Actualidad y sociedad

encontrados: 3436, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Avalancha de firmas tras el 26J para pedir un cambio de la ley electoral

Más de 200.000 firmas. Es la cifra de los que, hasta este martes y desde el pasado 26J, se han sumado a la petición de “un sistema electoral justo”. Una demanda que desde que fue lanzada en la plataforma change.org allá por el mes de diciembre de 2015 –con motivo de las anteriores elecciones- ha cosechado ya más de 700.000 rúbricas a favor. Fue un joven, Antonio Ruiz Pastor, quien abrió la caja de los truenos. En su opinión, “la Ley D’Hont y la circunscripción provincial son trabas constitucionales de un sistema esencialmente antidemocrático
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
8 meneos
61 clics

El Vórtice. 26-J ¿Pucherazo electoral?

Para un Partido Político, denunciar la existencia de fraude, engaño o “pucherazo” en unos comicios electorales, supondría un excesivo e irrecuperable coste en confianza, valor de marca e imagen, si finalmente se demuestra que no hubo tal. Por ello, la posibilidad de denunciarlo es extremadamente prudente, si no se tiene completa certeza o seguridad de alteración y manipulación del proceso. A la vista de las evidencias, nos preguntamos: ¿Ha habido pucherazo el 26-J?
6 2 13 K -131
6 2 13 K -131
126 meneos
230 clics
Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases

Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases

Resultados Elecciones Generales de España 2016: Iglesias descarta la hipótesis del pucherazo electoral alentado por parte de las bases. Noticias de Elecciones Generales. El líder de Podemos excluye las teorías del fraude para explicar la pérdida de apoyos el 26-J porque es impensable en un país como España.
98 28 8 K 501
98 28 8 K 501
100 meneos
98 clics

El juez amplía con el delito electoral el caso de blanqueo del PP de Valencia

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga en una pieza separada del caso Imelsa un presunto delito de blanqueo de capitales cometido por concejales y asesores del PP en el Ayuntamiento de Valencia, ha resuelto ampliar la investigación a un presunto delito electoral.
86 14 4 K 28
86 14 4 K 28
1 meneos
3 clics

Parlamento (griego) inicia el debate en pleno de la controvertida reforma electoral

El parlamento griego inició hoy en el pleno el debate de la nueva ley electoral que será votada el jueves y que, entre otras modificaciones, elimina el bonus de 50 escaños -en una cámara de 300- para el ganador y rebaja la edad mínima de voto a los 17 años.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
85 meneos
92 clics

La cajera del PP de Valencia le echa las culpas a Génova del presunto delito electoral

María del Carmen García-Fuster, más conocida como la cajera del PP, es lapidaria contra su propio partido en el recurso que su letrado ha presentado por el presunto delito electoral del que se la acusa. La cajera comienza diciendo que ella nunca fue administradora general, que jamás supo que la cuenta bancaria que controló durante 20 años no estaba fiscalizada y que, por tanto, se saltaba la ley. También explica su abogado que todo ello dependía del PP nacional y que por ello es imposible que “hubiera un dolo en su conducta”.
70 15 0 K 28
70 15 0 K 28
514 meneos
1965 clics
Informe: La corrección política permite el fraude electoral en las comunidades musulmanas británicas

Informe: La corrección política permite el fraude electoral en las comunidades musulmanas británicas

El fraude electoral en comunidades musulmanas se trata con permisividad debido a la corrección política, según un importante informe sobre el asunto encargado por el gobierno británico. En él se advierte que las autoridades "miran para otro lado" y las evidencias "especialmente en las comunidades de origen pakistaní y bangladesí" se ignoran por una "sobre-sensibilidad en temas étnicos y religiosos". El informe propone serie de medidas para proteger a esas mismas comunidades del fraude electoral. +INFO www.bbc.com/news/uk-37055521
189 325 7 K 489
189 325 7 K 489
2 meneos
4 clics

La Junta Electoral ratifica que Otegi no podrá ser candidato a lehendakari

La Junta Electoral de Gipuzkoa ha excluido a Arnaldo Otegi de la candidatura de EH Bildu para los comicios autonómicos del 25 de septiembre, al mantener el criterio expresado la semana pasada de que el líder abertzale es "inelegible" debido a la pena de inhabilitación que pesa sobre él.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
48 meneos
547 clics

Insumisión electoral

Carta de una persona que fue nombrada suplente de primer vocal para las elecciones gallegas donde ejercía su derecho a la objeción de conciencia, y respuesta de la Junta Electoral de zona.
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suspendidas las caravanas electorales de PPdeG, PSdeG, BNG y En Marea por el accidente de tren de O Porriño

Las caravanas electorales del PPdeG, PSdeG, BNG y En Marea han sido canceladas para la jornada de este viernes debido al accidente de tren ocurrido en O Porriño y en el que han fallecido varias personas. Relacionada: www.meneame.net/story/menos-dos-muertos-varios-heridos-descarrilar-tre
53 meneos
75 clics

La Junta Electoral reconoce la objeción de conciencia en Galicia pero la prohíbe en Euskadi

Amparo Rodríguez de Dios consigue que se vea reconocido su derecho a no asistir a una mesa electoral en la provincia de Ourense. Iñaki Pérez de Urrutia presentó ese mismo escrito ante la Junta de Vitoria, pero la respuesta fue negativa: si no acata esta orden, podría ser multado o condenado a prisión.
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral impide poner en los colegios fotos del desaparecido en Baiona

La Junta Electoral Provincial ha denegado a la familia de Iván Durán, el joven de 30 años y vecino de Baiona se encuentra en paradero desconocido desde el 25 de agosto, la posibilidad de colocar carteles con la foto del desaparecido.
18 4 13 K 75
18 4 13 K 75
44 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una estafa electoral de 8.000 millones de euros

La reforma fiscal del PP, una estafa electoral por la que se han dejado de ingresar 8.000 millones de euros que ha disparado el déficit. El nuevo Gobierno nacerá con una hipoteca multimillonaria a la que tendrá que hacer frente de inmediato. ¿Cómo? Pues adelgazando aún más el gasto público para que paguen el pato los de siempre o volviendo a subir los impuestos y que los de siempre sigan pagando el pato. En el deporte de usar la fiscalidad para ganar elecciones y no para corregir desigualdades siempre hemos tenido atletas de fama mundial.
37 7 9 K 60
37 7 9 K 60
24 meneos
65 clics

El Ministerio Fiscal británico (CPS) investiga si las mentiras de la campaña del Leave suponen delito electoral [ENG]

El Crown Prosecution Service ha anunciado que su departamento criminal especializado en delito electorales esta investigando si las proclamas falsas lanzadas por la campaña del Leave suponen una práctica fraudulenta y delictiva. La denuncia por un profesor de Ley Electoral de la Universidad de Buckingham se centra entre otros en la falacia de las 350 millones de libras que la NHS podría gastar gracias a abandonar la Unión Europea de acuerdo a sus promotores.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
8 meneos
65 clics

Así amañó las elecciones el Colegio Electoral en favor de Trump (eng)

El sistema electoral de Estados Unidos da a los estados más pequeños y conservadores más peso, y eso benefició a Trump. Sin embargo, se ha vuelto dolorosamente claro que una de las afirmaciones centrales de la campaña de Trump es, sin duda, cierta: la elección fue de hecho amañada. Pero no amañada en el sentido que Trump afirmó, más bien, fue amañada en favor de Trump y su partido. Esto ocurrió de varias maneras: la privación de derechos de los felones, la supresión de los votantes y Puerto Rico sin poder hablar…
6 2 12 K -64
6 2 12 K -64
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se investiga un delito electoral de Ciudadanos: el Jefe de la Policía de Arroyomolinos les hizo Campaña desde su cargo

El Juzgado de Instrucción nº 5 de Navalcarnero investiga un presunto delito electoral cometido por el actual Jefe de la Policía Local del municipio madrileño de Arroyomolinos, Guillermo García Jiménez, que durante las Elecciones -tanto municipales como nacionales de 2015 y 2016-, hizo Campaña para el partido Ciudadanos de Albert Rivera, siendo en la primera sargento de la Policía Municipal de Móstoles y, posteriormente en las otras, ya colocado como Jefe de la Policía Local de Arroyomolinos.
25 5 5 K 86
25 5 5 K 86
20 meneos
28 clics

Ciudadanos intentó colar la reforma de su sede en Madrid como gasto electoral

Ciudadanos intentó incluir la reforma de su sede en Madrid como gasto electoral de la campaña para las generales del 20 de diciembre de 2015, lo que habría significado la posibilidad de que esos trabajos fueran pagados con subvenciones electorales públicas. Así se desprende de un informe del Tribunal de Cuentas conocido este lunes
17 3 16 K -12
17 3 16 K -12
291 meneos
2991 clics
Un número histórico de miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto... y la mayoría, para no votar a Hillary (ING)

Un número histórico de miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto... y la mayoría, para no votar a Hillary (ING)

Siete miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto, más que nunca en la historia: dos de ellos supuestamente tenían que votar a Donald Trump y cinco, a Hillary Clinton, pero finalmente escogieron a otros candidatos, entre ellos Bernie Sanders, John Kasich o la líder nativa americana, Faith Spotted Eagle.
134 157 1 K 556
134 157 1 K 556
805 meneos
2699 clics
#RitaGate: Historia de un dopaje electoral

#RitaGate: Historia de un dopaje electoral

¿Puede la financiación irregular cambiar los resultados electorales? ¿Hasta qué punto influye en el voto el dinero? Esas son algunas de las preguntas que han surgido a raíz de la exclusiva que esta semana ha ido publicando Valencia Plaza sobre la presunta financiación irregular del PP de Valencia para pagar la campaña de Rita Barberá en 2007.
239 566 4 K 489
239 566 4 K 489
1 meneos
5 clics

Trump reconoce que Rusia está detrás de los ciberataques electorales

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre. "'Hackear' es malo, no tendría que haber ocurrido", afirmó Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
24 meneos
125 clics

¿Y si auditamos los programas económicos electorales?

El lenguaje político posee una cualidad cuántica innegable, una veracidad borrosa e indefinida, donde una cosa y su contraria son siempre posibles, y en ningún área ello resulta tan evidente como en la economía. Nunca tanto como en estos tiempos han sido los políticos narradores y hacedores del devenir económico, y nunca se ha prestado tan poca atención a los numerosos errores, falacias e inconsistencias de su discurso. Por no hablar de las propuestas contenidas en los programas electorales: además de suscitar escasa atención del ciudadano...
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
15 meneos
23 clics

Piden investigar a Obama por injerencia electoral en otros países

Senadores republicanos demandan investigar al expresidente de EE.UU. Barack Obama por financiar a grupos opositores en varios países de Europa y Latinoamérica. Seis senadores republicanos enviaron el martes una carta al secretario estadounidense de Estado, pidiendo que se investigue a la anterior administración del país por un supuesto intento de intervenir en actos electorales de varios países. Los senadores aseguran que el exmandatario, haciendo uso del dinero de los contribuyentes, habría financiado y presionado a ciertos partidos en Macedon
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
36 meneos
49 clics

La patronal siempre pagó las trampas electorales de Esperanza Aguirre (Opinión)

La investigación judicial que ha puesto en marcha la Audiencia Nacional sobre las cuentas en el PP de Madrid acumula tal cantidad de evidencias que parece imposible encontrar una sola campaña electoral donde la candidatura de la gran lideresa liberal haya cumplido con la ley de financiación de partidos,siempre competían dopados.En el deporte, cuando un atleta gana dopado y después se descubre, pierde la medalla y es expulsado de la competición. En política, cuando un partido gana dopado y después se descubre, ¿cómo se corrige la corrupción?
30 6 1 K 74
30 6 1 K 74
14 meneos
23 clics

El Tribunal Superior Electoral de Brasil inicia un juicio al presidente Temer

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inicia este martes un juicio que podría interrumpir el mandato del presidente Michel Temer por haber financiado ilegalmente su campaña. Aunque el proceso abre un nuevo y explosivo capítulo en la crisis brasileña, el pleito deberá recorrer un camino plagado de obstáculos antes de llegar a un desenlace.
13 1 0 K 91
13 1 0 K 91
86 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron y Le Pen vencen la primera vuelta electoral, según sondeos

El líder del movimiento En marche!, Emmanuel Macron, y la dirigente del Frente Nacional, Marine Le Pen, pasarían a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, según los sondeos a pie de urna divulgados tras el cierre de los colegios electorales. Una encuesta de Ifop concede a Macron el 23,8 por ciento de los votos y a Le Pen el 21,6 por ciento, mientras que la firma Harris estima para el exministro de Educación un 24 por ciento de los sufragios, dos puntos por encima de su rival.
71 15 15 K 13
71 15 15 K 13

menéame