantiene muy moderado y ralentizándose, con diversos problemas estructurales entre ellos la elevada deuda pública y un envejecimiento de la sociedad y bajos niveles de inflación. Todo ello, acompañado por una política monetaria que mantiene sus tipos de interés en el 0%.
8 meneos
42 clics

La 'adicción' de la economía al dinero barato amenaza con dinamitar la independencia de la banca central

La independencia de la banca central cuelga de un hilo. La economía y los mercados financieros parecen necesitar del dinero 'barato' para mantenerse a flote, al menos en el corto plazo y los gobiernos no quieren perder una décima de crecimiento o crear un puesto de empleo menos hoy para evitar desequilibrios en el futuro. Los políticos, que habitualmente sólo piensan en ganar las próximas elecciones, están empezando a adentrarse cada vez un poco más en la política monetaria, más allá de las competencias que tienen asignadas.
19 meneos
131 clics

La devaluación del yuan puede provocar una fuga de capitales en China que hunda la economía mundial

Las bolsas del mundo tiemblan. El Banco Popular de China (PBOC) ha rebajado medio punto la banda en la que fluctúa su divisa, el yuan, contra el dólar, lo que podría desatar una fuga de capitales en el 'gigante asiático' y un terremoto en los mercados globales. Como ya sucediera en 2015 y 2016, las bruscas depreciaciones del yuan han venido seguidas de fuertes salidas de capitales en China, abruptas caídas de las bolsas y una desaceleración del motor de crecimiento de la economía mundial.
16 3 3 K 67
16 3 3 K 67
3 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economia aplica un recorte del gasto de conselleries y empresas públicas

La nueva fase de recortes está recogida en una orden del departamento, publicada en el DOGC y que entró ayer en vigor. Economia lo justifica por un doble objetivo. Por una parte, se quiere asegurar el gasto social en un momento de “retención de ingresos” por parte de la Administración central. Y, por otra, de intención más política, evitar que un incumplimiento del objetivo de déficit público pueda ser utilizado en Madrid para justificar una intervención de las cuentas autonómicas.
38 meneos
54 clics

La economía alemana se contrae un 0,1% en el segundo trimestre y abre la puerta a la recesión

Vuelve los fantasmas de la recesión a Alemania. La economía de la mayor potencia de la Eurozona se contrajo en el segundo trimestre del año, en línea con lo esperado por el consenso de analistas. En concreto, el producto interior bruto (PIB) germano cayó un 0,1% entre abril y junio, según ha informado este miércoles el organismo estadístico del país
32 6 0 K 10
32 6 0 K 10
4 meneos
23 clics

Trump acusa a los 'medios de las noticias falsas' de tratar de dañar la economía (eng)

El presidente Trump acusó el jueves a la prensa de tratar de "hundir la economía" buscando desviar la culpa, debido a las señales de una recesión económica mundial. "Los medios de comunicación de las noticias falsas están haciendo todo lo posible para hundir la economía porque piensan que eso será malo para mí y para mi reelección", tuiteó Trump un día después de que las acciones estadounidenses sufrieran su mayor caída del año. "El problema que tienen es que la economía es demasiado fuerte y pronto estaremos ganando mucho…
260 meneos
1297 clics

Alemania se plantea inyectar 50.000 millones para estimular la economía

Alemania tiene la fuerza fiscal para contrarrestar cualquier crisis económica "con toda su fuerza", así lo aseguró el domingo, al menos, el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, cuando al sugerir que Berlín podría inyectar hasta 50.000 millones de euros de gasto adicional para estimular su debilitada economía.
97 163 0 K 262
97 163 0 K 262
4 meneos
119 clics

Los diez indicadores de la economía que muestran que la desaceleración se acelera

La desaceleración de la economía española coge ritmo. La evolución de indicadores como el PIB, el empleo, el consumo, la producción industrial, la firma de hipotecas o la venta de automóviles muestran signos de debilitamiento, menor crecimiento o estancamiento
5 meneos
34 clics

10.000 M€ para apoyar la economía circular en la UE

Cinco instituciones y bancos nacionales de fomento europeos y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han lanzado hoy en Luxemburgo la Iniciativa Conjunta para la Economía Circular para apoyar el desarrollo y la aplicación de proyectos y programas de economía circular en la Unión Europea (UE). Esta emblemática asociación destinará un mínimo de 10 000 millones de EUR en inversiones durante los próximos cinco años (2019 – 2023).
1 meneos
65 clics

Nuevas herramientas para averiguar la solvencia ante el posible colapso de la economía

La empresa de información comercial y financiera Informa D&B ha acordado con la 'legaltech' Icired nuevas soluciones de recobro basadas en tecnologías de economía colaborativa. "En este caso, la inclusión del deudor en el fichero de impagados de Icired y la difusión de la información al sistema financiero y empresarial a través de Informa mejora el ratio de recuperación de deudas que tiene una empresa", ha añadido.
7 meneos
67 clics

Robert Shiller, Premio Nobel de economía: estamos ‘retrocediendo a la mentalidad de 2006’.

Con una economía estadounidense que sigue con el período de expansión más largo de la historia, el Premio Nobel de economía Robert Shiller no puede evitar notar ciertas similitudes en el sector inmobiliario de Estados Unidos con el período previo a la Gran Recesión.
7 meneos
9 clics

España asumirá la Presidencia del Grupo de la ONU sobre Economía Social

España asumirá previsiblemente la próxima semana la presidencia del Grupo Interinstitucional de la ONU sobre Economía Social, según ha adelantado en una entrevista el presidente de la Confederación Empresarial de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño. Francia concluye su mandato "y si no hay ningún problema, se va a plantear la próxima semana en la reunión de Nueva York que España asuma la presidencia, ya lo hemos hablado con el Gobierno".
12 meneos
116 clics

La economía de Alemania se hunde y lleva a la Unión Europea a la parálisis

El indicador se sitúa en 49,1 desde los 51,7 registrados en agosto. La industria se ha hundido a 41,4, en mínimos de diez años y el sector servicios baja al nivel más bajo en nueve meses hasta los 52,5 puntos. La primera economía del euro ha arrastrado a la zona euro cerca de la parálisis.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
492 meneos
2191 clics
El FMI enciende las alarmas: la economía se ralentiza en el 90% del planeta

El FMI enciende las alarmas: la economía se ralentiza en el 90% del planeta

La economía mundial se enfrenta a un horizonte negro. El impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos –con Europa pendiente de sufrir aranceles– está afectando ya al crecimiento global, con casi todo el planeta en desaceleración y la amenaza de que una generación entera sufra las consecuencias.
182 310 1 K 287
182 310 1 K 287
19 meneos
22 clics

La industria sigue perdiendo peso en la economía española: solo representa el 16% del PIB frente al 18,7% del año 2.000

La industria española sigue perdiendo peso y cada vez se aleja más del objetivo del 20% del PIB pretendido por la Unión Europea. En el año 2.000 el sector industrial representaba el 18,7% de la economía española, mientras que en 2018 esta tasa cayó hasta el 16% del PIB. El problema se agrava en el caso de la industria manufacturera (la que se dedica a la transformación de bienes en productos terminados, como el automóvil, por ejemplo) que ha pasado del 16,2% al 12,6% del PIB en el mismo periodo.
16 3 1 K 77
16 3 1 K 77

menéame