Actualidad y sociedad

encontrados: 1244, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
21 clics

¿Será capaz nuestra agricultura de alimentar a una población cada vez mayor y más consumista?

Se calcula que nuestra superficie agraria útil supone más de 23 millones de hectáreas, casi la mitad del territorio español. De ellas, casi 17 millones de hectáreas son de cultivo. De hecho, somos los segundos mayores productores agrarios de la UE. Sin embargo, esta nueva manera salvaje de consumir, unida a la subida de las temperaturas por el efecto invernadero, el aumento de plagas, las sequías e inundaciones están llevando a muchos de ellos a replantear sus cultivos. Empresarios, gobierno y científicos buscan soluciones
16 meneos
263 clics

Este es el vídeo de una ganadera asturiana que ha llegado al Gobierno: «El lobo está terminando de arruinarnos»

La presidenta de Ganaderas Asturianas, Lucía Velasco, aprovecha su participación en un foro para pedir ayuda al ministro de Agricultura
13 3 22 K -35
13 3 22 K -35
8 meneos
13 clics

La producción ecológica, por encima de la media en Albacete

La Unión Europea planifica sustanciales incentivos para cumplir el objetivo de destinar el 25% de la superficie a ese modelo en 2030, reto para el que la provincia está bien situada
19 meneos
116 clics

Tomy Rohde, agricultor: "Para el campo hay dos futuros: placas solares o fondos de inversión"

Este joven cordobés acumula decenas de miles de seguidores en Twitter a base de contar la realidad del campo cordobés: "La agricultura es una profesión en la que, de diez años, nueve son regulares y en uno igual suena la flauta"
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
10 meneos
14 clics

Murcia ha retirado este año 5.900 toneladas de algas del mar Menor, más del triple de lo habitual

Las proliferación de estas plantas provoca episodios de falta de oxígeno que conducen a la muerte de peces. En los cinco años anteriores se sacaron 8.400 toneladas en total, a una media de 1.680 por temporada. En abril se detectó una proliferación exagerada de unas algas conocidas como cabello de ángel (Chaetomorpha linum), que han provocado falta de oxígeno en una zona de Las Lomas (municipio de Cartagena), que sigue con niveles de hipoxia. Hubo otra área frente a la Ciudad del Aire (municipio de San Javier).
12 meneos
59 clics

Enfado y confusión con la ley que prohíbe las quemas agrícolas

Unión de Uniones, ante la confusión que se desprende de la nueva Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, pide al Gobierno del Estado, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfic, que rectifique inmediatamente para aclarar que si es posible efectuar quemas agrícolas, a la vez que lamentan que se quiera «gestionar el material vegetal como un residuo, cuando no lo es».
16 meneos
61 clics

'Xylella fastidiosa': la plaga avanza mientras los agricultores critican la destrucción masiva de almendros

La estrategia que siguen las instituciones de Alicante (donde el cultivo de la almendra es un sector clave) para erradicar la plaga de Xylella fastidiosa está soliviantando los ánimos de los agricultores. El presidente de ASAJA Alicante, ha exigido a la Conselleria de Agricultura, durante una jornada europea celebrada esta semana en Alicante, que abandone la estrategia de tala de almendros sanos con la que está afrontando la plaga de Xylella fastidiosa que sufre la provincia desde 2017. Una gestión que ha destruido 177.000 almendros y que ha...
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
55 meneos
56 clics

La ruina de la naranja española: su precio cae un 63% mientras las importaciones aumentan

El precio de las naranjas de España está por los suelos. Y ello a pesar de que buena parte de la producción permanece en los árboles. «Hay muchos casos de campos que están sin recoge, aunque deberían llevar recogidos un mes… No se recogen las naranjas porque no compensa los costes», explica Ismael Navarro, agricultor de la Ribera del Júcar (Valencia), una zona eminentemente citrícola que en los últimos tiempos ha sufrido la caída en desgracia de este tipo de cultivos.
9 meneos
21 clics

La guerra acelera la agricultura ecológica en España: "Los químicos cuestan ahora el triple"

"Los fertilizantes inorgánicos han subido de una media de 50 o 60 céntimos el año pasado a 1,60 euros este año, se han triplicado", se lamenta el agricultor, que pronostica peores cosechas y cierre de pequeñas plantaciones en los próximos tiempos.
11 meneos
21 clics

Los trabajadores del gobierno de Sri Lanka tienen los viernes libres para cultivar alimentos antes de la escasez [ENG]

Sri Lanka está pidiendo a los trabajadores del gobierno que se tomen un día libre adicional cada semana para cultivar en sus patios traseros en un intento por prevenir la escasez de alimentos que se avecina. Una recesión económica sin precedentes ha provocado la escasez de varios alimentos básicos, junto con la gasolina y las medicinas, y la alta inflación está haciendo estragos en los presupuestos familiares. Los trabajadores del sector público que quieran buscar trabajo en el extranjero tendrán hasta 5 años sin afectar su antigüedad o pensión
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
286 meneos
2509 clics
Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Estos fondos están haciendo operaciones en la Península Ibérica, principalmente en Portugal, Extremadura y Andalucía. Buscan propiedades grandes (de más de 200 hectáreas) en regadío aptas para cultivos leñosos de alto valor, como frutos secos, olivar o frutas tropicales.
123 163 0 K 290
123 163 0 K 290
39 meneos
37 clics

Más amenazas sobre el precio de los alimentos: el calor abrasa hasta el 50% del cereal en España

Nuevas amenazas se ciernen sobre el precio de los alimentos. Las altas temperaturas que está soportando la Península Ibérica durante los meses de mayo y junio pueden mermar la producción de cereal hasta un 50% dependiendo de la zona, lo que encarecería aún más los costes de producción. Todo ello teniendo en cuenta que, en lo que llevamos de año, el trigo se ha encarecido ya un 36,2% como consecuencia de la guerra de Ucrania y el maíz un 30%en los mercados internacionales.
12 meneos
21 clics

Bruselas fija reglas para reducir a la mitad el uso de pesticidas químicos en la UE de aquí a 2030

Bruselas insiste en que existen importantes riesgos para la salud de los ciudadanos relacionados con el uso de plaguicidas químicos, especialmente para aquellas personas que los utilizan, pero también para los grupos vulnerables y los niños. Los pesticidas químicos pueden tener efectos dermatológicos, gastrointestinales, neurológicos, cancerígenos, respiratorios, reproductivos y endocrinos.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
15 meneos
143 clics

La finca donde se resucita la tierra

La agricultura convencional destruye la vida del suelo imprescindible para capturar carbono. Hay técnicas de cultivo que devuelven al suelo lo que se le ha quitado. “Pero no renegamos del tractor, no se trata de volver al pasado, sino de utilizar la tecnología de una forma racional y generar una actividad económica rentable que repercuta en la comunidad local”, aclara Jacobo Monereo, economista y director del proyecto.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
7 meneos
130 clics

Así es la agricultura de alta tecnología de los rascacielos de Hong Kong

Gordon Tam, cofundador y director general de la empresa de agricultura vertical Farm66, quiere demostrar que la agricultura –combinada con la tecnología– tiene un futuro prometedor en las ciudades, los desiertos e incluso en el espacio exterior.
9 meneos
14 clics

La huerta afronta un verano negro con escasa producción y elevados precios

“La huerta viene ‘complicada’ este año. Poca producción y costes muy altos para el productor y para el consumidor”, dice Antonio, un agricultor murciano especializado en hortalizas de verano. Judías verdes, pimientos, guisantes, tomates... Las dos zonas productoras por excelencia de fruta de hueso (melocotones, nectarinas, albaricoques...), Aragón y Cataluña, aseguran haber perdido el 70% de su cosecha a causa de las heladas tardías de primavera y el calor tórrido de la pasada semana
8 1 0 K 112
8 1 0 K 112
8 meneos
13 clics

Informe de la OCDE sobre emisiones de la agricultura y ganadería

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que solo el metano que generan los rumiantes con la fermentación de su digestión supone el 42% de las emisiones causantes del efecto invernadero de la agricultura. El estiércol contribuye con un 8%, tanto por el metano como por el óxido nitroso, y a eso hay que añadir el impacto de su deposición en la tierra. Más allá de la ganadería, el cultivo de arroz es responsable por sí solo de un 11% de las emisiones agrícolas en los 54 países estudiados.
15 meneos
42 clics

El campo argentino va la huelga por la falta de gasoil

Las autoridades detienen a tres camioneros que mataron con una piedra a un colega que intentó superar un corte de carretera
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
19 meneos
116 clics

Los agricultores holandeses bloquean la entrada a los almacenes de los supermercados (EN)

La medida adoptada el lunes es la última en un verano de descontento en el lucrativo sector agrícola del país.
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
26 meneos
94 clics

Los agricultores de los Países Bajos paralizan el país en una protesta masiva [Hilo] [Cat]

Hilo de Twitter en el que se muestran las acciones de protesta del sector agrícola que están colapsando el país.
785 meneos
1050 clics
Los agricultores denuncian que los intermediarios "se están forrando" con el precio de la fruta

Los agricultores denuncian que los intermediarios "se están forrando" con el precio de la fruta

Denuncian que hay incrementos de más del 600% en frutas como las ciruelas y reclaman que el Gobierno y las Comunidades Autónomas endurezcan los controles en la compraventa de alimentos frescos.
273 512 0 K 345
273 512 0 K 345
65 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estalla huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes; auguran fuerte crisis alimentaria

La falta de combustible y fertilizantes provocó que estallara la huelga de agricultores en Alemania. Tras este hecho, expertos auguran una fuerte crisis alimentaria en el país y también en naciones aledañas.
55 10 7 K 121
55 10 7 K 121
8 meneos
8 clics

La agricultura y las renovables, un matrimonio condenado a entenderse

La implantación de las energías renovables debe hacerse con el “consenso” de los propietarios de la tierra sin forzar la expropiación, según ha declarado a Efeagro el responsable de sostenibilidad de Cooperativas Agro-Alimentarias, Juan Sagarna. Entre las cooperativas españolas hay ejemplos de grandes inversiones, pero su representante ha abogado por una intervención de las autoridades públicas para evitar los conflictos, planificando “en qué terrenos tiene sentido desarrollar” dichas energías y en cuales debe primar la agricultura, para que a
32 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Sri Lanka, la agricultura orgánica ha salido catastróficamente mal

Sri Lanka se enfrenta a una crisis económica y humanitaria cada vez más profunda, hasta el punto de tener que suspender un experimento nacional mal concebido sobre agricultura orgánica. El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, prometió en su campaña electoral de 2019 hacer la transición de los agricultores del país a la agricultura orgánica durante un período de 10 años...
38 meneos
151 clics

Bill Gates y el neo-feudalismo: una mirada más profunda al Bill agricultor

(...) De acuerdo a la última edición de The Land Report, Gates se ha convertido sigilosamente en el mayor dueño de tierra agrícola en los Estados Unidos. El porfolio de Gates ahora incluye alrededor de 98.000 hectáreas de tierra agrícola estadounidense y casi 11.000 hectáreas de otras tierras de Louisiana, Arkansas, Nebraska, Arizona, Florida, Washington y otros 18 estados.

menéame