Actualidad y sociedad

encontrados: 7607, tiempo total: 0.050 segundos rss2
39 meneos
66 clics

Caos en los tribunales: la Justicia del País Vasco tumba las restricciones y la Comunidad Valenciana las acepta

La disparidad de criterios de los TSJ podría abrir la vía a los recursos ante el Tribunal Supremo con los que el Gobierno pretende que se unifique la doctrina y que el propio TS ha criticado en un informe técnico conocido este jueves. Sin embargo, el lehendakari Urkullu ya avanzó ayer que acataría la decisión del TSJPV y que evitaría recurrir su decisión al Tribunal Supremo
596 meneos
2189 clics
El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

El Tribunal Supremo y el PP tumban Madrid Central

La sala de lo contencioso-administrativo sección primera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción para preservar Madrid Central.
252 344 2 K 360
252 344 2 K 360
11 meneos
35 clics

El TS no revisará los fallos de los tribunales autonómicos en el estado de alarma

El Supremo no revisará las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas respecto a las restricciones por el Covid-19 que hayan sido acordadas antes de la finalización del estado de alarma.
422 meneos
578 clics
La justicia europea devuelve la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí [CAT]

La justicia europea devuelve la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí [CAT]

El Tribunal General de la Unión Europea ha aceptado la medida cautelar solicitada por la defensa de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí y les ha devuelto la inmunidad provisionalmente, retirada a principios de marzo por el Parlamento Europeo con la aprobación del suplicatorio. Luxemburgo ha aceptado la medida mientras estudia el fondo del recurso presentado por los abogados de los dirigentes independentistas exiliados, pero el tribunal raramente acepta las medidas cautelares.
182 240 8 K 343
182 240 8 K 343
33 meneos
47 clics

El Tribunal de Cuentas remite a la Fiscalía la denuncia por la financiación de Vox

Alianza Cívica, el partido que denunció a Vox, considera que la Fiscalía del Tribunal de Cuentas "reconoce la existencia de indicios suficientes tanto de ilícitos penales como de responsabilidad contable".
15 meneos
17 clics

El Supremo anula un nuevo nombramiento del CGPJ en la jurisdicción militar

El Tribunal Supremo ha decidido anular el nombramiento de una magistrada en un juzgado militar de Valladolid realizado hace dos años por el Consejo General del Poder Judicial, criticando los jueces que tomaran la decisión sin tener en cuenta un informe de su jefe afirmando que no estaba preparada para el puesto. Se trata de un nuevo revés del Supremo a la política de nombramientos del actual CGPJ después de que hace unas semanas tuviera que repetir dos de estas designaciones en la sala de lo militar del alto tribunal.
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
21 meneos
20 clics

Tribunal de Cuentas presenta el informe que cifra en 1.084 millones las multas de la CNMC pendientes de cobro

El Tribunal de Cuentas presentará este martes en el Senado el informe en el que cifra en 1.084,5 millones la cuantia de las sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que está pendiente de recaudar. En el informe se habla también de 1.287,7 millones de euros en sanciones que fueron recurridas judicialmente y que están pendientes.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
36 meneos
40 clics

El Supremo archiva la querella de Vox contra Sánchez por las ayudas a Plus Ultra por basarla en recortes de prensa

Reprocha a Vox no haber concretado la intervención de Sánchez, Montero y Maroto, también querelladas .El Supremo recuerda a Vox que la confrontación política tiene otros escenarios.En el mismo día en que se ha conocido el Tribunal de Cuentas va a investigar las ayudas desde la SEPI a la aerolínea Plus Ultra, el Tribunal Supremo ha archivado una querella que Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y de Industria, Reyes Maroto por las mismas ayudas.
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
43 meneos
43 clics

El Tribunal Supremo confirma que "El Mundo" tenía falsos autónomos

El TS ha inadmitido un recurso de casación interpuesto por Unidad Editorial y ha confirmado una sentencia contra este grupo de comunicación, en la que una juez estableció que cuatro fotógrafos colaboradores eran falsos autónomos cuando debían formar parte de la plantilla. Un año después, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó el recurso de la empresa y confirmó esa sentencia.
35 8 1 K 110
35 8 1 K 110
11 meneos
221 clics

Un tribunal de selectividad suspende al 90% de los alumnos en Filosofía

Los estudiantes de al menos siete institutos valencianos y sus profesores de Historia de la Filosofía están indignados con las notas con las que ha calificado sus exámenes el corrector del Tribunal número 14 de las pruebas de la EBAU en la Comunidad Valenciana.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno estudiará cómo librar a los líderes del procés de las multas del Tribunal de Cuentas

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado este viernes que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra ex-altos cargos del Govern son "piedras en el camino" en el proceso de diálogo con la Generalitat.
24 5 17 K 33
24 5 17 K 33
3 meneos
4 clics

El Gobierno estudiará cómo librar a los líderes del 'procés' de las multas del Tribunal de Cuentas

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado este viernes que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra exaltos cargos del Govern son "piedras en el camino" en el proceso de diálogo con la Generalitat. "Sabíamos que todas estas causas, que no dejan de ser piedras en este camino, estaban ahí. Por lo tanto, nos corresponde ir desempedrando todo este camino, pero hacerlo siempre desde el reconocimiento de los órganos y las instituciones, y dentro de la legalidad".
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
5 meneos
11 clics

Mas, Puigdemont y Junqueras sabrán hoy cuánto dinero les pide el Tribunal de Cuentas por el Diplocat

El Tribunal de Cuentas ha citado este martes a los expresidentes catalanes Artur Mas y Carles Puigdemont, así como al exvicepresidente Oriol Junqueras y a una cuarentena de ex altos cargos de Catalunya, para la práctica de la liquidación provisional complementaria de los gastos de Diplocat vinculados al 1-O. Los condenados por el 'procés' ya abonaron 4,1 millones de euros de fianza por el dinero malversado para el referéndum unilateral del 1-O
22 meneos
22 clics

El Tribunal de Cuentas reclama casi dos millones de euros a Puigdemont por los gastos de Diplocat

El Tribunal de Cuentas fija inicialmente en casi dos millones de euros la responsabilidad contable que tendría inicialmente que satisfacer el president de la Generalitat que permanece huido en Bélgica Carles Puigdemont por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, han señalado fuentes jurídicas a Europa press. Esta cantidad se sumaria al resto que se reclaman de forma provisional al también expresident Artur Mas, los indultados Oriol Junq...
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
17 meneos
29 clics

Campo anuncia que la Abogacía no presentará demanda tras las multas del Tribunal de Cuentas

Al ser preguntado sobre la petición que hacen los partidos independentistas para que la Abogacía del Estado se retire, el Ministro de Justicia ha anunciado que ésta no va a presentar demanda, una vez que el Tribunal de Cuentas ha concluido la instrucción de las investigaciones contra 42 ex altos cargos independentistas por el presunto desvío de fondos para las denominadas 'embajadas catalanas' y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, que ha fijado inicialmente en 5.422.879,48 euros la responsabilidad contable.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
11 meneos
15 clics

Mas-Colell confía en que Gobierno y Generalitat logren un acuerdo para "neutralizar" al Tribunal de Cuentas

El exconseller de Economía de la Generalitat Andreu Mas-Colell ha confiado en que Gobierno y Generalitat logren un acuerdo para "neutralizar" al Tribunal de Cuentas después de que el ente fiscalizador le comunicara este martes una fianza de 2,8 millones de euros por la acción exterior del Govern en favor del procés entre 2011 y 2015. En una entrevista en RAC-1, Mas-Colell ha abogado por una solución "pragmática" ante las fianzas por un valor total de 5,4 millones de euros que en 15 días deberán depositar 34 exdirigentes y funcionarios, entre e
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109
22 meneos
42 clics

El Tribunal de Cuentas dice en un comunicado que es un organismo «independiente» con un personal «altamente cualificado|calificado»

El Tribunal de Cuentas ha emitido este jueves una «nota esclarecedora» de respuesta a «las noticias que aparecen en algunos medios» donde reivindica su «independencia» y asegura que su personal está «altamente cualificado». El tribunal, que tiene entre sus miembros el hermano del expresidente José María Aznar y que ha puesto al frente de la gestión de los expedientes a los independentistas a la exministra del PP Margarita Mariscal de Gante, sostiene que su función es «de naturaleza eminentemente técnica»
18 4 3 K 107
18 4 3 K 107
39 meneos
46 clics

El Tribunal Constitucional tumba el nombramiento de Rosa María Mateo

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado contrario a la Carta Magna el real decreto ley que permitió al Gobierno realizar los nombramientos provisionales en RTVE y nombrar a Rosa María Mateo presidenta de la corporación. El Constitucional considera que se vulneró el derecho fundamental a la participación ciudadana a través de los medios de comunicación. La sentencia, que no tiene efectos prácticos dado que ya hay un nuevo consejo de RTVE, ha salido adelante gracias al voto de calidad del presidente del Constitucional, Juan José González
32 7 0 K 124
32 7 0 K 124
2 meneos
6 clics

La Generalitat crea un fondo de 10 millones para cubrir las fianzas de los investigados por el Tribunal de Cuentas

El Gobierno catalán ha aprobado este martes la creación de un fondo de cobertura de reclamaciones judiciales, de 10 millones de euros, y que cubre los supuestos de los exaltos cargos afectados por los procesos del Tribunal de Cuentas. Los interesados solo pueden solicitar la ayuda si no hay sentencia firme, ha explicado el consejero de Economía, Jaume Giró.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
3 clics

El Govern de Cataluña crea un fondo de 10 millones para cubrir las fianzas del Tribunal de Cuentas

El La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha anunciado este martes que el Ejecutivo catalán ha aprobado un decreto ley que crea un Fondo Complementario de Riesgos con 10 millones de euros para cubrir las fianzas que pide el Tribunal de Cuentas a decenas de cargos y excargos de la Generalitat.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
17 meneos
84 clics

Las consecuencias de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estado de alarma

Fuentes jurídicas indican que el fallo del Constitucional permitirá, en principio, que se puedan anular las multas –firmes y no firmes; un millón de sanciones en total– relativas a los apartados del decreto-ley que el tribunal de garantías ha declarado inconstitucionales. Este escenario será posible ante la interposición de recurso, dado que el fallo por sí mismo no se traducirá automáticamente en la anulación de las sanciones.
14 3 2 K -10
14 3 2 K -10
21 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sentencia del TC sobre el estado de alarma: ¡Es la democracia, estúpido!

Se podrán hacer muchas lecturas de la decisión del Tribunal Constitucional sobre el primer estado de alarma decretado por el gobierno de la coalición del presidente Pedro Sánchez. Se podrá justificar la actuación de ese gobierno en aras de una necesidad. Se podrá hablar de una votación ajustada y de las diferentes sensibilidades dentro del Tribunal. Pero en esencia, lo que dice el Tribunal Constitucional es que el gobierno vulneró los derechos humanos de sus ciudadanos, que en nuestra Carta Magna se definen como fundamentales.
21 meneos
67 clics

El TEDH rechaza suspender la fianza del Tribunal de Cuentas a un excargo del Govern

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos niega el recurso a la exinterventora de la Generalitat de Cataluña Mireia Vidal, por destinar fondos públicos a la promoción del 'procés'.
19 meneos
30 clics

El Tribunal de Cuentas se inclina por rechazar el aval de la Generalitat

El Tribunal de Cuentas se inclina por rechazar el aval que el miércoles presentó el Gobierno catalán para prestar la fianza de 5,4 millones reclamada a 34 ex altos cargos públicos de la Generalitat por gastos indebidos en la promoción exterior del procés, según indicaron a EL PAÍS fuentes del organismo fiscalizador.
52 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quiénes son y cuánto cobran los miembros del Tribunal de Cuentas

El 23 de julio se cumple el mandato del Tribunal de Cuentas sin que se haya llegado a un acuerdo para su renovación. El organismo llega a la fecha inmerso en un debate sobre los 5,4 millones de euros que reclama a cerca de 40 excargos de la Generalitat de Cataluña por el supuesto uso de fondos públicos para la promoción internacional del procés y en plena disputa sobre el fondo que el Govern ha habilitado para darles cobertura. Pero la renovación de los 12 consejeros requiere un consenso entre los principales partidos para alcanzar el respaldo

menéame