Actualidad y sociedad

encontrados: 5193, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
136 clics

¿Qué va a pasar con la tarifa eléctrica por horas?

A partir del 1 de octubre de 2015, las Comercializadoras de Referencia empezarán a facturar a todos los clientes con PVPC según su consumo hora a hora, lo que se llama técnicamente un precio indexado al precio horario de energía en el mercado mayorista. Eso quiere decir que si eres cliente de una comercializadora de mercado libre (como HolaLuz.com) y tienes una tarifa con precio fijo, este cambio no te afecta.
67 meneos
101 clics

Facua ve en la nueva facturación horaria de la luz “un insulto a la inteligencia”

En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, señaló que "la gente utiliza la electricidad cuando y como la necesita", por lo que sugerir "poner el lavavajillas o la lavadora de madrugada" para un ahorro "mínimo" supone "un insulto".
55 12 1 K 58
55 12 1 K 58
22 meneos
30 clics

El Consejo de Estado cuestiona el 'impuesto al sol' del Gobierno

El Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del Gobierno, se ha sumado a las críticas que ya han hecho otros organismos al peaje que grava el autoconsumo eléctrico, -más conocido como ‘impuesto al sol’- y que el Ministerio de Industria tiene previsto aprobar en los próximos días en el Real Decreto de Autoconsumo. Antes de ser aprobado en Consejo de Ministros, el Real Decreto de Autoconsumo debe pasar por el Consejo de Estado, encargado de revisar la norma y hacer las recomendaciones pertinentes al Gobierno. Aunque este puede no hacer caso
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
10 meneos
33 clics

¿Se atreverá el Consejo de Ministros a aprobar este viernes el decreto de autoconsumo?

Se rumorea desde hace días que este viernes sí, que el Consejo de Ministros del 2 de octubre va a dar luz verde al “dichoso” Real Decreto de Autoconsumo. La presión de Industria podría primar sobre la opinión de otra parte del Gobierno, que piensa que la controvertida norma podría quitarles votos en un periodo electoral.
59 meneos
81 clics

España genera ya más electricidad con carbón que con eólica en lo que va de año

Los datos de generación eléctrica del mes de septiembre arrojan un dato que hace años no se veía a estas alturas del año. España produce más electricidad con carbón que con eólica. En los nueve primeros meses de año, el carbón ha generado el 19,5% del total de gigavatios hora producidos. De esta manera se coloca segundo, tras la nuclear que produce el 21,9% de la electricidad.
49 10 1 K 105
49 10 1 K 105
35 meneos
42 clics

El decreto de autoconsumo sigue sin ser aprobado

Parecía que hoy era el día. Pero no ha sido. El Real Decreto de Autoconsumo no ha pasado hoy por el Consejo de Ministros. El rechazo político y social creciente, que podría quitarle al PP muchos votos a falta de dos meses y medio para las elecciones, y el dictamen del Consejo de Estado sugiriendo importantes cambios, según apunta la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, parecen explicar que, una semana más, se haya salvado una bola de partido. En un contexto de cambio climático, que exige un posicionamiento firme por un cambio de modelo.
29 6 0 K 103
29 6 0 K 103
14 meneos
41 clics

Se abre el plazo para solicitar subvenciones a la instalación de energías renovables de autoconsumo

La inversión deberá oscilar entre los 1.500 y los 150.000 euros y la ayuda será del 20%. Con esta convocatoria, el Gobierno de Navarra estimula la producción renovable de energía, en particular de las instalaciones para el autoconsumo, que minimizan el impacto ambiental y las pérdidas correspondientes al transporte y distribución de la energía. Además, resultan de interés en zonas con dificultades de atención de la demanda, caso de áreas aisladas ante condiciones climáticas adversas.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
1481 meneos
6870 clics
El director de eldiario.es explica en El Intermedio el viaje del ministro Soria a Punta Cana

El director de eldiario.es explica en El Intermedio el viaje del ministro Soria a Punta Cana

El director de eldiario.es visita el programa del Gran Wyoming en La Sexta para explicar las vacaciones de lujo de José Manuel Soria en Punta Cana en una suite de 1.300€ por la que dijo pagar 70. EXCLUSIVA | Aquí puedes leer toda la información sobre el viaje del ministro de Turismo a Punta Cana y sus relaciones con empresarios hoteleros. VÍDEO | Entrevista completa.
400 1081 8 K 427
400 1081 8 K 427
257 meneos
825 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El precio de la electricidad en Alemania en caída libre por el boom de las energías renovables

¿Por qué el precio de la electricidad en Alemania siguen cayendo? La canciller Angela Merkel marcó el camino de Alemania hacia una economía que funcionara con energía renovable en 2010 con su plan de “Energiewende”. El resultado ha sido un descenso imparable de los precios mayoristas de la electricidad, que ha caído al mínimo de los últimos 12 años.
160 97 30 K 424
160 97 30 K 424
20 meneos
26 clics

El G20 abraza las renovables en el encuentro de ministros de Energía

Los ministros de Energía del G20 y otras organizaciones internacionales reafirmaron ayer su compromiso con las energías renovables en el primer encuentro de estas características celebrado ayer en Estambul (Turquía). Los participantes aprobaron un comunicado de 12 puntos, incluyendo la adopción de una serie de herramientas que permitirían un despliegue acelerado de las energías limpias. Es la primera vez que las renovables están en la agenda del G20. Este compromiso con las renovables envía una señal fuerte y clara a Cumbre del Clima de París.
18 2 2 K 64
18 2 2 K 64
12 meneos
72 clics

Madrid estrenará en España el coche comunitario 'verde'

Un uso más racional del coche. Este es el objetivo de Car2Go, el programa de coche comunitario que se estrenará "pronto" en Madrid. El proyecto permitirá 'alquilar y dejar' un coche punto a punto y sin reserva previa mediante una app. Habrá 500 vehículos repartidos por toda la ciudad, todos eléctricos, por lo que las emisiones se reducen prácticamente a cero.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
1 meneos
2 clics

J. C. Monedero; Hace falta un plan de reconstruccion energética eficiente  

Recuperar algo en lo que hemos sido punteros; Energías renovables. Ahorraría una parte importante del déficit energético; 47000.0000.0000€ Se podrían crear muchísimos puestos de trabajo. Conseguiríamos financiación europea para proyectos que reduzcan la contaminación. Madrid tiene multas muy altas por no rebajar sus niveles de contaminación. Obtendríamos en definitiva desarrollo económico y tecnológico que no estuviera basado en el modelo de Eurovegas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
23 meneos
78 clics

El autoconsumo fotovoltaico se expande sin esperar a la aprobación del decreto

Medio centenar de instalaciones han sido autorizadas como preámbulo del 'boom' que se puede vivir en las islas cuando el Gobierno apruebe la norma que librará a Canarias de los cargos a la energía autoconsumida. Sin esperar la aprobación del Real Decreto de autoconsumo fotovoltaico, dos clientes canarios de Krannich Solar, Multisistemas E2 y Clean Canarian Energy, pusieron en marcha el pasado mes de septiembre cinco instalaciones en las islas. Se trata de sistemas fotovoltaicos sobre cubierta con una potencia total de 60 kW.
19 4 0 K 106
19 4 0 K 106
29 meneos
28 clics

Competencia cuestiona las ayudas al carbón del Ministro Soria

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) pone en cuestión la norma de Industria que incentiva la quema de carbón nacional. Podría tratarse de ayudas ilegales de acuerdo a legislación UE y desplazar a otras fuentes de generación más limpias.
25 4 0 K 108
25 4 0 K 108
23 meneos
61 clics

Cádiz dice sí al autoconsumo

El autoconsumo es imparable. Las piedras en el camino –como el impuesto al sol que le dictó Iberdrola al secretario Nadal-, acabarán indefectiblemente en las cunetas, como en la cuneta acabará probablemente - 20Dic- "el ministerio que no vio la luz". La rebelión ya ha empezado. Las últimas elecciones municipales han revolucionado el mapa local, hasta el punto de que el PP ha perdido todas la grandes capitales españolas; Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. El Autoconsumo con balance neto, solución de ahorro para tanto ayuntamiento endeudado.
19 4 3 K 10
19 4 3 K 10
13 meneos
46 clics

El legado del ministro Soria y los hermanos Nadal

Lo que han hecho estos 3 señores con la energía en España es terrible: No sólo han frenado el desarrollo de las energías renovables y han despreciado el ahorro y la eficiencia como ejes de una política energética que nunca existió, sino que nos han devuelto al pasado, hemos retrocedido años en el camino de una nueva forma de acceder a la energía: ¡Apoyan el carbón y el fracking!
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
13 meneos
157 clics

Auge y caída de la producción petrolera de Estados Unidos

El auge del petróleo en Estados Unidos ha comenzado a mostrar serias grietas que desmienten todas las supuestas ventajas de la teoría de la oferta. La crisis petrolera de 2007 que disparó los precios del barril de crudo a 147 dólares alentó la incursión, por la vía financiera, de la producción de petróleo de esquisto que hoy tiene a numerosas empresas del sector al borde de la quiebra. Es el drama tras el auge, que ha llevado al cierre de plantas y al recorte en la producción en septiembre de 120 mil barriles diarios.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
5 meneos
77 clics

Las tres grandes recetas energéticas de la CEOE

Las patronales empresariales, CEOE y Cepyme, presentaron ayer una serie de propuestas recogidas en 15 puntos. Uno de esos puntos es la energía, recogida junto al medio ambiente y la política industrial de España. En el apartado energético, la CEOE propone tres grandes recetas, que en algún caso se pueden dividir en más medidas. El principal objetivo de las propuestas de las patronales empresariales es ” adoptar a la mayor brevedad las medidas que permitan disponer de unos precios competitivos de la energía
5 meneos
12 clics

Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra el camino para integrar las energías renovables (ENG)

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) acaba de publicar un nuevo informe titulado "La era de las energías renovables: diseño de las hojas de ruta nacionales para lograr una transición exitosa", que tiene como objetivo ayudar a los países en su transición a sistemas de energía basados en energías renovables. La era de la energía renovable, dada a conocer en el marco del Foro de la Innovación para el Enfriamiento de la Tierra que se celebra en Tokio, identifica 20 medidas para integrar las energías renovables.
23 meneos
114 clics

¿Qué ha pasado últimamente para que las grandes compañías eléctricas decidan invertir masivamente en fotovoltaica?

Lo que está claro es que esta tecnología, además de ser ya económicamente competitiva, está demostrando tener una enorme capacidad para revolucionar el panorama energético mundial. Quede claro, que el modelo de generación centralizada de las eléctricas convencionales está muy lejos del modelo descentralizado de la fotovoltaica: mientras el primero sólo persigue garantizarse los ingresos a través de facturar al consumidor, el segundo, el descentralizado, se basa en reducir los costes energéticos con la participación de los consumidores.
19 4 2 K 91
19 4 2 K 91
20 meneos
32 clics

Amigos de la Tierra presenta 10 Pasos para Liberar al Sol

Ante la constante incertidumbre de que se apruebe el RD de Autoconsumo, Amigos de la Tierra lanzaron su campaña de sensibilización, 10 Pasos para Liberar al Sol, en la Puerta del Sol en Madrid. En el acto, dos monologuistas profesionales han representado el “secuestro del Sol” por parte del Gobierno y las grandes eléctricas, y la organización ha dado a conocer su guía, que da el nombre a la campaña, en la que se muestran sencillos pasos para fomentar un sistema energético limpio y en manos de la gente. liberaalsol.org/
765 meneos
3002 clics
RD de autoconsumo; todo ha sido una estrategia para ganar tiempo

RD de autoconsumo; todo ha sido una estrategia para ganar tiempo

Finalmente se aprobó el RD de Autoconsumo que penaliza a los consumidores que decidan instalar sus placas y conectarse a la red, es posible que todo haya sido una estrategia para ganar tiempo. De esta forma las grandes eléctricas han podido establecer sus planes de venta para participar en el gran pastel de la fotovoltaica. Así, el autoconsumo no dependerá de pequeñas empresas y de la ciudadanía, sino que las grandes eléctricas también ejercerán un control sobre el mismo; 24 sept. 2015; Iberdrola y Endesa entran en el negocio del autoconsumo
223 542 2 K 456
223 542 2 K 456
32 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Born to die (RD Autoconsumo)

Sí, nacido para morir. El Real Decreto de autoconsumo que acaba de aprobar el Ministerio de Industria, parece condenado de antemano. Porque el arco parlamentario todo ha dicho que lo derogará sin falta no más salgan por la puerta el señor Soria y su secretario Alberto Nadal. Born to die… porque hasta 18 partidos políticos (Podemos y Ciudadanos incluidos) han dicho alto y claro –Manifiesto mediante– que no quieren ponerle impuestos al sol y que si hoy se los ponen los señores susodichos, mañana ellos se los quitarán. El autoconsumo es irrefutabl
243 meneos
4428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Globo solar genera 400 veces más energía que paneles tradicionales

Desarrollado con la tecnología CoolEarth que usa una hilera de globos que concentran y capturan la energía solar sin que sea necesario una infraestructura costosa o grandes cantidades de silicio, componente principal de los paneles solares tradicionales., este invento podría ser una realidad en el futuro y para que usémos como fuente de energía principal una energía limpia y renovable como la solar
88 155 34 K 37
88 155 34 K 37
98 meneos
100 clics
El Ayuntamiento de Madrid quiere ahorrar electricidad con instalaciones de autoconsumo de titularidad pública

El Ayuntamiento de Madrid quiere ahorrar electricidad con instalaciones de autoconsumo de titularidad pública

Los ayuntamientos ya han puesto en marcha, en muchas ciudades de España, instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo. Además, los nuevos ayuntamientos –Colau en Barcelona, Ribó en Valencia, Manuela Carmena, Martiño Noriega en Santiago- perfila un discurso muy nítido de apuesta por esta solución de ahorro. Para el Ayuntamiento de Madrid, l autoconsumo solar fotovoltaico es una pieza clave para la necesaria transformación del modelo energético actual hacia un escenario de generación distribuida con consumidores activos y participativos.
83 15 3 K 363
83 15 3 K 363

menéame