Actualidad y sociedad

encontrados: 6002, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
68 clics

Geopolítica de la vacuna de la covid: oro líquido para las potencias mundiales

En tiempos de pandemia la vacuna contra la covid-19 se ha convertido en el nuevo oro líquido. A finales de 2019, cuando se descubrieron los primeros casos de infección por SARS-CoV-2, la comunidad científica internacional dio un ejemplo de cooperación y apenas 11 días después hicieron pública la secuencia del genoma del nuevo coronavirus. Un año después se inoculaban las primeras vacunas aprobadas. Ahora, el reto es distribuirlas de forma equitativa a todos los países, pues ante problemas globales, se necesitan "soluciones colectivas": "un país
23 meneos
23 clics

Portugal quiere enviar 5% de sus vacunas a África lusófona y Timor Oriental

Portugal quiere "redireccionar" el 5 % de las vacunas que adquiera contra la covid-19 a los países africanos de lengua oficial portuguesa (PALOP) y a Timor Oriental, aseguró hoy el primer ministro luso, António Costa. "Ningún país del mundo estará seguro hasta que todos estén seguros", defendió en una breve intervención en un evento de la ONG Global Citizen que fue divulgada por su gabinete, en la que afirmó que África "es una prioridad". Por ello, Portugal quiere apoyar con vacunas a los países del continente africano
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
11 meneos
19 clics

El presidente de Argentina califica de payasada la imputación del ministro de Salud por el escándalo de las vacunas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha calificado de "payasada" la posible imputación del exministro de Salud Ginés González García tras destaparse un escándalo de nepotismo en el acceso a las vacunas contra el coronavirus."No hay ningún tipo penal en la Argentina que diga 'será castigado el que vacune a otro que se adelantó en la fila'. No existe ese delito y no se pueden construir delitos graciosamente", señaló Fernández. "Terminemos con la payasada; le pido a los jueces y fiscales que hagan lo que deben", ha expresado Fernández
38 meneos
97 clics

Sanitarios alemanes se niegan a vacunarse con AstraZeneca al dudar de su efectividad

Más de un millón de vacunas de AstraZeneca se encuentran almacenadas en Alemania porque algunos sanitarios se niegan a vacunarse con esa vacuna, ya que dudan de su efectividad y temen supuestos efectos secundarios. Se va a adelantar el turno a policías y profesores para aprovechar esas dosis que no quieren los sanitarios.
32 6 3 K 105
32 6 3 K 105
3 meneos
7 clics

México espera recibir más de 100 millones de vacunas contra la COVID-19 hasta mayo

El director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, ha avanzado que el país espera recibir más de 100 millones de vacunas contra el coronavirus entre los meses de febrero, marzo, abril y mayo, con los que podrán seguir avanzando en su Plan de Vacunación que ya ha permitido la aplicación de más de 1,9 millones de dosis. Cortés ha presentado el calendario de llegada de inmunizadores para los próximos meses, en los que se prevé recibir distintos lotes de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sputnik V, SinoVac
49 meneos
51 clics

La ONU pide a la industria farmacéutica compartir la propiedad intelectual de las vacunas

Las vacunas contra el COVID-19 deben ser un bien público mundial, aseguran expertos del Comité Internacional de Bioética (CIB) de la UNESCO Los expertos pidieron que las vacunas se traten como un bien público mundial para garantizar que estén disponibles de forma equitativa en todos los países, y no sólo para aquellos que hacen las ofertas más altas por ellas.
41 8 0 K 108
41 8 0 K 108
9 meneos
20 clics

El Principado recuerda que no hay derecho a la elección de una vacuna u otra

El vicepresidente del Gobierno del Principado Juan Cofiño ha recordado este viernes que "la administración de las vacunas como de cualquier otra prescripción facultativa no se sustancia términos de una carta a elegir regir, no hay derecho a elección del tipo de vacuna, es algo que ya está discutido en el ámbito sanitario correspondiente y hay un plan sanitario de vacunación establecido”. "Esto es lo que hay, no hay un derecho a elegir en absoluto. El plan de vacunación es conocido"
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los docentes ‘olvidados’: un tercio no será vacunado ahora por tener más de 55 años

La vacunación del covid-19 al personal docente en la Comunidad de Madrid se va a ‘olvidar’, por ahora, de los mayores de 55 años. Los más vulnerables se quedan fuera del proceso al administrarse las dosis de AztraZeneca. Esto se traduce, critican los sindicatos, en que un tercio de los profesores y las maestras no serán vacunados de momento por superar la edad. “Además”, destaca, “existe un rechazo a la vacuna de AstraZeneca en otros sectores debido a sus riesgos y baja efectividad; hay muchas dudas en general en la comunidad científica”.
358 meneos
1709 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
«Los vacunados se van a convertir en personas asintomáticas, pero potencialmente contagiosas»

«Los vacunados se van a convertir en personas asintomáticas, pero potencialmente contagiosas»

Margarita del Val, prestigiosa viróloga del CSIC ha vuelto a insistir en que «sabemos que para la persona vacunada frente a la Covid-19 hay un beneficio nítido, clarísimo y rotundo en la prevención de los síntomas graves, pero no sabemos si la inyección es eficaz en hacer segura a esa persona de cara a los demás». Es por ello que ha insistido en la idea de que las vacunas no son esterilizantes, es decir, aunque protejan de los síntomas graves, si la persona se expone al virus, puede multiplicarlo en su interior.
138 220 18 K 411
138 220 18 K 411
16 meneos
49 clics

Marruecos ha vacunado a 3.327.858 personas y 96.437 han recibido la segunda dosis

3.327.858 personas fueron vacunadas hasta el momento (una dosis), destacó el Ministerio de Sanidad de Marruecos (26 de febrero) en su balance diario sobre la situación de Covid-19, precisando que el número de personas que se beneficiaron de la segunda dosis de la vacuna alcanzó 96.437.
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de profesores se dan de baja en Madrid tras vacunarse con AstraZeneca

Decenas de docentes de la Comunidad de Madrid no han podido acudir este lunes a trabajar por la reacción que les ha provocado la primera dosis de la vacuna. Nada grave, picos de fiebre o malestar, pero esos efectos secundarios les han impedido acudir esta mañana a su centro educativo. Se han vacunado este domingo, en turno de mañana y tarde, y a pesar de que ya se sabía que la vacuna provocaba esas reacciones
624 meneos
745 clics
Donald y Melania Trump se vacunaron en secreto antes de dejar la Casa Blanca, según ‘The New York Times’

Donald y Melania Trump se vacunaron en secreto antes de dejar la Casa Blanca, según ‘The New York Times’

Donald Trump, expresidente de EE UU, y su esposa, Melania, se vacunaron en secreto contra la covid-19 en enero pasado antes de dejar la Casa Blanca, según publicó The New York Times. Un asesor del expresidente consultado por el Times confirmó que el republicano recibió en privado la vacuna.
237 387 7 K 312
237 387 7 K 312
351 meneos
1573 clics
La vacuna de AstraZeneca es tan eficaz como la de Pfizer en todas las edades

La vacuna de AstraZeneca es tan eficaz como la de Pfizer en todas las edades

La vacuna de AstraZeneca contra la covid es tan eficaz como la de Pfizer-BioNTech en personas de cualquier edad mayor de 18 años, incluso en mayores de 80. Así lo demuestra un estudio de Public Health Scotland, la agencia de salud pública de Escocia, que ha analizado datos de más de 1,1 millones de personas vacunadas en el país, de las que aproximadamente la mitad recibió la vacuna de AstraZeneca y la otra mitad, la de Pfizer-BioNTech.
172 179 2 K 361
172 179 2 K 361
16 meneos
18 clics

¿Tiene Israel la responsabilidad de dar vacunas a los palestinos de los territorios ocupados?

Israel tiene la obligación legal de proveer de vacunas a los palestinos de Gaza y Cisjordania, territorios bajo su ocupación militar. El plan de vacunación contra la covid-19 en Israel ha sido hasta ahora un gran éxito, con un 49% de su población vacunada en dos meses, el mayor índice de vacunación del mundo. Sin embargo, la mayoría de los cinco millones de palestinos que viven en Gaza y Cisjordania aún deben esperar meses para recibir sus dosis.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
8 meneos
15 clics

Twitter etiqueta los tuits con "información engañosa" sobre las vacunas contra el coronavirus

La red social Twitter ha anunciado que empezará a etiquetar los tuits que puedan contener "información engañosa" sobre las vacunas contra el coronavirus, tras su decisión de diciembre de 2020 de adoptar medidas contra estos contenidos, incluida su eliminación de la plataforma. Así, ha indicado que desde este 1 de marzo "empezará a aplicar etiquetas a los tuits que puedan contener información engañosa sobre las vacunas contra el coronavirus, además de los esfuerzos continuados para eliminar la información engañosa más dañina del servicio".
22 meneos
281 clics

Así muere la confianza en una vacuna: la polémica de AstraZeneca y la Unión Europea

El caso más visible es Alemania. En todo el país, según los datos del Instituto Robert Koch, solo se han utilizado 87.000 de las 736.800 dosis de vacuna AstraZeneca entregadas hasta la fecha. En España, para hacernos una idea, se han puesto 141.258 de las 418.000 que ha recibido.
4 meneos
4 clics

Las infantas Elena y Cristina se vacunaron contra la covid en Abu Dabi

Las infantas Elena y Cristina aprovecharon las visitas a su padre en Abu Dabi para vacunarse en ese país contra la covid. Don Juan Carlos también está inmunizado. Así lo recoge 'El Confidencial', que destaca que las dos hijas del rey emérito se saltaron la lista de espera para recibir la vacuna. Al menos la hija mayor, de 57 años, un tramo de edad que todavía no tiene fecha para ser inmunizado. Cristina, de 55 años, reside en Suiza y está sujeta a las normas de ese país.
3 1 16 K -125
3 1 16 K -125
17 meneos
62 clics

Europa prepara la llegada de la primera vacuna monodosis para el próximo 11 de marzo

Después de que la FDA estadounidense aprobara hace tres días la vacuna monodosis de Johnson & Johnson contra el covid-19, llega el turno de la Unión Europea. Hoy, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha fijado para el próximo jueves 11 de marzo una reunión extraordinaria de su Comité de Medicamentos Humanos para tratar precisamente la autorización de esta vacuna, que podría incrementar notablemente el hasta ahora bajo ritmo de vacunación en España y el resto de países.
3 meneos
26 clics

Muere de un paro cardíaco una profesora de 62 años cuatro días después de recibir la vacuna de AstraZeneca

El sábado pasado, Anna Maria, que no padecía ninguna patología previa, acudió acompañada de su hermano Sergio a recibir la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. El martes por la mañana, después de cuatro días de vómitos y agotamiento, falleció a causa de un paro cardíaco, según recoge el periódico italiano Il corriere della sera. La mujer comenzó a encontrarse mal dos horas después de la administración de la vacuna y, ya en su casa, donde vivía con la madre, percibió los primeros síntomas: vómitos y agotamiento.
3 0 12 K -47
3 0 12 K -47
11 meneos
21 clics

Irse de vacaciones y que te vacunen, el dudoso turismo que busca nicho

Dubái, Cuba o Florida son algunos de los destinos que determinadas compañías están ofreciendo a través de las redes para ofertar paquetes de vacaciones e inmunización. Ofrecen viaje, alojamiento de lujo y una vacuna contra la covid a precios desorbitados. Ningún organismo oficial avala este procedimiento y su legalidad se ha puesto en cuestión.
15 meneos
17 clics

La diplomacia de las vacunas de Israel: busca el reconocimiento de su soberanía a cambio de donar dosis a otros países

Israel -y su líder Netanyahu- han comenzado una táctica denominada como "la diplomacia de las vacunas" que involucra la 'donación' de dosis a cambio del reconocimiento de su soberanía sobre el territorio palestino ocupado. República Checa, Hungría, Honduras y Guatemala ya han recibido por lo menos 5.000 dosis de la vacuna y esperan aumentar este número, a cambio del apoyo diplomático y, sobre todo, del reconocimiento de Israel como país y su soberanía sobre su territorio y la última capital declarada oficial, Jerusalén.
18 meneos
49 clics

¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE UU?

La vacuna contra la covid-19 de la multinacional Johnson & Johnson (J&J) se ha topado con la Iglesia Católica en Estados Unidos, donde algunos obispos están recomendando no usarla al estar desarrollada con células madre obtenidas de abortos. El último en sumarse a estas reticencias ha sido el obispo Robert Deeley de la diócesis de Portland, que ha pedido a sus feligreses que opten por otras vacunas que no sean la de J&J.
17 meneos
74 clics

Moderna e IBM distribuirán vacuna Covid-19 con blockchain

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA) e International Business Machines Corp. (NYSE:IBM) planean colaborar en un proyecto tecnológico que podría permitir una gestión más inteligente de las vacunas para la Covid-19, incluida la mejora de la gestión de la cadena de suministro y el seguimiento en tiempo real de las vacunas.
291 meneos
2662 clics
Margarita del Val: “No existe el conocimiento para fabricar este virus”

Margarita del Val: “No existe el conocimiento para fabricar este virus”

Esta vacuna lo que frena es la enfermedad, no el virus. La mitad de las vacunas del calendario infantil también son así, y estamos encantados con ellas. Es improbable que esquive las vacunas. Cuanto más grande es un organismo, y este lo es, me refiero al número de nucleótidos que tiene, menos errores se puede permitir. Hemos tenido fortuna de que este coronavirus sea uno de gran tamaño. Elegimos no controlar el virus sino dejarlo hasta que se vuelvan a saturar los hospitales.
131 160 10 K 336
131 160 10 K 336
1 meneos
 

"Necesitamos estar en pie de guerra": El jefe de la OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a las potencias mundiales a "hacer todo lo posible" para derrotar la pandemia de coronavirus, incluso renunciando a las patentes de vacunas de las grandes farmacéuticas para garantizar un acceso equitativo a los medicamentos. Ghebreyesus lamentó que "la gran mayoría" de los 225 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 hayan sido administradas en "un puñado de países ricos", mientras que otras naciones "miran y esperan".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10

menéame