Actualidad y sociedad

encontrados: 3676, tiempo total: 0.224 segundos rss2
11 meneos
12 clics

César Luena critica "el voto en contra del PP" en la Revisión de la Red Transeuropea de Transporte

La Eurocámara ha aprobado con amplia mayoría el acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). El objetivo es conectar a través de carreteras, líneas ferroviarias, aeropuertos, rutas marítimas, vías navegables interiores y puertos los distintos Estados miembros de la Unión. La RTE-T, está compuesta por nueve corredores, dos de los cuales (el Atlántico y el Mediterráneo) atraviesan España.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
9 meneos
17 clics

EEUU aprueba la prohibición de TikTok en un plazo de un año: ¿qué puede pasar con la red social?

ByteDance ha anunciado que irá a los tribunales a recurrir la medida. Entre las ideas que ya han avanzado está la de denunciar que una prohibición específica de una red social es inconstitucional, que su cierre afectaría a la libre expresión de sus usuarios, que dañaría a las empresas que se anuncian o que venden sus productos a través de TikTok, y que la empresa ya almacena los datos personales de sus usuarios en EEUU, por lo que China no tiene acceso a ellos.
9 meneos
168 clics
¿Fama real o truco mental? El efecto Baader-Meinhof en las redes sociales

¿Fama real o truco mental? El efecto Baader-Meinhof en las redes sociales

Hace unas semanas Ana descubrió un nuevo restaurante de esos instagrameables y objetivo de vídeos de TikTok, con vasos llamativos, humo en los platos y cubos de hielo que brillan en la oscuridad. Sin haberlo pisado, ya considera que este sitio es “lo más”. Pero ¿realmente el restaurante es famoso o es el cerebro de Ana engañándola? Este fenómeno se ha amplificado gracias a los algoritmos de las redes sociales y los contenidos generados por los usuarios y el marketing de influencers para promover marcas, productos y servicios con muy buen...
36 meneos
41 clics
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reclama un Consejo General para combatir la desinformación

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reclama un Consejo General para combatir la desinformación

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas considera necesario crear un Consejo General para regular el sector y evitar la desinformación. La organización advierte que los bulos son un grave problema y recuerda la reciente crítica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este asunto. "Llevamos tiempo viendo cómo pseudoperiodistas publican informaciones no contrastadas y con intereses políticos que, además, en ocasiones, hacen referencia a cuestiones personales o familiares de cargos públicos, alejadas de su desempeño profesional".
429 meneos
782 clics
Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Las redes sociales engrasan la fuerte ofensiva del negacionismo climático: casi uno de cada tres tuits lo es

Los mensajes violentos y de odio empujan a que la mitad de los divulgadores dejen Twitter. En 2023, hasta un 27% de los mensajes sobre el clima publicados en Twitter en España contenía elementos negacionistas o escépticos, según el último informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático, publicado en abril. Los expertos alertan de que las redes están lubricando el "fuerte regreso" de un negacionismo similar al de hace 40 años, cuando gigantes energéticos recurrieron a la publicidad para engañar a la ciudadanía.
178 251 5 K 509
178 251 5 K 509
4 meneos
32 clics

Denuncian acoso a la concejal popular Patricia Peinado en redes sociales

Patricia Peinado, concejal del Partido Popular en Pozuelo de Alarcón e hija del juez Juan Carlos Peinado ha sufrido un acoso en redes sociales y medios de izquierda en relación a las investigaciones que su padre conduce sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
3 1 9 K -42
3 1 9 K -42
11 meneos
43 clics

Un vertido de barro desde una obra a la red de saneamiento genera una gran mancha marrón en Lavapanos, en Sanxenxo

Una gran mancha marrón ha aparecido en la tarde de este jueves en la playa de Lavapanos, en Sanxenxo (Pontevedra).Según ha informado el gobierno local, la causa es un vertido de barro a la red de saneamiento de una obra que se está ejecutando enfrente del Hotel Terraza. El gobierno local ha confirmado que se ordenó parar la obra hasta que se frenó el vertido y se tomaron medidas. Ha concluido que ahora se está reteniendo el agua en una balsa y la situación "está controlada".
9 2 0 K 145
9 2 0 K 145
2 meneos
11 clics

La red de recarga de VE creció un 10% durante el primer trimestre de 2024

Durante el primer trimestre de 2024, España ha experimentado un crecimiento del 10% en su red de puntos de recarga de acceso público, sumando 3.121 nuevas unidades y alcanzando un total de 32.422 puntos. No obstante, según el último Barómetro de Electromovilidad de Anfac, el país sigue avanzando a un ritmo que no satisface las expectativas necesarias para cumplir con los objetivos de descarbonización europeos.
10 meneos
63 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
29 meneos
38 clics
Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Afectan incluso a empresas que tienen sede en China y que se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia. Estados Unidos informó que se iban a incrementar las «sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras que sostienen la economía de guerra de Rusia». Las sanciones impedirían a dichos organismos financieros acceder al sistema financiero de Estados Unidos. El objetivo del nuevo paquete de sanciones es erosionar la capacidad de la maquinaria de guerra rusa de reponer su material de guerra dañado en combate.
24 5 1 K 147
24 5 1 K 147
7 meneos
15 clics

China planea una red global de satélites de vigilancia (eng)

China está considerando un plan para cubrir el mundo entero con una red de satélites de vigilancia. Si sigue adelante el plan podría tener más de 50 satélites de observación en órbita dentro de dos años. Esto pondría la capacidad de vigilancia por satélite del país a la par, o mayor que, los EE.UU. El periódico dijo que el apoyo a esta propuesta se vio impulsado por la frustración de China en la búsqueda de los desaparecidos del vuelo Malaysia Airlines 370. Traducción aprox bit.ly/1ohtyYA
19 meneos
19 clics

EE.UU. financió en secreto una red social en Cuba para generar agitación política (ENG)

El gobierno de EE.UU. planeó la creación de un "Twitter cubano" - una red de comunicación para intentar socavar el gobierno de Cuba, construida con empresas secretas y financiado a través de los bancos extranjeros.
16 3 1 K 101
16 3 1 K 101
6 meneos
10 clics

Estados Unidos creó un Twitter cubano para impulsar protestas en la isla

La red social 'ZunZuneo' que llegó a tener más de 40.000 suscriptores estaba financiada por la agencia estadounidense de cooperación USAID. Tras lograr una amplia base de suscriptores, la red pretendía hacer llegar a sus usuarios mensajes políticos para promover protestas. Algunas de las reuniones para poner en marcha el proyecto de carácter secreto tuvieron lugar en España.
5 1 10 K -62
5 1 10 K -62
15 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#Aguirrealafuga: las redes sociales parodian a Esperanza Aguirre

Nada más conocerse la noticia del incidente que ha protagonizado Esperanza Aguirre, donde la expresidenta de la Comunidad de Madrid se ha dado a la fuga tras... Noticia publicada en Gonzoo hace 14 horas en gonzoo.com ¡Compártela!
16 meneos
103 clics

Detenidos 5 menores por acosar en clase y a través de las redes sociales a dos compañeros de instituto

Las víctimas son un chico que recibía insultos y vejaciones homófobas desde el pasado año y una amiga que lo defendía.
5 meneos
29 clics

Una red en España pretendía enviar a Irán maquinaria para fabricar misiles

Detenidos tres españoles y un iraní en Barcelona, Tarragona y Palma de Mallorca, dedicados al tráfico ilícito de material de doble uso que pretendía suministrar a la República de Irán maquinaria industrial e información y tecnología susceptibles de ser empleados para fabricar misiles a través de un complejo entramado empresarial.
5 meneos
114 clics

Aumenta el uso de redes sociales en los procesos de despidos entre los trabajadores

Aumenta el uso de redes sociales en los procesos de despidos entre los trabajadores
83 meneos
262 clics
Detenido un joven por amenazar a las Fuerzas de Seguridad del Estado y enaltecer a ETA a través de redes sociales

Detenido un joven por amenazar a las Fuerzas de Seguridad del Estado y enaltecer a ETA a través de redes sociales

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven en Mataró (Barcelona) por difundir en las redes sociales amenazas contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y enaltecer a los grupos terroristas ETA y GRAPO.
66 17 3 K 302
66 17 3 K 302
60 meneos
60 clics

Un inmigrante presenta la primera reclamación formal contra Interior por las redadas racistas

Un inmigrante que tiene permiso de residencia de larga duración en España ha presentado la primera reclamación administrativa formal en más de dos décadas contra el Ministerio del Interior por haber sido identificado en la calle de manera "discriminatoria" por un agente de Policía Nacional, que le dio el alto, según denuncia, "basándose en su color de piel para sospechar que se encontraba ilegalmente en el país".
49 11 1 K 315
49 11 1 K 315
10 meneos
15 clics

Las “redadas racistas” siguen vigentes pese a las instrucciones de Interior

Las Brigadas Vecinales de Derechos Humanos sostienen que la circular emitida en 2012 por el Ministerio del Interior para frenar los controles policiales de identidad basados en perfiles raciales no ha erradicado esta práctica, aún vigente en muchas grandes ciudades españolas, por las que se selecciona a personas en función de su apariencia física para pedirles la documentación en el marco de controles de Extranjería.
12 meneos
46 clics

La CIA usó la música de Red Hot Chili Peppers para torturar a detenidos en Guantánamo

Documentos desclasificados de la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA) han revelado que la música de Red Hot Chili Peppers se utilizaba en la prisión de Guantánamo para torturar a prisioneros.
3 meneos
67 clics

Circula en redes pelea entre chofer y usuario del transporte

De acuerdo a testigos, todo inició cuando el pasajero lanzó un silvido al conductor
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
1112 meneos
9510 clics
¿Qué narices hace Red.es y por qué su directiva cobra más que Rajoy?

¿Qué narices hace Red.es y por qué su directiva cobra más que Rajoy?

Los seis integrantes de la cúpula directiva cobran más que Rajoy, que anda en los 78.000 euros anuales mientras ellos sobrepasan los 100.000.
336 776 1 K 426
336 776 1 K 426
1 meneos
3 clics

La Guardia Civil detiene a 20 personas por "enaltecimiento del terrorismo" en internet

Los arrestos se han llevado a cabo en Euskadi, Navarra, Asturias, Galicia y Catalunya. La operación sigue abierta. Se les acusa de hacer apología a través de las redes sociales. Hay al menos un menor bajo custodia policial.La Guardia Civil ha detenido a 20 personas en seis comunidades acusadas de "utilizar las redes sociales para enaltercer el terrorismo". Según fuentes de la Benemérita, la operación sigue en curso y podría haber más arrestos.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20

menéame