Actualidad y sociedad

encontrados: 11080, tiempo total: 0.056 segundos rss2
36 meneos
108 clics
Indemnizan a un trabajador con 1.000 euros por no respetar su derecho a la desconexión digital

Indemnizan a un trabajador con 1.000 euros por no respetar su derecho a la desconexión digital

El trabajador recibió comunicaciones a su correo personal y a su Whatsapp. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dado la razón a un trabajador que demandó a su empresa por enviarle correos electrónicos fuera de su horario laboral, así como por haber vulnerado la ley de protección al ceder sus datos personales. En su sentencia, la Sala de lo Social ha condenado a la empresa "a reconocer sus derechos a la desconexión digital y, por tanto, a que no realice comunicaciones fuera de su el horario laboral" del trabajador. También la
30 6 0 K 140
30 6 0 K 140
42 meneos
62 clics
El 17,1% de los trabajadores ganó como mucho el SMI en 2022 y dos de cada tres menos de 2.000 euros

El 17,1% de los trabajadores ganó como mucho el SMI en 2022 y dos de cada tres menos de 2.000 euros

El 17,1% de los trabajadores ganó en 2022 como mucho el salario mínimo interprofesional (SMI), que fue de 14.000 euros anuales, mientras que el 48,16% percibió entre una y dos veces el SMI. De esta manera, sumando ambos porcentajes, casi dos de cada tres trabajadores cobraron el año pasado menos de 2.000 euros al mes. El salario medio anual en España fue de 26.948,87 euros por trabajador en 2022, un 4,1% mayor que el del año anterior.
35 7 1 K 160
35 7 1 K 160
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
64 meneos
483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El salvaje mundo de las ofertas de trabajo en tiempos de crisis

El salvaje mundo de las ofertas de trabajo en tiempos de crisis

Y así, los portales de empleo se llenan de ofertas de trabajo tan marcianas que uno no puede sino echarse las manos a la cabeza y soltar sapos y culebras por Twitter. Ofertas de empleo de jornada completa por 500 euros al mes, o trabajos en los que se exigen 2 meses de prueba sin remuneración, o incluso empleos para los que necesitarás poner 100 euros de tu bolsillo cada mes sin recibir nada a cambio. This is Spain.
52 12 7 K 211
52 12 7 K 211
8 meneos
87 clics

Reciclarse para poder seguir trabajando

La crisis ha obligado a mi amiga Laura, como a tantísima gente, a reciclarse. Hasta hace poco tiempo era ingeniera técnica forestal y trabajaba en una escuela de Formación Profesional, pero se quedó en paro y volvió a en El Arenal, un pueblo de la ladera sur de Gredos, en el que creció, a hacer biocosmética artesanal.
1 meneos
26 clics

Libertagia lanza a Internet la oportunidad de trabajar con ellos

Empresa de tecnología que opera a nivel internacional lanza la oportunidad de trabajar con ellos online.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
20 meneos
48 clics

Los 650.000 empleos anunciados por Rajoy: autónomos, funcionarios y trabajos temporales en el turismo y la hostelería

El 60% de los empleos que se generarían hasta 2015 serían para trabajadores por cuenta propia. Otros 4.000 corresponderían a empleados públicos. Muchos de estos nuevos trabajos los ocuparán profesionales sobrecualificados
17 3 3 K 57
17 3 3 K 57
4 meneos
19 clics

Otro 1 de Mayo sin trabajo para la familia Román

La familia Román celebra el Primero de Mayo como el día del no trabajador a la fuerza. “A mí no me gusta la palabra parada, yo soy más bien una desempleada por culpa del sistema”, relata María Dolores con crudeza. Desde hace dos años que terminó su último contrato laboral esta murciana, afincada en Andalucía, no ha vuelto a encontrar trabajo de lo suyo, el telemarketing. Su marido, Marcos, tampoco. Los Román son una de las dos millones de familias españolas con todos sus miembros en el paro.
110 meneos
121 clics

El mayor sindicato suizo homenajea al trabajador que acusó a Zara de pagar la mitad a españoles en Zúrich

El sindicato suizo Unia, el mayor del país, homenajeó con motivo del Primero de Mayo al trabajador español que el pasado marzo dio la voz de alarma sobre las condiciones en las que Inditex remuneraba a empleados españoles contratados para la construcción de su nueva tienda en Zúrich. De acuerdo con una información adelantada por Mundiario, Juan Carlos Garabal, residente en Santa Comba (A Coruña) recibió "el premio del trabajo y la solidaridad" por su "valentía" y a sus "valiosas informaciones". El trabajador recibió este reconocimiento en...
91 19 0 K 44
91 19 0 K 44
633 meneos
9047 clics
¿Trabajar? No gracias…

¿Trabajar? No gracias…

El trabajo dignifica al hombre. ¡Mentira! Deberían matar a quien haya dicho semejante majadería. Sucede todo lo contrario: lo denigra, humilla y deshonra. Vamos, ¿qué tontería es ésta? La máxima aspiración del ser humano desde el inicio de los tiempos —desde que fue expulsado del Paraíso— ha sido verse libre de la insoportable carga del trabajo, es la razón de ser de la tecnología y de los millones de recursos que invertimos en ella. Pero no, ahora resulta que...
214 419 9 K 570
214 419 9 K 570
24 meneos
107 clics

Trabajador(a): jubílate más tarde y trabaja enferm(o/a)

"Si vivimos más tiempo lo normal es que nos jubilemos más tarde". En torno a una frase tan barra-de-bar-style se ha construido un discurso que parece haberse instituido como una verdad (de las científicas) que sirve para justificar las medidas de subida de la edad de jubilación que se van extendiendo por algunos países de nuestro entorno (empezando por el nuestro). Ahora bien, ¿qué quiere decir -y nos referimos a significar, a las consecuencias- esta medida? Una gráfica extraída del Informe Marmot nos da algunas claves:
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
1 meneos
10 clics

Trabajar en Herbalife desde Casa como Oportunidad de Negocio

Trabajar en Herbalife desde casa te ofrece la oportunidad de empezar un negocio abierto a 94 países, una manera muy fácil de empezar tu negocio, contacta conmigo para ayudarte en el crecimiento de tu negocio
1 0 25 K -282
1 0 25 K -282
6 meneos
18 clics

IU despide a la trabajadora social que no quiso firmar un informe favorable a los okupas de Utopía

Tras la negativa de la trabajadora, dos graduadas sociales tuvieron que firmar el informe. La empresa pública de la Vivienda de la Junta de Andalucía, AVRA (antigua EPSA), controlada por Izquierda Unida despidió ayer a la trabajadora social más antigua de este organismo, María Paz Caballero. La razón real, tras la fachada de una reestructuración laboral, parece haber sido que se negó a firmar un informe avalando la emergencia social para el realojo urgente de los okupas de La Corrala Utopía cuando fueron desalojados del edificio de Ibercaja.
5 1 10 K -45
5 1 10 K -45
1 meneos
14 clics

Cuando la ministra de Empleo confunde trabajo con igualdad: los negros también trabajaban en los tiempos de la esclavitu

Fátima Báñez no acepta lecciones de igualdad porque el Gobierno ha dado empleo a 125.000 mujeres ¿Y las mujeres que han perdido su empleo con Rajoy?
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
81 clics

La gente lo que quiere es trabajar

Me cansa oír esa frase. La gente lo que quiere es tener recursos para subsistir. En los últimos tiempos, “trabajar” cada vez se asimila más a “ir a un sitio a realizar una tarea que puede llegar a importarme poco o nada a cambio de la remuneración más baja que sea capaz de soportar”. La idea de pretender vivir sin trabajar es poco menos que una herejía.
9 meneos
44 clics

Sobre el futuro del trabajo

De los tres factores que originan la desigualdad de ingresos -la distribución entre el capital y el trabajo, la desigualdad dentro de la mano de obra (estructura de los salarios) y la desigualdad en el trabajo (discriminación laboral)-, es posible que los dos últimos sean los que más relevancia tienen hoy en día para la mayoría de la gente.
13 meneos
55 clics

Uralita y la Fábrica de Uranio de Andújar, cuando el trabajo mata lentamente

Según el presidente de AVIDA (Asociación de víctimas del amianto) el fallo reconoce que se sabía desde el año 1947 que el amianto era nocivo para la salud y no fue hasta los años 70 cuando realizó materias de prevención. La sentencia del Supremo constata la realidad del sufrimiento de muchos obreros en nuestro país que cada día que iban a trabajar estaban muriendo poco a poco. Empresas como Uralita o la ya desaparecida Fábrica de Uranio de Andújar causaron con su actividad múltiples muertos entre sus trabajadores por el nulo respeto a la seguri
10 3 1 K 119
10 3 1 K 119
31 meneos
55 clics

No más muertes por exceso de trabajo

No más muertes por exceso de trabajo. Eso es lo que parece que están pidiendo a gritos los japoneses que apoyan un proyecto de ley, actualmente en el Parlamento, que busca reducir el número de muertes relacionadas con el exceso de trabajo.
26 5 0 K 14
26 5 0 K 14
675 meneos
4258 clics
El problema de España es "querer tener el trabajo a la puerta de casa"

El problema de España es "querer tener el trabajo a la puerta de casa"

El presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, ha afirmado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Coca-Coca Iberian Partners, que ha afectado a 1.190 empleados y ha supuesto el cierre de cuatro plantas, es "uno de los más generosos" que se ha realizado en España y ha señalado que el principal problema de los trabajadores españoles es "querer tener el trabajo a la puerta de casa".
219 456 2 K 1132
219 456 2 K 1132
15 meneos
178 clics

Hacer por cuatro duros el trabajo que no se ve

Ehrenreich puso a prueba esa idea instalada en el imaginario de las clases altas: que cualquiera puede prosperar si se trabaja duro, el sueño americano. Pronto se dio cuenta de que esa idea no es nada más que eso, un sueño. No sólo los trabajos “no cualificados” son llamados así de manera injusta, sino que no ofrecen ningún tipo de salida a una vida mejor.
12 3 1 K 107
12 3 1 K 107
49 meneos
52 clics

España es el país de Europa donde hay más empresas recuperadas por sus propios trabajadores  

ERES o concursos de acreedores han provocado que los trabajadores se unan en cooperativa para salvar la marca y su puesto de trabajo. El año pasado se salvaron 75 pequeñas y medianas empresas.
41 8 0 K 128
41 8 0 K 128
9 meneos
35 clics

Se inicia en Francia de forma experimental el pago a aquellos que vayan a trabajar en bicicleta

A finales de 2013 conocíamos uno de los planes franceses para potenciar la movilidad alternativa premiando económicamente a aquellos que utilizarán las bicicleta como medio de transporte para ir al centro de trabajo. Esta semana las autoridades francesas han dado más detalles de la iniciativa. Comezará como un programa experimental que implicará a 20 compañías e instituciones que aglutinan a 10.000 trabajadores, compénsadoles con 25 céntimos de euros por cada kilómetro recorrido (4 céntimos más de lo que se estipulaba en un principio).
26 meneos
29 clics

La Dirección de la ONCE sanciona a trabajadores que considera «No rentables» y premia a directivos

CGT afirma que actualmente "esta corporación sin ánimo de lucro está dirigida por personas que adquirieron sus cargos vía “digital” sin mediar ninguna oposición ni concurso que certifique la valía y la idoneidad de dichas personas para ostentar esos cargos de máxima responsabilidad. Además, «esto no es óbice para que esta casta de privilegiados enchufados cobren sueldos “estratosféricos”, dietas, primas y muchos etc. y son estos mismos directivos los que se permiten el lujo de decir que los trabajadores y trabajadoras no son rentables».
21 5 2 K 11
21 5 2 K 11
4 meneos
6 clics

El 20% de trabajadoras del hogar son niñas

Durante su niñez, Ana María Watson fue testigo del maltrato que sufrían las empleadas del hogar. Dicha situación fue el motor que la convirtió en una militante de los derechos humanos. Hoy, a sus 61 años y desde su cargo como presidenta del Grupo de Iniciativa por los Derechos del Niño (GIN), lucha para que el Perú ratifique el Convenio N° 189 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que beneficiaría a miles de trabajadoras domésticas, entre ellas, a un significativo grupo de menores de edad.
11 meneos
466 clics

Cuánto vale tu trabajo comparado al resto del mundo [GRÁFICO]  

Mientras la discusión sobre el sueldo mínimo lleva años con avances y estancamientos, hay otra discusión que plantear sobre el valor hora del trabajo que hacemos. Este gráfico con países de la OCDE nos muestra la relación de dinero ganado por día/semana/mes al año en todos los países que la conforman...
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102

menéame