Actualidad y sociedad

encontrados: 6683, tiempo total: 0.034 segundos rss2
29 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los accidentes laborales se encuentran en tendencia ascendente y superan los 250.000 en lo que llevamos de 2021

La estadística de accidentes laborales registrados en España es dramática: más de 250.000 trabajadores —262.355— han solicitado una baja laboral por esta causa sólo en los primeros seis meses de 2021. La cifra de muertes es aún más preocupante, ya que en España fallece más de un trabajador a diario, con 277 decesos registrados. Las condiciones de trabajo están empeorando. Los empresarios no trabajan en la prevención de los accidentes a lo hay que sumar la baja capacidad de negociación colectiva y el debilitamiento de las estructuras preventivas
658 meneos
4172 clics
Alberto Rodríguez triunfa en redes con sus consejos para denunciar abusos laborales

Alberto Rodríguez triunfa en redes con sus consejos para denunciar abusos laborales

El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, ha sido protagonista en redes tras publicar una serie de tuits aconseja como denunciar ante la inspección de trabajo y seguridad social los casos de explotación y abuso laboral. «Pues existe un buzón de comunicación ANÓNIMO con la Inspección de Trabajo. No hace falta NINGÚN dato personal (nadie sabrá quién eres), solamente informar sobre la empresa y los incumplimientos de la legislación laboral que creas que está llevando a cabo», sostiene. ...
263 395 12 K 417
263 395 12 K 417
31 meneos
72 clics

Es hora de que los economistas empiecen a pensar en la semana laboral de cuatro días

La semana laboral es una construcción social, política y económica. En los últimos 50 años, casi todo en nuestra sociedad ha cambiado - la velocidad con la que nos comunicamos, los tipos de trabajos que hacemos, la tecnología disponible para nosotros, la cantidad de años que estudiamos, la estructura de nuestras familias, la duración de nuestras vidas, nuestras interacciones sociales. ¿Por qué no debería cambiar la semana laboral?
27 meneos
91 clics

El agotamiento laboral o “burnout” está aumentando

¿Qué es el agotamiento laboral o burnout? La Organización Mundial de la Salud clasificó recientemente el agotamiento laboral como un síndrome clínico, legitimando aún más la condición después de que los psicólogos pasaron 40 años estudiando sus causas y efectos. Según la OMS, los síntomas incluyen “sensación de agotamiento o agotamiento de la energía”, “mayor distancia mental del trabajo” y “reducción de la eficacia profesional”.
23 4 0 K 88
23 4 0 K 88
54 meneos
92 clics

El TSJ de Castilla y León considera accidente laboral la depresión causada por la bronca de un jefe

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha determinado que las amonestaciones laborales, lo que comúnmente se conoce como broncas de los jefes, pueden provocar una baja por accidente laboral. El Tribunal ha dado la razón a una trabajadora que estuvo un año con depresión tras recibir una carta de apercibimiento de Recursos Humanos.
8 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De abogada profesional sénior a desarrolladora junior: por qué me convertí en programadora teniendo la vida laboral asentada

Hay gente que hace de la necesidad virtud y, ante una situación laboral, personal o familiar complicada, decide dar un giro de 180 grados a su vida, reinventarse y empezar de cero. Pero hay otras personas que, aún teniendo una vida laboral asentada y una tranquilidad personal y familiar, sienten que su vida no les acaba de llenar y dan ese vuelco.
18 meneos
16 clics

Trabajo ultima un informe que reclama Bruselas para poder derogar la reforma laboral antes de que acabe el año

Bruselas ha solicitado al Gobierno que elabore un informe previo sobre la reforma laboral. En este documento que va a remitir el Ministerio de Trabajo se explicarán cuáles son las deficiencias de la negociación colectiva, el punto más conflictivo de la reforma de 2012 que se pretende derogar. El equipo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, está integrado por académicos y laboralistas que ya han preparado estudios sobre los efectos de la reforma de 2012.
17 1 0 K 100
17 1 0 K 100
6 meneos
7 clics

La patronal gallega se abre a cambiar "temas concretos" de la reforma laboral, pero "siempre dentro del diálogo social"

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, se ha mostrado abierto a cambiar "temas concretos" de la reforma laboral del 2012, aunque ha advertido que cualquier modificación debe abordarse "siempre dentro del diálogo social" entre sindicatos, Gobierno y patronal. En una entrevista concedida este domingo a la Radio Galega, recogida por Europa Press, Vieites ha reconocido que "puede ser que en algún momento" el mercado laboral español esté "un poco rígido y descompensado", a pesar de que los datos...
31 meneos
52 clics

CGT avisa de que la reforma laboral del Gobierno "más progresista de la historia" traerá más despidos

En un comunicado, la organización anarcosindicalista afirma que esta reforma que preparan el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos sólo es "maquillaje", pues mantendrá las condiciones de las anteriores reformas de 2010 y 2012. La CGT se queja de que el Ejecutivo no tiene intención de derogar estas dos reformas, "que han sumido España en la mayor precariedad laboral que se recuerda", pues suprimieron la autorización administrativa para la presentación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y los llamados salarios de tramitación.
25 6 2 K 100
25 6 2 K 100
4 meneos
14 clics

Las filtraciones y la última propuesta del Gobierno sobre los ERTE tensan la negociación de la reforma laboral

La denominada derogación de la reforma laboral no ha quedado resuelta con el acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno (entre el PSOE y Unidas Podemos) para delimitar su alcance. Este miércoles se celebró la segunda reunión de la mesa de diálogo que aborda la modernización del mercado laboral tras el acuerdo alcanzado entre 'los de Pedro Sánchez' y 'los de Yolanda Díaz', y ya se han constatado las primeras tensiones y las primeras advertencias por parte de algunos agentes sociales sobre que estas negociaciones podrían encallar.
22 meneos
74 clics

Por qué habría que derogar (sin comillas) las reformas laborales

Con el cambalache sobre derogaciones que solo fueron en el nombre y que nunca serán en la práctica, ha pasado desapercibida la verdadera magnitud del asunto. Lo que está en juego no es la recuperación de las indemnizaciones por despido improcedente previas a la reforma laboral de 2012, que supuso un claro abaratamiento de las mismas al pasar de 45 días por año trabajado a 33. Lo que hay detrás de esta pirotécnica retórica que parece concluir con la excusa de que no es posible técnicamente derogar la reforma laboral de 2012 es algo más grave.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
4 meneos
6 clics

CCOO alerta del "notable aumento" de accidentes laborales en Extremadura

El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de CCOO de Extremadura, Alberto Franco, ha detallado que el incremento del número de accidentes laborales en este año es del 13 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos aportados por CCOO, en los diez primeros meses de 2021, se han registrado un total de 19.549 accidentes y han perdido la vida en el trabajo 17 personas.
3 meneos
15 clics

Emiratos Árabes Unidos será el primer país del mundo en tener una semana laboral oficial de 4 días y medio

El gobierno de Emiratos Arabes Unidos decidió establecer una semana laboral de cuatro días y medio, convirtiéndose así en el primer país del mundo en acortar de forma oficial la semana laboral. En adición a esta medida, también se decidió cambiar el fin de semana, y que deje de ser viernes y sábado, y pase a ser sábado y domingo. Estas reglas entrarán en vigencia el 1 de enero de 2022.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
1 meneos
3 clics

La CEOE da el visto bueno a la última propuesta para la reforma laboral y acerca el acuerdo final

La modernización del marco de relaciones laborales depende ahora de que los órganos internos de UGT y CC OO aprueben el último documento presentado por el Gobierno. Con esta reforma laboral, la primera que recibe la bendición de todos los agentes sociales en más de 30 años, se busca hacer frente a la temporalidad, la principal lacra que castiga al mercado de trabajo, reequilibrar la negociación colectiva, deshaciendo el último cambio normativo que el PP introdujo en 2012, y que entregaba más poder a los empresarios, e impulsar el contrat
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
46 meneos
49 clics

El BNG no avala la reforma laboral porque "no recupera ni avanza en derechos" e insiste en la "derogación íntegra"

El BNG no avala la reforma laboral acordada por el Gobierno, la patronal y los sindicatos CC.OO. y UGT porque "no recupera ni avanza en derechos". La formación nacionalista insiste en reclamar una "derogación íntegra" de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 "para mejorar la calidad de vida y de bienestar" de los trabajadores.
266 meneos
2517 clics

Ejemplos prácticos y cotidianos de por qué la nueva reforma laboral favorece claramente a los trabajadores

Es la primera reforma laboral desde 1980 que modifica varios aspectos de las relaciones laborales de forma claramente favorable a los trabajadores . Además es la primera vez que un gobierno se ha propuesto hacer una reforma de este tipo, lo que es mucho más importante.
182 84 11 K 438
182 84 11 K 438
14 meneos
43 clics

El sindicalismo transformador rechaza la propuesta de la reforma laboral del Gobierno del Estado español

Los sindicatos transformadores rechazan el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social entre el Gobierno español, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, porque no deroga ni la reforma laboral del 2012 de Rajoy, ni tampoco la reforma laboral del 2010 Gobierno de Zapatero.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
12 meneos
13 clics

La FAES de Aznar apoya la estrategia de la CEOE con la reforma laboral y ve consolidada la legislación de 2012

FAES ha avalado la estrategia negociadora de la patronal CEOE en la reforma laboral acordada con el Gobierno y los sindicatos y cree que este pacto "consolida" aspectos "fundamentales" de la legislación que aprobó el PP en 2012. Según ha explicado, si el objetivo de la patronal "era limitar el daño que las soflamas demagógicas del Gobierno y sus socios parecían anticipar", el resultado del acuerdo alcanzado "avala la negociación llevada a cabo por la CEOE".
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
302 meneos
1490 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado?

Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado?

El cúmulo de mentiras y falsas promesas a lo largo de nuestra historia reciente en materia laboral es escandaloso. La nueva reforma laboral, presentada como un éxito, de forma exageradamente triunfalista por sus defensores en “la izquierda” se caracteriza por incumplir lo pactado y por estar repleto de renuncias que favorecen a la CEOE.
175 127 28 K 376
175 127 28 K 376
23 meneos
22 clics

Panasonic ofrecerá semana laboral de cuatro días en Japón

Panasonic ha anunciado planes para ofrecer una semana laboral de cuatro días a los empleados en Japón en un esfuerzo por mejorar la productividad y atraer mejores trabajadores, según un nuevo informe de Nikkei Asia. La medida se produce después de que el gobierno japonés hiciera recomendaciones oficiales a empleadores privados en 2021 que incluían una semana laboral más corta.
19 4 0 K 93
19 4 0 K 93
18 meneos
18 clics

Trabaja deprisa, muere joven

El número de siniestros mortales en el trabajo sigue siendo preocupantemente elevado. La falta de prevención de riesgos laborales o el hecho de anteponer la productividad a la seguridad lo condicionan, pero también se vinculan a este índice la alta temporalidad, la externalización, la rotación y la inexperiencia, características que pueden explicar que sea entre los jóvenes trabajadores donde mayor incidencia de accidentes laborales se concentra.
15 3 0 K 93
15 3 0 K 93
20 meneos
21 clics

Los sindicatos convocan manifestaciones contra la reforma laboral el 30 de enero en las capitales de Hegoalde

Los sindicatos convocan manifestaciones contra la reforma laboral el 30 de enero en las capitales de Hegoalde. ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han organizado manifestaciones el 30 de enero en Bilbao, Pamplona San Sebastián y Vitoria-Gasteiz bajo el lema "No a esta reforma laboral".
24 meneos
24 clics

Miles de personas se manifiestan en Euskadi en contra de la reforma laboral

Miles de personas se han manifestado este domingo en las tres capitales vascas para expresar su oposición a la reforma laboral acordada entre el Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO. Las marchas estaban convocadas por ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, centrales que componen la mayoría sindical en Euskadi, y han transcurrido detrás de pancartas en las que se leía "Lan erreforma honi ez (No a esta reforma laboral). Por el marco vasco de relaciones laborales".
22 2 0 K 14
22 2 0 K 14
17 meneos
17 clics

Yolanda Díaz: "Me apena que el debate de la reforma laboral se sitúe en el campo de las rivalidades partidistas"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha llegado al Pleno de este jueves en el Congreso con la tranquilidad de que el real decreto-ley de la reforma laboral, acordada con los agentes sociales (la patronal y los sindicatos), será convalidado previsiblemente (salvo algún error en la votación, que será muy ajustada) gracias a los votos de partidos poco habituales para el Gobierno.
8 meneos
21 clics

El Congreso aprueba la reforma laboral con 175 votos a favor

El Congreso convalida este jueves la reforma laboral sin los socios habituales y con el apoyo de Ciudadanos, PDeCat, UPN, Más País, Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Teruel Existe y PRC, que suman junto al PSOE y Unidas Podemos una mayoría de 175 diputados
6 2 14 K -102
6 2 14 K -102

menéame