Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
38 clics

El virus de la Unión Europea

Si la solidaridad se regatea en circunstancias trágicas como las actuales: ¿hay realmente proyecto europeo?
6 meneos
36 clics

El BCE tiene que recargar su bazuca: si sigue 'disparando' a este ritmo se quedará sin munición en verano

Parecía la acción definitiva. El BCE se atrevió a sacar en marzo lo que fue denominado como la 'artillería pesada', algo más tarde que la Fed, pero lo hizo. Un programa de compras de activos por 750.000 millones de euros, llamado PEPP por sus siglas en inglés. Sin embargo, dos meses después, el consenso del mercado cree que el programa es insuficiente e incluso podría acabarse durante este verano, lo que obliga al banco central a anunciar nuevas medidas. Este es un buen ejemplo de lo rápido que ha evolucionado la crisis del coronavirus.
8 meneos
87 clics

El BCE se prepara para lo peor: la vida sin el Bundesbank de Alemania (ENG)

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva.
8 meneos
20 clics

El BCE empeora los pronósticos para Europa y prevé una caída del 8% este año por el coronavirus

"Creo que el escenario suave, con una caída del PIB del 5% en 2020 ya está anticuado", ha dicho la presidenta del BCE.
4 meneos
48 clics

El 'rompecabezas' del BCE: ampliar las compras de bonos a la vez que Alemania amenaza con marcharse del QE

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una reunión la próxima semana que una vez más distará de ser un cónclave tranquilo. Por un lado, se debatirá sobre el programa de compra de bonos contra la pandemia (PEPP) sobre el que aún no hay ningún tribunal europeo que haya emitido un fallo en contra (lleva menos de tres meses en funcionamiento). Parece probable que se acuerde una ampliación del mismo en junio o julio, como muy tarde. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá que analizar en profundidad el fallo del Constitucional alemán.
20 meneos
35 clics

Isabel Schnabel (BCE): "Alemania es de los más beneficiados por el euro, no debería ser tan crítico"

Isabel Schnabel, representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha dejado clara su posición en el banco central apoyando en todo momento a la institución europea y reprochando a los organismos germanos que "Alemania ha sido uno de los grandes beneficiados por el euro, ahora no debería ser el país más crítico". Estas declaraciones llegan tras el fallo del Tribunal Constitucional alemán que pone en tela de juicio el programa de compra de activos del BCE "por falta de proporcionalidad".
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
11 meneos
23 clics

El BCE baraja el apoyo directo al capital de la banca para apuntalar sus balances

El banco central quiere evitar una restricción del crédito por falta de capital y capacidad para absorber pérdidas crediticias.
9 meneos
186 clics

¿Quién se beneficia (y paga) más del plan del Fondo de Recuperación de la UE? [ing] (mapa)

Aunque algunos países pagarán más de lo que reciben, todos saldrán ganando con el último plan: Sin una cierta mutualización del costo de la pandemia, el Banco Central Europeo podría verse empujado más allá de los límites de su mandato o la estabilidad financiera se vería amenazada.
9 meneos
26 clics

El BCE ya prepara un plan para seguir adelante con el QE sin Alemania y el Bundesbank

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva. Aunque todavía no está demasiado claro cuáles serán las implicaciones reales del fallo del Tribunal Constitucional de Alemania, que 'obliga' al BCE a dar explicaciones sobre sus políticas monetarias.
9 meneos
190 clics

Las cuatro 'sorpresas' que guarda el BCE y que aún podrían impresionar al mercado

A estas alturas parece complicado que los bancos centrales puedan sorprender a unos mercados 'atiborrados' de liquidez y medidas extraordinarias. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) aún puede dar algunos pasos con los que terminar de apuntalar el importante plan que presentó la Comisión Europea la semana pasada. Si Europa y sus instituciones se mueven a la vez y en la misma dirección (algo que no ha ocurrido siempre), las sinergias y el impacto positivo sobre la economía podrían ser muy superiores.
11 meneos
229 clics

¿Qué ha cambiado en el mercado? Hace solo dos semanas todo parecía perdido para el euro en su cruce contra el dólar  

Las tendencias en los mercados son muchas veces un reflejo de lo que ocurre en la economía real o de lo que está por venir, pero otras tantas parecen una sobrerreacción guiada por los sentimientos de los inversores. Si hace unas semanas daba la sensación de que el mundo se iba a acabar y que el euro estaba en riesgo de desaparecer, ahora la euforia guía a las bolsas hacia máximos de los últimos meses y dispara el tipo de cambio del euro contra el dólar. Hasta hace unos días, el 'billete verde' se había hecho fuerte en medio de las turbulencias,
11 meneos
10 clics

El BCE inyecta 7.600 millones en combustibles fósiles en plena pandemia

El informe Financiando la crisis climática, hecho público este 3 de junio por Greenpeace, deja en evidencia la estrategia europea para cumplir los acuerdos que ella misma dice liderar y calcula en 7.600 millones de euros los bonos corporativos que el BCE ha comprado en el sector de los combustibles fósiles entre mediados de marzo y mediados de mayo. Para Greenpeace, el programa de compra de activos en curso “ha demostrado ir en contra de los esfuerzos de la UE por frenar el cambio climático”.
17 meneos
20 clics

El BCE amplía el programa de compras contra la pandemia en 600.000 millones más y lo extiende hasta junio de 2021

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un aumento del programa de compras contra la pandemia (PEPP) de 600.000 millones de euros hasta un total de 1,350 billones. Además, la institución ha extendido la fecha de las compras del PEPP hasta junio de 2021. Por otro lado, el BCE ha mantenido los tipos de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito (donde los bancos aparcan su exceso de liquidez) en el -0,5%, la facilidad de crédito en el 0,25% y el tipo de interés principal en el 0%, según reza el comunicado, según reza el comunicado.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
3 meneos
3 clics

El BCE amplía en 600.000 millones su bazuca especial contra la pandemia

El banco central ha ampliado hasta los 1,35 billones el programa especial para mitigar la crisis del coronavirus, y extenderá las compras hasta junio de 2021
3 0 6 K -19
3 0 6 K -19
2 meneos
2 clics

El Banco de España eleva el impacto del coronavirus con una caída de la economía española de hasta el 15,1% en 2020

En el mejor de los escenarios, el desempleo subiría al 18,1% este año, se incrementaría el paro en 2021 hasta el 18,4% y solo bajaría al 17,1% en 2022
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
564 meneos
1239 clics
El BCE se opone a eliminar el dinero en en efectivo

El BCE se opone a eliminar el dinero en en efectivo

El Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea tienen una postura contraria a la propuesta del PSOE de eliminar de forma gradual el dinero en efectivo, “con el horizonte de su desaparición definitiva”, que ha llevado al Congreso en una proposición no de ley. La iniciativa, según informa 'El País', vulnera los principios del tratado de la Unión Europea el que establecen que los billetes y monedas de euros son de curso legal, lo que imposibilitaría que el Gobierno tomara esta medida. Relacionada: www.meneame.net/story/psoe-pide-cong
222 342 5 K 357
222 342 5 K 357
42 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BCE advierte de que no está permitida la eliminación del dinero en efectivo en la eurozona

La propuesta del PSOE, conocida este sábado, de eliminar de forma gradual el dinero en efectivo en España ha resultado ser contraria a los criterios de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE). El grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que se pide “la eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva”, que está pendiente de encontrar una fecha para su debate. Sin embargo, esta iniciativa, adelantada por EL PAÍS, vulnera los principios del tr
35 7 27 K 87
35 7 27 K 87
14 meneos
19 clics

El BCE dará a España una red de seguridad comprando deuda por 200.000 millones este año

España contará con una buena red de seguridad para continuar colocando su deuda este año. El Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto adquirir deuda
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
17 meneos
34 clics

Calviño es la favorita y candidata "ideal" para presidir el Eurogrupo, según 'Handelsblatt'

Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno, es la gran favorita para suceder al portugués Mario Centeno en la presidencia del Eurogrupo, cargo para el que "es la candidata ideal" y al que presumiblemente accederá sin oposición de otros candidatos, según afirma la delegada en Bruselas del diario alemán 'Handelsblatt', Ruth Berschens.
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
76 meneos
110 clics
El BCE señala a España por su dependencia del turismo y avisa de que el impacto de la pandemia será "severo"

El BCE señala a España por su dependencia del turismo y avisa de que el impacto de la pandemia será "severo"

España está en el punto de mira por varios motivos en esta crisis del coronavirus. Uno de ellos es la dependencia que tiene del turismo. El país ha quedado señalado por ese motivo y el impacto de la pandemia será "severo" si tenemos en cuenta ese condicionante. Así lo expresa el BCE en un artículo publicado este martes en el que analiza y cuantifica el impacto de la pandemia en el sector turístico.
65 11 2 K 324
65 11 2 K 324
23 meneos
40 clics

La banca nunca había pedido tanta liquidez: subasta récord del BCE con una demanda de 1,3 billones

La banca europea ha acudido en masa a las subastas de liquidez a largo TLTRO III que ha ofrecido el Banco Central Europeo. Estas subastas presentan unas condiciones muy favorables que el sector bancario no ha querido desaprovechar. La banca puede ganar un 0,5% de interés simplemente por pedirle dinero al banco central.
19 meneos
31 clics

Lagarde avisa a los líderes de que "lo peor está por llegar" y el paro de la eurozona podría subir al 10%

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido este viernes a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE de que el impacto de la pandemia sobre el mercado laboral todavía no ha llegado a su peor punto y que este momento “todavía está por llegar”, con una tasa de paro que podría alcanzar el 10%, afectando especialmente a la población joven.Es uno de los mensajes que, según fuentes diplomáticas, la francesa ha trasladado a los líderes europeos en la cumbre por videoconferencia que mantienen este viernes
23 meneos
45 clics

Así es como el Banco Central Europeo dopa al sector de los combustibles fósiles

Greenpeace acaba de publicar un informe que revela que el Banco Central Europeo (BCE) ha comprado entre mediados de marzo y mediados de mayo bonos corporativos por valor de casi 30.000 millones de euros. Pues bien, más de 7.600 millones de euros habrían ido a parar, según ese informe, al sector de los combustibles fósiles: 4.400 millones de euros se destinaron a empresas eléctricas, como EON ó Engie, y más de 3.200 millones de euros, a la industria del petróleo y el gas (Shell, Repsol, Total y Eni).
19 4 0 K 68
19 4 0 K 68
8 meneos
119 clics

La agonía de los depósitos a plazo fijo no tiene fin con los tipos de interés negativos  

El vía crucis de los depósitos a plazo fijo parece no tener final. Van ya 82 meses consecutivos de salidas netas de capital en este producto financiero, que durante años fue uno de los preferidos entre los ahorradores más conservadores. La intervención del Banco de España en 2013 durante la 'guerra del pasivo', más tarde los tipos de interés negativos y finalmente las compras masivas de activos del BCE han lastrado la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo, generando un trasvase de capital desde estos productos a las cuentas corrientes.
28 meneos
59 clics

De Guindos desvela en Italia que Europa exigirá reformas y recortes tras la crisis sanitaria

En una entrevista a un medio italiano, el vicepresidente del Banco Central Europeo ha declarado que, tras la crisis sanitaria, los gobiernos tendrán que hacer reformas y acciones presupuestarias para cumplir con el déficit.

menéame