Actualidad y sociedad

encontrados: 1122, tiempo total: 0.018 segundos rss2
55 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 millones de muertos en nombre de una utopía: así fue el mayor genocidio de la historia

Entre la galería de horrores ejecutada por dictadores Hitler ocupa el primer lugar, en el imaginario colectivo, seguido por Stalin. Cuando pensamos en los dos vienen a nuestra cabeza las fotografías de los campos de concentración llenos de esqueletos humanos y las duras condiciones del trabajo forzoso en los gulags siberianos. Pero hubo un líder político que superó sus cruentas hazañas y del que no solemos acordamos. Mao Zedong, presidente del Partido Comunista de China culpable de 45 millones de muertos en nombre de una utopía colectivizadora.
45 10 25 K -5
45 10 25 K -5
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia pide a los venezolanos que no salgan de forma masiva a cruzar la frontera

Migración Colombia, el organismo responsable del control migratorio y de extranjería del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, ha pedido a los ciudadanos venezolanos que no salgan de forma masiva a cruzar la frontera este sábado, cuando se abrirán cinco de los puentes internacionales que unen ambos países.
7 2 10 K -24
7 2 10 K -24
3 meneos
26 clics

Venezolanos comen cáscara de plátano como sustituto de la carne

Arepas de auyama (calabaza) y remolacha, cáscaras de plátano que simulan ser carne mechada. Los venezolanos se las están ingeniando para mantener su dieta tradicional, deteriorada ante la severa escasez y el altísimo costo de vida. Acostumbrados a importar casi todo lo que consumen, muchos en el país petrolero han tenido que poner a prueba su inventiva, como Margarita Monge, una costurera de Ocumare (73 km al sur de Caracas) que elabora platos "con lo que hay".
3 0 20 K -193
3 0 20 K -193
3 meneos
5 clics

El crimen de Greenpeace

¿Está cometiendo Greenpeace un crimen contra la humanidad? Una carta de 113 premios Nobel lo sugiere. En ella, los laureados instan al grupo ecologista a abandonar su campaña contra los alimentos genéticamente modificados, especialmente contra el conocido como "arroz dorado", que podría ayudar a evitar millones de muertes en países en vías de desarrollo. Al referirse a los alimentos producidos a partir de un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) como frankenfood (comida Frankenstein), los activistas han conseguido...
3 0 14 K -149
3 0 14 K -149
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué son posibles las torturas y los malos tratos en los CIE?

Artículo que analiza por qué se producen torturas y malos tratos en los Centros de Internamiento para Extranjeros: arbitrariedad, opacidad e impunidad, que pasa por la deportación de las víctimas.El CIE es precisamente el punto intermedio en el que las violencias burocráticas más sutiles (como los procesos de irregularización) se encuentran con las violencias más explícitas de los procesos de deportación. Nuestro problema actual discurre entre dos extremos: la producción administrativa de irregularidad y los procesos de deportación.
5 meneos
28 clics

Devastador informe de Human Rights Watch sobre la escasez en Venezuela

No hay analgésicos ni antibióticos. En los hospitales faltan guantes estériles, gaza y alcohol. Y ya asoma la malnutrición en niños. Pero criticar la severa crisis humanitaria puede costar caro. VIDEO. FOTOS. “Carlos Sánchez”, prefiere guardar su verdadero nombre. Es empleado estatal en Venezuela. Tiene 33 años y fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en octubre de 2015. Para su primera operación, tuvo que comprar y llevar al hospital medicamentos e insumos, incluidos analgésicos, antibióticos y soluciones salinas.
4 1 11 K -78
4 1 11 K -78
7 meneos
14 clics

El papa lamenta que no se salve a refugiados pero se rescate a bancos

"¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuando se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para salvar a esos hermanos que sufren tanto?", cuestionó el Papa.
5 2 10 K -40
5 2 10 K -40
26 meneos
38 clics

Concentración de los trabajadores de Coca-Cola en la planta de Fuenlabrada  

Videoreportaje de la concentración de los trabajadores de Coca-Cola en la planta de Fuenlabrada 21/11/2016.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
19 meneos
24 clics

Comedor social en Málaga pide ayuda para que 150 personas sin hogar tengan cena de Nochevieja

El espacio autogestionado de Palma-Palmilla que da de comer a los vecinos más necesitados hace un llamamiento a la solidaridad de bares y restaurantes de Málaga para que ayuden a dar un menú digno de nochevieja a personas sin hogar.
266 meneos
2454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un desgarrador vídeo muestra unos osos esqueléticos pidiendo comida en un zoo de Indonesia  

El vídeo ha sido publicado por la plataforma Scorpion Wildlife y se ha iniciado una recogida de firmas para conseguir o que el zoo acondicione sus instalaciones o que se cierre de inmediato. La situación que atraviesan los osos es inhumana.
115 151 41 K 57
115 151 41 K 57
1 meneos
11 clics

Venezuela: una mujer regala su hija a una desconocida por no tener cómo mantenerla

Una mujer de Venezuela regaló a su hija a una desconocida por no tener cómo mantenerla. El hecho ocurrió en una de las entradas a Cúcuta, ciudad que se encuentra en el departamento del Norte de Santander, frontera colombo-venezolana. "Había tenido un encuentro con una señora al parecer con rasgos indígenas y proveniente del vecino país de Venezuela, quien al no tener las condiciones necesarias de sustento para esta niña decidió regalársela", contó el coronel Jhon Ruiz, comandante de la Policía de Cúcuta.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
31 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU desmonta “mito” de que plaguicidas son necesarios para la alimentación

La Organización de las Naciones Unidas se ha pronunciado contra de la producción de plaguicidas a través de un nuevo informe donde la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, critica a las empresas que manufacturan estas sustancias químicas para la industria alimentaria, acusándolas de negar de forma sistemática “la magnitud de los daños” que provocan dichas sustancias, así como de desarrollar “tácticas agresivas y poco éticas en el ámbito de la mercadotecnia”.
25 6 14 K 56
25 6 14 K 56
6 meneos
19 clics

El chavismo copia el surrealista argumento de Íñigo Errejón: "Hay colas porque los venezolanos tienen más dinero"

A finales de 2013, cuando los venezolanos comenzaron a experimentar los problemas de desabastecimiento y escasez de productos básicos, con las consiguientes colas kilométricas a las puertas de los supermercados y grandes almacenes para conseguir algo de comida, Íñigo Errejón, el exnúmero dos de Podemos, fue entrevistado en calidad de politólogo y asesor del régimen chavista por el gubernamental periódico venezolano Correo del Orinoco.
5 1 15 K -154
5 1 15 K -154
58 meneos
143 clics

La agonía de los niños desnutridos que no tienen fuerza ni para llorar (Imagenes fuertes)  

"Ya en el comienzo del año nos enfrentamos a la mayor crisis humanitaria desde la creación de las Naciones Unidas (1945)", dijo Stephen O'Brien, el jefe de ayuda humanitaria de este organismo internacional.Y esa crisis a la que se refiere afecta a casi 20 millones de personas que están en medio de una de las peores hambrunas de los últimos 50 años, que deja sentir sus efectos especialmente en cuatro países de África y Medio Oriente: Yemen, Nigeria, Sudán del Sur y Somalia.
48 10 2 K 113
48 10 2 K 113
13 meneos
12 clics

Centro de Noticias de la ONU - UNICEF urge a aportar fondos para asistir a los niños de la República Centroafricana

Centro de Noticias de la ONU - UNICEF urge a aportar fondos para asistir a los niños de la República Centroafricana
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
28 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso de Venezuela explicado en cinco pasos

Si examinamos las cifras económicas, Venezuela se parece a los países azotados por las guerras civiles. Se estima que su economía, que en el pasado fue una de las más ricas de América Latina, se contrajo en un 10 por ciento en 2016, más que la de Siria. Se estima que la inflación superará un 720 por ciento, casi el doble que Sudán del Sur (que ocupa el segundo lugar en la lista de países con mayor tasa), lo que ha convertido al bolívar en una divisa casi sin valor. En Venezuela, que cuenta con las reservas probadas de petróleo más grandes del
23 5 7 K 110
23 5 7 K 110
4 meneos
22 clics

Rubén Blades, carta al presidente Maduro

Presidente Maduro: El imperialismo, como el totalitarismo, posee muchas manifestaciones. Como parece que usted solo puede ver una clase de tiburón, permítame decirle que los hay de distintas especies y que se encuentran en todas las latitudes. Algunos son caníbales: se comen a sus semejantes. Usted se apropia del título de mi canción y se auto titula Pablo Pueblo. Me permito corregirlo: Pablo Pueblo jamás reprimiría a su gente; Pablo Pueblo no divide a su pueblo; Pablo Pueblo administra lo poco que tiene con responsabilidad...
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
12 meneos
125 clics

Estos países se encaminan peligrosamente hacia la hambruna

Cuatro países situados entre África Central y Oriente Medio —Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen— se encuentran en riesgo de inanición.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
21 meneos
92 clics

La paradoja de Silicon Valley: uno de cada cuatro en riesgo de no poder alimentarse [ENG]

Un nuevo estudio sugiere que el 26.8% de la población - casi 720,000 personas - se puede considerar como "en riesgo de no poder alimentarse" en función de factores como falta de comidas, depender de bancos o cupones de alimentos, pedir dinero prestado, comida o descuidar las facturas y el alquiler para comprar comestibles. Casi una cuarta parte son familias con niños.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
12 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La repartición de juguetes en Carabobo terminó en Desastre  

La repartición de juguetes en Carabobo terminó en Desastre: Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB): repartieron los juguetes lanzándolos al aire para los padres los agarren.
10 2 8 K -1
10 2 8 K -1
3 meneos
21 clics
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
3 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leche distribuida en las Cajas CLAP no alimenta a los venezolanos

A través de una investigación (...) se conoció que la leche distribuida en las cajas y bolsas de los Comité Locales de Alimentación y Producción (CLAP) no contarían con los niveles adecuados para garantizar una alimentación balanceada a los venezolanos. En el estudio de Armando.info realizaron una revisión química a las ocho marcas de productos lácteos entregados por el CLAP y se determinó que el producto se trata de un engrudo pobre en calcio y proteínas, pero con amplia presencia de carbohidratos y sodio.
5 meneos
40 clics

Niños compartiendo con perros la comida de la basura en Venezuela  

El periodista Yusnaby Pérez compartió capta a un grupo de niños venezolanos que en las calles de la ciudad de Venezuela, registran un basurero cercano a un restaurante. Varios perros se suman a la escena y todos se disputan la comida. “¡No puede ser, Dios mío!", comenta Yusnaby en su cuenta de Twitter. "Los niños peleando con los perros de la calle por comida. ¿Hasta cuándo?".
4 1 10 K -50
4 1 10 K -50
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño muerto al día: las víctimas de la desnutrición en el interior de Venezuela

El centro, conocido como el hospital de Guaiparo, está en San Félix, un sector de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, al sur de Venezuela. Allí, más que contabilizar los ingresos diarios, acumulan fallecimientos. En un fin de semana, dieciséis niños. En una guardia, cinco. Otro día puede que haya suerte y no haya ninguno. Sin haber terminado el primer trimestre de 2018, la mortandad está cerca de las cifras totales de 2017.
29 meneos
101 clics

[Entrevista] María Neira :“Somos kamikazes que alteramos nuestra salud con obesidad y sedentarismo”

María Neira (Asturias, 1960). Desde su cargo en la Organización Mundial de la Salud viaja por todo el mundo defendiendo una cobertura sanitaria universal y de calidad. Recién llegada a su oficina de Ginebra, repasa los principales problemas sanitarios y las vías para hacerles frente. Para ella “no hay nada más noble que trabajar por la salud”.
24 5 0 K 24
24 5 0 K 24

menéame