Actualidad y sociedad

encontrados: 11947, tiempo total: 0.194 segundos rss2
6 meneos
53 clics

¿Es Túnez el faro para los derechos de las mujeres?

El 14 de enero se cumplieron cinco años desde el derrocamiento en Túnez del presidente Ben Ali. Junto con las peticiones de libertad, dignidad y mejores condiciones de vida, el levantamiento tunecino despertó la esperanza de unos derechos más sólidos para los 5,5 millones de mujeres del país. Túnez tiene la fama de liderar los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Pero, ¿soporta esa fama un examen detallado? He aquí nuestra lista de control sobre los progresos realizados en Túnez hasta la fecha.
33 meneos
32 clics

Bolivia rebaja tarifas de luz, agua y telecomunicación porque "esos servicios son un derecho humano"

Evo Morales señaló que para que exista paz con justicia social es necesario cambiar las políticas sociales y económicas de los países. La Constitución de Bolivia, vigente desde 2009, establece que los servicios básicos como agua, luz y otros son un derecho humano. “Después de diez años seguimos bajando los costos de tarifas de energía eléctrica y agua potable. La telecomunicación, agua y la energía son un derecho básico, si lo hubiéramos dejado en manos de privados seguirían subiendo”, remarcó.
27 6 2 K 121
27 6 2 K 121
53 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metro de Madrid propone a sus trabajadores que renuncien al derecho a huelga en su nuevo convenio

El suburbano ha presentado una propuesta por la que los trabajadores se "comprometan a no ejercitar el derecho de huelga durante la vigencia del convenio colectivo, en los términos y condiciones que se acuerden"La empresa aclara que con esta propuesta no quieren recortar este derecho y asegura que busca encontrar "medios alternativos" para solucionar las discrepancias
7 meneos
85 clics

El gran pacto

Al bloguero, el cuerpo le pide comentar el pacto entre izquierdas y derechas… Bueno, no sé si usted me entiende, me refiero al pacto entre el PSOE y Ciudadanos, que no es lo mismo. ¿Sería más correcto decir entre derecha y centro derecha? Seguramente. Podríamos hablar, para entendernos, del pacto entre Ciudadanos y… ¿el partido de José Bono? Así está mejor. Un amigo se quejaba tras conocer los amoríos teóricamente contra natura entre Sánchez y Rivera con una frase demoledora: “¡Qué difícil ser socialista y del PSOE a la vez!”.
5 2 8 K -52
5 2 8 K -52
4 meneos
7 clics

Maduro aprueba plan de derechos humanos para evitar amnistía

El presidente Nicolás Maduro, aprobó este sábado un plan nacional de derechos humanos, que estará vigente hasta 2019, como "escudo" contra la propuesta de amnistía a políticos presos que impulsa la mayoría opositora en el Parlamento. "¿Quieren saber cuál es el escudo más poderoso que vamos a tener contra la ley (...) de amnistía criminal? Es el plan nacional de derechos humanos que estamos aprobando hoy", dijo Maduro en un acto para honrar a las víctimas de El Caracazo, un estallido social que este sábado cumple su 27 aniversario.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
51 meneos
52 clics

EEUU el único miembro de la ONU que no ha firmado la Convención sobre los Derechos del Niño

Este es un artículo de opinión de Kul Chandra Gautam, exsecretario general Adjunto de la ONU y subdirector ejecutivo de Unicef. 6 oct 2015 El primero de este mes, Somalia ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), lo que dejó a EEUU como el único Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que no ha adoptado este tratado de derechos humanos de aceptación universal. El resto del mundo, y muchos estadounidenses, no entienden por qué Estados Unidos eligió no adoptar el más humanitario de todos los tratados...
42 9 1 K 13
42 9 1 K 13
5 meneos
10 clics

La ONU nombra a Arabia Saudí defensora de los derechos humanos

Faisal bin Hassan Trad, el embajador de Arabia Saudí en la ONU en Ginebra, ha sido elegido presidente de un grupo de expertos independientes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este influyente cargo daría al embajador el poder de seleccionar a candidatos de todo el mundo para puestos de expertos de los países en donde la ONU tiene un mandato en materia de derechos humanos.
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
3 meneos
23 clics

Los profesores y los estudiantes no van a la Universidad

"Soy un radical defensor de lo público", dice el nuevo decano de Derecho de la Complutense, Ricardo Alonso, en una entrevista con eldiario.es"Personalmente no me ofende que haya una capilla, pero en un Estado laico y aconfesional no debería haber nada"Tras la agresión de unos neonazis y un boicot, "ha llegado el momento de mandar un mensaje: la Facultad de Derecho no es una facultad facha"
2 1 9 K -98
2 1 9 K -98
542 meneos
1438 clics
Austria: la extrema derecha gana en las primarias, según los primeros sondeos

Austria: la extrema derecha gana en las primarias, según los primeros sondeos

El candidato de la formación de extrema derecha y antieuropea Partido de la Libertad de Austria (FPO), Norbert Hofer, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo con un 36 por ciento de los votos, según las primeras estimaciones. El candidato de la formación de extrema derecha y antieuropea Partido de la Libertad de Austria (FPO), Norbert Hofer, ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo con un 36 por ciento de los votos
203 339 1 K 511
203 339 1 K 511
55 meneos
82 clics

Las trabajadoras sexuales argentinas reclaman su derecho de facturar por realizar su trabajo

La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) han reclamado con motivo del Día Internacional del Trabajo su derecho de poder facturar por realizar su trabajo. La asociación ha difundido una fotografía a modo de ejemplo de la lucha que llevan adelante para reclamar, que igual que en cualquier comercio, una facturación de los servicios que ofrecen, en este caso, en la imagen se aprecia una facturación de 600 dólares en concepto de "1 servicio completo". Con el lema de "Diferentes herramientas. Los mismos derechos", Ammar ...
46 9 0 K 144
46 9 0 K 144
3 meneos
7 clics

CIDH alerta de retroceso en derechos humanos en Brasil

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este miércoles su "profunda preocupación" ante medidas anunciadas por el gobierno interino de Brasil, a las que definió como "un retroceso" en materia de defensa y promoción de derechos fundamentales. El nuevo presidente Temer adoptó medidas como un gabinete ministerial que no incluye mujeres ni personas negras y sobre una reducción de los fondos destinados a los programas sociales de vivienda, educación y combate a la pobreza.
16 meneos
22 clics

Los sindicatos exigen a Rajoy que se pronuncie sobre los recortes de derechos del ‘TTIP canadiense’

La Federación Sindical Europea de Servicios Públicos ha preguntado al Ejecutivo español su opinión sobre las cláusulas más controvertidas del CETA (Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá): falta de protección a los servicios públicos,creación de una ‘lista negativa’(“todos los servicios serán objeto de liberalización del mercado salvo que estén en esta),no obliga a garantizar a sus ciudadanos los servicios básicos a precios asequibles,los inversores tendrían más derechos que otros colectivos sociales, violación de los derechos humanos..
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
1 meneos
7 clics

La extrema derecha se felicita por el Brexit

La salida de Reino Unido de la UE y el éxito de Nigel Farage y el xenófobo y antieuropeísta UKIP han sido un triunfo de la extrema derecha aprovechado por los ultras del resto de la UE que ven una grieta para seguir inoculando su discurso de odio, racista y nacionalista. La líder francesa del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine Le Pen, se ha congratulado con los resultados del referéndum, que ha calificado como una “victoria de la libertad”...
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
6 meneos
106 clics

¿Tenemos claro que significa ser de centro? Quizás no. ¿Y ser de derechas?

“Dios es de derechas, la vida es de derechas... tú eres de izquierdas, y te sirve... para vivir amargado"
5 1 7 K -65
5 1 7 K -65
7 meneos
52 clics

El estado de Derecha

Cierta izquierda tambaleante insiste en criticar las instituciones en cuanto tales, un poco según la idea de que Estado de Derecho equivale a Estado de Derecha. Y es que la izquierda libertaria quedó en poco o nada en nuestra Historia reciente – la idea de que el estado no es que sea reaccionario, sino maquinal, impersonal, opresor ecuánime y ciego. Falta, falta a todas horas un ramalazo bakuniano en nuestra izquierda.
22 meneos
45 clics

El TS da la razón al primer hombre que pidió el 'derecho al olvido' y exige a Google borrar sus datos

Mario Costeja, fue la primera persona que reivindicó su 'derecho al olvido' y el Alto Tribunal se lo ha concedido. Además, el fallo considera que aunque los datos publicados por el buscador eran "lícitos" ya no eran necesarios. El Tribunal Supremo ha dado la razón a Mario Costeja, la primera persona que reivindicó el ya acuñado término de 'derecho al olvido' al denunciar a Google ante el Tribunal de Justicia de la UE por incluir en sus motores de búsqueda información personal suya desfasada, si bien matiza que la responsable del tratamiento...
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC se remite al Decreto de Nueva Planta (1707) para justificar la eliminación del Derecho civil valenciano [CAT]

"Sentado lo anterior, y recordando que el Decreto de Nueva Planta promulgado el 29 de junio de 1707 suposo la definitiva abolición y derogación de los fueros de Valencia -que nunca se recuperaron, a diferencia de lo ocurrido en otros territorios- concluye que tras casi tres siglos de vigencia del Derecho civil común en aquella Comunidad el Derecho valenciano vigente es exclusivamente de carácter consuetudinario". Con estas palabras justificaba el TC los recursos presentados por el Gobierno español para eliminar el Derecho civil valenciano.
17 4 6 K 110
17 4 6 K 110
58 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha no tiene extremo; el extremo es la derecha

Ayer acompañamos a nuestro amigo Lex Rietman, un periodista holandés afincado en Barcelona, a una visita a los lugares de la memoria franquistas. Lex tiene el encargo de de hacer un reportaje para un periódico y una radio de los Países Bajos respondiendo a la pregunta: ¿por qué no hay en España partidos de extrema derecha, enemigos de Europa, xenófobos, racistas?
48 10 17 K 97
48 10 17 K 97
11 meneos
57 clics

Voces de la extrema derecha: por qué los europeos se alejan de los partidos tradicionales

Hace algunos meses pedimos a los lectores simpatizantes de partidos de extrema derecha en Europa que nos dijeran por qué se habían alejado de los movimientos políticos tradicionales. Recibimos miles de respuestas. La mayoría de ellos mencionaban sus inquietudes frente a la inmigración y un deseo de desafiar a la Unión Europea. A algunos les inquietaba ser identificados como defensores de la extrema derecha, pues argumentan que simplemente están cuestionando una política hegemónica que no refleja sus creencias o experiencias.
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El matrimonio homosexual no es un derecho humano”

De forma unánime el Tribunal de Europa de Derechos Humanos (TEDH) emitió un fallo el 09/06 que algunos han intentado o minimizar u ocultar: "El matrimonio homosexual no es un derecho humano", concluyeron los 47 jueces de los países miembros del Consejo de Europa que integran el pleno del Tribunal con sede en Estrasburgo. El fallo se fundamentó en juicios de filosófos y antropólógos, que interpreta
17 4 7 K 106
17 4 7 K 106
1 meneos
8 clics

Turquía anuncia la suspensión temporal de la Convención Europea de Derechos Humanos

Tras proclamar el estado de emergencia, el Gobierno Turco ha anunciado su intención de suspender de manera temporal la Convención Europea de Derechos Humanos, se ha justificado la medida con el precedente de Francia, también en el contexto del estado de emergencia aprobado tras los ataques terroristas del 13N. Este marco internacional garantiza derechos como la libertad de expresión, la prohibición de la pena de muerte, los tratos degradantes y la tortura, entre otros.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dígamosle a Erdogan, ¡basta!

La Unión Europea debería suspender inmediatamente todas las negociaciones sobre la adhesión al bloque europeo de Turquía. Además, debería llevar a cabo medidas para garantizar el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho en Turquía. Para ello, entre otras cosas, se debería seguir trabajando para reforzar la sociedad civil y establecer un diálogo constructivo, empezando por la creación de una misión de la Unión Europea de observación de los acontecimientos en el ámbito de los derechos fundamentales y del estado de derecho en Turquía
7 meneos
59 clics

La Ley de Derecho al Voto y la nueva ola de leyes segregacionistas

La Ley de Derecho al Voto promulgada por el presidente Lyndon Johnson el 6 de agosto de 1965 contribuyó a que millones de afroestadounidenses puedan ejercer el derecho al voto. La Ley de Derecho al Voto fue renovada y ampliada varias veces en el transcurso de los últimos 50 años. Pero finalmente, en junio de 2013, la Corte Suprema de Estados Unidos, en una votación dividida, redujo la ley a cenizas. Casi de inmediato, varios estados del sur del país comenzaron a aprobar restrictivas leyes electorales.
1 meneos
4 clics

Los derechos como estrella polar de una vida entera: recordando a Gregorio Peces-Barba

Si asumimos que la protección de los derechos humanos requiere una complicada división del trabajo entre distintos sujetos de la vida social, quizá una de las figuras que más se acerca a invalidar esta premisa es la de Gregorio Peces-Barba Martínez (13/01/1938 – 24/07/2012). Padre de la Constitución, presidente del Congreso, docente e intelectual, rector y catedrático, jurista y abogado, Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, la parte más consistente de su vida giró alrededor de la defensa de los derechos humanos...
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
5 meneos
14 clics

Memoria, derecho, olvido

A raíz de la polémica sobre las sentencias de la Audiencia Nacional en materia del derecho al olvido publiqué el año pasado un par de artículos en este periódico y en la web del Consejo General de la Abogacía. Avanzaba allí mi preocupación por la instrumentalización del derecho al olvido para construir biografías a medida, cuando no para prostituir la historia al servicio de los vencedores. Decía entonces que el llamado "derecho al olvido" debe regularse, estableciendo los casos tasados en los que una determinada información carece de interés..

menéame