Actualidad y sociedad

encontrados: 9585, tiempo total: 0.577 segundos rss2
28 meneos
39 clics

El TSJA pone en evidencia el modo de contratar empleados públicos que usó el Gobierno andaluz durante la pandemia

En un auto, afirma que "su tenor contraría de manera radical no solo la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre el acceso a la función pública, sino el propio tenor literal de la Constitución" mientras Elías Bendodo (PP), mano derecha del presidente Juanma Moreno, anuncia que se pondrá en marcha un nuevo sistema.
23 5 0 K 98
23 5 0 K 98
9 meneos
64 clics

Cómo y en qué deberíamos de cambiar nuestro empleo público para enfrentar los retos que nos plantea la sociedad

Creo que es unánimemente compartido que la función pública, el empleo público si queremos llamarlo así en la terminología EBEP, se enfrenta en los próximos años a innumerables desafíos derivados de distintos hechos. Entre otros, las exigencias que impondrá el tránsito de una Administración analógica a otra predominantemente digital, a la previsible y masiva de pérdida de efectivos conocimiento que se dará en los próximos años como consecuencia de las numerosas jubilaciones
15 meneos
31 clics

Uno de cada cuatro empleados públicos tiene un contrato inestable

Los datos del último recuento de empleados públicos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, evidencian que el envejecimiento de las plantillas y la inestabilidad contractual de una gran parte de sus trabajadores siguen siendo los problemas a resolver.
33 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meneame pica en la inocentada de Público

Diario Público ha publicado en exclusiva un nuevo chat de militares españoles instando al "legítimo" presidente Trump a ordenar una intervención militar en España para instaurar una "democracia directa" a través de la tecnología Blockchain. Ningún medio se hace eco de la inocentada. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/chat-militares-comparte-peticion-trump-ej
28 5 39 K 59
28 5 39 K 59
32 meneos
91 clics

El Gobierno de Azcón y Avanza utilizan el autobús urbano para insertar publicidad religiosa

La campaña, firmada por las siglas ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), tilda como "bulo" el hecho de que "dios no existe". El CUT critica la forma "escandalosamente arbitraria" de actuar del Gobierno PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox, en la cesión de espacios públicos publicitarios y considera "un ataque frontal a la igualdad de todas las personas, a la libertad de culto y la aconfesionalidad". El Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), sindicato mayoritario en Avanza Zaragoza, empresa privada que se encarga de la gestión
27 5 1 K 84
27 5 1 K 84
56 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo de trumpistas españoles amenaza a periodistas y a 'Público': "Os quedan cuatro días"

Amor a las teorías conspiranoicas, idolatría por Donald Trump y desprecio absoluto hacia la prensa. Los promotores españoles del movimiento ultraderechista Qanon han reaccionado con enfado y amenazas tras el artículo de Público que relataba sus actividades y recogía distintas afirmaciones de su principal referente, cuya identidad permanece oculta bajo seudónimo. "Os desprecio, porque sois unos embusteros, unos farsantes, unos liantes, venís aquí a escondidas para luego intentar buscar la mierda que no hay y que no existe.
46 10 11 K 25
46 10 11 K 25
3 meneos
246 clics

Guerra entre Público y el diario El Mundo sobre un artículo sobre Melania Trump desnuda

A cuenta de un artículo de Joan Abreu donde se alaba la belleza de Melania Trump desnuda y se critica la apariencia de la Redina Letizia y otras, a falta de otras noticias, Público la emprende contra El Mundo para ver qué medio es menos machista o más feminista. Hablan de pis y soberano incluso.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
20 meneos
45 clics

El Gobierno utiliza la vía urgente para licitar 112 millones de publicidad institucional

El Boletín Oficial del Estado publica este martes las condiciones del acuerdo marco para la publicidad institucional, que se extenderá durante dos años.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
21 meneos
109 clics

La desfachatez de Christine Lagarde y de Luis de Guindos cuando hablan de deuda pública

Un grupo de unos 100 economistas acabamos de subscribir una propuesta de reestructuración de la deuda pública que está en manos del Banco Central Europeo (aquí). La sometemos a discusión presentando las razones que nos hacen creer que es razonable, justa, legítima y legal aunque, a pesar de ello, no nos sorprende que algunos medios la presenten como una entelequia e incluso que desprecien a quienes la presentamos. Lo chocante, sin embargo, es que altos funcionarios y autoridades entren en el debate limitándose a descalificar la propuesta.
17 4 2 K 87
17 4 2 K 87
9 meneos
10 clics

El decreto de los fondos de la UE permitirá crear empresas públicas

El Gobierno se dota de la capacidad de crear empresas con capital público o invertir en otras que hoy tengan sólo capital privado para recibir contratos financiados con los fondos de recuperación procedentes de la UE. Es decir, las ayudas incluidas en el instrumento Next Generation EU de hasta 140.000 millones de euros en seis años. Estas compañías podrán licitar contratos con las Administraciones sin necesidad de una licitación pública.
9 meneos
24 clics

La deuda pública de España caería de un 'plumazo' al 83% del PIB si el BCE cancelase su parte  

La semana pasada varios economistas, entre los que se encontraba el francés Thomas Piketty, firmaron un manifiesto para que el Banco Central Europeo (BCE) cancelase la deuda pública que tiene en su poder de los diferentes países del euro. Haciendo un ejercicio de ciencia ficción y sin entrar a valorar es propuesta, esta condonación quitaría mucho lastre de encima a los países europeos. En el caso de España, la deuda pública caería de un plumazo en 384.845 millones de euros, lo que rebajaría la deuda a mínimos casi de la última década.
12 meneos
23 clics

Los empleados públicos temporales registran el lobby MI15F para frenar los abusos laborales de la Administración

El Movimiento Independiente 15F (MI15F) se ha inscrito en el registro de lobbies del ayuntamiento de Madrid como una plataforma estatal de trabajadores públicos en fraude de ley. En el mismo se integran todos los colectivos del sector público, caso de los profesores y los sanitarios, que buscan frenar el abuso de la Administración que les obliga a encadenar contratos temporales. Una práctica lesiva contra la que se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
17 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sector público se convierte en el principal motor de la economía

El sector público se convierte en el principal motor de la economía El peso de la actividad generada por los entes públicos supera ya al de la hostelería, el comercio y el transporte
14 3 6 K 101
14 3 6 K 101
3 meneos
13 clics

Los consumidores europeos denuncian a TikTok por la publicidad encubierta y contenidos inapropiados para los niños

La Organización Europea de Consumidores (BEUC, en inglés) ha presentado este martes una denuncia ante la Comisión Europea contra TikTok, una red social de vídeo muy popular entre niños y jóvenes, por cláusulas abusivas y publicidad encubierta. La denuncia, basada en una investigación llevada a cabo durante meses, sostiene que la plataforma incurre en múltiples infracciones de los derechos de los consumidores de la UE y no protege a los niños de la publicidad encubierta y los contenidos inapropiados.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
13 meneos
19 clics

La deuda pública cierra 2020 en 1,31 billones de euros, el 117% del PIB

La deuda pública española creció un 10,3% hasta los 1,311 billones de euros en 2020, un ejercicio marcado por la crisis económica que ha provocado el coronavirus y las medidas excepcionales que se han aprobado para paliarlo, para las que ha sido necesario incrementar el volumen de deuda. Según los datos del Banco de España divulgados este miércoles, la deuda pública se redujo en el mes de diciembre en 1.293 millones, con lo que el año cerró con 1.311.298 millones de euros de deuda, lo que supone un incremento de 122.439 millones en el año.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
50 meneos
55 clics

La sanidad pública se moviliza en 60 ciudades de todo el Estado

Bajo el lema “¡Nunca más muertes evitables!” y en pleno retroceso de la denominada tercera, personal médico y sanitario, administrativo, pacientes y usuarios, saldrán a la calle ante lo que consideran que ha sido la “pérdida de una oportunidad” para consolidar el sistema público de salud. “Las enormes listas de espera y la falta de respuesta del sistema público han dado un nuevo empujón a cientos de miles de personas hacia los seguros privados, la pandemia ha permitido dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de privatización".
43 7 0 K 20
43 7 0 K 20
15 meneos
18 clics

España, por debajo de la media de la Unión Europea en gasto público en 2019

El gasto público de España en 2019 significó el 42,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), lo que le coloca por debajo de la media de la Unión Europea (UE), que se sitúa en el 46,6 %, según un informe con datos provisionales publicado este viernes por Eurostat. Los países con más gasto público fueron Francia (55,6 % del PIB), Finlandia (53,2 %) y Bélgica (52,1 %), mientras que Irlanda (24,5 %), Lituania (34,6 %), Rumanía (36,2 %) y Bulgaria (36,3 %) fueron los que menos gastaron respecto a su PIB.
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
46 meneos
46 clics

El gasto público educativo sigue por debajo del techo de 2009 mientras la concertada encadena su sexto récord

Récord tras récord, desde 2014. Cuatro años seguidos ya por encima de los 6.000 millones de euros. La educación concertada, es decir, la privada financiada con fondos públicos, característica del modelo español desde hace más de 35 años, rompe su techo de financiación año tras año desde 2014. Así lo revela la Estadística de Gasto Público en Educación. La educación concertada, que permite a la Iglesia mantener un potente foco de influencia social pese al avance de la secularización, recibió en 2019 un total de 6.652.648.000 euros...
38 8 1 K 109
38 8 1 K 109
39 meneos
41 clics

CCOO carga contra Educación por prohibir pancartas para fomentar la matriculación en la escuela pública

La Plataforma por la Escuela Pública-Foro por la Educación, en Castilla y León critica la "incalificable prohibición" de poner en los colegios pancartas para impulsar la matriculación en centros públicos
32 7 0 K 26
32 7 0 K 26
29 meneos
95 clics

PNV, PSE y PP rechazan limitar la matrícula en la red concertada para favorecer a la pública

El Parlamento vasco rechazó ayer una propuesta de Elkarrekin Podemos, avalada por EH Bildu, consistente en no financiar aulas en los colegios concertados vascos mientras en su entorno haya plazas libres en la escuela pública. Los partidos que conforman el Gobierno, PNV y PSE, junto con el PP sumaron sus fuerzas para defender el «derecho de las familias a elegir colegio y proyecto educativo para sus hijos». Rel: m.publico.es/politica/pnv-pse-rechazan-quitar-subvenciones-colegios-op
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública en España no para de crecer y se sitúa en máximos de 118 años al alcanzar el 117% del PIB

Nuevo récord de la deuda pública en España en términos absolutos. El saldo de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) ha alcanzado los 1,314 billones de euros en enero de 2021, lo que supone un crecimiento del 9,9% respecto al año pasado. En el arranque del año asciende en 3.037 millones
38 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herencia recibida: La deuda pública creció más con los gobiernos de Rajoy que con los de Pedro Sánchez

El último jefe del Ejecutivo perteneciente al PP mantiene el récord de 65.000 millones al año, a pesar del desfase de las cuentas públicas derivado de la pandemia. Esa cifra es notablemente inferior a la que acumuló Mariano Rajoy durante su mandato (423.000 millones de euros), pero hay que tener en cuenta que él estuvo seis años y medio en la Moncloa, frente a los dos y medio que de momento lleva su sucesor.
10 meneos
16 clics

Ábalos pretende destinar el 50% de suelo público a vivienda protegida en alquiler

La creación de un parque público de vivienda en alquiler es uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que este lunes, además de impulsar la nueva Ley la vivienda protegida en alquiler a precio limitado, ha hecho hincapié en la posibilidad de establecer un porcentaje mínimo del 50% para esta tipología dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección pública.
1235 meneos
1244 clics

Iglesias propone dentista y psiquiatra gratis, 1.000 millones más a la Sanidad pública y contratar 10.000 efectivos

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha propuesto este viernes una cobertura pública y gratuita de salud bucodental, oftanmológica, fisioterapéutica y mental, aumentar la financiación de la Sanidad Pública en 1.000 millones de euros anuales y contratar a 10.000 nuevos efectivos y mejorar las condiciones salariales y laborales de los profesionales sanitarios "para que no tengan que emigrar a otras comunidades autónomas o a otros países".
481 754 14 K 435
481 754 14 K 435
3 meneos
21 clics

Adiós al fax en la administración pública canaria

La Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (DGTNT), dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, ha iniciado recientemente la puesta en marcha de un servicio corporativo que permitirá el envío y recepción de fax a través del correo electrónico, lo que se conoce como FAXoIP _ (de las siglas en inglés Fax over IP_). Esta medida "no solo" se ahorrará dinero de los contribuyentes, sino que también se gana en "comodidad de los empleados públicos, eficacia y calidad de…

menéame