Actualidad y sociedad

encontrados: 1942, tiempo total: 0.075 segundos rss2
14 meneos
14 clics
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: "La industria contaminó más durante el protocolo de contaminación de Gijón"

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: "La industria contaminó más durante el protocolo de contaminación de Gijón"

Desde el 27 de enero que está activado el protocolo de contaminación en Gijón se comprueba como se han incrementado las emisiones del cancerígeno benceno en el concejo, a pesar las supuesta limitaciones que se deberían aplicar, la actividad industrial ha seguido contaminando sin parar, eso no es por culpa de las entradas de polvo sahariano
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
16 meneos
19 clics
España no logra cambiar su modelo productivo: crecen los servicios pero la industria se contrae

España no logra cambiar su modelo productivo: crecen los servicios pero la industria se contrae

Frenazo de fin de año. Las ventas del sector servicios aguantaron el tipo y en el conjunto de 2023 avanzaron un 2,7%, pero fueron moderando su ritmo de crecimiento a medida que se acercaba el cierre del ejercicio, registrando un ligero retroceso en diciembre, de una décima. El avance de la facturación industrial, en cambio, entró en terreno negativo hace meses y a lo largo del año pasado acumuló una caída media del 1,6%. Se trata del peor registro desde 2013, excluida la pandemia.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
191 341 3 K 392
191 341 3 K 392
19 meneos
35 clics

BBVA y Santander, entre los bancos que más apoyan la industria de armas

Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI por sus siglas en inglés), el gasto en armas en 2023 batió otro récord histórico: 2.240 millones de dólares (2,2% del PIB mundial). Los gobiernos destinaron a los ejércitos una media del 6,2% de sus presupuestos (282 dólares por persona y año). De esta efervescencia armamentística se benefician los fabricantes de armas, que tienen en instituciones financieras (como el Santander o el BBVA) un gran apoyo.
4 meneos
56 clics

España presume de su industria militar ante la Guardia de Fronteras de Ucrania, unidad a la que el Gobierno donó fusiles ‘made in Spain’ defectuosos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido este martes a los mandos de la Guardia Militar de Fronteras de Ucrania (DPSU, por sus siglas en ucraniano), cuerpo que, desde el comienzo de la guerra contra Rusia, ha tenido un papel relevante en primera línea de combate. La delegación ucraniana ha estado liderada por el teniente general Andriy Kucherenko, segundo jefe de la unidad.
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
23 meneos
51 clics

La industria alemana gripa, frena la economía del euro y despierta el fantasma del nazismo

La gran economía del euro ha pasado a ser, para no pocos analistas, el enfermo económico del mercado europeo. No solo por su descontada entrada en recesión este trimestre, sino porque el consenso de los expertos apunta a que la parálisis de actividad será prolongada, que su poder industrial pierde musculación a marchas forzadas y que su capacidad exportadora ha mermado por la alta conflictividad geopolítica internacional. La ingeniería alemana, pues, pierde precisión.
8 meneos
30 clics
La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

El alza de estas materias primas por la menor producción hace temer una nueva subida de precios en la cesta de la compra aunque podría tardar meses en notarse
3 meneos
24 clics

El boom de la industria del vino: qué bodegas tienen más posibilidades de triunfar

Las bodegas que importan barricas, ya sean de origen francés o americano, tienden a tener una mayor probabilidad de exportar su producción. Este fenómeno se traduce en un aumento tanto en el volumen como en el valor de las exportaciones, lo que sugiere un impacto significativo en la capacidad de exportación de las bodegas españolas. Además, las bodegas que ofrecen productos de alta gama, como vinos reserva y gran reserva, también tienden a tener una intensidad exportadora más alta.
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.
22 meneos
90 clics
La lotería de las renovables dibuja un nuevo futuro para la industria en España

La lotería de las renovables dibuja un nuevo futuro para la industria en España

España quedó al margen de la primera revolución industrial y llegó tarde a la segunda. Un decalaje que ha arrastrado durante décadas y que explica, en gran medida, la brecha de renta con los países más ricos de Europa. Hoy, a caballo entre la tercera y la cuarta revolución industrial, la suerte le sonríe: con uno de los menores costes de la electricidad del Viejo Continente, tiene una oportunidad de oro no solo para frenar su temida desindustrialización sino para atraer actividades que hoy optan por otros países.
29 meneos
325 clics
Nos están tomando por tontos

Nos están tomando por tontos

Cada vez más, la industria se ríe de los usuarios sin que hagamos nada para evitarlo.
24 5 2 K 197
24 5 2 K 197
25 meneos
37 clics

El ‘camarote energético de los hermanos Marx’, cero seguridad jurídica, apoyo a la nuclear, e imposición del gas

España, por su parte, lidera el Ranking de demandas internacionales por violaciones de la Carta de la Energía, con ocho demandas hasta la fecha, doblando al segundo país de la lista: Kazajastán, que tiene cuatro; seguido por Azerbayán con tres, Mongolia con dos y Tayikistán con una. Sin embargo, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, se jacta de ser un referente mundial en política energética y desarrollo de energías renovables.
20 5 0 K 106
20 5 0 K 106
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doble voto del PSOE: no al referéndum catalán, sí al canario

Tras votar en contra de la celebración de un referéndum sobre la independencia en Cataluña, el PSOE parece dispuesto a apoyar en la Comisión de Industria la pretensión de los nacionalistas canarios de convocar una consulta sobre las prospecciones petrolíferas.
16 3 15 K -16
16 3 15 K -16
3 meneos
24 clics

De Hipócrates al Negocio de la Salud

Resulta que desde hace unos días, los principales medios de comunicación se están haciendo eco de una noticia, para ellos, insólita. El Tamiflú, el famoso medicamento que se recetó para la cuestionable Gripe A, era inútil. Totalmente ineficiente, inocuo. No hacía nada. ¿Otra gran estafa de la Industria Farmacéutica? ¡Vaya sorpresa! El gran…
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
12 meneos
25 clics

Dos escándalos eléctricos

Querría hablar en lo que sigue de dos aspectos poco conocidos del sector que me parecen singularmente clarificadores y escandalosos. El primero de ellos en que en nuestro país un usuario oficialmente reconocido como “necesitado de ayuda social” paga por la electricidad el doble que la gran industria....En Canarias, por ejemplo, según datos de la CNMC, generar cada MWH cuesta 165 Euros. La energía eólica en las islas es sin embargo ostensiblemente más barata que la media. Unos 85-90 Euros/MWH. En el año 2004 se anuló el primer concurso eólico d
10 2 0 K 140
10 2 0 K 140
2 meneos
73 clics

Belén Esteban, el referente editorial

No hay tantos lectores en España como para levantar una industria editorial que no renuncia a dejar de hinchar su burbuja. Belén Esteban es el modelo, el referente, el ladrillazo editorial. Pero no es la única.
11 meneos
896 clics

¿Qué fue de las estrellas del porno españolas?

Retiradas de la industria del porno, algunas de las mejores estrellas de nuestro país reniegan hoy de su pasado. Unas se han dedicado a la interpretación, otras a pasearse por los platós aireando sus líos de cama.
13 meneos
15 clics

Bangladesh alcanza a España en empleos relacionados con energías renovables

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha publicado un informe sobre el nivel de empleos relacionados directa o indirectamente con las industrias de la energía renovable en todo el mundo. El 2013 cerró con 6.5 millones de personas trabajando en el sector, lo que representa un incremento de 800.000 puestos de trabajo respecto a 2012. Los sistemas solares para el hogar instalados en Bangladesh pasaron de 25.000 a 2.8 millones en la última década, lo cual ha disparado el crecimiento en el empleo.
11 2 1 K 111
11 2 1 K 111
1114 meneos
2912 clics
Escolar: ‘Hoy Soria es ministro porque su gestión en Canarias es desconocida en Madrid’

Escolar: ‘Hoy Soria es ministro porque su gestión en Canarias es desconocida en Madrid’

La carrera política del actual ministro de Industria y Turismo está plagada de casos polémicos, recogidos en el libro ‘Hechos probados: Una primera biografía de José Manuel Soria’, escrito por el periodista Carlos Sosa, director de CanariasAhora, que este lunes se presentó en Lanzarote. El director de Eldiario.es, Ignacio Escolar, que ha editado el libro, destacó que “en Madrid la imagen de Soria es desconocida porque la prensa madrileña hizo dejación de funciones” en relación al caso de La Favorita o el caso Salmón.
321 793 7 K 1157
321 793 7 K 1157
86 meneos
97 clics

Soria concede más de 1 millón de euros en ayudas a dos empresas del padre de una diputada del PP

Dos queseras del padre de la diputada Celia Alberto, número 4 en la lista por las Palmas que encabezó el propio ministro de Industria, reciben dos "créditos blandos" del Ministerio. La parlamentaria, apoderada de una de las empresas, dice que no tiene “nada que ocultar”. El principal accionista de la empresa es el padre de Celia Alberto, el empresario, militante del PP y ex alto cargo del Gobierno canario Alfredo Alberto Hernández, y su director general es Esteban David Alberto Pérez, hijo del propietario y hermano de la diputada.
71 15 1 K 21
71 15 1 K 21
7 meneos
52 clics

Cocinero, carnicero y sacerdote

"La industria alimentaria nos ha animado a abandonar la cocina porque gana más dinero cuanto más procesada esté la comida", dice Michel Pollan. "La comida ha sido manipulada para que sea adictiva y resulte difícil dejar de comer", agregó.
21 meneos
39 clics

El sector energético se opone a que el Gobierno cargue al recibo del gas el coste de cerrar el Castor

Las negociaciones de la reforma gasista se han estancado por el intento de Industria de llevar a la tarifa el coste de cerrar el Castor (1.460 millones), al estilo de la moratoria nuclear. El sector energético se opone de plano a que el Gobierno cree una nueva bola de nieve como el déficit eléctrico al endosar al sistema este coste externo.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10

menéame