Actualidad y sociedad

encontrados: 4869, tiempo total: 0.205 segundos rss2
14 meneos
31 clics

Pablo Iglesias: “Tiene más sentido abrir el mercado laboral a los jóvenes que tener a los abuelos trabajando”  

Uno de los puntos del programa electoral de Podemos es la jubilación a los 60 años y el aumento de todas las pensiones para que sean dignas. Una medida que el líder de la formación espera poder adoptar “repartiendo el empleo para que trabaje más gente” y conseguirla en cuatro años.
11 3 18 K -71
11 3 18 K -71
2 meneos
17 clics

El informe económico que mete miedo a los mercados sobre Podemos llega a Estados Unidos

Un informe económico de la entidad financiera Barclays que señala a Podemos como un factor "desestabilizador" y que pone en riesgo las previsiones de crecimiento de España empieza a generar titulares en Estados Unidos. La cadena CNBC también menciona al partido de Pablo Iglesias como una amenaza para la estabilidad y asegura que podría reemplazar al PSOE como fuerza predominante de la izquierda, a pesar de su reciente fundación, y "subvertir" el bipartidismo tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
30 meneos
63 clics

El marido de Mercedes Alonso (PP) y la construcción de un nuevo mercado central

Hoy se ha sabido la empresa que ha sido elegida para la construcción de un nuevo MERCADO CENTRAL en Elche. Una de las promesas electorales de la alcaldesa de Elche, MERCEDES ALONSO GARCÍA, y que es una más de las polémicas decisiones que la primera edil del AYUNTAMIENTO DE ELCHE ha tomado durante su régimen del "ordeno y mando"...
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP o gobernar el mercado global

Este Tratado servirá como base a futuros acuerdos bilaterales y multilaterales. Un espacio común transatlántico gobernado de manera transparente y correcta beneficiaría mucho a aquellos actores sin suficientes recursos para sobrevolar las barreras administrativas existentes, como las pymes.7 preguntas sobre el TTIP cuya respuesta deberías conocer
18 4 5 K 54
18 4 5 K 54
2 meneos
18 clics

El Bundesbank avisa a Podemos: "Reestructurar la deuda equivale a ser expulsado de los mercados"

Jens Weidman, de visita en España, considera que el tamaño de la deuda pública española es perfectamente solucionable y por ello duda de recomendar a España una reestructuración de la deuda, como defiende el partido de Pablo Iglesias. El presidente del banco central alemán desaconseja la quita porque "las consecuencias son muy negativas": "El país en cuestión tendría que abonar unos intereses mucho más altos".
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63
3 meneos
87 clics

¿Y si los Mercados fueran un Pavo del Día de Acción de Gracias?

Estos días, en los que se va acercando el Día de Acción de Gracias, los medios anglosajones están recuperando el famoso gráfico del pavo de Nassim Taleb. El autor que ha desarrollado la teoría de los cisnes negros pone a los pavos que se sacrifican el Día de Acción de Gracias cómo ejemplo perfecto de lo que es un evento denominado Cisne Negro...
72 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Niño Becerra: Podemos

Insisto en que lo leído es coherente. Podrá gustar más o menos, o nada en absoluto, pero es coherente. Aunque en realidad lo único verdaderamente importante es que guste a Los Mercados. Si a los Mercados les suenan bien las canciones de Podemos: las letras y las músicas, arrasarán porque su mensaje ya ha calado y seguirá calando a medida que se vaya demostrando que esa ‘recuperación’ de la que hace gala el Gobierno es de papel y está construida sobre agua
59 13 11 K 112
59 13 11 K 112
566 meneos
2438 clics
Shock en Grecia: el adelanto electoral hunde la bolsa un 10% y dispara el tipo del bono

Shock en Grecia: el adelanto electoral hunde la bolsa un 10% y dispara el tipo del bono

El mercado griego ha entrado en shock. La decisión del Gobierno de Atenas de adelantar las elecciones prevista para febrero tras la decisión del Eurogrupo de extender dos meses la prórroga del rescate ha provocado una desbandada de los inversores. La bolsa se hunde un 10% y el interés del bono a diez años se dispara más de un 8,5% hasta el 7,89%. rel www.meneame.net/story/gobierno-griego-adelanta-17-diciembre-eleccion-e
254 312 8 K 397
254 312 8 K 397
12 meneos
27 clics

La troika pide liberalizar más el mercado laboral y los servicios profesionales

La Comisión Europea y el BCE alertan de que España sigue siendo vulnerable a cambios repentinos en confianza de inversores.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
7 meneos
29 clics

Las eléctricas reniegan del mercado

El riesgo lo asumen los ciudadanos y las empresas se embolsan un beneficio seguro; al revés de lo que nos cuentan. Sus ofertas de tarifas fijas cuestionan las ventajas de estar en el mercado liberalizado. La política energética expulsa a los sectores más vulnerables del consumo y no garantiza la universalización del servicio eléctrico.
16 meneos
32 clics

Las dudas por el recibo de la luz 'colapsan' la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha cuantificado el número de consultas y reclamaciones que tuvo en 2013, reflejando 1.306 consultas relacionadas con energía y 2.694 reclamaciones contra compañías de electricidad y gas, en total 4.000 peticiones. El blog del organismo público encargado del correcto funcionamiento de los mercados ha analizado que se han hecho un 9% menos de consultas y un 5% más de reclamaciones con respecto al año 2012.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
10 meneos
18 clics

Globalización, mercado y desigualdad

Tiene la globalización (oleada de mundialización actual) su concreción en la doble vertiente de oferta y demanda, con un doble sustrato: la saturación de los mercados “tradicionales”, con sobreproducción relativa (o insuficiencia de demanda, como se prefiera), y la revolución de la tecnología; todo ello con una consecuencia nefasta: la desigualdad, que empuja a buena parte de los ciudadanos occidentales al empobrecimiento. Desde el punto de vista de la oferta...
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un agricultor abandona el mercado de masas  

El agricultor Heimfried Emden, de Vöhl, en Hesse, está harto. Cuatro grandes empresas dominan el mercado alemán de la leche y dictan los precios. Por ello Emden se ha unido a la lechería Upländer, que comercializa directamente la leche y la vende sobre todo en cadenas de productos bio.
6 meneos
27 clics

Vida nueva, miedo viejo

La posible victoria de Syriza en las próximas elecciones griegas ha desatado una vez más el sermón del miedo. Políticos oficiales, tertulianos de oficio y periodistas que cumplen con la voz de su amo se han precipitado a contagiar el miedo. Los mercados se inquietan ante un posible cambio y ponen de inmediato en formación (preparados, apunten, fuego) a todos los que confunden la realidad y el sentido común con los intereses de esa nebulosa de especuladores sin vergüenza que llamamos mercados.
10 meneos
28 clics

Cuando la competencia termina a las puertas de los tribunales

En cuatro de cada cinco resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional acaban dando la razón a las empresas de telecomunicaciones que recurren las sanciones del 'superregulador'. Frente a uno de los más complejos problemas con los que en un mercado globalizado se enfrentan las economías modernas -para las que la concentración se ha convertido en una necesidad de primer orden...
1 meneos
45 clics

Mercado laboral: ¿del pop-out al opt-out?

El anglicismo que designa mundialmente a los trabajadores por cuenta propia es “freelance”. Su origen, hasta donde he podido rastrear, está en las páginas de la novela Ivanhoe (1819) de Sir Walter Scott. En ella llama lanza libre (free-lance) a los caballeros de la Europa feudal que, no sometidos a rey ni señor, se ofrecían como mercenarios en cualesquiera conflictos bélicos.
4 meneos
15 clics

La volatilidad del precio del crudo es una condición del mercado, dice el ministro de Energía ruso

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo este miércoles que muchos países creen que es imposible regular artificialmente los precios del petróleo. Durante una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encuentra de visita en Moscú, Novak resaltó que los precios son marcados por el mercado. Maduro se encuentra en medio de una gira en la que intenta persuadir a otras naciones que integran la OPEP para que se sumen a una iniciativa para frenar el fuerte declive de los precios del crudo.
26 meneos
37 clics

España explota el mercado de las armas para salir de la crisis

Las exportaciones de armas se doblaron de 2012 a 2013 y se han multiplicado por diez desde 2004 El Gobierno ha permitido a la industria suministrar armamento a zonas en conflicto y países que violan los Derechos Humanos, a pesar de que la ley lo prohíbe La Audiencia Nacional ha imputado por primera vez a una empresa pública, Defex, por corrupción, fraude fiscal y blanqueo en una venta de material de doble uso a Angola
21 5 1 K 110
21 5 1 K 110
9 meneos
30 clics

Los mercados creen que ganará Syriza y que cumplirá con la Unión Europea

Inversores y analistas creen que la coalición Syriza, favorita en las elecciones griegas y partidaria de renegociar los términos del rescate al país, logrará mañana una mayoría holgada pero insuficiente para formar gobierno en solitario, por lo que no corren peligro los acuerdos con la Unión Europea. El responsable de renta fija del banco suizo Julius Baer, Markus Allenspach, admite que Syriza vencerá en las elecciones con mayor o menor holgura, pero duda de que la coalición "verdaderamente quiera abandonar la UE o la moneda única", ya que...
29 meneos
38 clics

La CNMC abre expediente a diez cementeras por repartirse el mercado español

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador contra una decena de empresas cementeras por supuestamente haber formado un cártel para repartirse el negocio del sector. Entre las sancionadas se encuentra la mexicana Cemex.
24 5 0 K 98
24 5 0 K 98
33 meneos
248 clics

Los "robots depredadores de mercados" que controlan la economía mundial

Cuando uno piensa en las Bolsas la primera imagen que le puede venir a la cabeza es la de un enjambre de hombres estresados mirando un gráfico en una pantalla...
27 6 0 K 100
27 6 0 K 100
2 meneos
28 clics

No hay acuerdo y podemos ver disturbios y caos en Atenas y en los mercados mundiales el lunes.(ENG)

A raíz de los medios de comunicación tratando desesperadamente de vender al público que se ha llegado a un acuerdo entre la UE y Grecia, hoy uno de los mejores economistas del mundo contó a King World News que no hay acuerdo y podemos ver disturbios y caos en Atenas y en los mercados mundiales el lunes.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alfalfa aragonesa se asienta en el mercado chino tras exportar 27.000 toneladas desde septiembre

Aragón, que produce actualmente el 57% de la alfalfa deshidratada en España, certifica los requisitos veterinarios y fitosanitarios para adaptarse a las exigencias asiáticas.
13 3 5 K 77
13 3 5 K 77
20 meneos
42 clics

Un ejemplo de economía social y anticrisis: El Mercado Social de Aragón crea 453 puestos y mueve 9 millones

El Mercado Social de Aragón es un buen ejemplo de lidiar la crisis con otro modelo económico: es una red de productores y consumidores que fomenta una economía más justa y solidaria y consta de 30 entidades que involucraron 453 puestos de trabajo y movieron más de 9 millones de euros en 2013. Entre las entidades, destacan las cooperativas de trabajo, una de las principales herramientas de la economía social.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
25 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: El tratado que quiere regalar nuestra libertad a los mercados

Oficialmente, el tratado de libre comercio TTIP (Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones) pretende crear más empleos fomentando el libre comercio entre Estados Unidos y Europa, lo que estimularía la economía mundial. Oficiosamente, beneficiará a las grandes corporaciones en detrimento de las personas, dando más poder a las primeras y perjudicando el bienestar de las segundas.
20 5 4 K 131
20 5 4 K 131

menéame