Actualidad y sociedad

encontrados: 3731, tiempo total: 0.067 segundos rss2
12 meneos
150 clics

Archidona, la cárcel fantasma de los 100 millones de euros

El pequeño municipio de Archidona brilla por su arquitectura singular de casas blancas, rodeado de olivares y coronado por su antigua mezquita. Pero también es famoso por acoger una de las prisiones más modernas y grandes de España por superficie, al extenderse en más de 110.000 m2 y tener capacidad para unos 2.000 reclusos. Una cárcel para la que el gobierno ha invertido más de 100 millones de euros y que tres años después de su construcción sigue sin funcionar. Vacía a la espera de ponerse en marcha...
10 2 1 K 116
10 2 1 K 116
3 meneos
7 clics

El 'mapa de la vergüenza': más de 33 millones de desplazados por la guerra y la violencia

Más de 33 millones de personas viven desplazadas dentro de sus propios países en todo el mundo como consecuencia de los conflictos bélicos y la violencia en...
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
51 meneos
55 clics

Rus critica que Bankia 'perdone' 100 millones a Lim mientras "desahucia"

El presidente de la Diputación y del PP en la provincia de Valencia, Alfonso Rus, se ha referido este martes a la venta del Valencia C.F. al empresario de Singapur Peter Lim, "no es normal" que un banco público como es Bankia negocie "una quita de 100 millones de euros" al "multimillonario" Lim "mientras que está desahuciando gente" y "no llega a un acuerdo" con los afectados por la preferentes.
42 9 1 K 189
42 9 1 K 189
3 meneos
6 clics

Cinco millones y medio de muertes invisibles al año

Pasan sin dejar huella, pero en el sentido literal del término. Cada año 5,5 millones de bebés nacer y mueren sin llegar a ser registrados, mientras que uno de cada tres recién nacidos ni siquiera tienen certificado de nacimiento a la edad de un año. Este fenómeno no es exclusivo de los países pobres. En los ricos también se da, pero solo en un subgrupo concreto: el de los que nacen muy prematuros y fallecen y los que nacer muertos.
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
12 meneos
19 clics

La sequía en Valencia deja unas pérdidas en los cultivos de 45 millones de euros  

La sequía de este año ha dejado algunos de los pantanos de la Comunidad Valenciana al 18% de su capacidad. Las lluvias no van a mejorar el panorama en los campos, donde los cultivos se resienten, los gastos en riego se han disparado y las pérdidas ascienden a 45 millones de euros. Relacionada: www.meneame.net/story/sequia-como-no-ha-visto-desde-hace-150-anos-amen Otra fuente: www.20minutos.es/noticia/2145519/0/sequia-campos/agricultura-lluvias/v
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
50 meneos
49 clics

Compromís reclama a Fabra explicaciones sobre los "1.300 millones de euros que se han saqueado" de RTVV

El portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha reclamado este viernes al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "explicaciones" para saber "dónde están los 1.300 millones de euros que se han saqueado"
41 9 1 K 197
41 9 1 K 197
51 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florentino Pérez pide un crédito de 160 millones para saldar sus deudas personales

Florentino Pérez pide un crédito de 160 millones para saldar sus deudas personales El presidente de ACS ha tenido que recurrir a la banca para hacer frente a sus deudas personales tras la suspensión del dividendo de la constructora en 2013.
120 meneos
132 clics

Las eléctricas no van a devolver lo que han cobrado de más a 10 millones de españoles

Iberdrola, Endesa y Gas Natural argumentan que los clientes en el mercado libre no tienen derecho al reembolso de 30 euros aún con ofertas vinculadas a la tarifa regulada Las eléctricas deben reembolsar parte de lo que han cobrado de más a los clientes (alrededor de unos 30 euros de media). El motivo: las tarifas fijadas en enero por el Gobierno han sido mayores a las del mercado al cierre del primer trimestre. Pero las compañías consideran que a 10 millones de usuarios no les corresponde la devolución.
100 20 2 K 186
100 20 2 K 186
9 meneos
271 clics

El capricho de Peña: avión de 7 mil millones

Si se cumple lo previsto, Enrique Peña Nieto estrenará, este mes de junio, algo que no tiene ningún presidente del mundo, ni los más poderosos de Estados Unidos, Alemania, Rusia o China: un avión de 7 mil 500 millones de pesos.
2 meneos
4 clics

El Tesoro coloca 4.549 millones en bonos: paga menos del 1% a tres años por primera vez

El Tesoro Público ha cerrado la primera subasta de deuda de junio con una nueva bajada de intereses a niveles mínimos. En total, ha adjudicado bonos a tres y cinco años por un total de 4.549 millones de euros, una cifra que se sitúa ligeramente por encima del máximo previsto, en un día marcado por la esperada reunión del BCE.
2 0 11 K -99
2 0 11 K -99
16 meneos
18 clics

La visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006 costó 17,8 millones, de los que el Gobierno valenciano aportó 3,3

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Carlos Moragues, ha explicado este miércoles que la visita del Papa a Valencia en julio de 2006 costó un total de 17.811.000 euros y que la Generalitat aportó de esta cantidad alrededor de 3,3 millones, lo que supone "menos del 20 por ciento", ha destacado.
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
8 meneos
8 clics

Fomento lleva gastados 2,11 millones en obras en su sede en lo que va de legislatura

Ha sido la respuesta que ha dado el Gobierno a una pregunta del diputado socialista catalán José Zaragoza. El Ejecutivo no ofrece el gasto total, pero sí detalla lo que ha costado cada una de las "obras de adecuación" realizadas "en puntos concretos del inmueble". La mayor cantidad de dinero se invirtió en el 2012, cuando se gastaron 1,59 millones, en su mayor parte para sustituir seis ascensores.
8 meneos
26 clics

El Supremo anula parte de los peajes de luz de 2013 y reconoce un coste de 200 millones

El Supremo ha dado parcialmente la razón a Gas Natural Fenosa y ha anulado parte del articulado de la orden ministerial de peajes eléctricos para 2013 por no haberse incluido una partida de costes por unos 200 millones de euros que deben sufragar los consumidores de comunidades autónomas con tributos específicos. [...] El sobrecoste que había sufrido por esta falta de imputación de unos costes que, conforme a la regulación aprobada en 2012, deben recaer sobre los consumidores de las regiones con tributos autonómicos.
47 meneos
63 clics

La SGAE declara tener 8,5 millones de pérdidas antes de impuestos

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) declarará en su próxima asamblea del 26 de junio unas pérdidas de 8,5 millones de euros antes de impuestos. Así lo recoge el informe de gestión de la entidad en 2013 al que ha tenido acceso en exclusiva La Marea. La situación que dibuja el balance presenta a una SGAE que tendría grandes dificultades para su supervivencia debido a que las deudas a largo y corto plazo (pasivo exigible) son superiores a su activo, es decir, a las posesiones de la organización. La situación de 2013 es peor...
9 meneos
24 clics

600 millones de pobres entre los pobres

Un informe de Oxford muestra que hay 1.600 millones de pobres en el mundo menos desarrollado. Casi la mitad viven en la indigencia y pobreza más extrema.
8 meneos
8 clics

58 millones de niños en el mundo nunca han pisado una escuela

Alrededor de 58 millones de niños entre 6 y 11 años en todo el mundo están sin escolarizar, según el informe de seguimiento sobre educación en el mundo publicado este jueves por la Unesco. A estos menores habría que sumar los 63 millones de adolescentes que no reciben ninguna educación reglada.
15 meneos
20 clics

El Gobierno se gasta en ayudas a los parados 500 millones menos al mes que cuando llegó al poder

Tras cinco meses de buenos datos, el paro se reduce y vuelve a la cifra en la que se situaba cuando Rajoy ganó las elecciones: 4,4 millones de desempleados. Sin embargo, hay una diferencia muy sustancial. El Ejecutivo desembolsa mucho menos en ayudas. Si en noviembre de hace dos años e
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
63 meneos
62 clics

FAES cobró más de 30 millones de euros en subvenciones desde el año 2003  

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha recibido al menos 31.574.019 millones de euros desde el año 2003 según ha podido saber La Marea al consultar todas las subvenciones recibidas por esta entidad en dos partidas: cooperación y cultura.
52 11 1 K 37
52 11 1 K 37
121 meneos
121 clics

Bruselas enmienda la plana al ministro Soria al conceder 97 millones a proyectos de energía renovable

A la penalización de las energías renovables que en los últimos tiempos ha promovido el Gobierno español le ha salido antídoto. La Comisión Europea ha concedido ayudas por 96,6 millones de euros para el desarrollo de tres proyectos de energía verde en el país por su innovación y capacidad de creación de empleo.
93 28 0 K 631
93 28 0 K 631
33 meneos
36 clics

Multa de 331 millones a una farmacéutica francesa por bloquear la entrada de genéricos en la UE

Bruselas sanciona con 97 millones a otros 5 fabricantes de genéricos. Servier pactó con ellos para evitar competencia a su fármaco para hipertensión.
27 6 0 K 58
27 6 0 K 58
1 meneos
2 clics

El Congreso se deja 1 millón y medio de euros en ADSL para las casas de los diputados

Así lo recogió ayer el BOE al referirse a la licitación del contrato de telefonía fija, móvil y otros servicios del Congreso de los Diputados para algo más de dos años por un precio máximo de 1,5 millones de euros. El contrato incluye tarifa plana fija, telefonía móvil, datos y el ADSL en los domicilios de los 350 diputados, un servicio que ya estaba incluido en el contrato en vigor, adjudicado a Telefónica en abril de 2012
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
46 meneos
46 clics

Alaya: La Junta concedió 950 millones para cursos de formación sin justificar

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, dentro de la investigación por las presuntas irregularidades en relación a las ayudas a cursos de formación y subvenciones por parte de la Junta de Andalucía a sindicatos y otras entidades, considera que la Junta habría concedido 950 millones de euros en subvenciones a la formación sin justificar entre los años 2008 y 2011. Relacionada: www.meneame.net/story/alaya-amplia-investigacion-ayudas-junta-durante-
39 7 0 K 124
39 7 0 K 124
24 meneos
30 clics

Repetir la subasta eléctrica de diciembre costó 392 millones de euros a los consumidores

Calcula que volver a celebrarla costó 392 millones de euros a los consumidores. Competencia detecta más situaciones que produjeron "valores anómalos".
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
10 meneos
95 clics

Libia: Un misil incendia un tanque con 6 millones de litros de petróleo en Trípoli

Un depósito de combustible se ha incendiado en la capital libia como resultado del impacto de un misil, informa Itar-Tass. En el tanque, situado cerca de la carretera que conduce al aeropuerto internacional, se almacenaban unos 6 millones de litros de petróleo.
48 meneos
52 clics

Casi la mitad de los 5.000 millones del segundo Plan E se adjudicaron a dedo

Casi la mitad de los 5.000 millones del segundo Plan E se adjudicaron a dedo El segundo Plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero incurrió en graves defectos formales como la falta de transparencia en la adjudicación de los fondos y la ausencia de motivación del gasto. Sólo el 44% de los proyectos de la segunda fase del plan de estímulo del Ejecutivo garantizó la utilidad del gasto público.

menéame