Actualidad y sociedad

encontrados: 3780, tiempo total: 0.037 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Igualdad reformará la Ley de Violencia de Género para blindar el Pacto de Estado "gobierne quien gobierne"

El Ministerio de Igualdad quiere reformar la Ley Integral contra la Violencia de Género de 2004 para hacer permanente el Pacto de Estado que las Cortes aprobaron en 2017 y que caduca el año que viene. El departamento dirigido por Irene Montero ha iniciado este lunes el proceso y ha sacado a consulta pública el proyecto con el que quiere cumplir dos objetivos: además de blindar el acuerdo "que facilite que continúe gobierne quien gobierne", explican fuentes de Igualdad.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
35 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias anima a Podemos: "La batalla de la reforma laboral está ganada"

El exvicepresidente segundo del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido este lunes "calma y sonrisas" a la formación morada porque la "batalla" por la derogación de la reforma laboral ya está "ganada", al tiempo que ha asegurado que si el PSOE quiere protagonismo en este asunto "pues se le da".
43 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT advierten al Gobierno de que "sí o sí" debe derogar la reforma laboral del PP

Los máximos responsables de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que debe mantener su compromiso sobre la derogación de varios elementos clave de la reforma laboral del PP. "Sí o sí". Tanto Unai Sordo como Pepe Álvarez han dado este martes declaraciones a medios de comunicación en las que han respondido al conflicto interno dentro de la coalición en este tema.
6 meneos
7 clics

La patronal gallega se abre a cambiar "temas concretos" de la reforma laboral, pero "siempre dentro del diálogo social"

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, se ha mostrado abierto a cambiar "temas concretos" de la reforma laboral del 2012, aunque ha advertido que cualquier modificación debe abordarse "siempre dentro del diálogo social" entre sindicatos, Gobierno y patronal. En una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega, recogida por Europa Press, Vieites ha reconocido que "puede ser que en algún momento" el mercado laboral español esté "un poco rígido y descompensado", a pesar de que los datos...
12 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Calvo y Pablo Iglesias chocan por la reforma laboral: "Tenéis 35 escaños. Humildad"

Los exvicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias volvieron a debatir vivamente este lunes en la radio, esta vez a cuenta de la reforma laboral, que ocupa y confronta al Gobierno. Iglesias da por hecha la derogación y pide al PSOE que respete las competencias del Ministerio de Trabajo. Calvo no lo ve así: aboga por una norma consensuada en el seno del ejecutivo y por escuchar tanto a los sindicatos como a la patronal. De propina, recordó a su interlocutor que Unidas Podemos apenas cuenta con 35 escaños por 120 de los socialistas.
17 meneos
36 clics

Sánchez convoca a Díaz y Calviño y establece un sistema de coordinación para negociar la reforma laboral

Ya hay fumata blanca. El Gobierno ha pactado un sistema de coordinación para la negociación de la reforma laboral después de que Unidas Podemos denunciara una "injerencia" de Nadia Calviño, que intentó pilotarla. Moncloa asumió este martes que el Ministerio de Trabajo lideraba las conversaciones en el seno del diálogo social, pero ha conseguido que en esas reuniones se sienten representantes de los ministerios de Economía y Seguridad Social. Pedro Sánchez ha convocado a Yolanda Díaz, Nadia Calviño, y el resto de ministros implicados en la negoc
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
17 meneos
52 clics

PSOE y Podemos llegan a un acuerdo para negociar la reforma laboral

PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo, en el seno del Gobierno de coalición, para la coordinación de la reforma laboral, según informan fuentes de Moncloa. Un acuerdo que implica la celebración de reuniones de la mesa de diálogo social para la reforma laboral de cada viernes, que estará encabezada por el secretario de Estado de Empleo y que también la formará un delegado del Gobierno de la vicepresidencia económica y otro del mi
7 meneos
52 clics

Derogar la reforma laboral sería volver a uno de los mercados laborales más disfuncionales de Europa: así era España en 2011

Ahora, 10 años después, y también después de una crisis muy grande e inesperada, hemos logrado en tan solo un año reducir el paro que dejó el COVID en 2020 (3,7 millones al cierre de año) en medio millón de personas, y todo ello sin tocar la reforma de 2011. Por lo tanto, muchos se preguntan si justo ahora, en plena recuperación conviene tocar las cosas.
5 2 16 K -51
5 2 16 K -51
10 meneos
10 clics

CaixaBank ve "bienvenida" una reforma laboral para reducir la temporalidad pero pide "consenso" con los empresarios

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha respaldado este viernes la necesidad de afrontar una reforma laboral, en pleno debate en el seno del Gobierno. En concreto, ha considerado "bienvenida" la reforma si sirve para reducir la temporalidad. "La actual normativa ha funcionado para crear empleos pero ha creado un alto nivel de temporalidad"
2 meneos
8 clics

La prensa internacional ve la coalición PSOE-Podemos “desgarrada” por la reforma laboral

Las tensiones en el seno del gobierno español por la negociación para «derogar o sólo retocar» la reforma laboral del PP de 2012 son destacadas en medios de toda Europa. Detallan el enfrentamiento de los últimos días entre el ala liderada por la ministra de trabajo Yolanda Díaz que apuesta por una derogación total como piden los sindicatos y la que encabeza la ministra de Economía Nadia Calviño que prefiere cambios más moderados, en línea con la patronal. Y se hacen eco también del acuerdo para que sea Díaz quien dirija la negociación, pero con
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
1 meneos
9 clics

La CEOE negocia la reforma laboral con Bruselas para esquivar el ruido del Gobierno

La CEOE tiene abierto un canal directo de comunicación con la Comisión y el Parlamento Europeo y mantiene una interlocución sobre las claves de la próxima reforma laboral, sorteando así el ruido que existe en torno a esta cuestión dentro del Gobierno. Se trata de un diálogo fluido y constante que la patronal utiliza para trasladar sus principales preocupaciones e inquietudes a las dos principales instituciones europeas. Éstas comparten con esta organización por dónde quieren que vaya la reforma del mercado de trabajo.
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
23 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de coalición pacta derogar la reforma laboral en los términos del acuerdo y remitidos a Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana con las vicepresidentas de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y Trabajo, Yolanda Díaz, con el objetivo de encarrilar la reforma laboral tras los desencuentros de las últimas semanas. La reunión ha finalizado y han pactado el compromiso de derogar la reforma laboral en los términos pactados en el acuerdo de Gobierno y remitidos a Bruselas. Y hablan de "reequilibrar" la negociación colectiva.
19 4 18 K 70
19 4 18 K 70
2 meneos
4 clics

Calviño y Sánchez ceden ante Díaz y se comprometen a derogar la reforma laboral del PP

Una reunión entre las dos formaciones finaliza con el compromiso de derogar la reforma laboral tal y como está acordado con Europa.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
1 meneos
11 clics

La explicación del Gobierno de por qué en el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos se habla de "derogar la reforma laboral"

Ha costado escucharle a la ministra portavoz, Isabel Rodríguez García, la expresión "derogar la reforma laboral", pero justo antes de dar por finalizada la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ha explicado qué ha cambiado en apenas una semana para que de las "injerencias" de Nadia Calviño denunciadas por Unidas Podemos se hable de acuerdo del gobierno de coalición.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
21 meneos
32 clics

La CEOE recuerda que tiene la libertad e independencia para rechazar la reforma

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha comentado este martes que la patronal tiene "la libertad y la independencia" para expresar su rechazo a la derogación de la reforma laboral de 2012, que se encuentra en negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y la CEOE.
609 meneos
2220 clics

El cuento del PSOE de que la nueva reforma laboral hay que acordarla con la patronal

Todos sabéis la trifulca que se traen dentro del Gobierno con el tema de la reforma laboral, que sería la primera favorable a los trabajadores de toda la democracia como demuestran los hechos históricos publicados en el BOE.
244 365 2 K 400
244 365 2 K 400
12 meneos
26 clics

El tope a la temporalidad podrá ser flexible y por sectores en la nueva reforma laboral

El límite del 15% a la temporalidad de los contratos parece desvanecerse en la mesa de negociación de la reforma laboral. El Gobierno ha confirmado una nueva dirección, hacia un marco flexible y regulable por sectores, dejando atrás la propuesta inicial en esta materia. Según han confirmado a Efe fuentes de la mesa de diálogo social, la reunión de ayer sirvió para dar un giro de 180 grados respecto al planteamiento primero de la temporalidad.
14 meneos
13 clics

El Gobierno encarrila el desmontaje de las reformas más polémicas del PP

La coalición avanza en los cambios, al menos parciales, de la reforma laboral, la ley mordaza o el sistema de pensiones que impuso Rajoy. La recuperación de la justicia universal es la gran olvidada. El Gobierno recuperó la revalorización por ley de las pensiones conforme al IPC que había retirado el PP en el marco del primer bloque del sistema de pensiones acordado con patronal y sindicatos.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño irrumpe en la reforma laboral y cambia los ertes diseñados por Díaz

La entrada de nuevos ministerios en la fase final de la negociación de la reforma laboral se empieza a notar ya en las propuestas del Gobierno que llegan a la mesa de diálogo. Sindicatos, patronales y Ejecutivo van a debatir este miércoles un nuevo texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario perteneciente al mismo grupo de comunicación que este medio, que cambia completamente el diseño de los nuevos ertes que había planteado en anteriores encuentros el ministerio de Trabajo.
14 3 15 K 49
14 3 15 K 49
4 meneos
39 clics

Reforma laboral de 2012: ¿cómo terminará?

Que no se diga que "técnicamente la reforma no se puede derogar". Claro que se puede. El BOE lo aguanta todo, incluso lo que es más justo, algo que no siempre ocurre
4 meneos
14 clics

Las filtraciones y la última propuesta del Gobierno sobre los ERTE tensan la negociación de la reforma laboral

La denominada derogación de la reforma laboral no ha quedado resuelta con el acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno (entre el PSOE y Unidas Podemos) para delimitar su alcance. Este miércoles se celebró la segunda reunión de la mesa de diálogo que aborda la modernización del mercado laboral tras el acuerdo alcanzado entre 'los de Pedro Sánchez' y 'los de Yolanda Díaz', y ya se han constatado las primeras tensiones y las primeras advertencias por parte de algunos agentes sociales sobre que estas negociaciones podrían encallar.
7 meneos
23 clics

Casado anuncia que irá al TC con la reforma de la ‘Ley Mordaza’: «Nos manifestaremos con Policía y Guardia Civil»

El líder del PP, Pablo Casado, ha anunciado este martes que si el Parlamento aprueba la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza‘, en los términos en que está planteando el Gobierno, su partido la recurrirá ante el Tribuna Constitucional. «Nos manifestaremos con los representantes de Policía y Guardia Civil para rechazar la reforma de la Ley de Seguridad», ha afirmado Casado, que ha confirmado así el apoyo de su partido a las movilizaciones que están impulsando las Fuerzas de Seguridad.
1 meneos
16 clics

Daniel Lacalle: «La subida de las cotizaciones ni siquiera es un parche, hace más grave la herida»

"España no puede tener la rigidez laboral de Grecia y la tasa de paro de Alemania. Si el Gobierno lo que hace es constantemente aumentar la rigidez laboral, falsamente garantista, lo que genera es la mayor tasa de paro de nuestro entorno. Los sindicatos que quieren derogar la reforma laboral de 2012 no le dicen a la gente que antes de la reforma de Zapatero de 2010, España tenía un paro muchísimo más alto. El problema es que los sindicatos nos intentan convencer de que condenar al 17% de media de la población activa al paro es 'proteger'"
1 0 9 K -57
1 0 9 K -57
11 meneos
25 clics

Los puntos pendientes de la reforma de la Ley Mordaza

La policía dejará de tener principio de veracidad, pero solo cuando su relato no sea “lógico y coherente”. También se mantienen el registro de infractores y las multas a trabajadoras sexuales o a periodistas por tomar imágenes de la policía. Son algunos de los flecos de una reforma de la Ley Mordaza vendida como derogación pero que se limita a algunos pocos cambios.
10 meneos
16 clics

El Banco de España irrumpe en la batalla de la reforma laboral y pide flexibilidad para la empresa

«Es clave que las propuestas de reforma actualmente en discusión continúen proporcionando a las empresas herramientas que faciliten la adaptación de las condiciones laborales al momento cíclico y a la situación específica de las distintas ramas productivas y empresas», ha explicado en la Comisión de Presupuestos del Senado.

menéame