Actualidad y sociedad

encontrados: 6484, tiempo total: 0.144 segundos rss2
22 meneos
55 clics

Jaime Roures (dueño de Mediapro): "El País, como producto periodístico, hoy da bastante pena".

El dueño de Mediapro lamenta que, durante años, se haya permitido que el diario de Prisa haya intimidado con sus portadas a sus enemigos, con total impunidad. Asegura que la salud periodística del rotativo es un reflejo de la decadencia del Grupo Prisa. Asimismo, entre otras cosas, también criticará la campaña que se está realizando contra Podemos y la actual situación de RTVE.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
4 meneos
80 clics

¿Y si la línea que separa el islamismo de la moderación fuese la misma que separa la provincia de la Capital?  

¿Y si la línea que separa el islamismo de la moderación fuese la misma que separa la provincia de la Capital?
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
8 meneos
76 clics

Sean Penn y Andy García opinan de Cuba: ¿a cuál de ellos entrevistan los grandes diarios españoles?  

Dos famosos actores estadounidenses que acaban de estrenar película han realizado declaraciones acerca de Cuba. Sean Penn aseguraba a un medio norteamericano que el llamado “embargo comercial (de EEUU a Cuba) en la práctica es un ...
7 1 9 K -47
7 1 9 K -47
4 meneos
8 clics

Lima será sede de la 'Carrera Nat Geo' el próximo 26 de abril

La cadena National Geographic Channel anunció que la ciudad de Lima fue escogido escenario para desarrollar el 26 de abril la ‘Carrera Nat Geo’, que convoca a participantes de distintos lugares del mundo. Evento invita a tomar conciencia sobre el cuidado del planeta.
9 meneos
98 clics

Suelta de globos; ¿celebración o condena de muerte?

Cuando se sueltan los globos llenos de helio, éstos pueden flotar a grandes alturas y volar a la deriva durante kilómetros. Aunque nos olvidemos de ellos, pueden perdurar meses y años y provocar graves daños y la muerte a animales.
15 meneos
166 clics

Flakka, la nueva “droga caníbal” de los medios, es en realidad el 'hermano' del Katovit

La nueva droga que va a 'acabar' con el mundo según los medios de masas se parece bastante a una sustancia que a muchos les sonará: el Katovit. El Katovit era un fármaco estimulante -de la función mental- que combinaba un principio activo con algunas vitaminas, que los estudiantes usaron hasta el año 2001 de forma generosa porque era el único estimulante de farmacia que se podía conseguir sin receta. La droga del Katovit era el prolintano y esta "nueva droga" rebautizada por los medios como Flakka, es el prolintano más un solo átomo de oxígeno.
14 1 3 K 106
14 1 3 K 106
24 meneos
23 clics

La alcaldesa de Argamasilla de Calatrava (PSOE) es citada a declarar como imputada por los vertidos de aguas residuales

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Puertollano ha citado a declarar a la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy, en calidad de imputada en relación con los vertidos de aguas residuales procedentes del municipio de Argamasilla de Calatrava y sus dos polígonos industriales.La decisión judicial, según apunta el abogado, se adopta tras haberse iniciado las oportunas diligencias de investigación en el mes de Junio de 2014 por revestir los hechos presumiblemente la existencia de delitos contra el medio ambiente
20 4 0 K 117
20 4 0 K 117
13 meneos
34 clics

Anonymous afirma saber quien atacó a los medios de Bélgica y Francia

La red Anonymous afirma haber descubierto la identidad de la persona que está detrás de los ataques cibernéticos emprendidos contra medios de Bélgica y Francia. En un video publicado hoy en Internet, el grupo afirma que por fin han encontrado al responsable de estos delitos. De acuerdo con la rama belga de Anonymous, el responsable es un adolescente adicto a los juegos de video, vive en Bélgica y utiliza herramientas abiertamente disponibles.
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
27 meneos
61 clics

El editor de CafèambLlet explica porque hay que saber quiénes son los propietarios de los medios (Esp)  

Albano Dante, editor de la revista Café con Leche, participa en la campaña de Acces.info para exigir transparencia a los medios sobre sus propietarios.
22 5 2 K 74
22 5 2 K 74
29 meneos
31 clics

El Gobierno eleva la alerta por el hundimiento del 'Oleg Naydenov' al nivel 1

El Gobierno ha elevado desde el nivel de alerta por el hundimiento y vertido del pesquero ruso Oleg Naidenov del cero al uno -de los cuatro niveles posibles- dado que el buque sigue perdiendo combustible. Mientras, la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas ha abierto una investigación sobre el hundimiento del barco, cargado con 1.400 toneladas de fuel, a unos 24 kilómetros al sur de Gran Canaria para saber si ha habido delito contra el medio ambiente.
24 5 0 K 116
24 5 0 K 116
3 meneos
3 clics

Sobre los medios y el papel que ocupan en nuestras vidas

Esta es una reflexión que he hecho sobre cómo los medios afectan a nuestras vidas y cómo podemos utilizarlos para llegar a donde queremos. Espero que os ayude. Un saludo.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
11 meneos
73 clics

Cinco diferencias y cinco coincidencias entre el ‘Prestige’ y el ‘Oleg Naydenov’

Los accidentes del petrolero monocasco Prestige en aguas de Galicia en noviembre de 2002 y el naufragio del pesquero Oleg Naydenov cerca de la costa sur de la isla de Gran Canaria no pueden considerarse iguales. Les separan sobre todo las proporciones, no sólo por el tamaño de los buques y la carga contaminante que ambos transportaban sino, consecuentemente, por los efectos que el primero produjo y el segundo está en condiciones de producir en estos momentos.
63 meneos
71 clics

Los medios menosprecian a los trabajadores

En grandes medios como El Mundo o El Confidencial existe tendencia a silenciar y criminalizar los conflictos laborales si afectan empresas con fuertes inversiones publicitarias. “Existe una tendencia en los grandes medios en la infracobertura de los conflictos laborales. En general, las huelgas, a no ser que afecten servicios esenciales como el transporte, pocas veces llegan a abrir informativos o en las portadas. Y menos aún si afectan grandes empresas con gran capacidad de inversión publicitaria”.
52 11 3 K 18
52 11 3 K 18
4 meneos
16 clics

La larga historia de Paquistán luchando las guerras de Arabia Saudí (ENG)

Paquistán puede que no intervenga en el conflicto de Yemen, pero tiene una larga historia de intervencionismo militar en la región.
5 meneos
17 clics

Información y poder, manipulación en los medios de comunicación  

Los medios públicos son de todos con lo que no podemos permitir que una minoría privilegiada hagan una explotación de monopolio. Así mismo hay que hacer cumplir el derecho a la información y las obligaciones de tratamiento para que así sea. Invitados: Jose Ángel Jiménez (CGT Telemadrid), Rafael Cid (Doctor en Ciencias de la Información, [rechazó premio al periodismo Ortega y Gaset del que le hizo entrega "El Pais"]) Martín Medem (Periodista, ex corresponsal en Latinoamérica) Jordi Navarro (Sociólogo, corresponsal en Madrid, de La Directa)
17 meneos
69 clics

La gran hipocresía de los grandes medios de información y persuasión: Los casos de Lagarde y Galeano

Han ocurrido en estas últimas semanas unos hechos cuya cobertura mediática merece especial atención. Uno ha sido las declaraciones de la Presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Sra. Christine Lagarde, subrayando que un fenómeno muy negativo y preocupante que ha estado ocurriendo en el mundo, incluyendo en los países a los dos lados del Atlántico Norte, es el enorme crecimiento de las desigualdades que está interfiriendo, no solo en la eficiencia de las economías, sino también en el bienestar de las poblaciones.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
12 meneos
24 clics

La Comisión Europea asegura que España sólo ha solicitado apoyo para contar con imágenes por satélite

La Comisión Europea (CE) ha informado este viernes de que por el momento España solo ha solicitado apoyo europeo para contar con imágenes por satélite del arrastrero ruso Oleg Naydenov, que naufragó el martes a 15 millas (24 kilómetros) de Maspalomas, zona turística del sur de Gran Canaria.
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
1104 meneos
6960 clics
Miedo y silencio en las telecos: nadie se atreve a denunciar el plan de Moncloa para salvar Prisa

Miedo y silencio en las telecos: nadie se atreve a denunciar el plan de Moncloa para salvar Prisa

La operación está encauzada y se cerrará a finales de este mes. Objetivo cumplido: el grupo Prisa podrá contentar a sus bancos y fondos buitres acreedores y alejar el fantasma de la quiebra, gracias a una operación auspiciada desde Moncloa a la que esta semana el regulador CNMC le ha puesto el lazo de regalo.
323 781 9 K 360
323 781 9 K 360
25 meneos
88 clics

Los nativos digitales no ven la televisión

Los hábitos de consumo televisivo de los más jóvenes no son los mismos que los de sus padres. Que las nuevas tecnologías hayan cambiado nuestros hábitos de consumo resulta una obviedad desde hace tiempo, y esto también es así en cuanto a dónde y cómo vemos películas en casa y las series que nos tienen enganchados.
135 meneos
168 clics

TTIP: Silencio de vergüenza de los "grandes" medios

Los grandes medios españoles siguen escondiendo a la ciudadanía los riesgos para la soberanía europea del tratado de comercio TTIP que negocian en secreto la Comisión Europea y Estados Unidos.
112 23 8 K 119
112 23 8 K 119
24 meneos
46 clics

30 años después, el científico que descubrió el agujero de la capa de Ozono advierte: "tardará años en recuperarse"

Fuentes en Inglés. La semana pasada, uno de los tres científicos que descubrió el agujero en 1985 alertó que aún no hemos aprendido la lección: "Sí, nos movilizamos internacionalmente para paliar ese grave problema, pero el auténtico asunto del descubrimiento fue lo increíblemente rápido que podemos modificar cambios drásticos en la atmósfera y lo muchísimo que cuesta que ésta se recupere".
21 3 0 K 106
21 3 0 K 106
49 meneos
53 clics

La Junta Electoral da vía libre a la fórmula para incluir a 'Podemos' y 'Ciudadanos' en los medios públicos

La Junta Electoral Central ha aprobado que a partir de las próximas elecciones autonómicas,permitirá que formaciones políticas extraparlamentarias que hayan obtenido un número de votos igual o superior al 5% tengan hueco en los planes de cobertura informativa de los medios públicos aunque no tengan representación en las instituciones a las que se presenta.La fórmula garantiza presencia en RTVE a 'Podemos' que logró casi el 8% en las europeas. Ciudadanos, en cambio, no podrá acceder a este trato porque en las europeas se quedó en poco más del 3%
41 8 0 K 17
41 8 0 K 17
7 meneos
47 clics

Prisa quiere volver a la tele: pujará por un nuevo canal tras sacar 550 millones por vender Cuatro

Juan Luis Cebrián anuncia en la junta general de accionistas de Prisa que el Grupo estudia presentarse al nuevo concurso de licencias aprobado por el Gobierno el pasado viernes.
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discusión en los medios africanos sobre la culpa de los problemas de África, y si se deben al colonialismo | eng

Según los medios africanos, el legado del colonialismo, la falta de voluntad política europa y los pobres gobiernos son los culpables de los problemas de África que empujan a migrar a los africanos. En los medios africanos se debate a quien culpar de las muertes de africanos, si a África o a Europa. Una parte de estos medios atribuye los actuales problemas de África al colonialismo y a la política de la UE.
7 meneos
47 clics

¿Por qué no leemos más que las diez primeras palabras de un email?

No cabe duda que la atención es uno de los bienes más escaso de la tierra, nos lo dijeron hace quince años (claro que, igual no les prestamos atención). Si este déficit de atención en el proceso comunicativo va a más, el mensaje del emisor deberá cambiar llegando a longitudes más propias de entornos como Whatsapp o el chat de Facebook, porque textos más largos de seis palabras están condenados a que no los lea nadie.

menéame