Actualidad y sociedad

encontrados: 1326, tiempo total: 0.018 segundos rss2
28 meneos
38 clics

La pérdida de biodiversidad es tan importante o más que el cambio climático

El peligro que representa para la humanidad la pérdida de diversidad biológica es “tan importante o más que el cambio climático”, afirmó el biólogo mexicano José Sarukhán, coordinador la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). De acuerdo con Sarukhán, el principal factor de presión sobre lo que llamó “capital natural”, que repercute en una acelerada pérdida de especies animales y vegetales, lo constituye el crecimiento exponencial de la población humana, que se ha triplicado desde 1950. “Eso ha sido duro...
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
6 meneos
74 clics

Homo sapiens, asesino ecológico en serie

No hacen falta más pruebas. La comunidad científica coincide. La última desaparición global y masiva de biodiversidad no fue la del Cretácico y los dinosaurios, estamos inmersos en ella hoy en día. Bienvenidos a la sexta extinción. Ocurrió hace unos 45.000 años, en un tiempo en el que la Tierra estaba dividida en varios sistemas ecológicos independientes, cada uno con una fauna y flora particular. No está claro cómo sucedió, y los estudiosos tienen serios problemas para explicarlo: salvar brazos de mar de más de cien kilómetros era una tarea t
2 meneos
50 clics

Una mujer se queda atrapada en una ventana tratando de recuperar sus heces tras una cita de Tinder

Una mujer que lanzó sus heces a través de la ventana del retrete de su cita (un estudiante de Bristol llamado Liam Smith) porque "no funcionaba la cadena del inodoro", ha tenido que ser rescatada por los bomberos después de que se quedara atrapada tratando de recuperarlas. Al parecer, las heces no llegaron hasta el jardín, sino que se quedaron alojadas en la contraventana, de modo que la gimnasta amateur trató de enmendarlo como pudo, pero finalmente tuvo que llamar a emergencias.
2 0 9 K -68
2 0 9 K -68
20 meneos
118 clics

Retrasos, apagones y accidentes: descenso al infierno del metro de Nueva York

El metro de Nueva York, diseñado para servir a una población mucho menor y lastrado por una tecnología anterior a la segunda guerra mundial, padece 70.000 retrasos mensuales de media, casi tres veces más que en 2012. La creciente espiral de apagones, incendios y accidentes se eleva como un odioso fantasma sobre la rutina de la ciudad. La base del problema es una infraestructura que data de los años 30 y 40, y que resulta poco fiable, cara de mantener y difícil de arreglar. El metro de Nueva York no ha sido adecuadamente ampliado, ni actualizado
16 4 1 K 74
16 4 1 K 74
9 meneos
69 clics

Miedo, vergüenza, resentimiento y terror: el fracaso de la modernidad

Mientras fenómenos como el cambio climático o la transición energética plantean un reto mayúsculo a la humanidad, esta, lejos de unirse, parece dividirse cada vez más, con el miedo a los enemigos interno y externo creciendo de forma exponencial en lo que parece el preludio de una guerra civil global. Bajo la espuma de la violencia destructiva late un mar de sentimientos negativos y dolor en un mundo de supuesto progreso y prosperidad. Nuestra civilización está fracasando.
634 meneos
1624 clics
El director de la DGT dice que los conductores no se enteraron de los avisos o no tomaron precauciones

El director de la DGT dice que los conductores no se enteraron de los avisos o no tomaron precauciones

El director de la DGT, Gregorio Serrano, ha asegurado que todos los paneles de información en carreteras avisaban desde el viernes del temporal, por lo que "se conocía con antelación y perfectamente la nevada que iba a caer", y ha resaltado que los conductores que quedaron atrapados en la AP-6 no se enteraron de estos avisos o no tomaron las precauciones necesarias.
192 442 0 K 291
192 442 0 K 291
10 meneos
26 clics

Rafa Hernando: Lo fácil es pedir dimisiones, pero así no se arregla nada

"Creo que es evidente que la primera preocupación de cualquier dirigente político, de los dos ministros y también del director general de Tráfico era la situación de los ciudadanos que se habían quedado atrapados en la AP-6", ha dicho Hernando. Ha apuntado que se han analizado "modificaciones en el protocolo de actuación en estos casos" porque "no es la primera vez" que se produce una situación así, si bien ha recalcado que "las infraestructuras que dependían directamente del Ministerio estaban funcionando perfectamente".
9 meneos
9 clics

Yemen: la malaria afecta a miles de personas

“La malaria es endémica en algunas áreas de Yemen, como en los valles de la gobernación de Amran. La mayoría de las muertes causadas por la enfermedad se deben a la falta de un diagnóstico y tratamiento oportuno, causada por el precario acceso a la atención médica y a la escasez de medidas preventivas”, explica Caroline Seguin, nuestra coordinadora de proyecto en Yemen.
35 meneos
35 clics

EL PP apuesta por dar altas más rápidas en vez de dotar de personal a los hospitales gallegos

El PPdeG ha reconocido la "saturación" en las urgencias, pero ha indicado que "el problema fundamental" de la situación es el "drenaje" de los pacientes hacia las plantas hospitalarias, mientras que la oposición pide medidas de forma inmediata para revertir esta situación dotando los servicios con más personal. La Comisión de Sanidade debatió una proposición no de ley de En Marea, que no salió adelante por los votos en contra del PP, en la que se pedía incrementar el número de efectivos profesionales en los servicios de urgencias.
4 meneos
13 clics

Científicos colocan el "Reloj del Juicio Final" a dos minutos del apocalipsis

Un grupo de científicos atómicos de Estados Unidos ajustó 30 segundos el "Reloj del Juicio Final" (Doomsday Clock) hasta colocar la manecilla a las 23.58 horas, un gesto que muestra un aumento de la posibilidades de que la humanidad alcance su destrucción total. El anuncio lo hizo hoy en Washington Rachel Bronson, directora del comité del Boletín de Científicos Atómicos, un grupo de líderes políticos y científicos que estudia los peligros de las amenazas nucleares, las armas de destrucción masiva, el cambio climático y las armas biológicas.
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
49 meneos
1293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky revela las 3 grandes crisis a las que nos enfrentamos como sociedad

A finales del pasado año, el lingüista Noam Chomsky participó en el Festival Ciudad de las Ideas celebrado en Puebla (México) y su intervención, como suele suceder, fue reveladora y no dejó a nadie indiferente. Chomsky explicó que la sociedad actual tendrá que enfrentarse a tres grandes crisis que ya están dejándose ver, todas con un factor común: la crisis moral de deshumanización.
37 12 13 K 11
37 12 13 K 11
2 meneos
61 clics

La noche más oscura

Tras la crisis de 2008 la economía parece recobrar cierto brío, aun cuando la marea no eleva todos los barcos y los beneficios no se dejan sentir en los bolsillos de los más necesitados. Las casándras que auguraban un cataclismo inminente, incluyendo especialmente un servidor, de momento yerran, y ello nos condena a la noche más oscura. Hace ya más de cinco años que nuestro compañero en Ampliando el Debate, David, del blog Historia – Economía – Filosofía, nos hablara de la burbuja que se había incubado en un mar de cemento llamado China.
15 meneos
359 clics

Más de 10.000 vehículos, atrapados en el atasco de la isla china de Hainan

El atasco también ha provocado que se agoten los vuelos durante los próximos tres días.
13 2 0 K 78
13 2 0 K 78
13 meneos
13 clics

En 16 años, Borneo perdió más de 100,000 orangutanes

Durante un período de 16 años, aproximadamente la mitad de los orangutanes que vivían en la isla de Borneo se perdieron como resultado de los cambios en la cobertura de la tierra. Eso es según las estimaciones reportadas en Current Biology el 15 de febrero que muestran que más de 100,000 de los orangutanes de la isla desaparecieron entre 1999 y 2015.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
90 meneos
3993 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos "marcianos" en el supermercado

Hace años que apenas entramos en un supermercado. Nos hemos deshabituado tanto que ahora cuando entramos en uno tenemos una sensación extrañísima, es como si hubiésemos aterrizado en otro planeta. Como algunos de vosotros estaréis acostumbrados a comprar en ellos, muchos de estos productos (aunque no tengan ningún sentido, ni lógica, ni los utilicéis) os resultarán familiares. Pero a nosotros no. Así que hemos aprovechado este tiempo de desconexión para volver a entrar con los ojos limpios en busca de productos que más nos sorprendan. Cepillo
53 37 22 K 15
53 37 22 K 15
385 meneos
3384 clics
Rumbo de colisión

Rumbo de colisión

El pasado 13 de noviembre se publicaba en la revista BioScience un artículo que recogía la actualización de la “Alerta de los científicos del mundo a la humanidad”, un manifiesto firmado hace veinticinco años años por 1.700 científicos incluyendo la mayoría de los premios nobel vivos. En esta ocasión la segunda advertencia lleva la firma de 15.364 científicos de 184 países. La advertencia es preocupante, ya que las tendencias que se pusieron de manifiesto hace veinticinco años no se han detenido, ni siquiera frenado. El agua dulce disponible p
125 260 0 K 269
125 260 0 K 269
340 meneos
2298 clics
La aniquilación de Yemen

La aniquilación de Yemen

a la luz de los últimos eventos parecería que el mayor interés de esa improbable coalición es mantener, a modo de excusa, una situación de conflicto enquistado mientras se destruye de manera sistemática el Yemen y su población.
133 207 0 K 278
133 207 0 K 278
3 meneos
39 clics

"La tierra morirá en 200 años": Stephen Hawking

"La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo de los gastos", afirmó el físico británico, Stephen Hawking en tono irónico, en el segundo episodio de su documental “Stephen Hawking’s favorite places”. Esto para recalcar los pronósticos fatales que ha hecho desde hace unos años: el mundo morirá en 200 o 500 años. El físico británico ha calculado la fecha, pero aún no el cómo: en varias oportunidades se ha referido científicamente a bolas de fuego, muerte
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
141 meneos
935 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos milenials no están ahorrando para la jubilación porque no creen que el capitalismo vaya a existir entonces [EN]

La CNN informó la semana pasada que el 66% de los milenials entre 21 y 32 años no tiene nada ahorrado para la jubiliación. Y mientras su redactor achacaba esta desigualdad a los préstamos estudiantiles, "los salarios estancados" y el "alto nivel de desempleo", puede haber todavía una causa más profunda: muchos milenials honestamente no ven futuro a nuestro sistema económico. El artículo mencionado sobre los (inexistentes) ahorros para la jubilación de los milenials fue semiviral, en parte porque muchos vieron gracioso que olvidaba como se sent
65 76 18 K 14
65 76 18 K 14
19 meneos
118 clics

La corriente del Golfo está en el punto más débil de los últimos 1600 años, segun estudios [ENG]

La corriente caliente que ha causado históricamente cambios abruptos en el clima está experimentando una ralentización sin precedentes, y podría ser menos estable de lo previsto, con consecuencias potencialmente severas.
15 4 3 K 15
15 4 3 K 15
23 meneos
27 clics

La población de delfines del Amazonas sufre un alarmante declive

Las poblaciones de delfines de agua dulce que viven en la cuenca del Amazonas, el boto (‘Inia geoffrensis’) y el tucuxi (‘Sotalia fluviatilis’), están sufriendo un alarmante descenso en los últimos años, con una tasa de caída cercana a la mitad cada década, según un estudio que acaba de publicarse en la revista ‘PLOS One’. La carne de estos delfines se está utilizando como cebo para pescar una especie de bagre que, curiosamente, no forma parte de la dieta habitual de las comunidades locales.
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
261 meneos
796 clics

Más de 130 personas quedan atrapadas por el derrumbe de una mina en Rusia

Según informa una agencia de noticias rusa más de 130 personas han quedado atrapadas tras derrumbarse parte de una mina en la ciudad rusa de Krasnotúriinsk, situada en la región de Sverdlovsk, en el oeste del país.
124 137 0 K 300
124 137 0 K 300
18 meneos
80 clics

Una vieja y monstruosa galaxia que ya debería haberse autodestruido [ENG]

Los astrónomos no entienden por qué aún existe la COSMOS-AzTEC-1. "Una verdadera sorpresa es que esta galaxia vista hace casi 13 mil millones de años tiene un disco de gas masivo y ordenado ... en lugar de lo que esperábamos, que habría sido una especie de accidente de tren desordenado",dice Min Yun astrónomo en UMass Amherst, que ayudó a descubrir AzTEC-1 en 2007
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
28 meneos
58 clics

Nos estamos dirigiendo a 4ºC de calentamiento en todo este siglo. Eso sería devastador  

Kevin Anderson, director adjunto del Centro Tyndall de Estudios de Cambio Climático, explica en qué consiste y la catástrofe que va a producir en los próximos 100 años. Dentro de la comunidad científica existe consenso: hay que luchar ya contra el cambio climático.
4 meneos
67 clics

Ha empezado el Apocalipsis. ¡Hay que largarse!. Recursos necesarios

Largarse, en general, si visitas nuestro blog, significa tener que realizar una escapada rápida en tiempos de crisis. Puede ser debido a un desastre causado por el hombre, desastres naturales u otros, que hace que tengamos que salir de nuestra zona de residencia de forma inmediata a causa de una situación de emergencia a largo plazo, ya que la zona donde habitualmente residimos se ha vuelto peligrosa. Mientras que las razones para huir son muchas, es una acción que nunca debe ser tomada a la ligera ya que puede acarrear...
3 1 11 K -87
3 1 11 K -87

menéame