Actualidad y sociedad

encontrados: 8808, tiempo total: 0.431 segundos rss2
524 meneos
7925 clics
Una ciudad en Irán llega al sofocante índice de sensación térmica de 74 grados [ENG]

Una ciudad en Irán llega al sofocante índice de sensación térmica de 74 grados [ENG]

Vivas donde vivas, nunca vuelvas a quejarte de la temperatura y la humedad. En la ciudad iraní de Bandar Mahshahr (población 110,000), teniendo en cuenta la humedad, han alcanzado la sensación térmica de 74 grados Celsius. Es la segunda temperatura más alta jamás reportada.
195 329 0 K 413
195 329 0 K 413
37 meneos
56 clics

Sigue la limpieza de Fukushima que se extenderá cuarenta años más  

La empresa de la accidentada central nuclear de Fukushima ha retirado unos restos de 20 toneladas que bloqueaba el acceso a la piscina de combustible del reactor 3. Los responsables de Tokio Electric Power confirmaron haber retirado los restos de una grúa sin que cayeran partes sobre la piscina de refrigeración. El riesgo a evitar es la dispersión de materiales radoactivos. El edificio del reactor 3 tiene en su piscina 566 barras de dióxido de uranio y una mezcla de plutonio, mucho más contaminante que el propio uranio.
5 meneos
17 clics

El riesgo de fraude planea sobre el mercado europeo de emisiones de gases de efecto invernadero

Fraude fiscal y algunas mejoras en el sistema de control. Éstos han sido los dos grandes hallazgos de un reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) tras someter a análisis el mercado de emisiones, un pilar esencial en la lucha contra el cambio climático y referente en todo el mundo.
10 meneos
15 clics

El Pa denuncia que el Ayuntamiento de Marchena vierte resíduos en vertederos ilegales  

El portavoz del Grupo Andalucista de Marchena, Sevilla, David Díaz denuncia en sus redes sociales que camiones del servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento de Marchena vierten resíduos en vertederos ilegales o incontrolados ubicados en parcelas privadas en ...
47 meneos
95 clics

Explosiones cada diez segundos en el Ártico

Esto es lo que está ocurriendo en el Ártico, en Groenlandia. Una empresa noruega se encarga durante estos días de verano de realizar hasta 7.000 km de transectos o exploración de áreas de muestreo en busca de petróleo entre los paralelos 70 y 80 norte del planeta. Y lo hace con explosiones acústicas submarinas. Cada 10 segundos. Una intensidad de ruido que sería percibida por el ser humano como unas ocho veces más fuerte que un motor a reacción despegando. [..] Todo para buscar petróleo, "su" petróleo...
39 8 1 K 89
39 8 1 K 89
8 meneos
24 clics

Toreno y Páramo del Sil presentan más de mil alegaciones contra la central hidroeléctrica en el río Primout

Los ayuntamientos de Toreno y Páramo del Sil han presentado más de mil alegaciones al proyecto para la construcción de una presa y central hidroeléctrica en el río Primout, que promueve Iniciativas Energéticas Combinadas con una inversión superior a los 3,4 millones de euros.
9 meneos
64 clics

EEUU visto como un lastre mientras Rusia se reafirma en un Ártico afectado por el calentamiento [ENG]

Mientras el ciudadano de a pie se preocupa sobre si el calentamiento global traerá un gran desastre planetario, hay algunos que únicamente se preocupan por adueñarse de las últimas migajas que quedan sobre una mesa que se hunde en la marea.
3 meneos
4 clics

La humanidad ya ha destruido la mitad de todos los árboles del planeta

Un nuevo estudio acaba de aportar el cálculo más preciso hasta el momento y los resultados son sorprendentes, para lo bueno y para lo malo. Hasta ahora se pensaba que hay 400.000 millones de árboles en todo el planeta, o 61 por persona. El recuento se basaba en imágenes de satélite y estimaciones del área forestal, pero no en observaciones sobre el terreno. Después, en 2013, estudios basados en recuentos directos confirmaron que solo en el Amazonas hay casi 400.000 millones de árboles, por lo que la pregunta seguía en el aire.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
10 meneos
149 clics

Los osos polares se adaptan a comer en tierra firme  

Un estudio revela que las estancias prolongadas en tierra pueden no resultar tan sombrías para su porvenir como se temía
8 meneos
21 clics

La tasa de deforestación neta ha caído un 50 % y las áreas protegidas han crecido en los últimos 25 años

Una superficie cada vez mayor de áreas forestales ha sido objeto de protección, al tiempo que cada vez son más los países que están mejorando la gestión forestal. «Esto suele lograrse a través de la legislación, incluyendo la medición y el monitoreo de los recursos forestales y una mayor participación de las comunidades locales en la planificación y las políticas de desarrollo», matizan los especialistas del organismo internacional FAO.
28 meneos
49 clics

El aire del metro de las estaciones subterraneas crea "un verdadero riesgo sanitario" (FR)

El aire del metro de las estaciones subterraneas está mucho más cargado de partículas finas que el aire exterior - incluso a proximidad del tráfico de carretera - y que el aire de las viviendas. Las partículas provienen sobre todo de la actividad ferroviaria en si misma. El contacto de las ruedas de los vagones sobre los railes, el frenado de tren/metro en particular da lugar a fricciones intensas. Los picos alcazan los 1.000 µg/m3 de partículas finas (inferiores a 10 micrometros) contra 25 a 30 ug/m3 del aire exterior.
24 4 0 K 123
24 4 0 K 123
33 meneos
33 clics

España es el país líder en infracciones medioambientales en la Unión Europea

Es el estado al que más expedientes se le abren y cuyos casos llegan más lejos: en los últimos 18 meses, la Comisión le ha llevado cuatro veces al Tribunal de Justicia. España, que es el país que recibe más quejas formales, encabeza este ránking de infractores medioambientales desde 2012.Entre los expedientes se cuentan asuntos como el deterioro y la captación ilegal de aguas en el entorno del P.N. de Doñana, los niveles ilegales de contaminación en el aire de Madrid y Barcelona o la no puesta en marcha el reglamento sobre el comercio de madera
28 5 0 K 135
28 5 0 K 135
14 meneos
17 clics

Francia prohibirá las bolsas de plástico en tiendas a partir de 2016

La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció este viernes que publicará con carácter "inminente" el decreto que prohibirá a partir del próximo 1 de enero las bolsas de plástico en las tiendas. El decreto contempla la prohibición de las bolsas de uso único desde comienzos del año próximo, aunque no será hasta el 1 de enero de 2017 cuando eso se extienda también a las que se utilizan para poner frutas y verduras, precisó el departamento de Ecología en un comunicado. Cada año se consumen en Francia 17.000 millones de bolsas...
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
4 meneos
147 clics

10 cosas que debes saber sobre la nueva ISO 14.001 de 2015

La esperada versión de 2015 de la norma de sistemas de gestión ambiental ISO 14.001 ya está a disposición de todos aquellos que quieran acceder a ella a través de ISO o de los organismos nacionales de normalización
9 meneos
320 clics

Viviendo al mínimo

El consumismo me agota. Pensaréis que soy una antisistema, pero siento deciros que no. Soy una persona corriente, alguien de lo más normal que está despertando del sueño del tener por tener, y cuanto más mejor. Por eso he tomado una decisión: voy a aprender a vivir con menos. No va a ser fácil, ya que implica cambiar costumbres arraigadas en mi y más aún en la sociedad, y algunos me mirarán escépticos, pero no voy a dejar de intentarlo (al menos).
3 meneos
19 clics

TRAGSA y Ministerio: ¿No pueden o no quieren?

Existen ciertos indicios que invitan a pensar que, la situación actual en la que se encuentran las trabajadoras y trabajadores del Servicio BRIF, después de 23 años demostrando su valía, es de un claro abandono y desprecio hacia su profesión, tanto por parte del MAGRAMA como de la empresa pública TRAGSA, sin mostrar intención alguna en mejorar nuestras condiciones laborales y el reconocimiento de la categoría profesional.
2 1 6 K -75
2 1 6 K -75
17 meneos
25 clics

Frenar el calentamiento global ahorraría millones de dólares, según un informe del Citibank

Lo sorprendente es que, estimando los costes de los próximos 25 años, el coste de invertir en otras energías es más barato que seguir con el modelo actual.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
13 meneos
14 clics

La Fiscalía quiere que se revise la sentencia del Prestige

La Fiscalía ante el Tribunal Supremo solicitará que la causa vuelva a la Audiencia Provincial de A Coruña para que los jueces valoren pruebas que no incluyeron en la sentencia. La Fiscalía considera que existe una vulneración de la tutela judicial porque la Audiencia coruñesa no dió la respuesta adecuada a las pruebas que presentaron y que involucraban al capitán del barco porque conocía el pésimo estado de conservación de la nave.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
3 meneos
16 clics

Metas de Desarrollo Sustentable: cinco oportunidades para el planeta

Oportunidades que se presentan para lograr avances en la próxima Cumbre de Desarrollo Sustentable de la ONU en la aprobación de las Metas de Desarrollo Sustentable.
8 meneos
81 clics

Cuanta carne se consume por habitante

Gracias al descenso registrado en los últimos años, como muestran en el gráfico, minimizamos los daños. A ver si conseguimos reducir el consumo. La tierra no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos.
16 meneos
19 clics

Volkswagen confirma que 1,2 millones de coches han sido trucados en Reino Unido

Volkswagen (VW) acaba de confirmar que 1,2 millones de coches han sido trucados en Reino Unido. Esta cifra incluye los vehículos de las marcas Audi, Seat, VW y Skoda, así como vehículos comerciales VW. Según BBC, VW enviará los números de identificación de cada coche a los concesionarios, al mismo tiempo que iniciará un proceso que permitirá a los ciudadanos que posean un VW saber si el motor de su coche ha sido trucado para engañar a los reguladores medioambientales.
13 3 1 K 115
13 3 1 K 115
28 meneos
24 clics

BP pagará una multa de 20.800 millones de dólares por los vertidos en el Golfo de México

La petrolera británica BP tendrá que pagar una multa de 20.800 millones de dólares por las demandas civiles del Gobierno de Estados Unidos y cinco Estados en relación a los vertidos de petróleo en el Golfo de México. Según informa MarketWatch, la compañía violó la ley sobre la contaminación en el agua y sobre los recursos naturales y la normativa referente a la contaminación del petróleo. Además, causó daños económicos para los cinco estados afectados y los gobiernos locales.
25 3 0 K 111
25 3 0 K 111
4 meneos
69 clics

26 empresas estupendas del sector ambiental

Aquí te dejo 26 ejemplos de empresas ambientales en varios sectores para que te inspires, y veas que ya hay gente que está en marcha.
13 meneos
20 clics

Los autobuses de la EMT medirán la calidad del aire

Los autobuses de la EMT podrán monitorizar la calidad del aire, los niveles de polen y diferentes parámetros meteorológicos gracias a la instalación de unos micro-sensores en los vehículos de su flota. Este proyecto, aún en fase piloto, se enmarca dentro del programa HORIZON 2020, y, en concreto, en la convocatoria denominada H2020-EUJ-2014, lanzada por la Comisión Europea para fomentar la colaboración entre Europa y Japón. En el marco de esta iniciativa, la EMT se ha involucrado en una propuesta de proyecto denominada IKAAS
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
22 meneos
51 clics

Vertedero ilegal de escombros y bidones de sustancias toxicas en el río Guadalhorce en Málaga

Vertedero incontrolado de escombros y bidones con aceites de coche en el rio Guadalhorce, en la misma orilla y a pocos kilometros de un Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce a su paso por el término municipal de Málaga.
18 4 0 K 111
18 4 0 K 111

menéame