Actualidad y sociedad

encontrados: 1799, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1330 meneos
1513 clics
El presidente del TS aseguró hace 15 días que el fallo sobre el impuesto de las hipotecas era firme

El presidente del TS aseguró hace 15 días que el fallo sobre el impuesto de las hipotecas era firme

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, explicó el pasado 22 de octubre que la sentencia que atribuía a la banca el impuesto de las hipotecas era "firme y no susceptible de revisión", produciendo plenos efectos en relación con las partes en litigio".
351 979 1 K 355
351 979 1 K 355
48 meneos
439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la caza de brujas: se filtra el nombre del juez que decantó la balanza

Al Tribunal Supremo le será imposible mantener en secreto quiénes han sido los 15 magistrados que han votado contra los clientes y a favor de la banca, desatando un escándalo mayúsculo.
40 8 29 K -88
40 8 29 K -88
922 meneos
1403 clics
El voto de Díez Picazo, determinante para que el Supremo imponga el impuesto de hipotecas a los ciudadanos

El voto de Díez Picazo, determinante para que el Supremo imponga el impuesto de hipotecas a los ciudadanos

El magistrado se había mostrado favorable a la 'tercera vía' planteada por la magistrada Pilar Teso, quien proponía que el impuesto recayese sobre la banca pero a partir de la sentencia, es decir, sin el carácter retroactivo. Llegado el momento de votar, Díez-Picazo ha cambiado de postura tras observar que se estaba produciendo un empate entre quienes apostaban por cargar el impuesto a los bancos y quienes defendían que lo hiciese el ciudadano.
272 650 4 K 308
272 650 4 K 308
8 meneos
22 clics

Podemos e IU apoyaron subir el impuesto de las hipotecas contra el que ahora despotrican

De hecho, y como ha señalado Pastrana, Podemos e IU apoyaron en 2015 subir el impuesto de las hipotecas en Aragón (ver noticia de El Periódico de Aragón) (la noticia cita su nombre técnico: “Actos Jurídicos Documentados”), sabiendo que lo pagaban quienes contrataban una hipoteca. De hecho, no fue el único impuesto que apoyaron subir: también aumentaron los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones
7 1 20 K -120
7 1 20 K -120
41 meneos
40 clics

Las asociaciones de consumidores recurrirán a Luxemburgo el impuesto de la hipoteca

Las asociaciones de consumidores ya están preparando demandas contra el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para reclamar el pago del impuesto de la hipoteca, después de que el Tribunal Supremo haya fallado que corresponde al cliente hacerse cargo de este gravamen
34 7 0 K 83
34 7 0 K 83
74 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un Tribunal poco Supremo

Un Tribunal poco Supremo

Pero los bancos, que llevan mucho tiempo invirtiendo en el PP y en Ciudadanos, no quieren malgastar su dinero. Y han comprado el Estado de derecho por 5000 millones. Nuestra democracia hoy se ha arrodillado gracias a 15 jueces del Supremo.
48 26 7 K 261
48 26 7 K 261
55 meneos
68 clics

Millón y medio de hipotecados se queda sin recuperar el impuesto... pero queda la opción de la Justicia Europea

La asociación de consumidores ADICAE elevará la resolución a Europa. El caso de las cláusulas suelo ya llegó al TJUE y el Supremo acabó cambiando su doctrina.
45 10 1 K 83
45 10 1 K 83
31 meneos
49 clics

El Gobierno impondrá a la banca el pago del impuesto de las hipotecas vía ley

Gobierno y oposición preparan la vía con la que imponer este pago a las entidades financieras, después del controvertido fallo del Tribunal Supremo. La medida se aplicará a los créditos inmobiliarios que se firmen a partir de ahora, no a los del pasado. El Ejecutivo lleva tiempo estudiando cómo cambiar el reglamento que obliga a los clientes a asumir el impuesto, refrendado este martes por el Alto Tribunal. Toda la oposición está ya pidiendo el cambio y lo apoyará en el Congreso. La banca también asume que le tocará pagar a partir de ahora.
22 meneos
48 clics

Los ciudadanos no perdonan

¿Cómo va a convencer el presidente del Tribunal Supremo de que su Sala Tercera dictó ayer una resolución técnico-jurídica y no de conveniencia para la banca y para las haciendas de las comunidades autónomas?, ¿cómo se puede explicar que de 28 magistrados, 15 interpreten que el sujeto pasivo del impuesto de actos jurídicos documentados en la formalización de las hipotecas es el particular y no la entidad financiera, como creen otros 13?,¿cómo puede entender la gente que sobre una norma surjan interpretaciones tan diferentes entre 28 magistrados
6 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué gastos sí se pueden recuperar a pesar del Supremo

qué gastos sí se pueden reclamar de las hipotecas
8 meneos
20 clics

Lastra avanza que habrá una modificación legal tras el "estupor" por la sentencia del Supremo

La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha avanzado este miércoles que el Gobierno hará modificaciones legales tras el "estupor" que, admite, ha provocado la sentencia del Tribunal Supremo de que sean los clientes quienes paguen el impuesto de hipotecas.La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha avanzado este miércoles que el Gobierno hará modificaciones legales tras el "estupor" que, admite, ha provocado la sentencia del Tribunal Supremo de que sean los clientes quienes paguen el impuesto de hipotecas.
17 meneos
65 clics

Todos los culpables

Es facilísimo entender el sofocón de la ciudadanía,que ve como una vez más los poderosos,en este caso la Banca,se salen con la suya. Expliquen del derecho y del revés los razonamientos jurídicos,pero sepan los jueces que tienen perdida la batalla de la opinión pública,que el inmenso error que han cometido por su inaudita y terrible descoordinación no tiene perdón de ningún dios. No pretendo rebajar sus culpas,pero sí añadir más responsables,que no son otros que esos ministros,letrados..capaces de hacer leyes ambiguas,difusas e incomprensibles.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
9 meneos
49 clics

Lastra avanza que habrá modificación legal tras el "estupor" por la sentencia del Supremo sobre las hipotecas

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha avanzado este miércoles que el Gobierno hará modificaciones legales...
23 meneos
31 clics

Facua convoca manifestaciones este sábado para protestar por la decisión del Supremo

Facua-Consumidores en Acción ha convocado para el sábado concentraciones a las puertas de los juzgados de toda España como protesta contra la decisión del Tribunal Supremo de que el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) sigan pagándolo los clientes de las hipotecas, dando marcha atrás a la sentencia que determinaba que eran los bancos quienes debían asumir este tributo.
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El magistrado que ordenó revisar la sentencia de las hipotecas estuvo contratado por el centro universitario de la banca

El presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, tenía compatibilidad desde 2011 para impartir clases en Cunef. Mantuvo su actividad docente hasta junio de 2017, dos años después de verse aupado con el voto de los vocales del CGPJ afines al PP en una decisión rodeada de polémica.
19 4 6 K 20
19 4 6 K 20
76 meneos
78 clics

Colectivos de jueces piden la dimisión de Díez-Picazo tras el viraje del Supremo sobre las hipotecas

Advierten de que la decisión de avocar a Pleno un asunto juzgado y con sentencia firme contraviene la LOPJ y ha sumido en desasosiego a la ciudadanía.
59 17 1 K 332
59 17 1 K 332
28 meneos
62 clics

Rivas Vaciamadrid intentará tumbar la sentencia del Supremo sobre las hipotecas

Del Cura, que ha calificado de «escándalo» que Díez-Picazo no se haya abstenido en la votación y ha pedido la comparecencia de Lesmes en el Congreso, ha anunciado que Rivas agotará todas las instancias judiciales españolas e instancias judiciales europeas competentes para revertir la decisión del Supremo.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
575 meneos
1891 clics
Sánchez anuncia que los ciudadanos “nunca más” pagará el impuesto hipotecario: “lo hará la banca”

Sánchez anuncia que los ciudadanos “nunca más” pagará el impuesto hipotecario: “lo hará la banca”

El Gobierno ha dado una nueva vuelta de tuerca al mercado hipotecario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una reforma legislativa que incluye una batería de medidas para proteger al cliente frente a la banca. La más importante tiene que ver con el pago del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD). A partir de ahora serán las entidades financieras, y no los usuarios, las encargadas de abonar el tributo.
182 393 6 K 290
182 393 6 K 290
8 meneos
10 clics

El apoyo de Podemos permitió subir en Aragón un 50% el impuesto de las hipotecas que ahora critica

El secretario de Organización de Podemos carga contra la decisión del Supremo de que este gravamen deben seguir pagándolo los que adquieren una hipoteca. Echenique parece haber olvidado que, gracias a su apoyo, se les subió un 50% a los aragoneses.En diciembre de 2015, después de apoyar la investidura de Lambán como presidente de Aragón, Podemos volvió a sumarse a los socialistas para sacar adelante una subida del impuesto que pasó del 1 al 1,5% y las operaciones con opción a la renuncia a la exención del IVA pasaron del 1,5% al 2%.
6 2 23 K -122
6 2 23 K -122
1 meneos
8 clics

Sánchez anuncia cambios en impuesto hipotecario

El presidente del Gobierno anuncia medidas tras la decisión del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
2 meneos
5 clics

Sánchez anuncia cambios en la ley para que los bancos paguen el impuesto de las hipotecas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo aprobará mañana una reforma del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para que los bancos sean quienes finalmente paguen este impuesto en las hipotecas.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
8 meneos
22 clics

El Gobierno cambiará la ley para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca y no los clientes

Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno cambiará la ley para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca y no los clientes. El Congreso está a punto de finalizar la reforma de la ley hipotecaria (una transposición de una directiva europea en la que España lleva mucho retraso) y en su trámite parlamentario varios grupos políticos, como Ciudadanos y Unidos Podemos, habían solicitado legislar sobre el reparto de gastos en las hipotecas y dejar claro que es el banco el que debe pagar el impuesto.
6 2 11 K -71
6 2 11 K -71
1 meneos
 

Sánchez anuncia una ley para que el impuesto de las hipotecas lo paguen los bancos y pide que el Supremo reflexione

El presidente comparece en una inusual rueda de prensa para anunciar las medidas del Gobierno tras el fallo del Supremo que obliga a los clientes a pagar ese impuestos. Pedro Sánchez dice que "cree y espera" que la modificación legislativa para que las entidades financieras asuman ese coste no repercuta en los clientes
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera apoyará el decreto de Sánchez para que los bancos paguen el impuesto hipotecario

Ciudadanos apoya modificar la legislación actual para que las familias y clientes queden liberados del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la contratación de una hipoteca. El presidente del partido, Albert Rivera, ha dicho este miércoles en el Congreso que este gravámen debe recaer en la banca y para ello propone una solución "urgente y exprés" para que esta cuestión "se solucione ya".
7 meneos
91 clics

Casado promete eliminar el impuesto de las hipotecas, el de donaciones, y sucesiones

Casado promete eliminar el impuesto de las hipotecas, el de donaciones, y sucesiones
5 2 13 K -34
5 2 13 K -34

menéame