Actualidad y sociedad

encontrados: 5400, tiempo total: 0.073 segundos rss2
28 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra en Ucrania. Rusia se desangra  

Las cifras de bajas en combate son uno de los secretos mejor guardados de la guerra. Rusia no da ningún dato de pérdidas humanas desde el 25 de marzo, ¿cuántos soldados rusos han muerto en los campos ucranianos? ¿de dónde eran? ¿qué les motivaba a ir a la guerra? Y, ¿cómo está consiguiendo Rusia tapar las bajas en combate? Las respuestas, en el video.
23 5 14 K 119
23 5 14 K 119
26 meneos
90 clics

Cinco aclaraciones sobre la "bajada" de impuestos de Alemania (que ni es tal ni se puede aplicar igual en España)

El modelo elegido por Feijóo choca con varias inexactitudes y contradicciones y se enfrenta a las advertencias recientes de instituciones como el Banco Central Europeo (BCE) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las medidas de respuesta a la guerra. Ambas han coincidido, en sendos informes publicados en los últimos días, en recomendar a los países europeos que abandonen las políticas destinadas a subsidiar el coste de la energía a nivel general, a todo el mundo, a cambio de centrarse en ayudar únicamente a los más vulnerables.
33 meneos
42 clics

Los hurtos y robos violentos bajan en Barcelona con respecto a 2019

Los agentes también han registrado un ascenso de agresiones y abusos sexuales, que han aumentado este verano un 25,3% respecto al 2019. En concreto, las agresiones sexuales han disminuido un 21,6% pasando de 60 a 47, mientras que los abusos sexuales han crecido un 63,5%, pasando de 74 a 121.
10 meneos
28 clics

Buenas noticias sobre la inflación en Estados Unidos: los precios al por mayor bajaron en agosto

Justo un día después de que el decepcionante informe del Índice de Precios al Consumidor de agosto provocara un colapso en Wall Street, otro informe sobre la inflación indicó que el aumento de los precios al por mayor está mostrando signos de mejora. El Índice de Precios al Productor, que registra las variaciones medias de los precios pagados a los productores de bienes y servicios, aumentó un 8,7% en los 12 meses finalizados en agosto. Los precios cayeron un 0,1% en el mes de julio a agosto, según los datos de la Oficina de Estadísticas…
4 meneos
67 clics

Los ríos de media España están bajando negros como el tizón. Hay una explicación: el "chapapote forestal"

La lluvia parecía una buena noticia hasta que se encontró de frente con la mayor cantidad de terreno quemado en 30 años. A medida que las lluvias alcanzan las grandes extensiones de terreno que se ha quemado durante este verano en el oeste peninsular, los ríos se van llenando de una mezcla de ceniza y agua que, por su carácter hidrofóbico y oscuro, se conoce en los últimos años como "chapapote forestal".
15 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Bajada de impuestos? Ayuso anuncia medidas económicas

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una serie de medidas económicas como la tarifa 0 para autónomos, subida de salarios y bonificaciones al impuesto de patrimonio ¿Son esto realmente bajadas de impuestos?
13 2 7 K 73
13 2 7 K 73
45 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Histórica humillación del FMI a Reino Unido por la agresiva bajada de impuestos que ha hundido a la libra

"Dadas las elevadas presiones inflacionistas en muchos países, incluido el Reino Unido, no recomendamos paquetes fiscales grandes y sin objetivos en esta coyuntura, ya que es importante que la política fiscal no funcione a la contra de la política monetaria", dijo este martes un portavoz del FMI en un comunicado. "Además, la naturaleza de las medidas británicas probablemente aumentará la desigualdad", remataba.
21 meneos
22 clics

Sordo rechaza bajar el IVA a los alimentos, salvo los "muy esenciales", porque no tiene en cuenta la renta

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha rechazado la rebaja del IVA del 10% al 4% de algunos alimentos básicos de la cesta de la compra y solo cree que deben "tocarse" los "muy esenciales" porque es un impuesto que paga igual "un millonario que un mileurista".
40 meneos
61 clics

Divorcio en la sanidad privada: los hospitales se hartan de las bajas primas de los seguros

Los médicos de la privada llevan 30 años sin que se actualicen sus baremos por intervenciones sanitarias, mientras que los seguros siguen aumentando su facturación y cartera de clientes año tras año. Los hospitales privados apoyan a los médicos en este pulso porque se están quedando sin profesionales. Los médicos que ejercen su actividad en la sanidad privada se han cansado de lo poco que cobran por sus intervenciones (7-15 € por una consulta ambulatoria) mientras que las grandes aseguradoras del sector no dejan de ganar dinero y clientes.
33 7 1 K 104
33 7 1 K 104
20 meneos
64 clics

EEUU asegura que más de 100.000 soldados rusos fueron abatidos o heridos desde el inicio de la invasión a Ucrania

Segun estimaciones dadas por Mark Milley, jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Rusia podría tener alrededor de 100.000 bajas desde el principio de la invasión, pudiendó ser similares las bajas Ucranianas
18 2 0 K 115
18 2 0 K 115
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor bajada salarial en los últimos 30 años en Correos

Qué os parececería si de golpe y porrazo, alguien en 2021 alguien os hubiera realizado una previsíón que indicara que sólo contando con el año 2022, ibamos a perder de media 1031 euros de salario anual en Correos.
29 meneos
30 clics

Andalucía no está recaudando más por bajar impuestos, según el Observatorio Económico

La valoración del Observatorio Económico de Andalucía (OEA) sobre el Presupuesto de la Junta para 2023, que este miércoles superará el debate de totalidad en el Parlamento autonómico, refuta el principal mantra económico del Gobierno de Juanma Moreno: la recaudación no está subiendo por efecto de las sucesivas bajadas de impuestos, sino lo contrario, el crecimiento de los ingresos está por debajo de la media de las comunidades autónomas, lo que precisamente atribuye a que se han aplicado rebajas fiscales.
10 meneos
70 clics

El Gobierno aprueba el decreto que obliga a las ciudades a designar zonas restringidas al tráfico desde enero

La normativa, que regula la creación de Zonas de Bajas Emisiones que ya contemplaba la ley de Cambio Climático, obliga a los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes a fijar objetivos de reducción de emisiones para 2030. El incumplimiento se prevé generalizado. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. El texto legal, que viene a desarrollar en pos de la seguridad jurídica una medida ya incluida en la Ley
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
13 meneos
21 clics

Dudosa eficacia y difícil vigilancia: desde CCOO hasta Bruselas, todos recelan de las bajadas del IVA

La Comisión Europea y el Banco de España prefieren las ayudas directas o deducciones en el IRPF antes que rebajas generalizadas de impuestos: el 55% del beneficio fiscal proporcionado por los tipos reducidos del IVA se concentra en el 40% de los hogares más ricos. Unidas Podemos, ERC y CCOO advierten de que la medida puede servir para elevar los márgenes empresariales. Dudas sobre la capacidad de la CNMC para vigilar precios en sectores no regulados como la distribución.
11 meneos
17 clics

El Gobierno advierte de que habrá sanciones si la bajada del IVA no repercute en los precios

El Gobierno vigilará que la rebaja del IVA del 10% al 5% para el aceite y la pasta y la eliminación del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, beneficie ”íntegramente” al consumidor y no eleve el margen de beneficio empresarial, con alzas de precios. “La reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial".
4 meneos
69 clics

"Lo que tiene que hacer Sánchez es bajar el precio de la carne, no darnos la cartilla de racionamiento"

En la panadería Pedregal, en el Paseo Alfonso XIII de Cartagena, muchos de los clientes que acudían este 2 de enero aún no se habían enterado de que se eliminaba el IVA de productos básicos, como el pan. “¿Ah, era hoy? Pues no lo sabía”...
3 1 9 K -23
3 1 9 K -23
46 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avalancha de bajas en Netflix por su decisión de bloquear las cuentas compartidas

Finalmente Netflix se decidió y los efectos están siendo inmediatos. La decisión de la compañía de poner coto a las cuentas compartidas entre domicilios en España ha llenado las redes de quejas de todos los tipos y también de un aluvión de mensajes solicitando la baja de sus cuentas. Era la crónica de una 'medida' anunciada, después de semanas de debate en el seno de la compañía. Con su nuevo plan, que obligaría a pagar un extra para disponer de un mismo perfil en diferentes casas, Netflix ha arrasado a nivel social, pero no precisamente...
2 meneos
52 clics

El propietario de los bajos de El Molinón no quiere vender

El Real Sporting de Gijón sigue trabajando en el proyecto de reforma de El Molinón - Enrique Castro 'Quini', un paso necesario para formar parte de la candidatura al Mundial de 2030 al que confluyen España, Portugal y Ucrania. Sin embargo, la familia Rodríguez Peláez ha decidido no vender sus derechos de gestión hasta 2050, que podría ampliar en dos décadas extra, manteniendo el proyecto de expansión y diversificación de la rama inmobiliaria del grupo empresarial familiar.
22 meneos
30 clics

La inflación provoca una caída del consumo de carne y pescado que incide en la salud de las rentas más bajas

La escalada de precios de la cesta de la compra, que en los dos últimos años alcanza un aumento ponderado del 21% y otro del 6,7% en términos de media en lo que se refiere a la nevera y la despensa según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), ha provocado un desplome del consumo de los principales alimentos frescos que entraña claros riesgos de deterioro de la dieta, especialmente en las familias con menores recursos económicos y, en consecuencia, menos capacidad para adquirirlos.
18 4 1 K 114
18 4 1 K 114
464 meneos
1830 clics
¿Por qué Carrefour va a bajar los precios en Francia pero no en España?

¿Por qué Carrefour va a bajar los precios en Francia pero no en España?

El Gobierno francés ha llegado a un pacto con las cadenas de distribución para crear una "cesta antiinflación". ¿Podría extenderse a los supermercados españoles? ElPlural.com ha trasladado esta pregunta directamente a la cadena de supermercados, sin obtener respuesta por el momento...Sin embargo, hay una razón que explicaría por qué Carrefour y otras grandes cadenas de distribución alimentaria francesas no tienen que replicar los descuentos en sus productos básicos en los supermercados españoles: en España se negocia de forma colectiva...
187 277 1 K 401
187 277 1 K 401
7 meneos
48 clics

Desafíos y controversias en el uso de la inteligencia artificial para gestionar bajas laborales en España

La utilización de un algoritmo de inteligencia artificial (IA) por parte de la Seguridad Social española desde 2018 ha generado controversias en torno a su efectividad y transparencia, a raíz de un artículo de investigación de El Confidencial y Lighthouse Reports. Conocido como Modelo de Priorización de Citas, este sistema tiene como objetivo evaluar los expedientes de baja por incapacidad temporal y determinar la probabilidad de que un trabajador pueda retomar sus labores. A pesar de tratarse de una herramienta tecnológicamente avanzada, ...
359 meneos
1718 clics
Camaradería en la tercera edad: cuatro ancianos obligados a compartir piso con 70 años por las bajas pensiones

Camaradería en la tercera edad: cuatro ancianos obligados a compartir piso con 70 años por las bajas pensiones

A sus más de 70 años y con pensiones bajas no podían "ni soñar" con pagar un alquiler para ellos solos, ni con comprar una vivienda, pero Paco, Mamen, Vicente y Carmen han hallado en el piso que comparten en València un respiro para su economía, "camaradería" para aguantar los "palos" de la vida y una red de apoyo que comparan con "una familia numerosa".
143 216 0 K 467
143 216 0 K 467
25 meneos
49 clics
El Ayuntamiento del PP en Oviedo obtiene 7,38 millones de fondos europeos para implantar la Zona de Bajas Emisiones este año

El Ayuntamiento del PP en Oviedo obtiene 7,38 millones de fondos europeos para implantar la Zona de Bajas Emisiones este año

El plan, advierte Canteli, se completará con varias peatonalizaciones, un centro inteligente de movilidad y un sistema de gestión de logística. El plan, cortar al tráfico más contaminante los alrededores del Campo San Francisco, el centro, y El Antiguo, hasta la calle Adelantado de La Florida -en una segunda fase se incluirán también las calles Covadonga y Melquiades Álvarez- mediante la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El Ministerio de Transportes hizo pública ayer la resolución por la que se le conceden a Oviedo las ayudas
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
950 meneos
2321 clics

Vox, en Valencia, pedía el año pasado una bajada generalizada de las retribuciones de los cargos políticos...  

Vox, en Valencia, pedía el año pasado una bajada generalizada de las retribuciones de los cargos políticos. Este año, lo primero que han pedido para seguir apoyando al PP fuera del gobierno municipal, es cobrar el salario máximo del consistorio, 68.171 euros. De traca.
382 568 3 K 460
382 568 3 K 460
681 meneos
835 clics
Adiós a los carriles bici y las zonas de bajas emisiones: los pactos entre el PP y Vox dan alas al negacionismo climático

Adiós a los carriles bici y las zonas de bajas emisiones: los pactos entre el PP y Vox dan alas al negacionismo climático

Los acuerdos de Gobierno entre el PP y Vox han evidenciado el negacionismo climático de las derechas. Los pactos entre las dos formaciones han supuesto un retroceso en los logros alcanzados en materia ecologista en los últimos años. La ley de cambio climático obliga a 149 ciudades españolas que superan los 50.000 habitantes a implementar ordenanzas de movilidad para restringir el uso de los automóviles. A día de hoy son pocos los ayuntamientos que cumplen esta normativa y cada vez más municipios retroceden en este tipo de políticas.
254 427 4 K 413
254 427 4 K 413

menéame