Actualidad y sociedad

encontrados: 2907, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Así argumenta Alberto Garzón "las relaciones oscuras" de Soria con Repsol

El coordinador de IU y portavoz adjunto de Unidos Podemos en el Congreso enumera el apoyo al fracking, las prospecciones en Canarias y el "ataque a las renovables"Repsol amenaza con demandar a Alberto Garzón si vuelve a aludir a "relaciones oscuras" de la compañía con Soria
3 1 4 K -9
3 1 4 K -9
27 meneos
36 clics

Valladolid apuesta por unanimidad por la energía sostenible

El Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer por unanimidad una moción sobre “el uso de energía sostenible”. El objetivo es que las instalaciones municipales consuman energía 100% renovable, que los edificios cuenten con instalaciones de energía limpia (conviene recordar que la ciudad acoge desde hace años la feria Expobiomasa), y que se implementen medidas de ahorro y eficiencia.
22 5 1 K 129
22 5 1 K 129
86 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cs nos tomó el pelo con el supuesto acuerdo de eliminación del impuesto al Sol

Concretamente en el acuerdo con el PP decía; “Se eliminarán las dificultades que pudieran existir al autoconsumo eléctrico eficiente (impuesto al sol) con el fin de promover un marco regulatorio estable y propicio para la generación a pequeña escala, promoviendo la reducción de precios”. A continuación el líder de Ciudadanos lo dijo bien alto y claro: “derogaremos el impuesto al sol”. Todo eran felicitaciones por haberlo conseguido. Aunque era evidente que el texto no afirmaba tal cosa. A los pocos días el secretario de Energía lo desmentía
71 15 22 K 23
71 15 22 K 23
29 meneos
455 clics

Memorial Cambio Climático

Viñeta de Manel Fontdevilla
24 5 3 K 13
24 5 3 K 13
24 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa declaración de bienes de Juantxo López de Uralde (EQUO): paneles solares que le rentan 800 euros al año

La semana pasada se conocieron las declaraciones de bienes de los diputados de esta nueva legislatura. Entre las curiosidades de estos documentos, destaca la declaración de bienes de Juan Antonio (Juantxo) López de Uralde, diputado por Podemos y coportavoz de EQUO. López de Uralde ha declarado poseer paneles solares con 2,5 kW de potencia que le rentan 800 euros al año. Es el único diputado que ha declarado un bien de estas características.
20 4 8 K 104
20 4 8 K 104
37 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Costa Rica lleva todo el verano sin usar combustibles fósiles

Lleva más de cien días funcionando con energías limpias. El año pasado consiguió producir el 99% de lo consumido a base de renovables. Quiere dejar de utilizar carbón vegetal completamente en 2021. Repasamos su caso y el de otros países que se están posicionando hacia un abastecimiento basado 100% en energías sostenibles.
30 7 6 K 90
30 7 6 K 90
16 meneos
152 clics

Renovables en España: ¿somos los más torpes o los más listos?

Si asumieramos que las renovables en España son malas para el Sistema eléctrico, deberíamos reflexionar también sobre por qué se desarrollan en TODO el mundo
13 3 1 K 129
13 3 1 K 129
24 meneos
56 clics

OPEP y AIE provocan la caida de los precios del petróleo

Los precios del barril de crudo cayeron más de un dólar en la jornada de este martes, lastrados por la fuerte recuperación del dólar en los mercados internacionales y ante un panorama pesimista de los principales consumidores sobre el crecimiento de la demanda. El informe de AIE destaca dos datos clave. 1) la inversión global en el sector energético mundial cayó un 8% en 2015. Y 2) Los inversores abandonan los combustibles fósiles y apuestan cada vez más por las renovables (eólica, fotovoltaica). No pasa sin embargo lo mismo con la nuclear.
56 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Autoconsumidores no son productores son ahorradores

No es verdad que un ciudadano que tiene cinco, o diez naranjos en su jardín es un agricultor, el ciudadano que instala autoconsumo, cinco o diez placas en su tejado no es un productor de energía. Es un ahorrador. Se imaginan, a este último teniendo que darse de alta en el ministerio, pagando sobreprecios para pagar las redes de distribución de las naranjas, o pagando impuestos por tener una despensa con naranjas en casa, almacenamiento (con baterías). O se imagina pagar un impuesto por utilizar bombillas LED en vez de las incandescentes...
46 10 5 K 57
46 10 5 K 57
5 meneos
21 clics

¿Cómo logró Costa Rica producir toda su electricidad y durante 76 días gracias a las energías renovables?

Ya en 2015, el Instituto Costarricense de Electricidad señaló que el país había logrado producir electricidad durante 75 días empleando fuentes renovables. El récord del año pasado ha sido superado: Costa Rica ha conseguido autoabastecerse sin utilizar hidrocarburos durante más de 76 días. El objetivo nacional es que su matriz energética sea completamente limpia a partir de 2021.
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
17 meneos
15 clics

No hace falta que haya Gobierno para que el Congreso ratifique el Acuerdo de París sobre Cambio Climático

Equo acaba de anunciar que el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha presentado hoy "una batería de iniciativas que incluyen Proposiciones de Ley como la fijación de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional o la derogación del plazo máximo de instrucción de la ley de enjuiciamiento criminal". Pues bien, entre esas iniciativas, Equo destaca la presentación de una proposición no de ley (PNL) con la que pide al Gobierno que ratifique el Acuerdo de París sobre cambio climático.
15 2 0 K 155
15 2 0 K 155
53 meneos
73 clics

Las renovables ya son más baratas que el carbón o el gas

Hace ya tiempo que se viene hablando (y constatando) la importante y rápida reducción de precios que ha experimentado la electricidad generada con fuentes renovables. También es una evidencia que, una vez construidas, las instalaciones que utilizan el sol, el viento o el agua son capaces de generar electricidad a un precio muy inferior al de las que hacen lo mismo quemando combustibles.
36 meneos
56 clics

La eólica abaratará sus costes hasta un 30% en los próximos 15 años

Lo dice el Laboratorio Berkeley (Lawrence Berkeley National Laboratory, o Berkeley Lab), que acaba de publicar un estudio-encuesta según el cual efectivemente los costes de la instalación de potencia eólica van a caer entre un 24 y un 30% en los próximos quince años y hasta un 41% en el Horizonte 2050. El Berkeley Lab vislumbra en su estudio una importante reducción de costes en el ítem turbinas (que prevé serán cada vez más potentes y eficientes) y así mismo en los costes de operación de los parques eólicos.
30 6 0 K 146
30 6 0 K 146
29 meneos
30 clics

Asociaciones empresariales del sector, ONGs y entidades de la sociedad civil exigen el desbloqueo de las renovables

Las principales asociaciones empresariales del sector de energías renovables, organizaciones medioambientales y entidades de la sociedad civil, reclaman al Gobierno en funciones y a los grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas urgentes para sacar a las energías renovables de su actual situación de bloqueo y reorientar la política energética hacia la sostenibilidad.
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
6 meneos
10 clics

Exigen el desbloqueo de las energías renovables

Ecologistas en Acción junto a las principales asociaciones empresariales del sector de energías renovables, organizaciones medioambientales y entidades de la sociedad civil [1], reclaman al Gobierno en funciones y a los grupos parlamentarios la puesta en marcha de medidas urgentes para sacar a las energías renovables de su actual situación de bloqueo y reorientar la política energética hacia la sostenibilidad.
5 1 6 K -33
5 1 6 K -33
51 meneos
146 clics

¿Por qué no se instalan parques de aerogeneradores marinos en España?

Las energías renovables en España sufren un bloqueo legislativo importante, ya sea por la imposición de tasas, las dificultades burocráticas ante el desarrollo de instalaciones que viertan a la red y el bloqueo administrativo de diferentes instalaciones. Actualmente nos encontramos ante un bloqueo en lo que se refiere a la energía eólica marina.
1 meneos
6 clics

Cómo es el frenético plan energético de China en el que se construyen dos turbinas de viento por hora

El ritmo al que China está erigiendo parque eólicos, solares y plantas eléctricas no tiene precedentes, pero ¿es sostenible?
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
1 meneos
7 clics

Septiembre

El vínculo emocional con las cosas en primera persona, y cómo empezar de nuevo
1 0 11 K -159
1 0 11 K -159
38 meneos
66 clics

No es falta de sol, sino de luces

A juzgar por el desprecio a esta fuente de energía, parecería que en España ya no hiciera sol. Y es que "España, otrora líder mundial en renovables, se está quedando atrás en una revolución que va a cambiar nuestro mundo antes de que los niños que juegan en los parques se incorporen al mercado laboral. No es falta de sol, sino de luces"
32 6 1 K 126
32 6 1 K 126
5 meneos
6 clics

El impuesto al sol sitúa a España a la cola del mundo en energías limpias y sostenibles

Las energías renovables ya no necesitan subvenciones, sino que son las energías convencionales las que están pidiendo protección ante el avance de las energías limpias.
4 1 15 K -151
4 1 15 K -151
14 meneos
15 clics

España no cumplirá los compromisos medioambientales de la UE para 2020

Mientras las energías renovables aumentan en todo el mundo, en España disminuyen. La cercanía cada vez mayor de 2020 hace más evidente que España no cumplirá sus compromisos europeos vinculantes en materia medioambiental comprometidos en la Directiva 2009/28/CE, si no cambia sustancialmente su política de renovables, así lo han advertido en repetidas ocasiones la Comisión Europea y otros organismos e instituciones. Los objetivos establecidos son alcanzar con fuentes renovables el 20% del consumo final bruto de energía.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
14 meneos
19 clics

Ecologistas piden a la UE que impulse la “ciudadanía energética”

Más de la mitad de la ciudadanía de la UE podría generar su propia electricidad con energías renovables. REScoop.eu, Greenpeace, la Federación Europea de Energías Renovables y Amigos de la Tierra piden que la CE cree un marco normativo que proteja, apoye e impulse la participación central de la “ciudadanía energética” en el paquete legislativo de otoño para la Unión Energética. En especial piden que esto se plasme en la revisión de la Directiva Europea de Energías Renovables y en la Iniciativa de Diseño del Mercado Interior de la Electricidad.
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
28 meneos
39 clics

La nueva Directiva europea de renovables dará mayor poder al ciudadano (ENG)

El principal cambio que llevará a cabo Bruselas es otorgar al ciudadano el poder para consumir y ofertar energía. La participación activa de los ciudadanos y las comunidades locales en la oferta y la demanda de electricidad será “el hilo conductor” de las nuevas propuestas de energía que la Comisión Europea está preparando para final de año. La Dirección General de Energía de la CE, reveló que la próxima iniciativa de diseño del mercado energético incluirá medidas para animar a los ciudadanos para producir, almacenar y vender su propia energía.
23 5 1 K 117
23 5 1 K 117
24 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 datos contundentes para demostrar a tu cuñado que las renovables son baratas

En 2015 el Sector de las Energías Renovables aportó al PIB 8.256 millones de €, registró una aportación fiscal neta de 1.090 millones, contribuyó positivamente a mejorar la balanza comercial española en 2.511 millones, invirtió 230 millones en I+D+i, generó ahorros en el mercado eléctrico por valor de 4.180 millones, evitó importaciones energéticas por 2.353 millones, generó ahorros en derechos de emisión por 309 millones y empleó a 75.475 trabajadores. (APPA; Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España).
20 4 7 K 139
20 4 7 K 139
16 meneos
55 clics

El Gobierno provoca un roto millonario a las renovables al pagar menos de lo que estimó.

Esto es así porque el interés por la inversión se decretó en base a una previsión del precio de la electricidad marcada por el Gobierno. Sin embargo, su estimación ha quedado por encima del precio real de mercado, lo que ha hecho que las instalaciones no alcancen lo establecido en 2013.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114

menéame