Actualidad y sociedad

encontrados: 12878, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
71 clics

En picado: el Ibex pierde un 3,5% y los 10.000 con EEUU sumándose al funeral

Los inversores venden en masa tras una batería de muy malos datos macro en Wall Street que echan más leña al fuego de una zona euro bajo mínimos. La peor parte es para Grecia. La Bolsa de Atenas ha llegado a caer un 10% en los peores momentos y el bono se ha disparado hasta el 7,7%
12 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto de los hogares españoles sigue cayendo por quinto año consecutivo

En los últimos años, el gasto de los hogares ha descendido sin conceder ningún tipo de tregua a las familias españolas. El gasto medio anual a finalizar el pasado año 2013 ha descendido en un 3.7% hasta situarse en los 27.098 euros por familia.
10 2 4 K 56
10 2 4 K 56
13 meneos
17 clics

Goirigolzarri repesca a Deloitte pese a los 12 millones de multa de Economía por su labor en Bankia

El nuevo equipo gestor rotó de auditoras en mayo de 2013 para romper con el pasado. Cambió a Deloitte por Ernst&Young, que controlará los estados contables de la entidad hasta 2015. Sin embargo, Goirigolzarri ha decidido repescar a Deloitte, pese a la multa de 12 millones impuesta por el ICAC por irregularidades en sus trabajos previos a la salida a Bolsa de Bankia.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
720 meneos
13912 clics
La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial

La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial

Ahora que comienza a hacerse evidente que la zona euro entrará en su tercera recesión desde el año 2008, se confirma que las políticas aplicadas por los principales bancos centrales del mundo han creado las condiciones ideales para un nuevo tsunami financiero.
229 491 5 K 1091
229 491 5 K 1091
9 meneos
20 clics

La prima de riesgo española escala a máximos desde mediados de agosto, por encima de 150 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes escalaba este jueves por encima del umbral de los 150 puntos básicos, alcanzado sus máximos desde el pasado mes de agosto, como consecuencia del nerviosismo en los mercados, lo que hunde el rendimiento del ‘bund’ a mínimos históricos ante el temor a una recaída en recesión de la eurozona y el empeoramiento generalizado de economía global.
20 meneos
41 clics

"No se va a reducir el paro por debajo del 23%, o el veintidós y pico, en los dos próximos años"

'Emilio Ontiveros, economista español, cree que el empleo tendrá una evolución favorable pero muy moderada. "Es difícil una recuperación de la economía con niveles de deuda arriba y rentas de las familias que apenas crecen". Considera además que determinadas reformas, como la laboral, se deberían haber hecho cuando la economía hubiese mejorado y que es preciso reformar el calendario de los ajustes impuesto por la CE.' Relacionadas en #1
16 4 2 K 85
16 4 2 K 85
17 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'No es una tercera recesión sino la última manifestación de la crisis sistémica que empezó en 2010' Niño Becerra

¿Está Europa a las puertas de una tercera recesión? Los mercados reaccionaron bruscamente el miércoles por las dudas que sobrevuelan a la marcha de la economía. En este sentido, el economista Santiago Niño Becerra asegura que “no estamos en una tercera recesión, sino en la última manifestación de la crisis sistémica que empezó en 2010”.
14 3 5 K 94
14 3 5 K 94
6 meneos
38 clics

Las causas económicas y políticas de la epidemia de Ébola

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, Center for Disease Control) del gobierno federal de EEUU, uno de los centros de mayor prestigio y reconocimiento internacional, perteneciente al Servicio de Salud Pública (U.S. Public Health Service) de dicho gobierno, publicó en el mes pasado un informe sobre la epidemia creada por el virus del Ébola en el que escribía que “los casos de Ébola podrían expandirse en una cantidad que podría variar de 550.000 casos a 1,4 millones en los primeros cuatro meses”.
22 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madame Crisis elige a España como su país predilecto para establecerse

El país de los machos ibéricos es el que mejor aguanta que les den por el culo, ha dicho.
18 4 7 K 159
18 4 7 K 159
6 meneos
9 clics

El PP ve normal los movimientos en Bolsa y destaca los "sólidos fundamentos de la economía española

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, señaló este jueves que es “normal” que las bolsas registren movimientos, tras las caídas del Ibex-35, y destacó que los fundamentos de la economía española son “muy sólidos” y que España volverá a registrar este año superávit en la balanza de pagos.
1 meneos
6 clics

Algunos instrumentos para ganar cuando baja la bolsa de valores

Los ETF (Exchange-Traded Funds) no son algo nuevo para los operadores de mercados financieros pero vale recordar algunos de estos instrumentos que pueden dar ganancia cuando se desploman las bolsas.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
1 meneos
66 clics

ago de seis millones a Rato

No todo el interrogatorio a Rodrigo Rato trató del uso de las tarjetas black. Cuando el ex vicepresidente económico creía haber concluido, el fiscal de Anticorrupción planteó una c
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
3 meneos
83 clics

Todo ya es igual a todo

El autor defiende que la inclusión de actividades ilegales es la propia esencia de la economía liberal.
26 meneos
145 clics

¿Existe una conspiración de EE.UU. y Arabia Saudita para hundir el precio del petróleo?

Algunos analistas se preguntan si la caída en los precios del crudo no es una estrategia deliberada de Washington y Riad para debilitar a grandes productores como Rusia e Irán. Deliberadamente o no, Estados Unidos y Arabia Saudita están llevando a Rusia y a Irán al borde del colapso económico como resultado de la expansión de su producción petrolera. Pese a la turbulencia en muchas de las naciones petroleras como Libia, Irak, Nigeria y Siria, los precios están llegando a niveles bajos no vistos en años, asegura Friedman.
12 meneos
25 clics

El mundo no entiende el riesgo del ébola también para la economía global, dice el BM

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, consideró hoy que se está "perdiendo la batalla contra el ébola" porque el mundo "no ha entendido el riesgo para la economía global" que representa esta enfermedad. Jim criticó que los países siguen pensando más en sus fronteras nacionales que en frenar el virus donde ha surgido y subrayó que: "No entenderemos que la coordinación global es necesaria hasta que sea demasiado tarde". El BM publicó la semana pasada un informe con los catastróficos efectos económicos que el brote podría causar...
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
23 meneos
100 clics

Una filtración desvela las negativas del Bundesbank para ayudar a los bancos de la periferia

Es la primera vez que ven la luz algunas de las actas de estas reuniones, ya que, a diferencia de otros organismos como el Banco de Inglaterra o la Reserva Federal de EEUU, el BCE no desvela el contenido de las mismas hasta pasados 30 años.
19 4 0 K 81
19 4 0 K 81
5 meneos
34 clics

Podemología versus Podenomics, o realidad frente a ficción económica

El problema es identificar el cambio que necesitamos, ya que en gran medida viene determinado por la imaginación para generar alternativas. Una imaginación que ha sido excesivamente podada en los últimos años.
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
10 meneos
223 clics

El mapa de la 'nueva mediocridad' que golpea a la economía mundial

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió sobre este riesgo en el desempeño económico del planeta. Se ha apuntado a los países europeos como los responsables de no realizar las reformas necesarias.
15 meneos
31 clics

La nueva ministra nipona de Economía, dispuesta a dimitir por desvío de fondos

Obuchi, quien asumió la cartera de Economía, Comercio e Industria el pasado día 3, fue el nombramiento más destacado en la primera remodelación del Gabinete de Gobierno realizada por Abe desde que llegó al poder en diciembre de 2012, y tuvo lugar en un momento de desgaste en la popularidad del primer ministro. La semana pasada, los medios nipones desvelaron las cuentas de una organización política vinculada a Obuchi, en las que se reflejaba el supuesto uso ilícito de fondos para financiar la asistencia a obras de teatro de sus partidarios.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
10 meneos
139 clics

declaraciones de un economista prestigioso

Impresionante entrevista con el profesor Santiago Niño-Becerra en el programa de televisión "8 al dia" del canal TD8. En la entrevista, el profesor nos habla de un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que ha pasado desapercibido para la mayoría de medios de comunicación. Éste demoledor informe pronostica nuestro…
8 2 11 K -83
8 2 11 K -83
1 meneos
10 clics

Las causas de la gran recaída en Europa

Es el término más utilizado en los últimos días "la recaída económica en la Unión Europa siembra el pánico en los mercados". Y he aquí el pánico. La tormenta perfecta una vez más a nivel macroeconómico, en el que han salido a la luz los problemas de los que economistas como Daniel Lacalle, vicepresidente de Pimco, llevan meses alertando: la desaceleración económica en Alemania, la falta de medidas de reestructuración creíbles en Francia, el crecimiento mínimo de Italia y un Banco Central Europeo que ha estado anestesiando la recuperación...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
13 meneos
79 clics

El nuevo Nobel de Economía critica la dualidad del mercado laboral en España

Jean Tirole aboga por la implantación de un contrato único en España. Asegura que países como Grecia o España hicieron reformas "ya con el cuchillo en el cuello" y que eso "ha tenido costes". También se reconoce crítico del sistema de 'minijobs' de Alemania.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
46 meneos
46 clics

Solo el 1% de la población mundial posee el 44% de la riqueza

Desde el año 2000 la riqueza en el mundo se ha duplicado a US$263 miles de millones, pero este incremento ha incrementado la desigualdad económica en los bolsillos de miles en el globo, advirtió el Credit Suisse. Así, de acuerdo a un reciente informe publicado por esta entidad, el 1% más acomodado de la población mundial posee el 44% de la riqueza.
39 7 2 K 123
39 7 2 K 123
3 meneos
26 clics

Soraya, las tarjetas 'black' y la mentira de la transparencia

Hizo bien la supercompetente vicepresidenta primera, segunda y tercera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en reconocer el viernes la "indignación" del Ejecutivo ante el escándalo de las tarjetas opacas de Bankia. Indignación, ni más ni menos. Caramba, qué barbaridad, lo que da de sí el sustantivo. Casi como el personaje. Para que luego digan que el PP no quiere alentar a Podemos: descontextualizando la frase de marras, alguien podría concluir hasta que están en el mismo bando. Indígnate, que algo queda. Al menos en política.
2 1 9 K -90
2 1 9 K -90
33 meneos
146 clics

Timados - Estafados por las aseguradoras, eléctricas, banca, operadores de telefonía, grandes centros comerciales...

Interesante documental de HispanTV emitido ayer, Macro empresas del sector de la energía, seguros, banca o telefonía en España, son a diario culpables de abusos, estafas legales e ilegales contra los que el pequeño consumidor se siente impotente. En este documental vamos a ver algunos casos que esperamos sirvan a los espectadores como advertencia para evitar sentirse “Timados”.
27 6 0 K 88
27 6 0 K 88

menéame