Actualidad y sociedad

encontrados: 3752, tiempo total: 0.107 segundos rss2
1 meneos
15 clics

Desmoralizando el moralismo

La moralidad obligatoria involucra la autosubyugación a un sistema o un sistema de valores, los cuales, por una u otra razón, se cree que exigen su cumplimiento obligatorio incluso si la persona estima que no se encuentra –como dice el cliché – “a la altura de ellos”. Aunque la moral obligatoria potencialmente puede ser conectada a tierra dentro de la experiencia subjetiva de un individuo, en vez de esto lo es casi siempre a algún lugar fuera del ámbito de la experiencia humana vivida directamente.
64 meneos
715 clics

Pollo a 4 puntos

Decenas de familias españolas golpeadas por la crisis acuden a comprar cada día cambiando los billetes por una tarjeta electrónica, comprando pollos a cuatro...
53 11 1 K 23
53 11 1 K 23
30 meneos
62 clics

El Dalái Lama habla sobre el lavado masivo de cerebros de nuestra sociedad (eng)

Para el Dalái Lama las guerras no son ni glamourosas ni atractivas: son monstruosas. Hemos sido lavados el cerebro para creer lo contrario.
26 4 3 K 55
26 4 3 K 55
9 meneos
26 clics

“La sociedad ve los asesinatos de mujeres como un acto normalizado”

La presidenta de la Asociación de Mujeres Tigadaura de Breña Alta, Esther González, trabaja con féminas del municipio en “el proceso de autoconstrucción hacia la igualdad”.
7 2 10 K -24
7 2 10 K -24
2 meneos
46 clics

Me critico, por Évole

"Me critico por comprar ropa en H&M, multinacional que ha sido denunciada por explotación laboral. La autora de la denuncia es una bloguera noruega que curró en una fábrica en Camboya. Igual tú también has leído el caso pero has seguido comprando en esta cadena porque has llegado a la conclusión de que en todos los sitios cuecen habas y en algún sitio hay que comprar. Cuando imputan a un político pedimos que lo echen ya, pero si denuncian a una tienda que nos mola no la echamos de nuestra lista de la compra."
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
6 meneos
6 clics

El PP presume de su mejor política social y el PSOE clama por una legislatura perdida

Las elecciones ya están aquí. Y los partidos se baten en dos frentes: el de hacer balance sobre la legislatura que acaba y el de lanzar propuestas sobre la legislatura que ya espera
43 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emotiva haka de los ‘All Blacks’ para despedir a Jonah Lomu  

Compañeros y antiguos jugadores de la selección de rugby de Nueva Zelanda han despedido con una emotiva haka, la danza de guerra maorí, al mítico jugador Jonah Lomu, muerto a los 40 años. El homenaje ha tenido lugar Eden Park in Auckland.
35 8 10 K 38
35 8 10 K 38
5 meneos
93 clics

El anonadamiento como técnica de dominación

Al hablar sobre la morfogénesis del campo de concentración nazi, el sociólogo francés Léo Scheer refiere la destructibilidad del sujeto como el mecanismo de dominación del individuo mediante su confrontación con una realidad inaceptable. El anonadamiento, la infantilización y la autosugestión se incluyen entre las estrategias de conformación de una sociedad en masa carente de amo individualizado. El anonadamiento como técnica de dominación presenta la realidad como inaceptable para el sujeto receptor, de tal modo que se le separa del mundo...
13 meneos
14 clics

Cerca de 75 millones de africanos pagaron algún soborno en el último año

Así lo revela un estudio sobre la corrupción en África realizado por Transparencia Internacional. El 58% de los africanos percibe que la corrupción está al alza en sus países.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
9 meneos
73 clics

Una sociedad condenada

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegido contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse...
41 meneos
45 clics

La cotización media a la Seguridad Social cae a su nivel más bajo en seis años

La contratación temporal, el retroceso de los salarios y las bonificaciones a los empresarios merman las arcas de las que se nutren las pensiones.
34 7 0 K 87
34 7 0 K 87
10 meneos
123 clics

Por qué es un problema económico que muera más gente de la que nace

Las defunciones superan por primera vez los nacimientos en este siglo. Este año va camino de ser el de mayor número de defunciones en España desde el final de la Guerra Civil. En el primer semestre del año murieron casi 226.000 personas, el peor dato desde que arranca la serie semestral, en 1971. Este dato tenía que llegar tarde o temprano, ya que a medida que la parte más ancha de la pirámide poblacional (los de la generación del ‘baby boom’) vaya envejeciendo, la mortalidad tenía que aumentar.
15 meneos
28 clics

El 53% de españoles dice sentir incomodidad al relacionarse con personas con discapacidad

Un 40% nunca ha iniciado nunca una conversación con una persona con discapacidad. El 53% de los españoles admite sentir algún grado de incomodidad al relacionarse con personas con discapacidad, fundamentalmente por desconocimiento, indiferencia, prejuicios y sobreprotección.
6 meneos
91 clics

Tomar una birra con tu difunto y otras rarezas de los entierros en los Balcanes

Aquí nadie se sorprendería si le dices que un sábado por la mañana el cementerio de su pueblo o su ciudad se parecía más a un bar, con una barra montada al lado de las tumbas con todo tipo de alcohol, desde nuestro licor local, rakija, a cerveza, y abundante comida para picar: pitas, quesos, carnes, dulces. De todo. Y en un entorno que es cualquier cosa menos discreto.
6 meneos
14 clics

El 61% de los niños de 4 a 13 años se conecta a Internet

El uso de Internet entre los niños se dispara conforme avanza su edad: desde un 28,5% a los 4 hasta un 86% a los 13 años. Los datos de la 3ª Ola del EGM que se han hecho públicos esta mañana recogen resultados del trabajo de campo realizado desde 2 de septiembre al 3 de noviembre de 2015. Se trata de la última oleada de este año. El EGM está considerado un estudio de referencia a la hora de conocer la audiencia de los medios impresos y audiovisuales en el mercado español...
5 meneos
200 clics

La crisis del Imperio Turco

El Imperio turco-otomano se alineó con los Imperios centrales en la primera guerra mundial. La finalización del conflicto supuso la desaparición del imperio turco. En los inicios del siglo XIX el Imperio turco manifestaba ya claramente síntomas de debilidad y decadencia por la creciente presencia e intervención del ejército en la sociedad y la política y por el surgimiento del nacionalismo en muchas de sus provincias. En el nuevo siglo comenzó un largo proceso de pérdidas territoriales. Egipto era prácticamente independiente...
464 meneos
12223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Spanish Beautynomics o Cómo usted puede llegar a verse sin empleo

Spanish Beautynomics o Cómo usted puede llegar a verse sin empleo

Con el panorama laboral actual, nadie está a salvo de verse por sorpresa en la calle, pero sin duda este caso real les sorprenderá y les servirá de advertencia. Las conclusiones que debemos sacar de ello son mucho más profundas de lo que cabría pensar a primera vista.
193 271 37 K 383
193 271 37 K 383
664 meneos
4424 clics
800.000: el suicidio, el mal invisible

800.000: el suicidio, el mal invisible

¿El suicidio es cosa de viejos? ¿Son excepcionales los suicidios entre la gente joven? Reportaje sobre el mal invisible, primera causa de muerte entre los 20 y los 44 años en España. Documental.
215 449 3 K 318
215 449 3 K 318
3 meneos
108 clics

La otra cara de Rajoy

Escribe “El Ventano” que Mariano Rajoy tiene toda la razón del mundo cuando alega que sus ocupaciones presidenciales le impiden participar en los debates electorales que se organizan durante estos días.
4 meneos
12 clics

Cumbre Cambio Climatico

Cerca de 200 países participan desde el lunes en la asamblea que trata de buscar un pacto universal contra este tema. Dos de las áreas más conflictivas siguen sin estar resueltas: la diferencia entre países desarrollados y en desarrollo y la financiación de estos últimos. El comisario europeo de Acción Climática, el español Miguel Arias Cañete, confía en que la próxima semana se cierren los temas
21 meneos
23 clics

Cuando la desigualdad social provoca la muerte [ENG]

Analizando ingentes cantidades de datos de salud y defunciones de americanos, Case and Deaton mostró una decreciente esperanza de vida y salud entre los americanos de raza blanca y mediana edad, especialmente entre aquellos sin estudios superiores. Entre las causas estaban el suicidio, las drogas, y el alcoholismo. USA se enorgullece de ser uno de los países más prósperos, pero un signo de prosperidad es la esperanza de vida, en la cual USA está lejos de los primeros puestos, a pesar de ser uno de los países con mayor gasto médico per cápita.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
3 meneos
40 clics

España Sociedad Anónima: ¿cazatalentos o cazafantasmas?

Cuando la mediocridad es un valor en alza, el país tiene un problema. La democracia iba a ser el gobierno del pueblo para el pueblo, pero España S.A. se encamina hacia una tontocracia gobernada desde un plató. Como resultado de la anterior selección anterior, en 2011, España S.A. está gobernada por un registrador que nunca trabajó en una empresa de verdad, lleva 34 años con sueldo oficial y no sabe jugar al futbolín, siendo este el primer caso documentado en la Wikipedia.
7 meneos
46 clics

Los retos para el despegue de las megaciudades sostenibles

La población mundial ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el último siglo, lo que ha supuesto fuertes cambios en la forma de gestionar las grandes urbes. El aumento demográfico plantea ciertos retos para evitar un choque con unos recursos cada vez más limitados. Los desafíos que plantea esta expansión para la calidad de vida y la sostenibilidad del medioambiente son considerables. Por ello, es indispensable que la sociedad se adapte a los cambios que se están produciendo.KONE ha destacado cinco de los retos que deben enfrentar...
17 meneos
49 clics

La clase media estadounidense pierde terreno [ENG]

Tras más de cuatro décadas siendo mayoría en la economía estadounidense, la clase media está ahora mismo igualada en población con el montante conjunto de las clases por encima y por debajo de ella en términos económicos. Un importante giro demográfico que puede estar indicando un punto de inflexión.
15 2 0 K 67
15 2 0 K 67
10 meneos
28 clics

El Príncipe Paul de Rumania bajo arresto domiciliario por supuesta fraude inmobiliaria

Ha sido acusado acusado de lavar dinero y trafico de influencias.

menéame