Actualidad y sociedad

encontrados: 1356, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Los periódicos de Vocento no participarán en las ruedas de prensa del Gobierno como medida de protesta por el sistema em

Los periodistas no pueden preguntar de forma directa al presidente Sánchez o a los ministros en la crisis del coronavirus, lo que constituye una limitación de su trabajo. , ha decidido dejar de participar en las comparecencias del Gobierno ante la prensa en relación a la crisis de la Covid-19 en protesta por el sistema empleado, que consiste en la selección y filtrado de las diferentes preguntas de los medios de comunicación y en su posterior formulación a través de un miembro del Ejecutivo
6 1 14 K -64
6 1 14 K -64
32 meneos
107 clics

Coronavirus: una universidad noruega insta a los estudiantes a volver desde unos EE.UU

La alerta de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología aconsejaba a los estudiantes que volvieran a casa si residían en "un país con servicios e infraestructura sanitaria y/oi nfraestructuras colectivas poco desarrollados".
26 6 2 K 127
26 6 2 K 127
20 meneos
53 clics

Se colapsa el sistema habilitado por Justicia para comunicar enterramientos

Fuentes de este departamento han confirmado a Efe los problemas surgidos después de que la dirección general de Seguridad Jurídica y Fe Pública abriera una cuenta de correo para que todos los registros del país le remitieran los datos, claves para conocer la incidencia del Covid-19.
17 3 2 K 88
17 3 2 K 88
24 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso del sistema sanitario español vaticinado en un "manifiesto científico" aún no se ha producido

El colapso del sistema sanitario español por agotamiento de camas en las ucis, vaticinado para el 25 de marzo en un manifiesto firmado por un grupo de científicos, aún no se ha producido. Esos investigadores pidieron el 21 de marzo un confinamiento total inmediato y cerrar siete comunidades CCAA para evitar la saturación de las unidades de cuidados intensivos de los hospitales. Pero desde entonces las camas no se han llegado a agotar, aunque no se cerrara ninguna comunidad y el confinamiento reforzado tardara todavía una semana.
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quim Torra desmiente que haya colapso sanitario, contradiciendo a su nuevo asesor ante el COVID-19

El president de la Generalitat desmiente a su asesor para el Covid-19, Oriol Mitjà, y respalda la tesis de Michele Catanzaro, la cual hace unas pocas horas parece haber indignado al propio Mitjà. Tegún Torra, no ha habido colapso en las UCIs de Cataluña a causa del coronavirus.
10 3 12 K 20
10 3 12 K 20
8 meneos
104 clics

Que sistema (el democrático o el autoritario) responde mejor ante la epidemia experimento terrible en tiempo real

El mundo en pausa. La gente bajo encierro, las calles vacías, la economía frenada... Pero es una pausa vertiginosa, preñada de preguntas, porque nadie sabe qué vendrá después, cuando el nuevo coronavirus sea vencido.¿Serán China y su modelo autoritario los grandes vencedores y la democracia la gran derrotada como auguran algunos? O por el contrario ¿los sistemas democráticos saldrán fortalecidos por su capacidad de generar unión y consensos?
380 meneos
7489 clics

El Colesterol nos protege de las infecciones y del coronavirus

Estos días en el hospital me han estado comentando compañeros internistas y compañeros intensivistas los valores analíticos típicos de los pacientes graves con la enfermedad por el coronavirus SARS-CoV-2, la enfermedad COVID-19. Entre los datos analíticos que se relacionaban con la mayor gravedad y mayor probabilidad de ingreso en UCI no sólo estaba el descenso fulminante de los linfocitos (Linfopenia severa) sino también el brusco descenso del colesterol, desde valores de 220 a valores de 70 mg/dl cuando ingresaban en la UCI.
146 234 4 K 443
146 234 4 K 443
681 meneos
3099 clics

La covid-19 desnuda las carencias del sistema de salud privado de EEUU

La pandemia evidencia el fracaso del sistema sanitario privado estadounidense, donde casi 30 millones de personas carecen de seguro médico (cerca del 8.8% de la población total del país), la cobertura médica para los trabajadores está ligada a su fuente de empleo, y millones de indocumentados quedan a merced de Trump. El director ejecutivo de Health Access explica que una hospitalización de una semana a diez días en una UCI con uso de respirador oscila entre los 70.000 y 100.000 dólares.
250 431 14 K 423
250 431 14 K 423
593 meneos
3945 clics
Las últimas palabras de un paciente de coronavirus en EEUU: ¿Quién pagará esto? [ENG]

Las últimas palabras de un paciente de coronavirus en EEUU: ¿Quién pagará esto? [ENG]

El enfermero de anestesia Derrick Smith no es ajeno a los horrores de perder pacientes. Pero ahora, la pandemia de coronavirus lo ha llevado a una realidad completamente diferente, "mucho más aterradora". Smith, que trata predominantemente a pacientes con Covid-19 en un hospital de la ciudad de Nueva York, reveló las últimas palabras trágicas de un hombre moribundo que estaba a punto de colocar en un ventilador: "¿Quién lo va a pagar?" el paciente con coronavirus le preguntó a Smith entre respiraciones entrecortadas.
252 341 7 K 449
252 341 7 K 449
3 meneos
39 clics

sistema de seguridad perimetral

La ingeniería puesta en el diseño y la capacidad disuasiva del sistema hace que no requiera instalaciones adicionales en cualquier terreno o condición climática
2 1 9 K -58
2 1 9 K -58
8 meneos
52 clics

Blackrock y el reverdecimiento del sistema capitalista

“La resiliencia es mucho más que resistir un choque repentino en los mercados, también significa comprender y abordar los cambios estructurales a largo plazo”. Cuando Larry Fink (Presidente de Black Rock) hizo estas observaciones y dio a conocer cuáles serían las principales directrices de su negocio, entre ellas la atención hacia los riesgos físicos asociados al cambio climático y que la sustentabilidad sería el nuevo estándar de inversión, no estábamos aún en este punto, era sólo enero de 2020.
744 meneos
2105 clics
Por qué se necesita una banca pública - Vicenç Navarro

Por qué se necesita una banca pública - Vicenç Navarro

En realidad, en momentos de crisis, históricamente los Estados han tomado el control de todo el sistema bancario para salvar el sistema. Banca pública es aquella que es propiedad de una autoridad pública, lo cual no quiere decir que esta autoridad tenga el 100% de la propiedad de la banca, sino que tenga aquel porcentaje que le permita el control de tal institución. Es lógico que la banca pública sea mejor que la privada, pues esta última tiene como objetivo optimizar los intereses de los banqueros y de los accionistas de la banca.
286 458 11 K 437
286 458 11 K 437
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si el sistema legislativo no está frenando las fake news, se está violando el derecho a una información veraz

Entre las supuestas encontramos relaciones estrechas y personales con algunos directivos de las cadenas y con algunos empresarios poderosos. Entre las evidentes, el contacto que tiene con algunas cloacas policiales y ministeriales que le permite acceder a informaciones, unas valiosas, otras miserables y otras falsas, pero que generan audiencia por lo que todas sirven por igual para la televisión.
31 6 14 K 82
31 6 14 K 82
13 meneos
190 clics

Nassim Nicolas Taleb: el único hombre que tiene una idea [EN]

Principio de precaución general: Si bien existe una probabilidad muy alta de que la humanidad sobreviva a un solo evento de este tipo, con el tiempo, eventualmente hay cero probabilidad de sobrevivir a exposiciones repetidas a tales eventos. Tasa de difusión : Subestiman la tasa de propagación debido a los rápidos aumentos en la conectividad del transporte en los últimos años. Reducir la conectividad temporalmente para disminuir los flujos de personas potencialmente contagiosas es el único enfoque que es robusto. Incertidumbre asimétrica...
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
12 meneos
30 clics

El déficit del sistema eléctrico engordará tres veces más en 2020 por el coronavirus

El déficit del sistema eléctrico engordará entre 700 y 1.000 millones de euros en 2020 por el coronavirus. Un rango que supone triplicar los números rojos de 200 millones que registró el sistema en 2019. El aumento vendrá marcado por la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) y la caída de la demanda de los grandes consumidores. La magnitud del desajuste provisional de ingresos y gastos depende de la duración de la crisis y las políticas del gobierno.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
2 meneos
2 clics

¿Qué cambios necesita el sistema de salud en Puerto Rico?

Con esa pregunta, profesionales de la salud y los aspirantes a la gobernación evalúan los desafíos y retos durante la pandemia. Entre los retos que han quedado evidenciados las últimas semanas, figuran la incapacidad de los hospitales privados para retener a sus profesionales en medio de la crisis, las deudas millonarias de las compañías aseguradoras con los proveedores de salud, la limitación de los laboratorios para procesar las pruebas de diagnóstico, la escasez de inventario médico y las fallas administrativas en los procesos de compra…
12 meneos
30 clics

China tiene que cambiar su sistema de producir y comercializar alimentos

El director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza analiza la cadena de factores que han desembocado en la pandemia por Covid-19 y vaticina otras en el futuro. Un error: separar la salud humana de la animal " Cuando se ven las imágenes del famoso mercado de Wuhan, lo inmediato es pensar que de ahí puede surgir cualquier cosa "
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
17 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hemos infantilizado a la sociedad diciéndole no te preocupes, el sistema te va a curar

Entrevista a Rafael Bengoa (...) es reconocido como uno de los ‘padres’ de Osakidetza (el sistema de salud vasco) (...) cuando veo al personal sanitario luchar contra la infección en primera línea casi sin medios, me hace preguntarme qué es lo que mueve éticamente, moralmente, a estos clínicos y enfermeras para hacer lo que están haciendo. Algunos se infectan y en cuanto se recuperan vuelven a atender a los hospitales. ¿Qué tipo de fuerza vital hay detrás de ese comportamiento? Eso lo habíamos subestimado.
14 3 5 K 127
14 3 5 K 127
809 meneos
3942 clics
Londres pide acceso al sistema de alerta de pandemias de la UE

Londres pide acceso al sistema de alerta de pandemias de la UE

El Gobierno británico ha pedido discretamente a la UE el acceso al Sistema de Alerta y Respuesta Europeo ante las pandemias (EWRS), apenas dos meses después de haberse dado de baja tras el Brexit. Según revela 'The Guardian', Londres reclama a estas alturas "algo parecido a ser miembro" del sistema, pero Bruselas ha ofrecido simplemente el acceso puntual en momentos de emergencia, como hace con cualquier otro país extracomunitario.
317 492 3 K 409
317 492 3 K 409
54 meneos
67 clics

Tasas universitarias: El Gobierno elimina el sistema de horquillas que "aumentó un 17% el precio medio

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la derogación del sistema de horquillas para precios públicos de matriculación en las enseñanzas universitarias, que se introdujo en 2012 durante el Gobierno de Mariano Rajoy. "Creo que recuerdan que entre 2011 y 2019 este sistema, que se modificó por una normativa del Gobierno del señor Rajoy, provocó que se aumentara un 17% el precio medio medio del crédito universitario, de forma que se perjudicó seriamente a los estudiantes, mucho más a los que eran económicamente más vulnerables", ha…
46 8 1 K 15
46 8 1 K 15
35 meneos
37 clics

Siete países europeos acuerdan usar sistemas de rastreo de contactos descentralizados e interoperables (ING)

Se está formando una coalición europea en torno a cómo usar aplicaciones para rastrear las infecciones por coronavirus que podría ayudar a reabrir las fronteras sin desatar una segunda ola. Alemania, Austria, Estonia, Irlanda, Italia, Portugal y Suiza han avanzado que optarán por un sistema descentralizado e interoperable entre países. Reino Unido y Francia argumentan que las personas deben confiar en sus autoridades de salud para mantener dicha información en un servidor central. En español: bit.ly/3ftrv0V Rel.: menea.me/1yq0b
32 3 0 K 121
32 3 0 K 121
9 meneos
375 clics

WhatsApp empezará a tener sistema de pagos este mes: así funcionará

La plataforma de mensajería implementará la nueva función en India, su mercado más numeroso, e irá ampliándola a otras regiones poco a poco.
114 meneos
158 clics
Artur Mas: "Un buen sistema de salud como el nuestro se aguanta gracias a que los sueldos son bajos" [CAT]

Artur Mas: "Un buen sistema de salud como el nuestro se aguanta gracias a que los sueldos son bajos" [CAT]

Artur Mas, en una entrevista por videollamada ha declarado: "Un buen sistema de salud como el que tenemos, lo tenemos y se aguanta porque los salarios son bajos. Si los salarios que debería cobrar toda la gente del mundo de la sanidad y de otros también, pero sobre todo de la salud, fueran los salarios que tocan... no habría dinero para pagarlo".
85 29 2 K 345
85 29 2 K 345
7 meneos
334 clics

El sistema de pensiones alternativo que izquierda y derecha rechazan

Hay un sistema alternativo para pagar las pensiones y convertir el sistema en sostenible, respetando a la vez su naturaleza de sistema de distribución y no de capitalización. El problema, por supuesto, es que políticamente no gusta a nadie, y cada bando cuenta con sus propias razones paras oponerse. Se trata del reparto, puro y duro, entre los perceptores de lo obtenido entre los cotizantes....
5 2 14 K -23
5 2 14 K -23
33 meneos
135 clics

"Guerra contra el efectivo": ¿por qué Bill Gates y EEUU quieren digitalizar el dinero?

El economista Norbert Haring ha advertido que la iniciativa de Bill Gates para digitalizar el dinero es una amenaza para la libertad. Un objetivo que está siendo adoptado por varios países y es promocionado por la Fundación Bill y Melinda Gates con sus aliados estratégicos.

menéame