Actualidad y sociedad

encontrados: 13364, tiempo total: 0.098 segundos rss2
18 meneos
67 clics

Un consejero catalán asegura que hubo "ataques informáticos de primer orden mundial"

El conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha asegurado que durante el proceso participativo del 9 de noviembre hubo "ataques informáticos de primer orden mundial".
15 3 2 K 120
15 3 2 K 120
9 meneos
119 clics

El ABC asegura haber encontrado a un joven que votó tres veces en el 9-N  

El diario ABC publica fotografías de un joven que asegura haber votado tres veces. En las imágenes, este ciudadano aparece en tres urnas diferentes. Las fotografías, tituladas como “las huellas del engaño” són de las 16.24 horas, las 18.08 y las 18.36, respectivamente.
7 2 14 K -116
7 2 14 K -116
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CiU, el TTIP y el derecho a decidir

Análisis de la posición de CiU en el Congreso de los Diputados y el Parlament de Cataluña respecto del TTIP, y la relación de esta con su posición respecto al derecho a decidir en Catalunya. "Si se nos niega la posibilidad de decidir sobre este tema, una hipotética independencia de Cataluña sería tan ficticia y tan inútil como la independencia de ciertas colonias africanas"
18 4 5 K 118
18 4 5 K 118
1 meneos
2 clics

Rivera propone a UPyD ir juntos a las elecciones municipales y autonómicas

El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, ha anunciado hoy que la ejecutiva de su partido ha llegado al "acuerdo" por unanimidad de proponer definitivamente a UPyD ir juntos, en "una lista única", a las próximas elecciones municipales y autonómicas a nivel de toda España.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
23 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno reacciona al 9N en una escandalosa comparecencia, sólo con RTVE [CAT]

El Ministerio de Justicia español había convocado algunos medios por SMS cuando faltaban 25 minutos para las nueve de la noche. Han hecho esperar una docena de medios en una sala diciéndoles que la comparecencia no comenzaba, aunque el ministro ya hacía declaraciones en otra sala, pero sólo con la cámara de TVE y sin preguntas. Los representantes del ministerio han dicho que no querían abrir turno de preguntas porque habría desvirtuado el mensaje.
19 4 6 K 132
19 4 6 K 132
24 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consulta catalana: espectacular correlación de los datos de participación con los resultados

Espectacular correlación estadística LINEAL del 0.9951 entre la participación en el 9N por comarcas y el resultado del sí a la independencia de Cataluña (SÍ-SÍ). Confirma la hipótesis que ya se intuía ayer de que la participación es proporcional de forma casi constante al número de independentistas y al número de no idenpendentistas (con capacidad de voto ambos). Pero lo que es aún más revelador es que esas constantes de proporcionalidad son aproximadamente 0.99 y 0.09.
20 4 9 K 101
20 4 9 K 101
4 meneos
101 clics

Un japonés en la corte del rey Artur

Un observador extranjero sin un profundo conocimiento de la realidad española se habría quedado maravillado de lo ocurrido el domingo 9 de noviembre
3 1 4 K -6
3 1 4 K -6
10 meneos
49 clics

Un catalán vota hasta tres veces en la consulta del 9-N

Según informa ABC, varios ciudadanos han denunciado que pudieron acudir a más de un local y votar en dos o más ocasiones durante la jornada del 9-N. Atestigua tal actividad las fotos de un barcelonés que ha cedido imágenes suyas votando en la consulta hasta tres veces en otros tantos centros. Ha sido posible, según el rotativo, porque los voluntarios de las mesas no se percataron que el municipio de su DNI no se correspondía con el del punto de votación. Las tres votaciones son a las 16.24h., a las 18.08h. y a las 18.36h.
8 2 21 K -175
8 2 21 K -175
72 meneos
71 clics

El responsable de comunicación de Alicia Sánchez-Camacho, nuevo director de RTVE en Cataluña

El gobierno español ha colocado a Eladio Jareño como nuevo director de TVE en Catalunya. Jareño hasta ahora ha ejercido de jefe de comunicación del Partido Popular catalán (PPC).El exdirector de comunicación del PPC y hombre de confianza de Alicia Sánchez-Camacho sustituirá en el cargo a Anna Maria Bordas, que desde finales de 2010 era la directora de TVE en Catalunya.
5 meneos
44 clics

Espantada del Gobierno de Rajoy ante el 9-N

El Gobierno de Mariano Rajoy da la espantada y no habla sobre lo sucedido en Cataluña el 9-N
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
3 meneos
8 clics

Ana Botella se encomienda a la Almudena para «superar las amenazas a la unidad» de España  

Durante la renovación del voto de Madrid, la alcaldesa ha pedido a la patrona: «Que nos brindeis la fortaleza necesaria para superar cualquier amenaza a la unidad de nuestro país».
2 1 8 K -98
2 1 8 K -98
10 meneos
113 clics

España a estacazos

Como querían un himno y no tenían ninguno, la gente de Podemos se acordó de aquella canción de Lluís Llach de los últimos años del franquismo, ‘L´estaca’, y la cantaron al final de la asamblea constituyente. “Si estirem tots, ella caurà/ i molt de temps no pot durar,/segur que tomba, tomba, tomba”. Como se trata de tirar un sistema, un sistema que dicen que está podrido como la estaca, la cosa consiste sólo en eso, que unos tiren por aquí, que otros tiren por allí, y al final, la estaca se caerá. En el franquismo, aquella canción de Llach ...
3 meneos
75 clics

El ala antinacionalista de Podemos: “Pablo Iglesias se equivoca en Cataluña”

El politólogo Enric Martínez lidera desde Barcelona una corriente interna para ser secretario general
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
2 meneos
90 clics

Claves para entender la abstención en el 9-N de Cataluña

Tras el análisis de los resultados aplastantes a favor del SÍ-SÍ en el 9-N (el 80,72% de los votos), llega el momento de extraer otra serie de conclusiones, como por ejemplo: ¿por qué apenas votaron algo más de un tercio de los electores? Si lo comparamos con las elecciones municipales, autonómicas o estatales de los últimos años, la participación ciudadana ha oscilado en torno al 50-70%, cifras que quedan muy lejos del 9-N.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
366 meneos
4373 clics
España entre la espada y la pared

España entre la espada y la pared

¿Es la independencia un asunto de países pobres? Ningún país más rico que la República Checa en 1993 ha logrado nunca independizarse de su Estado matriz. Y la República Checa, junto con Eslovenia, es casi la única excepción. De hecho los países que se independizan desde 1975 tienen una renta per cápita media de 6.300 dólares, lo que equivale aproximadamente a la España de 1962. Hasta ahora ninguna región ha conseguido independizarse de un país occidental democrático, ni dentro de la UE ni fuera de ella.
153 213 9 K 553
153 213 9 K 553
774 meneos
3642 clics
El Consejo de Informativos de TVE denuncia que el 'Telediario' manipuló las cifras del 9-N [CAT]

El Consejo de Informativos de TVE denuncia que el 'Telediario' manipuló las cifras del 9-N [CAT]

Nueva polémica en los informativos de Televisión Española. El Consejo de Informativos de la televisión pública estatal ha denunciado a través de Twitter que el 'Telediario' del lunes "manipular las cifras de la consulta catalana", ya que para determinar el porcentaje de apoyo de los ciudadanos a la independencia no se basarse en los datos de participación sino en el total de personas que tenían derecho a voto.
228 546 13 K 465
228 546 13 K 465
35 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putos catalanes

El anticatalanismo ha aumentado en España al mismo ritmo que crecía aquí el independentismo. ¿Son fenómenos correlativos, sucesivos, relacionados? Hay que preguntarse cómo se han alimentado ambas calderas. Cada vez que aparece en Televisión Española un catalán diciendo que quiere separarse de España, un español suelta el putos catalanes. Los medios autonómicos se dan prisa en recoger este insulto, y así, cada vez que un español dice putos catalanes aparece un independentista más. No es una pescadilla, sino pesadilla que se muerde la cola.
4 meneos
9 clics

Vargas Llosa no conoce a nadie en Cataluña que "quiera separarse de España"

El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha asegurado en una conferencia en una universidad de Kiev que no conoce a ningún catalán que quiera que esa comunidad autónoma se separe de España. Tras estas declaraciones, el Premio Nobel de Literatura 2010 ha recibido un aluvión de críticas en la red."Viví en Cataluña cinco años y mi hija vive en Cataluña. No conozco ni una sola persona que quiera separarse de España", dijo Vargas Llosa durante su intervención en la Universidad Taras Shevchenko de Kiev, según informan medios ucranianos.
3 1 14 K -160
3 1 14 K -160
73 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez: 'Negociar con Cataluña es como pactar políticamente con ETA'

La líder de UPyD, Rosa Díez, publicó este martes un mensaje en su perfil de la red social Facebook en el que asegura que las negociaciones entre el Gobierno del Partido Popular con Cataluña son igual que las que mantuvo en su día el Ejecutivo del PSOE con la banda terrorista ETA.
60 13 8 K 143
60 13 8 K 143
18 meneos
83 clics

La victoria de Mas y la ingenuidad de las izquierdas

Antes del 9-N, Mas era un político acabado, que parecía incapaz de cumplir su gran promesa electoral, humillado en los sondeos y sin ninguna salida política realista para sobrevivir con dignidad después de la totémica fecha.[...] El cadáver político vuelve ahora al tablero por la puerta grande. Lo más curioso es que la resurrección de Lázaro hubiera sido imposible sin la compañía del centroizquierda, la izquierda y la extrema izquierda, que han ejercido de salvavidas del presidente más neoliberal de la historia de Cataluña.
15 3 2 K 124
15 3 2 K 124
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[HEMEROTECA] Convergència cifraba el 2013 en el 50% la participación necesaria para legitimar la consulta

El secretario de organización de CDC, Josep Rull, ha cifrado en el 50% la participación necesaria en la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña para que logre "reconocimiento internacional y legitimidad interna". En una entrevista de Europa Press, ha recordado que la ley española no fija un mínimo de participación y que el referéndum de 2005 sobre la Constitución Europea se validó con una participación del 42%, pero ha destacado que una consulta de las características de la catalana requiere una participación superior al 50%.
17 4 14 K 42
17 4 14 K 42
3 meneos
62 clics

Fraude 9N: el primer catalán que vota en Australia lo hace en una urna llena de papeletas

La simulación de referéndum secesionista celebrado este domingo en Cataluña fue una pantomima -no tenía ninguna validez jurídica- pero también una chapuza y un fraude. Un ejemplo de la estafa democrática que fue este 9N llega desde muy lejos, concretamente desde Sidney. Jordi, un ciudadano de Igualada (Barcelona) residente en Australia, fue el primero en votar en el punto habilitado en Sidney y, curiosamente, cuando depositó su voto la urna ya estaba repleta de papeletas.
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
55 meneos
91 clics

Rajoy valora la participación en un "referéndum que no se ha celebrado"

Tres días después del 9N, y forzado por las críticas por su mutismo tras el golpe, Mariano Rajoy ha comparecido en la Moncloa. "Les dije que ese referéndum no se celebraría y no se ha celebrado". Dicho esto, el presidente ha dicho que la consulta ha constatado el "fracaso" de los nacionalistas, y lo ha hecho basándose en los datos ofrecidos por la Generalidad, pese a decir que no entraría en la valoración de unos datos "que carecen de credibilidad".
45 10 4 K 18
45 10 4 K 18
3 meneos
51 clics

Costes exteriores de la independencia

Carta firmada por 4 embajadores catalanes: Costes exteriores de la independencia. Los firmantes queremos aportar nuestra experiencia, como catalanes que hemos tenido la responsabilidad de ser embajadores de España, al debate sobre una..
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
36 meneos
237 clics

Airada protesta de España por el editorial de The Irish Times sobre Cataluña

El embajador español en Dublín, Javier Garrigues, ha escrito una carta al primer diario irlandés que ha sido publicada en su edición de este 12 de noviembre. En ella, protesta por varias de las afirmaciones del editorial de The Irish Times tras celebración de la votación del 9N en Cataluña. En concreto Garrigues se queja de la calificación de “desdeñosa actitud de la clase política de Madrid” hacia el movimiento y voto catalán y también por la comparación del ministro de Justicia con el ex líder de la RDA, Erich Honecker.

menéame