Actualidad y sociedad

encontrados: 3290, tiempo total: 0.042 segundos rss2
17 meneos
55 clics

Finlandia se enfrenta mañana su mayor huelga de las últimas décadas (eng)

Finlandia planea mañana su mayor huelga en décadas. Los trenes no van a circular desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Los autobuses también se unen. Finnair ha cancelado 16 vuelos del viernes y se esperan retrasos yle.fi/uutiset/finnair_strike_to_affect_thousands_of_travellers/830661 El primer ministro se dirigió a la nación ayer miércoles con un mensaje grabado: yle.fi/uutiset/pms_tv_speech_gathers_15_million_viewers/8311757 Muchas uniones de trabajadores van juntas a la huelga que tendrá su marcha en Helsinki.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
6 meneos
29 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El cierre de empresas en Catalunya es YA una realidad

Desde el pasado 29 de Julio, la totalidad de la plantilla de VALEO Climatización (257 trabajadores), con sede en Martorelles (Barcelona), se declaran en huelga indefinida tras el anuncio de la empresa de su cierre y traslado a Zaragoza. Desde entonces están luchando y alzando sus voces para mantener sus puestos de trabajo en su empresa y en su ciudad. La única opción que les dejan es incrementar las listas del paro, o trasladarse a Zaragoza con una consiguiente disminución de su salario.
5 1 10 K -103
5 1 10 K -103
24 meneos
26 clics

El Papa desde La Habana: "Un pueblo que no se preocupa por dar trabajo a los jóvenes no tiene futuro"

El Papa Francisco ha afirmado este domingo, en un discurso improvisado ante miles de jóvenes en La Habana, que "los países que no se preocupan por dar trabajo...
21 3 0 K 126
21 3 0 K 126
7 meneos
123 clics

Paro: Cinco mitos sobre la recuperación española

Es cierto que la deuda pública ha crecido y eso hay que atajarlo atacando el gasto inútil y creciendo y creando empleo, que reduce el gasto por desempleo y subvenciones. Pero también es cierto que en el aumento de la deuda debemos incluir el rescate de las comunidades autónomas, las facturas impagadas a proveedores pendientes en 2011 y el rescate de las cajas públicas. Casi un tercio del aumento del endeudamiento estatal viene de esos conceptos. Es una buena noticia que España haya reducido sus necesidades netas de financiación a casi la mitad
100 meneos
118 clics

España tiene la tasa de paro más alta del mundo en mayores de 55 años y menores de 25

El último informe de la OCDE sobre el panorama del empleo, publicado la semana pasada, en el que se recogen datos de los 34 países que son miembros de esta organización, los más desarrollados del mundo, deja al Gobierno de Mariano Rajoy en una posición ignominiosa.
83 17 5 K 122
83 17 5 K 122
52 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro y la inflación sitúan a España entre los 15 países más 'miserables' del mundo

El "Misery Index" del economista Arthur Okun que suma la tasa de desempleo e inflación de un país. Cuanto mayor sea el número, más "miserable" es el país. Suiza, Taiwán y Japón son los "menos miserable." Los tres tienen bajo nivel de desempleo y baja inflación, por el contrario Venezuela seria el país "mas miserable" del mundo.
43 9 8 K 133
43 9 8 K 133
4 meneos
26 clics

En la crisis, ¿fórmulas mágicas?

Según el Gobierno español y las grandes multinacionales, la transformación de un país sumido en una grave crisis financiera y socioeconómica a otro encaminado hacia la prosperidad ha sido fruto de una fórmula que descifraba Mariano Rajoy un mes antes de las elecciones municipales y autonómicas: “Voy a dar la batalla del PIB y del sentido común”. Esta fórmula del “sentido común” es, además, mágica, porque aplicando los mismos ingredientes que han originado el crash global –acumulación, lucro, explotación– se obtiene un resultado muy distinto.
34 meneos
78 clics

Los desempleados podrán hacerse autónomos y seguir cobrando el paro

Otra de las medidas contempladas en la “Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social” publicada el pasado 10 de septiembre y cuya entrada en vigor se producirá el próximo 10 de octubre, es la posibilidad de poder de continuar cobrando la prestación por desempleo durante un máximo de 9 mensualidades, a la vez que se causa alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos...
8 meneos
120 clics

El despido en España: las 10 empresas que lo encabezan en este 2015

El paro y la inestabilidad laboral siguen siendo de los problemas que más preocupan a los españoles. Lo cierto es que Indra, CatalunyaCaixa, Vodafone, y Barclays (CaixaBank) suman casi 6.000 despedidos en lo que va de 2015, con lo que encabezan el Top 10 de empresas que más empleos han destruido en España hasta octubre...
7 1 9 K -47
7 1 9 K -47
742 meneos
1126 clics

El paro sube en 26.087 personas en septiembre tras el fin de la temporada veraniega

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 26.087 personas en septiembre, un 0,64% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.042 personas, ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
249 493 1 K 467
249 493 1 K 467
27 meneos
27 clics

La protección a los parados se sitúa en su nivel más bajo desde el inicio de la crisis

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 13,6% en agosto y la cobertura cae al 58,9%.
23 4 0 K 106
23 4 0 K 106
38 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy: ¿Si el dato del paro va a ser bueno si te lo sabes antes y si es malo no?

Ayer: "No conozco el dato del paro" Rajoy preguntado por los datos de desempleo que se publican este viernes. 2013: Rajoy adelanta que el dato de paro de septiembre es el mejor del mes en años.
32 6 5 K 22
32 6 5 K 22
14 meneos
120 clics

¿Por qué ha subido el paro si hay más cotizantes a la Seguridad Social?

Hay días en que los datos económicos pueden parecernos contradictorios aunque se refieren al mismo ámbito de la economía, se publiquen simultáneamente e incluso procedan de la misma fuente. Quizá hoy es una de esas ocasiones: el Ministerio de Empleo ha informado esta mañana de que el paro subió en septiembre en 26.087 personas. Una mala noticia. Pero también ha comunicado que la Seguridad Social ganó una media de 8.916 afiliados respecto al mes anterior. Una buena noticia. Puede parecer contradictorio que haya más personas que empiecen a...
6 meneos
13 clics

El gasto en prestaciones de paro vuelve a subir después de dos años y medio

En enero de 2013, tras 5 años sumando parados, el gasto en prestaciones por desempleo marcó su máximo en esta crisis y en la historia de España. En un solo mes, más de 2.777 millones de euros se destinaron a atender la cobertura econó
2 meneos
23 clics

Datos de Paro  

Cada vez que se publican los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social se produce una gran confusión. La misma surge por comparar los datos de un mes con los del mes anterior, cosa que tiene tanto sentido como comparar las ventas de helados y refrescos de julio con las de enero. Matemáticamente se puede hacer, pero no tiene sentido.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
13 meneos
20 clics

El paro sube en 13.857 personas en Andalucía en septiembre

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía se ha incrementado en el mes de septiembre en 13.857 personas, lo que supone un aumento del 1,41 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 997.361 desempleados en Andalucía.
11 2 3 K 60
11 2 3 K 60
31 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
618 meneos
4468 clics
Paro: El sector tecnológico español vuelve a crecer pero faltan ingenieros

Paro: El sector tecnológico español vuelve a crecer pero faltan ingenieros

Las tecnológicas en España lograron facturar el año pasado un 2,1% más que en 2013, la primera subida desde 2008. Sin embargo, se quejan de nuevo de la falta de ingenieros cualificados en España El problema es recurrente. La patronal se queja del lento sistema educativo y la ausencia de ingenieros especializados (en terrenos como 'Big Data', comercio electrónico o seguridad) pero las compañías no han parado de reducir los sueldos, aplicar ERE y deteriorar la calidad de las condiciones laborales. Un círculo vicioso.
206 412 5 K 423
206 412 5 K 423
8 meneos
145 clics

¿Cómo votan los parados?

Los desempleados son un sector de la población que, debido a su elevado número, podría resultar decisivo en las próximas elecciones generales. Para conocer a quién votarán los parados en España, este artículo analiza la evolución de la intención directa de voto de este colectivo en los barómetros del CIS de la actual legislatura.
826 meneos
3340 clics
España sigue a la cabeza del paro en Europa

España sigue a la cabeza del paro en Europa

Eurostat, la oficina estadística comunitaria, publicó recientemente los datos de paro correspondientes al mes de agosto en el viejo continente. No se han producido cambios respecto al mes anterior: la tasa de paro en la zona euro se mantiene en el 11 %, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también se mantiene estable en el 9,5 %.
256 570 5 K 360
256 570 5 K 360
26 meneos
27 clics

Rajoy se olvida del paro: España 'está en igualdad de condiciones' que las grandes potencias

El presidente del Gobierno afirma que España está hoy en igualdad con las grandes naciones del mundo, pese a quintuplicar la tasa de paro de las primeras economías.
22 4 0 K 102
22 4 0 K 102
669 meneos
6244 clics

El artífice del milagro español [OPINION]  

Rato es la crisis. Propició la burbuja inmobiliaria que nos hundió en el agujero en el que nos enterró con la tierra de Bankia mientras se hacía sospechosamente millonario.
219 450 5 K 358
219 450 5 K 358
32 meneos
38 clics

CEOE sugiere quitar el paro a quien rechace de forma injustificada un empleo

Las elecciones están cerca. Y la patronal CEOE ha enviado a los partidos políticos su carta de prioridades. Entre ellas, endurecer el cobro del seguro de desempleo y una nueva reforma laboral.
16 meneos
257 clics

Así han cambiado las preocupaciones de los españoles desde los 80 (gráfico interactivo)  

Mucho ha cambiado España desde la década de los 80, pero hay algo que se ha mantenido más o menos estable: la preocupación de los españoles por el paro. Durante toda la década de los 80 y 90 fue la principal preocupación para los entrevistados en esta encuesta. En esa época, las drogas ocupaban un papel importante entre los asuntos citados por los españoles, que luego iba a caer con el tiempo. A comienzos de la década del 2000, el terrorismo de ETA, que llevaba tiempo entre los principales problemas citados, superó al miedo a perder el empleo.
14 2 0 K 66
14 2 0 K 66
18 meneos
37 clics

Cuatro comunidades españolas entre las diez regiones de la UE con más paro juvenil

Ceuta, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias están entre las 10 regiones de la UE con más desempleo entre jóvenes de 15 a 24 años en 2014, según el estudio anual publicado por Eurostat. Ceuta tuvo un 67,5% de paro juvenil, Castilla-La Mancha un 62,3%, Andalucía un 61,5% y Canarias el 57,4%. A ellas se suman Melilla (57,3%), Comunidad Valenciana (56,7%), Extremadura (55,4%), Murcia (52,4%), Aragón (51,5%) y Castilla-León (50,4%), todas con más de la mitad de esta población en paro. El resto, en Grecia e Italia. Las que menos, en Alemania.
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15

menéame