Actualidad y sociedad

encontrados: 19167, tiempo total: 0.077 segundos rss2
1 meneos
41 clics

El follonero de la derecha

Cake Minuesa, el periodista conocido como el follonero de la derecha, vuelve a ser noticia tras protagonizar un incidente en tierras gibraltareñas. El presentador de Ciudadano Cake y su cámara se encontraban en El Peñon para grabar un programa sobre la situación de la colonia británica, cuando decidió colocar una bandera española en una playa pública.
1 0 9 K -91
1 0 9 K -91
10 meneos
10 clics

IU-ICV propone considerar desobediencia civil incumplir los derechos laborales en despidos improcedentes

La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado en el Congreso una proposición no de ley con la que propone al Gobierno modificar la normativa vigente para que el incumplimiento por parte de un empresario de los derechos de los trabajadores en caso de despido sin causa justificada sea considerado un delito de desobediencia civil.
13 meneos
26 clics

La derecha se ha olvidado de las empresas

[Patxi Lopez]Cuando la derecha habla de economía habla de la especulación, pero no es lo mismo. No es lo mismos apoyar la especulación que apoyar la economía. La especulación no genera riqueza, lo que hace es apropiarse del esfuerzo ajeno. Como dicen en las películas “se trata de que el dinero de sus bolsillos pase a los nuestros”. La economía real es la que se crea con esfuerzo, con la colaboración de empresarios honestos, de pequeños comerciantes y de trabajadores.
11 2 1 K 81
11 2 1 K 81
10 meneos
339 clics

Mapa de los mejores y peores países para ser trabajador

La Confederación Sindical Internacional ha estado recopilando información sobre los abusos a los derechos sindicales. El Índice Global de los Derechos de la CSI presenta información cuidadosamente verificada de los últimos 12 meses, clasificando a los países de 1 (mejor) a 5+ (peor). Dinamarca y Uruguay se encuentran entre los mejores países para los trabajadores (1). España, Japón y Suiza entre otros presentan violaciones repetidas de los derechos (2) en cambio que en Kenya y USA las violaciones son sistemáticas (4).
93 meneos
105 clics

Rosell pide rebajar los derechos laborales de los padres para mejorar los de los hijos

Se trata de que los padres que tienen contratos indefinidos de más de treinta años rebajen sus derechos para que mejoren las condiciones de sus hijos con contrato temporal.
77 16 0 K 32
77 16 0 K 32
6 meneos
10 clics

Día Europeo de los Derechos Reproductivos de las Mujeres

Mi cuerpo, mis derechos: la solidaridad entre las mujeres europeas para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres
52 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si los perros de la extrema derecha nos señalan con rabia es que lo hacemos bien”

“Si los perros de la extrema derecha nos señalan con rabia es que lo hacemos bien” Con un discurso populista pero que cala fácilmente entre la izquierda más a la izquierda, se presenta Pablo Iglesias, candidato revelación del 25M
43 9 12 K 123
43 9 12 K 123
5 meneos
9 clics

Una plataforma internacional denuncia que Frontex viola los derechos de los inmigrantes

Según Frontexit: la Agencia Europea para la Gestión de las Fronteras Exteriores "viola de forma recurrente los derechos fundamentales" de los migrantes. Denuncian igualmente las reglas de salvamento, la asuencia de un sistema de quejas o la recolección de datos de los inmigrantes, sin marco jurídico. Del mismo modo, critican la falta de transparencia en los acuerdos sobre este tema y la ausencia de control democrático.
2 meneos
18 clics

¿Cómo lograr que la izquierda trabaje para la derecha con éxito...para la derecha?

Hace unos días un analista político de izquierdas reflexionaba del siguiente modo: “Difícil entender que, en medio de una crisis como esa, la izquierda europea se debilite y se fortalezca la extrema derecha. Es una paradoja, un enigma que la izquierda no logre avanzar en el marco del debilitamiento de la hegemonía imperial norteamericana en el mundo y de desgaste del modelo neoliberal y del mismo capitalismo"
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
4 meneos
63 clics

El bipartidismo europeo resiste pese a las subidas de la extrema derecha y de la izquierda

El aumento de la participación, el auge de la extrema derecha y un ligero descenso del bipartidismo europeo son los asuntos que han marcado estos comicios.
3 meneos
117 clics

Burgos no es de derechas

Entre los estereotipos más frecuentados; Burgos es una ciudad de derechas y siempre lo ha sido; por tanto, para la izquierda y la lucha de los oprimidos, intentar cambiar esto resultaría inútil.
2 meneos
12 clics

Torcer a mano derecha

Los bajos porcentajes de participación ofrecen solamente unas pinceladas sobre qué burbujea en algunos sectores de la sociedad europea, pero nada más. Pese a todo, sabemos que la extrema derecha xenófoba ha entrado con fuerza en las urnas. Uno se pregunta qué sentido tiene odiar a quien viene de fuera cuando por toda Europa han circulado diferentes pueblos y etnias durante siglos. Sólo en el caso de España podemos aseverar que, en mayor o menor medida, por nuestras venas corre sangre judía, árabe, africana, germánica y hasta vikinga.
103 meneos
137 clics

La extrema derecha española continúa encapsulada en el PP

El ascenso de las formaciones de extrema derecha en Europa no ha tenido su representación en España. Los votantes próximos al ideario ultra y xenófobo continúan encapsulados en el Partido Popular y ni siquiera VOX ha conseguido arrebatar ese voto cautivo al partido de Génova 13. Los resultados de la coalición “La España en Marcha”, que engloba a cinco partido ultras y nazis, se ha quedado con 16.879 votos y un 0,10%. En la marginalidad siguen también el resto de partidos ultras, entre todos suman tan sólo el 2,03% de los apoyos.
85 18 3 K 139
85 18 3 K 139
17 meneos
23 clics

Snowden asegura que la Inteligencia alemana usó los mismos métodos que la NSA y violó "derechos constitucionales"

En declaraciones a la revista Stern, Snowden dijo haber estado involucrado personalmente en operaciones sobre Alemania donde "los derechos de cada ciudadano fueron infringidos durante el proceso". Adelantó que el Servicio Federal de Inteligencia Alemán (BND por sus siglas en alemán) utilizó métodos similares a la NSA en cuanto a la captura masiva de información.
14 3 0 K 154
14 3 0 K 154
7 meneos
10 clics

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual debe reconocer explícitamente los derechos de autor de los periodistas

El anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), aprobado por el Gobierno en febrero y ahora en trámite parlamentario de enmiendas, abre la posibilidad de que en España termine por implantarse un canon digital por cita, ya puesto en marcha en algunos países europeos. Para debatir sobre esta nueva figura, el 29 de mayo se dieron cita periodistas, editores, legisladores y expertos en el Foro "Los derechos de autor en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual", organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid.
1 meneos
9 clics

Google crea un formulario para que los europeos puedan acogerse al 'derecho al olvido'

El 13 de mayo la Unión Europea le daba la espalda a los buscadores y reconocía el derecho al olvido. De esta forma, los usuarios que consideren que su imagen se ve perjudicada por los resultados de determinadas búsquedas pueden pedir a Google que retire dichos resultados.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
10 meneos
130 clics

Quién es quién en la emergente extrema derecha europea

La extrema derecha europea: 15 partidos de otros tantos países y 84 diputados, la mayoría euroescépticos, que defienden postulados racistas y xenófobos.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
59 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas 60.000 personas, apuntadas en la cadena humana por el derecho a decidir de Euskadi

Unirá los 123 kilómetros que separan la localidad vizcaína de Durango de Pamplona bajo el lema 'Somos una nación, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía'.
49 10 18 K 126
49 10 18 K 126
11 meneos
28 clics

150.000 personas por el derecho a decidir

Los organizadores han calificado el día de "punto de inflexión"; además, han indicado que "somos un pueblo, tenemos derecho a decidir. Es el tiempo de los ciudadanos. Este es nuestro mensaje".Según los datos facilitados por el miembro de la iniciativa Gure Esku Dago, que han ido contado a los asistentes en cada uno de los 123 kilómetros, más de 150.000 personas han formado la cadena humana, aunque aún quedaba por hacer el cómputo de los participantes en algunos kilómetros, por lo que la cifra final puede ser algo superior.
10 1 3 K 66
10 1 3 K 66
7 meneos
33 clics

¿Vamos hacia un derecho penal mínimo?

El autor, del Observatori Penal y els Drets Humans, analiza las consecuencias del sistema punitivo actual.
35 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxito de la cadena independentista vasca pone otro problema en la agenda política de Rajoy

Anjel Oiarbide, uno de los impulsores de la cadena, defendió "el derecho del pueblo vasco a iniciar un proceso como los de Escocia o Cataluña", y dijo que el derecho a decidir "no es un principio abertzale sino democrático".
29 6 10 K 14
29 6 10 K 14
32 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ni de derechas ni de izquierdas" o sea , de derechas

A lo largo de mi vida he visto desfilar ante mis ojos a vendedores de burras viejas con albardas de segunda mano pero que parecen nuevas, a ilusionistas y trileros, a practicantes del timo del toco-mocho, a tahures con las cartas marcadas, a renovadores de la nada, a pirómanos que acaban en bomberos toreros, a comerciantes de botes de aire del Himalaya, a funambulistas con red, a cocineros del gato por liebre a las finas hierbas, a telepredicadores del marketing político, a utileros del sistema que juegan a parecer chicos malos para el mismo
26 6 19 K 59
26 6 19 K 59
42 meneos
49 clics

Ángel Carromero contará su caso en un foro de derechos humanos en Ginebra

El secretario general de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, participará mañana en Ginebra en un foro sobre derechos humanos en el que contará su caso, el accidente de automóvil en el que murió el disidente cubano Oswaldo Payá y por el que fue condenado por la justicia de aquel país.
7 meneos
35 clics

Futuro abierto - Los antidisturbios y el derecho de reunión

Con la crisis económica como telón de fondo, en España se han realizado más de 25.000 manifestaciones en 2013. El 99% de esas manifestaciones han sido pacíficas, pero la organización Amnistía Internacional ha presentado un informe en el que cuestiona algunas actuaciones de las fuerzas del orden. Esta semana, en Futuro Abierto, hablamos de los derechos de reunión y manifestación.
23 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Necesitan quitarnos de en medio porque somos testigos molestos de la vulneración de derechos»

Abogados de presos vascos que trabajan en el ámbito de la Audiencia Nacional española consideran que «no es casualidad» que se esté preparando una operación policial contra ese colectivo ya que son «los testigos directos de muchas de las vulneraciones de derechos fundamentales en el Estado español». Han subrayado que seguirán trabajando con normalidad.
19 4 7 K 116
19 4 7 K 116

menéame