Actualidad y sociedad

encontrados: 14540, tiempo total: 0.088 segundos rss2
20 meneos
58 clics

¿Cómo piensa Rajoy "regenerar" la democracia española?  

El presidente, Mariano Rajoy, ha anunciado esta semana la intención del Gobierno de regenerar la democracia en nuestro país. Una intención que ya anunció el Partido Popular hace un año. La duda sigue siendo cómo piensa hacerlo. ¿Logrará el consenso antes de las elecciones municipales?.
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
3 meneos
12 clics

Alberto Garzón: "Sería deshonesto descartarse como candidato a la Presidencia"

"Es atípico que alguien que estaba en Málaga como estudiante, como investigador profesor en Sevilla, siendo militante de base de IU, sin ser parte de lo que llamamos el aparato, se encuentre tres años después en estas circunstancias. Demuestra la generosidad de una formación que se abre hacia afuera. No se sabe qué va a ocurrir pero sí que todo va a cambiar"
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
27 meneos
87 clics

De Salvem a Guanyem

El cambio de actitud es evidente. De tratar de salvar los muebles dentro del sistema, a ganar y cambiarlo de arriba abajo. En todos estos movimientos subyace la idea de combatir los abusos del sistema con las herramientas del sistema. Y es esto lo que ha cambiado, principalmente a raíz del 15M. Ahora ya se percibe que el sistema se cae, que la exposición de la ciudadanía a los abusos del poder, de los distintos poderes, es insoportable y no puede contrarrestarse siguiendo sus reglas.
23 4 1 K 13
23 4 1 K 13
22 meneos
97 clics

El adelanto electoral, ¿la alternativa de Fabra a la falta de financiación?

Fabra se enfrenta a un grave problema de financiación, debido a las continuas negativas del Ejecutivo de Rajoy y a las exigencias de más recortes por parte del ministro Montoro. Esta situación -con un gobierno valenciano cada vez con menos margen de maniobra, sin fondos, con un PP salpicado por numerosos casos de corrupción y una peligrosa tendencia electoral a la baja-, es la que habría provocado que Fabra estuviera estudiando seriamente adelantar las elecciones autonómicas.
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
105 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
18.000 votantes del PP se pasaron a Podemos en las elecciones europeas

18.000 votantes del PP se pasaron a Podemos en las elecciones europeas

18.000 votantes del Partido Popular votaron a Podemos en las últimas elecciones al Parlamento Europeo, según estudios sociológicios y demoscópicos manejados por el propio PP
79 26 12 K 512
79 26 12 K 512
47 meneos
111 clics

Regenerator Rajoy

No hay como verle las orejas (electorales) al lobo para desempolvar el traje de superhéroe, inscribirse en el gimnasio de la democracia y echarse al monte del electorado para convencer al personal; que el paréntesis de más de tres décadas de “si te he visto no me acuerdo”, referido al sufrido ciudadano, ha sido sólo un lapso, provocado por las fuerzas malignas que habitan más allá de Orión. Ha sido sentarse delante de los resultados electorales del 25M y ver a Rajoy convertirse en “Regenerator man”...
39 8 1 K 163
39 8 1 K 163
2 meneos
9 clics

Adiós a Karzai, el nuevo presidente afgano se llama Ghani Ahmadzai

En medio de un clima electoral convulso y marcado por las denuncias de fraude, se dieron a conocer los resultados provisionales de las elecciones presidenciales en Afganistán. Ghani Ahmadzai ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 56,44% de los votos, frente al 43,56% del exministro de Exteriores, Abdulá Abdulá, según los resultados provisionales publicados por la comisión electoral. Sin embargo, la autoridad advirtió que el resultado definitivo podría cambiar después de después de que se revisen las acusaciones de fraude
3 meneos
30 clics

Jokowi, un candidato atípico con la confianza del pueblo de Indonesia

El Gobernador de Yakarta es el favorito para ser el próximo presidente de Indonesia y culminar una fulgurante carrera, iniciada hace 9 años en la alcaldía de Solo. Apodado Jokowi por sus seguidores y el "Obama de Indonesia" por los más incondicionales, Widodo, de 52 años, es un apasionado seguidor del heavy metal sin un pasado político vinculado con el anterior régimen autoritario de Suharto, y ha labrado su popularidad gracias a su estilo cercano con la gente.
9 meneos
34 clics

El PP defenderá hoy en la asamblea la necesidad de reformar la ley electoral

La comisión que estudia una posible reforma de la Ley electoral de la Comunidad de Madrid se reúne hoy en la Asamblea regional con el objetivo de debatir y votar el dictamen de conclusiones, tras un año de comparecencias y trabajos parlamentarios.
2 meneos
12 clics

Esquerra Unida plantea a Podemos y Més un acuerdo para las elecciones

Lanza un pacto de izquierda que no se limite a los partidos. Esquerra Unida (EU) concretó ayer su proceso de convergencia de la izquierda que este diario avanzó el pasado jueves. Se trata de una proceso de «unidad de las fuerzas políticas, sociales y ciudadanas» que, primero, pasaría por pactar un programa y, después, por buscar un acuerdo electoral de toda la izquierda.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
462 meneos
3518 clics
Las irregularidades del voto rogado que nadie te contará

Las irregularidades del voto rogado que nadie te contará

Además del complejo proceso al que se somete al votante emigrante, Marea Granate ha detectado (y documentado) una gran cantidad de irregularidades que exponemos a continuación.
188 274 0 K 607
188 274 0 K 607
74 meneos
78 clics

Pablo Iglesias plantea que sociedad y periodistas participen en la elección de la dirección de RTVE

Pablo Iglesias plantea que la sociedad civil y los colegios de periodistas participen en la elección de la dirección de la radio y la televisión públicos: "Hay que garantizar la independencia de los periodistas que, por desgracia, no hemos visto en nuestro país". Artículo en abierto.
61 13 4 K 14
61 13 4 K 14
15 meneos
378 clics

¿Se acuerdan de la participación de las elecciones europeas, que había subido un poquito...?

Sí, hombre, fue lo que dijeron prácticamente todos los medios la noche electoral. Naturalmente, era falso, como ya sabíamos aquella misma noche, pero ellos se empeñaron, como hacen cada vez que hay elecciones, en dar un dato erróneo.
13 2 0 K 149
13 2 0 K 149
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU, Podemos y Equo buscan la convergencia en Córdoba

Las tres formaciones políticas se sientan juntas a debatir con la puerta abierta a una posible confluencia de cara a las próximas elecciones municipales.Las palabras y gestos de las tres formaciones abren el camino: "El candidato a la Alcaldía de IU no tiene obligatoriamente que ser el candidato de esa coalición electoral", dice el propio líder de Izquierda Unida.
15 meneos
163 clics

Corresponsal de Le Figaro: "Mi pronóstico en la elección de líder del PSOE es que se equivocarán los sondeos, como en...

Destaca que en España, al igual que en su país, los sondeos se están haciendo con votantes socialistas, no con militantes del partido y “no tienen porque coincidir. Sus intereses y opciones de voto son diferentes”. Recuerda que en el socialismo francés, el favorito en las encuestas perdió y ganó la candidata que era en teoría la tercera opción. “Hay intereses distintos y por ejemplo quienes tienen carnet suelen ser más incondicionales del partido y tener opciones de voto más radical. Si son socialistas, suelen votar más a la izquierda.
12 3 3 K 118
12 3 3 K 118
80 meneos
784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según fuentes del PP, Podemos ya es la segunda fuerza política  

El nerviosismo del Pp con respecto a Podemos, cada vez está más claro que tiene una base real. Podemos en algunos casos ya sería la segunda fuerza política según fuentes del PP.
66 14 27 K 148
66 14 27 K 148
32 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El análisis de Rubalcaba: “Tardaremos dos o tres secretarios generales antes de que el PSOE gane unas elecciones”

Alfredo Pérez Rubalcaba es muy es pesimista sobre el futuro inmediato del PSOE. Al igual que ya ha hecho en privado y ha dejado entrever en público el ex presidente Felipe González, el todavía secretario general ha confesado a dirigentes de su máxima confianza que el partido tardará años en ser una alternativa de gobierno para España.
27 5 4 K 133
27 5 4 K 133
3 meneos
24 clics

Pedro Sánchez, "convencido" de que la voz de las urnas apostará por él

Tras votar en la agrupación socialista de Tetuán, la suya, visiblemente cansado y recién llegado de Sevilla, anima a la participación.
1781 meneos
9118 clics

La elección de alcalde al candidato de la lista más votada, o cómo parar el efecto Podemos

Pablo Iglesias sostuvo que el sistema electoral español no se diseñó en la negociación de la Constitución, sino que procede de un gobierno, por entonces aún franquista, que pretendía evitar que se repitiese el sistema de grandes coaliciones que había dado la victoria al Frente Popular en febrero de 1936; y con ello frenar el peso de la izquierda, en especial en las grandes ciudades. Nadie puede cuestionar que el Sistema D´Hont es radicalmente injusto, al favorecer a las grandes fuerzas políticas en perjuicio de las minoritarias...
463 1318 11 K 537
463 1318 11 K 537
1 meneos
6 clics

Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE, al reproducirse el reparto de avales

Pedro Sánchez será el nuevo secretario general del PSOE. Logró cerca del 50% de los votos, superando en más de catorce puntos a su más directo rival, Eduardo Madina, reproduciéndose prácticamente el reparto de avales que hubo hace dos semanas por federaciones. El voto de los militantes no cambió la voluntad de los aparatos regionales.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
182 clics

Los 8 errores laborables que te perseguirán toda la vida

La comodidad hace que tus expectativas de futuro se reduzcan a los límites que establece la compañía a la que te dedicas. Mirar más allá de lo que tienes delante te puede evitar que errores absurdos tomen el protagonismo de tu trayectoria. Forbes EEUU recoge algunos de los fallos que, a la larga, se convertirán en un lastre en tu camino.
2 1 9 K -85
2 1 9 K -85
13 meneos
25 clics

La CUP rechaza las plebiscitarias porque darían el poder “a las instituciones”

Durante la Asamblea Nacional ordinaria de 2014, que ha celebrado en el Teatre de la Passió de Cervera (Lleida) con unos 500 asistentes, la organización afirma que el referéndum tiene que hacerse aunque el Gobierno no lo autorice. La razón que da la CUP para que la consulta tenga lugar es que "hay mayoría social" y "pondría el proceso en manos de las instituciones en vez de la sociedad".
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
23 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se atreverá Rajoy a adelantar las elecciones generales?

Parece poco probable que el PP pueda aguantar año y medio aún con su falso discurso triunfalista, huyendo siempre hacia adelante e incrementando esa sabrosa y vergonzosa colección de mentiras para la historia acuñadas durante el tiempo que lleva en el poder. Sabe ya este Gobierno, y saben también sus agudos analistas, “arriolistas” como hay quien les llama, que los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del próximo año, tras el tsunami de las europeas el pasado 25-M, tienen muy mala pinta para sus intereses.
19 4 4 K 157
19 4 4 K 157
10 meneos
30 clics

Eslovenia elige a un nuevo partido de centro izquierda para sacar al país de la crisis

Miro Cerar, un recién llegado a la política, se convertirá en primer ministro. Cerar quiere salir de la crisis sin privatizar empresas públicas tal y como le recomienda la Comisión Europea. Los conservadores del SDS protestan por el encarcelamiento de su líder.
10 meneos
18 clics

Alberto Fabra sobre el cierre de RTVV: "Hubo quienes perdieron elecciones incluso teniendo RTVV a su servicio

El President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha defendido la construcción de una "Administración más reducida, más eficiente y más cercana para dar respuesta a las nuevas demandas de una sociedad cada vez más exigente". Fabra ha repasado las acciones adoptadas por el Gobierno Valenciano para impulsar una "Nueva Administración Valenciana" donde las nuevas tecnologías, la transparencia y la participación ciudadana son ejes fundamentales.

menéame