Actualidad y sociedad

encontrados: 5206, tiempo total: 0.026 segundos rss2
14 meneos
79 clics

Por qué hay tanto miedo a la inflación: así afecta a los ciudadanos una subida generalizada de precios

Tras varios años de baja inflación, parece que este 2021 podría ser un tanto diferente. Una serie de factores, muchos de ellos puntuales, pueden llevar a que los precios superen el objetivo marcado por los bancos centrales en el 2%. Este cambio de tendencia puede generar una serie de costes que afectan directamente a los ciudadanos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
17 meneos
24 clics

De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de € para los intermediarios

El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios: se llegaron a desembolsar, por ejemplo, más de cien euros por una garrafa de cinco litros de gel hidroalcohólico. El rango de precios de las mascarillas FFP2 va de los 25 céntimos a los 8 euros. La primera vez que el Ministerio usó la contratación de emergencia para hacerse con ellas fue el 10 de marzo, poco antes de declarar el estado...
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
600 meneos
1003 clics
Gobierno y CCAA, excepto Madrid, acuerdan bajar el precio de los máster habilitantes para equipararlos con los grados

Gobierno y CCAA, excepto Madrid, acuerdan bajar el precio de los máster habilitantes para equipararlos con los grados

La Conferencia General de Política Universitaria, que reúne al Ministerio de Universidades y a las comunidades autónomas, ha aprobado este lunes la equiparación de precios medios de másteres habilitantes a los precios de estudios de grado, una propuesta que conllevará un refuerzo presupuestario de 10,5 millones de euros para el conjunto de las comunidades autónomas. La propuesta ha sido aprobada por amplia mayoría; salvo por el voto de Madrid, que ha sido en contra.
258 342 0 K 359
258 342 0 K 359
20 meneos
29 clics

Nueva York: Una granja es multada con un millón de huevos por subir precios en pandemia

La Fiscalía de Nueva York resovió una disputa legal con una granja acusada de subir ilegalmente los precios de los huevos durante la pandemia exigiéndole a la empresa la donación de 1,2 millones de huevos a bancos de comida del estado, para ser repartidos entre las personas necesitadas. "Mientras los neoyorquinos luchaban por conseguir comida, uno de los mayores productores de huevos de la nación subió los precios a niveles sin precedentes, haciendo más difícil a los neoyorquinos alimentar a sus familias", dijo la fiscal estatal...
4 meneos
149 clics

El precio de bitcoin es su mejor canal de marketing: directivo de Kraken

«El precio de bitcoin es su mejor canal de márketing para atraer nuevos usuarios», de acuerdo con Dan Held, jefe de crecimiento del exchange Kraken. Así lo expresó durante su participación en la MIT Bitcoin Expo 2021, el pasado 3 de abril. Para el ejecutivo, la primera criptomoneda tiene, por diseño, un loop viral: cuando su precio aumenta, aparecen nuevos interesados que la adquieren, y luego se lo cuentan a sus amigos y familiares, lo que genera que más personas la adopten.
5 meneos
19 clics

La Ley de Cambio Climático aterriza con los precios de la luz disparados

A principios de año los medios de comunicación y las redes sociales se inundaron con cientos de expertos que hablaban sobre los precios de las luz. Ahora, con un mes de marzo históricamente caro en los costes mayoristas de electricidad, y un abril que no ha empezado mejor, nadie se pronuncia. Y todo eso mientras llega una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que, entre otros objetivos, tiene el objetivo de evitar riesgos financieros, principalmente para las empresas, pero con la normalidad de precios para el consumidor.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
11 meneos
32 clics

Los precios mundiales de los alimentos siguen al alza un mes más

Los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en marzo, lo que representa el décimo aumento mensual consecutivo, siendo las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos las que lideraron la subida. En concreto, el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registró un promedio de 118,5 puntos en marzo, es decir, un 2,1% más que en febrero, con lo que alcanzó su nivel más elevado desde junio de 2014.
243 meneos
3597 clics
Por qué se dispara el precio de la vivienda en Europa en medio de la crisis económica

Por qué se dispara el precio de la vivienda en Europa en medio de la crisis económica  

La crisis económica generada por el covid-19 ha vapuleado la economía europea. El PIB de la zona euro se ha hundido un 6,6% en 2020 y el de España un 10,8%, cifras sin parangón en tiempos de paz. Además, la economía se ha vuelto a contraer (doble recesión) en el primer trimestre de 2021 (enero-marzo). Sin embargo, estos datos contrastan con el fuerte auge de los precios de la vivienda en gran parte de Europa (un 5,1% según la Comisión Europea y subiendo). Se habla de escasez de vivienda y precios disparados en Holanda, Alemania, Dinamarca.
97 146 0 K 386
97 146 0 K 386
22 meneos
26 clics

OCU critica la "dolorosa" subida del precio del butano, que se une a la de la luz

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado la última "dolorosa" subida en el precio de la bombona de butano, que se sitúa en 14,64 euros y acumula un aumento de dos euros y medio desde noviembre del año pasado, que afecta a los hogares que dependen de esta fuente de energía y que acaban de afrontar otra significativa subida del precio de la electricidad.
7 meneos
13 clics

La inflación de Francia repunta al 1,4% en mayo, la mayor subida de los precios desde antes de la pandemia

La tasa de inflación interanual de Francia se ha situado en mayo en el 1,4%, dos décimas por encima de la lectura registrada el mes anterior, lo que representa la mayor subida de los precios en el país galo desde febrero de 2020, el último mes antes del impacto de la pandemia de Covid-19, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística de Francia (Insee). Este aumento de la inflación refleja, en particular, la aceleración de los precios de la energía, con un alza del 11,8% interanual, frente al 8,8% de abril.
9 meneos
132 clics

REE publicará cada día en la web eSIOS y en la app redOS los precios de la nueva tarifa eléctrica

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica de España (REE), publicará cada día a las 20.15 horas en la web de eSios y en la app redOS los precios horarios de la electricidad del día siguiente adaptados a la nueva estructura de cargos y peajes que entra en vigor mañana, 1 de junio. Estos precios horarios se aplicarán sobre el término energía (consumo horario real) de la factura de los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
15 meneos
28 clics

El precio de los alimentos registra en mayo la mayor subida de la última década, según FAO

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en diez años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales fue la causa principal del encarecimiento registrado por el índice, que alcanzó su nivel más elevado desde septiembre de 2011
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
8 meneos
21 clics

Los precios de producción de China crecen al mayor ritmo en 13 años

La inflación mayorista continuó su marcada trayectoria ascendente en China con un aumento interanual del 9% en mayo en el índice de precios a la producción (IPP), su principal indicador, lo que la situó en máximos desde septiembre de 2008, al tiempo que la minorista continuó subiendo con un avance del 1,3%
538 meneos
1245 clics
El precio de la luz alcanza un nuevo máximo desde la entrada en vigor de la nueva tarifa

El precio de la luz alcanza un nuevo máximo desde la entrada en vigor de la nueva tarifa

El precio de la luz alcanzará este lunes un nuevo máximo desde la entrada en vigor de la nueva tarifa. Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el pico se alcanzará a las ocho de la noche, cuando el precio de la luz en el conjunto del Estado se situará en los 98,35 euros por MWh. Por término medio, el precio de la luz durante este lunes será de 88,96 euros por MWh, una cifra que no se registraba desde enero de este año, coincidiendo con el temporal 'Filomena'.
200 338 2 K 420
200 338 2 K 420
8 meneos
26 clics

“Desde hoy y hasta 2030 el precio de la luz marcará una senda descendente”

Javier Sáenz de Jubera (Mieres, 18 de junio de 1957) es uno de los ejecutivos más reconocidos del sector eléctrico. "Para abaratar el recibo sólo hay una receta: renovables, renovables y renovables. No sé cual va a ser el precio de la energía en el último trimestre de este año pero sí que en 2030 el precio será mucho más barato que hoy. Y que desde hoy y hasta ese año seguiremos una senda descendente, que tendrá en el descenso algún punto alto o bajo, pero con una clara tendencia a la baja gracias a las renovables".
2 meneos
4 clics

Nuevo Récord del precio de la luz mañana 2 de Julio, Segundo más caro de la historia

Mañana el precio del MWh será de 99,80€ ya superamos a filomena que se había quedado en un máximo diario de 94.99€. De hecho el de mañana serán el segundo precio más caro de la historia, solo detrás de los 103,76€ euros que marcó el 11 de enero de 2002.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
50 meneos
49 clics

Biden limita el poder de los oligopolios en favor de precios y sueldos

El presidente de EEUU ha firmado una orden ejecutiva para potenciar mayor competitividad en la economía estadounidense al limitar el poder que tienen los oligopolios sobre el mercado laboral o sus fuertes efectos sobre los precios de los productos. El objetivo está en lograr "precios más bajos y aumento de salarios" para dar otro paso importante hacia una economía "que funcione para todos". Biden, que ha insistido en asegurar que es un "capitalista orgulloso", ha explicado que este sistema debe promocionar una competencia "abierta y justa".
61 meneos
64 clics
Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

A la dificultad de acceso a los suministros, generado por conflictos como el de Yemen o Sudán, se une el aumento del precio de los alimentos, cuyos índices se han disparado como consecuencia de la pandemia, y las familias alimentarias más importadas y exportadas —cereal, azúcar, carne, aceites y lácteos— vuelven a picos históricos. Los precios de los alimentos, señala Oxfam, han subido un 40% desde el año pasado.
52 9 2 K 351
52 9 2 K 351
36 meneos
44 clics

El precio de la luz se dispara este miércoles hasta su máximo histórico con más de 106 euros/MWh

El precio se encarecerá un 4,6% con respecto al de este martes. Pulveriza el récord histórico de enero de 2002 (103,76 euros/MWh). Este martes la luz toca su segundo precio más caro de la historia.
40 meneos
54 clics

La luz alcanza el precio más alto de la historia: “Los pobres no podemos permitirnos poner el aire acondicionado”  

El precio de la luz ha alcanzado durante este miércoles el precio más alto de la historia en el mercado mayorista, 106 euros por megavatio-hora que pulverizan el anterior récord. “Lo veo completamente abusivo”, contaba un ciudadano a 20 Minutos. “Los pobres no nos podemos poner el aire acondicionado”, cuenta una mujer. Otros prefieren enfrentarse a una factura estratosférica porque “o lo pongo o muero”, justifica otra ciudadana.
33 7 1 K 103
33 7 1 K 103
4 meneos
19 clics

Primero la luz y ¿ahora el agua? El derribo de presas amenaza con disparar su precio

La luz está en máximos históricos. Pero esto es solo el principio. España afronta una nueva reconversión ecológica que amenaza con derribar una buena cantidad de las presas que se construyeron en el país a lo largo del siglo XX. La normativa europea sugiere que hay que tumbar muchas de estas infraestructuras porque alteran el normal cauce de los ríos. Sin embargo, el tumbar las presas repercutiría directamente en el precio del agua. ¿Está España a punto de experimentar una subida revolucionaria de estos precios?
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
20 meneos
25 clics

El precio de la luz baja este sábado un 36%, costará 61 euros el megavatio

El precio en el mercado mayorista de la luz experimentara mañana un fortísimo descenso. En concreto el precio será un 36% más barata de lo que fue este mismo viernes. El mercado ha esperado al último día del mes para dar un pequeño alivio a los clientes finales, el precio de este sábado supone respecto al máximo histórico que marcó el pasado día 21 (106,57 euros), un descenso del 42,6%.
1 meneos
1 clics

Pfizer y Moderna elevan los precios de las vacunas en la Unión Europea

Pfizer y Moderna encarecen sus vacunas. Ambas compañías farmacéuticas han subido los precios de sus vacunas anti Covid-19 en los últimos contratos de suministro firmados con la Unión Europea (UE).El nuevo precio establecido por Pfizer para su vacuna contra el coronavirus es de 19,5 euros para cada dosis, mientras que Moderna ha situado el importe en 22,5 dólares.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
49 meneos
51 clics

El precio de la luz rozará su máximo histórico este martes

El megavatio hora se sitúa en 106,27 euros, su segundo mayor precio de la serie histórica.El primer martes de agosto del año pasado el precio medio del mercado mayorista fue de 35,4 euros/MWh, por lo que se triplica la cifra de hoy.
12 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz se desplomará este sábado; llegará a costar menos de un euro/Mwh

El desplome de precio se produce debido a que la demanda es mucho menor que un día de diario, el sábado y el domingo son dias valles en la tarifa al consumidor final precisamente porque la menos demanda no tensiona los precios. Y en segundo lugar porque la menor demanda se cubre en su totalidad con generación renovable y no es necesario poner a funcionar ni las centrales de gas ni las de carbón, que son en última instancia las que están provocando la espiral alcista de precios en la que nos encontramos

menéame