Actualidad y sociedad

encontrados: 11318, tiempo total: 0.276 segundos rss2
313 meneos
1860 clics
Euskadi reconvertirá la central nuclear de Lemóniz en una piscifactoría

Euskadi reconvertirá la central nuclear de Lemóniz en una piscifactoría

Décadas de olvido y abandono después, el malogrado complejo energético podría sufrir la reconversión más inesperada que jamás se hubieran imaginado sus creadores: convertirse en una gigantesca piscifactoría de última generación.
117 196 2 K 329
117 196 2 K 329
2 meneos
1 clics

Un Juez anula el protocolo de la Generalitat de Cataluña que impedía cortar la luz a los pobres

Una juez de Barcelona ha anulado el protocolo de la Generalitat que impide a las empresas cortar la luz a las personas vulnerables, sin informe previo de los servicios sociales, al entender que no está previsto en ninguna norma, ni reglamento, ni ha sido suscrito por las compañías suministradoras. En su sentencia, el juzgado contencioso-administrativo número 2 de Barcelona estima el recurso interpuesto por Endesa contra el protocolo de pobreza energética aprobado en 2015 por la Agencia Catalana del Consumo, así como por la Asociación Catalana
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
3 meneos
87 clics

¿Cómo se calcula el precio del KWh en nuestra factura de la luz?

Este artículo describe algunos de los contratos de luz habituales en España y algunas de sus características.
22 meneos
26 clics

El Gobierno relanza el cementerio nuclear de Villar de Cañas inyectando 144 millones al proyecto

El Gobierno está dispuesto a dar un nuevo impulso a la polémica instalación, paralizada por las dudas de los técnicos y por la oposición del Ejecutivo autonómico.
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
893 meneos
2863 clics
No solo derogar el impuesto al sol: el PSOE quiere tumbar la política energética del PP

No solo derogar el impuesto al sol: el PSOE quiere tumbar la política energética del PP

Fuentes próximas al nuevo presidente, Pedro Sánchez, señalan tras la moción de censura a Rajoy cuál es su postura respecto a los principales frentes abiertos por el anterior Gobierno en la materia
234 659 3 K 530
234 659 3 K 530
3 meneos
20 clics

Europa prohibirá las lámparas halógenas [ing]

Después de casi 60 años de iluminar nuestros hogares y calles, las bombillas halógenas serán finalmente prohibidas en toda Europa el 1 de septiembre. Las luces se atenuarán gradualmente para el halógeno. Las existencias restantes pueden seguir vendiéndose, y las cápsulas, los incandescentes lineales y de bajo voltaje utilizados en las luces de los hornos estarán exentos. Sin embargo, la industria, los activistas y los expertos afirman que se está llevando a cabo una transición a nivel continental a los diodos emisores de luz (LED)
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
28 meneos
30 clics

Los primeros damnificados por la subida de la factura de la luz: los ‘pobres energéticos’

Casi cinco 5 de personas sufren pobreza energética en España, lo que supone que un 10,1% de los hogares tienen dificultades para mantener su casa suficientemente caldeada durante el invierno o minímamente fresca en verano, según los últimos datos ofrecidos por Eurostat. El invierno se presenta crudo. Sobre todo para las rentas más bajas. Más aún cuando el reformado bono social, que fue aprobado en diciembre de 2017, no ha tenido el éxito esperado.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
3 meneos
17 clics

Los bonos Ribera de luz y de calefacción costarán más de 300 millones de euros

El Ministerio de Transición Ecológica perfila las ayudas destinadas a ciudadanos vulnerables en plena escalada de los precios de la luz y del gas.
9 meneos
54 clics

Entrevista a César Vea: la estafa de las renovables  

Juan Carlos Monedero entrevista 'En la Frontera' al actor César Vea, uno de los cientos de miles de afectados por la estafa de las renovables.
9 meneos
86 clics

El mix energético en diferentes países de Europa desde 2000 a 2018  

¿Qué porción de la producción energética proviene de renovables en el resto de Europa? ¿Y de carbón? ¿Nucleares? Eso es lo que se puede evaluar con el siguiente gráfico.
5 meneos
92 clics

La estrategia de Arabia Saudí para exprimir cada gota de petróleo: quemar menos para vender más

El mercado de petróleo no es lo que era. Arabia Saudí lleva años perdiendo cuota de mercado, no sólo por el auge del shale oil (petróleo de esquisto en EEUU), otros países como Rusia también han ganado protagonismo en las últimas décadas duplicando su producción desde los 90. Ante un mercado cada vez más competitivo, cada barril que se pueda exportar cuenta aunque no sea al precio soñado por Riad. Para maximizar la cantidad de crudo que se puede vender al exterior, Arabia Saudí está reduciendo su consumo interno.
5 meneos
16 clics

Sodena y Grupo CAF refuerzan la apuesta navarra por la electromovilidad

La nueva sociedad que surja de este proceso contará con una plantilla de 26 personas, seguirá manteniendo su sede en nuestra región al tiempo que prevé una facturación futura próxima a los 50 millones de euros y una cifra anual de comercialización de 200 autobuses.
11 meneos
51 clics

"Me han amenazado pero yo no me voy de Almanjáyar; tengo que estar aquí"

"el tema de la vivienda es importante en esta zona pero hay quienes miran para otro lado. Hay gente que no está utilizando un piso para vivir sino para otra cosa y hay que decirle que se vaya. Y las administraciones pueden detectar ese problema y acabar con él. Los vecinos no deben hacer ese trabajo, no deben hacer de policías, bastante están haciendo ya soportando que quien no paga nada tenga luz y otro que se sacrifica con una pensión de 300 euros, tenga que aguantar cortes. Eso es una injusticia"
7 meneos
147 clics

Es mucho más rentable para todo el mundo tener una tarifa de luz discriminada

Las tarifas de la luz en España son, desde hace tiempo, bastante complicadas. Costes fijos, costes variables, costes regulados, alquileres e impuestos hacen que entender lo que estamos pagando sea una tarea titánica. Y si no se entiende es complicado elegir la mejor tarifa para ahorrar. Lo que sí es cierto es que se puede hacer un cambio en la tarifa, independientemente de la que tengamos, que va a permitir ahorrar dinero sí o sí. Elegir discriminación horaria.
26 meneos
44 clics

La otra pobreza energética: cuando pagar la gasolina impide llegar a fin de mes

En todo el mundo se están produciendo movilizaciones vinculadas con el incremento de los precios de los combustibles o del transporte. Francia, Chile o Ecuador son solo algunos ejemplos. El caso de Francia ha sido especialmente relevante. Los denominados “chalecos amarillos” no surgieron en las grandes ciudades ni en sus áreas vulnerables, sino en zonas rurales y periurbanas. La población de dichas regiones depende del coche, vive en un territorio sin transporte público y sin servicios básicos. Estas personas destinan un tercio de su salario
109 meneos
510 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Expediente sancionador a Holaluz tras la denuncia de FACUA por aplicar una subida de tarifas retroactiva

Repercutió a sus clientes los costes que le representa financiar el bono social sin respetar las condiciones contractuales que tenían firmadas...
62 47 2 K 832
62 47 2 K 832
5 meneos
17 clics

La CNMC multa con 30.000 euros a Holaluz por no recabar consentimiento de un consumidor al hacer un contrato

Cuenta que el reclamante ha sido suministrado durante un año por una comercializadora que no era la que había elegido y le han reclamado el pago de los consumos realizados. La CNMC considera que Holaluz-Clidom ha incumplido con los requisitos de contratación establecidos, y que se sustancian por una parte, “en el derecho del consumidor a elegir suministrador y a formalizar un contrato de suministro; y por otra, en la obligación del comercializador de formalizar un contrato de suministro de acuerdo a la normativa en vigor.
4 1 11 K -41
4 1 11 K -41
25 meneos
93 clics

La CNMC advierte del descontrol de Holaluz en el proceso de altas de nuevos clientes

El sistema de contratación solo dispone de un mecanismo de contratación que es un correo electrónico que, “en caso de no ser respondido en sentido negativo, generaba la contratación”. La CNMC recuerda que Holaluz “solo descubre el error de contratación en el momento que la contratante se pone en contacto con ellos poniendo de manifiesto que está recibiendo tanto las facturas de su anterior comercializadora como las de CLIDOM [sociedad de Holaluz]”...
18 meneos
351 clics

Aptera presenta el primer vehículo solar que nunca se carga y alcanza una autonomía récord de más de 1.600 kilómetros

Aptera está diseñado para recolectar suficiente luz solar para viajar más de 11.000 millas por año (17.700 kilómetros) en la mayoría de las regiones. El vehículo Aptera está hecho de compuestos livianos que son muchas veces más fuertes que el acero, lo que permite que la forma única de su cuerpo se deslice por el aire con un coeficiente de resistencia (Cd) inaudito de .13.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
66 meneos
95 clics

Ribera estudia suspender impuestos de la luz ante el alza histórico del precio

El Gobierno está estudiando suspender algunos impuestos sobre la luz para intentar abaratar el recibo.
56 10 1 K 120
56 10 1 K 120
21 meneos
77 clics

Más tensión a los precios del gas: Argelia y Marruecos rompen relaciones y ponen en jaque la renovación del contrato a través del gasoducto Magreb-Europa

A día de hoy, el precio del gas se sitúa en el mercado ibérico (Mibgas) en los 47 €/MWh, un precio que es el triple de caro de lo que históricamente es normal, en el entorno de los 15-20 €/MWh. Solo en la jornada de ayer subió un 5% por este hecho
18 3 0 K 64
18 3 0 K 64
4 meneos
8 clics
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
2 meneos
74 clics

Las 5 aplicaciones móviles con las que ahorrarás en la factura de la luz

VÍDEO | Las 5 aplicaciones móviles con las que ahorrarás en la factura de la luz Te servirán para controlar tus gastos con consejos y precios por franjas
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
60 meneos
61 clics

Los datos certifican que Iberdrola vació los embalses en verano: la reserva baja un 30%

La principal compañía del sector y segunda cotizada del Ibex redujo el nivel de reservas hidroeléctricas más de un 30% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según las cifras proporcionados por la empresa. Y eso a pesar de que la capacidad instalada aumentó durante ese tiempo. Las prácticas se produjeron en las semanas anteriores al real decreto del Gobierno que limita los llamados 'beneficios caídos del cielo'
50 10 1 K 21
50 10 1 K 21
16 meneos
24 clics

La subida interanual del recibo de la luz es del 86% en octubre, según Facua

El recibo de la luz del usuario medio ha alcanzado en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 del mismo mes del año pasado y pagará 121 euros, el recibo más caro de la historia por tercer mes consecutivo, según el análisis de la Facua.
97 meneos
234 clics
La situación enégetica de España en una imagen. Reino Unido 19% solar, coste 36€ MW . España 12% coste 50€ MW
80 17 6 K 308
80 17 6 K 308
37 meneos
37 clics

El carbón se dispara en mayo y convierte a España en ‘campeón’ de incremento de emisiones

Las esperanzas depositadas en mayo para recibir las últimas aportaciones significativas de lluvias en esta temporada, se esfumaron sin que se produjeran y como las otras variables renovables influyentes, léase la eólica, tampoco han brillado mucho que digamos, pues ha sido un mes parecido a abril, algo más caro en el mercado mayorista y solo un poquito en el doméstico.
7 meneos
77 clics

Tesla entregará sus primeros Model 3 a finales de mes

Tesla entregará sus primeros Model 3 a finales de mes, con un importante aumento de la producción estimado.
5 2 8 K -28
5 2 8 K -28
10 meneos
9 clics

Comienza el curso con una subida de precios de la luz

Parece que el otoño trae una subida de precios de la luz y que el paréntesis bajista que hemos disfrutado en julio y agosto se acaba con el otoño. En los veinte primeros días de septiembre el precio de la luz ha subido 0,5 euros en el mercado diario, un 1%, y se sitúa en los 48,06 €/MWh a día 23 de septiembre.
5 meneos
72 clics

eMov amplia su flota 50 vehículos y llegará al barrio de Hortaleza

eMov amplia su radio, tal como han anunciado en Twitter, hasta el barrio de Hortaleza. Además, anuncia que añadirá 50 vehículos a su flota. Serán 600 en total.
1004 meneos
1233 clics
"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"

"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"  

Jorge Morales de Labra, experto en sector eléctrico, sobre la subida histórica del precio de la electricidad. "Más del 70% de la generación eléctrica está concentrada en cinco empresas y más del 80% de la compra está concentrada en estas cinco empresas. Se compran y se venden los mismos". "En lo que va de año llevamos un 85% más de producción hidroeléctrica que el año anterior y sin embargo nos venden la electricidad más cara. Consecuencia: Moody's espera que las cuatro mayores eléctricas ganen este año 600 millones de euros más".
282 722 0 K 252
282 722 0 K 252
27 meneos
42 clics

REE asegura que hay suficiente capacidad en el sistema eléctrico para la incorporación de 24 millones de coches eléctric

REE está preparada para asumir la entrada masiva del vehículo eléctrico. Así lo ha asegurado el director general de Operación de Red Eléctrica de España (REE), Miguel Duvison, que señaló que este incremento del 1% de la demanda eléctrica por cada millón de vehículos eléctricos es una cifra “totalmente asumible para el sistema”. De hecho, han hecho un cálculo aproximado de cuál será el parque automovilístico eléctrico en 2050, y señalan que esperan la presencia de 24 millones de coches, “el 100% del parque de turismos”.

menéame