Actualidad y sociedad

encontrados: 3777, tiempo total: 0.056 segundos rss2
15 meneos
38 clics

La reforma laboral avanza al ralentí a un mes de que finalice el plazo comprometido con Europa para su aprobación

Las negociaciones hasta el último día y exprimir cada segundo de un calendario que tiene fecha límite es ya una costumbre en el diálogo social. Así se han cocinado (a fuego lento, con dificultades y, en ocasiones, con muchas dudas) buena parte de los 12 acuerdos que Gobierno, sindicatos y patronales han rubricado desde el comienzo de la legislatura; y la negociación para derogar la reforma laboral del PP no iba a ser una excepción. Desde el principio se sabía que iba a ser una negociación difícil por dos cuestiones fundamentales: la complejida
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
10 meneos
49 clics

Yolanda Díaz busca "la reforma laboral más ambiciosa de la democracia"

"La reforma laboral más ambiciosa de la democracia". Así la ha definido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la semana pasada. Ambiciosa en una doble dirección. Por ser un giro copernicano con la reducción de la temporalidad en diez puntos hasta equiparse a la media comunitaria. Y por el volumen de normas que se pretenden modificar. Toca 5 leyes, 21 artículos -dos de nueva creación- y retoca o genera 8 disposiciones de estas cinco normas.
2 meneos
29 clics

Yolanda Díaz tendrá su foto y los españoles tendrán su paro: por qué fracasará esta reforma

La reforma laboral que prepara Yolanda Díaz fracasará. Y lo hará por un motivo: no cambia nada. Sí, habrá muchas fotos, ruedas de prensa, briefings con los periodistas, columnas de expertos en los periódicos en las que nos explican cómo se aplicarán los nuevos artículos en vigor, informes sobre cómo encajar las novedades en las relaciones laborales ya existentes...Pero detrás de todo ese ruido apenas habrá modificaciones sustanciales. Los fundamentos del mercado laboral español no han cambiado en 40 años.
1 1 20 K -126
1 1 20 K -126
17 meneos
78 clics

No habrá derogación: la reforma laboral del Gobierno deja intactos aspectos claves de la que hizo el PP

Las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la reforma laboral antes del 31 de diciembre avanzan, y si no hay cambios de última hora todo indica que algunos aspectos clave de la que hizo el Partido Popular (PP) en 2012 quedarán intactos.
14 3 15 K -28
14 3 15 K -28
2 meneos
7 clics

La negociación de la reforma laboral afronta días clave en busca del acuerdo

Las negociaciones de la reforma laboral siguen esta semana a contrarreloj con numerosos temas aún abiertos, como las nuevas modalidades de contratación temporal o los detalles de la prevalencia de convenios, en búsqueda de un acuerdo tripartito que permita tener aprobados los cambios antes del 31 de diciembre. Esta misma mañana, el presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la patronal CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que "las próximas horas son claves" en la negociación...
329 meneos
814 clics
La CEOE avala la reforma laboral

La CEOE avala la reforma laboral

El Comité Ejecutivo de la patronal ha respaldado las líneas generales del texto de reforma laboral que hay sobre la mesa con el Gobierno y los sindicatos. Aún falta la junta directiva de los empresarios, que se prevé que dé luz verde y "el texto definitivo".
221 108 2 K 340
221 108 2 K 340
1 meneos
3 clics

La CEOE da el visto bueno a la última propuesta para la reforma laboral y acerca el acuerdo final

La modernización del marco de relaciones laborales depende ahora de que los órganos internos de UGT y CC OO aprueben el último documento presentado por el Gobierno. Con esta reforma laboral, la primera que recibe la bendición de todos los agentes sociales en más de 30 años, se busca hacer frente a la temporalidad, la principal lacra que castiga al mercado de trabajo, reequilibrar la negociación colectiva, deshaciendo el último cambio normativo que el PP introdujo en 2012, y que entregaba más poder a los empresarios, e impulsar el contrat
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
16 meneos
23 clics

UGT aprueba por unanimidad la propuesta de reforma laboral del Gobierno

El Comité Confederal de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha aprobado por unanimidad la propuesta de reforma laboral que el Gobierno presentó este miércoles, según han confirmado desde dicho sindicato. La dirección de CCOO, por ahora, continúa reunida evaluando el texto.
1 meneos
1 clics

UGT y CEOE dan su aval a la reforma laboral pactada por Gobierno, patronal y sindicatos

Nuevo paso hacia la aprobación de una reforma laboral negociada entre Gobierno y agentes sociales. El principal órgano ejecutivo de UGT ha aprobado esta mañana “por unanimidad” el texto planteado en la mesa de diálogo social, sumándose a la luz verde que ya había mostrado esta mañana la patronal CEOE. CCOO también ha convocado para hoy una reunión para dar su visto bueno.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
64 meneos
198 clics

Así es la nueva reforma laboral: freno a la temporalidad, límites a las subcontratas y flexibilidad para las empresas en crisis

Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED. La reforma laboral acordada por Gobierno, sindicatos y patronal trata de poner freno a la contratación temporal, como exigía Bruselas, y revierte algunos de los aspectos más controvertidos de la normativa aprobada por el Partido Popular en 2012, volviendo a equilibrar la balanza entre trabajadores y empresarios dentro de la negociación colectiva.
53 11 5 K 114
53 11 5 K 114
33 meneos
33 clics

Bildu se desmarca de la reforma laboral de Díaz y los sindicatos nacionalistas ya anuncian movilizaciones

Bildu constata que se mantienen "aspectos muy lesivos" en un "ajuste pequeño de la reforma laboral". ELA interpreta que lo pactado mantiene la "facilidad del despido y la posición de ventaja en la negociación colectiva de la patronal". LAB, por su parte, cree que el acuerdo no deroga la reforma laboral del Gobierno del PP y el contenido se adecúa "a la medida de la patronal"
27 6 1 K 103
27 6 1 K 103
417 meneos
1390 clics

Antonio Maestre: No hemos recuperado los derechos que teníamos en 2011 y este gobierno se comprometió a hacerlo. Esto no es una derogación de la reforma laboral. Es un incumplimiento de lo prometido

Antonio Maestre: "No hemos recuperado los derechos que teníamos en 2011 y este gobierno se comprometió a hacerlo. Esto no es una derogación de la reforma laboral ni tampoco es una reforma de los aspectos más lesivos porque muchos se mantienen. Y esto no es opinable. Es un hecho. Habrá quien se conforme, pero es un incumplimiento de lo prometido."
272 145 11 K 336
272 145 11 K 336
266 meneos
647 clics
CGT aclara que la “nueva” Reforma Laboral de Yolanda Díaz no retorna a la situación de 2012 ni mucho menos a la de 2010

CGT aclara que la “nueva” Reforma Laboral de Yolanda Díaz no retorna a la situación de 2012 ni mucho menos a la de 2010

CGT reprocha al Gobierno de PSOE y UP que la no derogación de la Reforma Laboral de 2012 se ha olvidado de muchos aspectos muy dañinos para las personas trabajadoras de este país, ya que no resuelve tampoco los problemas de los contratos a tiempo parcial no voluntarios, ni limita o prohíbe el uso de horas extras, pese a la tasa de paro existente. Tampoco limita la cesión de personas trabajadoras por medio de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
161 105 4 K 307
161 105 4 K 307
34 meneos
120 clics

Aquí puedes leer el borrador del preacuerdo de la reforma laboral [PDF]

Este es el último borrador del acuerdo entre los agentes sociales para la reforma laboral. Enlace directo al PDF con las 48 páginas aquí: www.scribd.com/document/548993343/propuestapdf
28 6 2 K 108
28 6 2 K 108
46 meneos
49 clics

El BNG no avala la reforma laboral porque "no recupera ni avanza en derechos" e insiste en la "derogación íntegra"

El BNG no avala la reforma laboral acordada por el Gobierno, la patronal y los sindicatos CC.OO. y UGT porque "no recupera ni avanza en derechos". La formación nacionalista insiste en reclamar una "derogación íntegra" de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 "para mejorar la calidad de vida y de bienestar" de los trabajadores.
35 meneos
78 clics

El TC, en un auto firmado por un dirigente actual del PP, avaló aprobar la reforma laboral por decreto ley

El Tribunal Constitucional avaló el uso del decreto ley para aprobar la reforma laboral en un auto de 2014 cuyo ponente fue el hoy dirigente 'popular' y consejero de Isabel Díaz-Ayuso, Enrique López.
29 6 1 K 110
29 6 1 K 110
26 meneos
53 clics

Primeras voces en el PP piden reflexionar antes de votar contra la reforma laboral

[...] Sin embargo, no todas las voces dentro del partido que dirige Casado han tenido la misma contundencia estos días. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes cautela hasta ver en qué quedaba el texto aprobado por el Gobierno de coalición, aunque advirtió de que la reforma no supone una "derogación" de la ley anterior, sino la modificación de "algunos párrafos".
12 meneos
13 clics

La FAES de Aznar apoya la estrategia de la CEOE con la reforma laboral y ve consolidada la legislación de 2012

FAES ha avalado la estrategia negociadora de la patronal CEOE en la reforma laboral acordada con el Gobierno y los sindicatos y cree que este pacto "consolida" aspectos "fundamentales" de la legislación que aprobó el PP en 2012. Según ha explicado, si el objetivo de la patronal "era limitar el daño que las soflamas demagógicas del Gobierno y sus socios parecían anticipar", el resultado del acuerdo alcanzado "avala la negociación llevada a cabo por la CEOE".
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
130 meneos
1825 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La crítica de Casado sobre la reforma laboral que se le ha vuelto en contra

El líder del PP, Pablo Casado, está en plena guerra contra el Gobierno por la reforma laboral, pero no le ha salido del todo bien.
99 31 27 K 301
99 31 27 K 301
5 meneos
25 clics

Lorenzo Amor (ATA-CEOE) afirma que "puede extrañar" el rechazo del PP a una reforma que "mantiene el 95%" de su normativa

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha comentado este miércoles que "puede extrañar" la oposición del Partido Popular ante la nueva normativa laboral, ya que esta "mantiene intacto el 95% de la reforma laboral de 2012", aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy. "Aun respetando las decisiones que tome cada partido político, sí puede extrañar un poco que el PP vote en contra de mantener lo que es su normativa laboral", ha dicho Amor en una entrevista en 'La Hora de la 1'
10 meneos
8 clics

Bárcenas renuncia a recurrir la sentencia sobre la reforma del PP en Génova

El ex tesorero del PP Luis Bárcenas ha anticipado a la Audiencia Nacional que no recurrirá la sentencia emitida el pasado 28 de octubre, que determinó que las obras de reforma de la sede 'popular' en Génova se pagaron parcialmente con la 'caja b', solicitando que se declare la firmeza de la condena a dos años de cárcel que le cayó por este asunto, para poder pedir después la acumulación de todas las penas que ha recibido.
18 meneos
19 clics

La Comisión Europea “acoge con satisfacción” el acuerdo con los agentes sociales sobre la reforma laboral

Bruselas reconoce haber "alentado al Gobierno español en sus esfuerzos por lograr un acuerdo con los interlocutores sociales"; evitan opinar sobre "procesos en curso" y avanza que analizará la reforma "en el marco del instrumento de recuperación y resiliencia"
17 1 0 K 89
17 1 0 K 89
123 meneos
1982 clics
Estas son las normas que deroga la nueva reforma laboral

Estas son las normas que deroga la nueva reforma laboral

El decreto, de 54 páginas, recoge una disposición derogatoria única que “establece la derogación expresa de las disposiciones que contravienen la reforma planteada”. Es decir, echa inmediatamente para abajo algunos de los elementos de la normativa laboral hasta ahora vigente. Otros, aclara, entrarán en vigor a los tres meses de la publicación del texto en el BOE. La disposición incluye cuatro apartados. “Quedan derogadas cuantas normas de igual o inferior rango contradigan o se opongan a lo dispuesto en este real decreto-ley”
85 38 2 K 325
85 38 2 K 325
302 meneos
1490 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado?

Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado?

El cúmulo de mentiras y falsas promesas a lo largo de nuestra historia reciente en materia laboral es escandaloso. La nueva reforma laboral, presentada como un éxito, de forma exageradamente triunfalista por sus defensores en “la izquierda” se caracteriza por incumplir lo pactado y por estar repleto de renuncias que favorecen a la CEOE.
175 127 28 K 376
175 127 28 K 376
18 meneos
28 clics

Rajoy afirma que el Gobierno ha hecho 'unos mínimos retoques' de su reforma laboral

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha aseguró este jueves que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha hecho "unos mínimos retoques" de la reforma laboral que se aprobó durante su primera legislatura para "contentar" a su electorado, lo que ha definido como un "caso clásico" de "política infantil".
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103

menéame