Actualidad y sociedad

encontrados: 3823, tiempo total: 0.192 segundos rss2
86 meneos
211 clics

El PP vuelve a meter a Rajoy en un plasma para vender sus propuestas electorales  

A través de un vídeo subido a YouTube, Génova presenta a Rajoy en su faceta de candidato, más cercano y hablador. La escasa atención a los medios de comunicación desde el PP es una de las claves que se proponen cambiar de cara a la cita electoral del 20-D.En esta ocasión, a diferencia de la ocasión en la que compareció en un televisor de plasma, para estupor de los periodistas, Rajoy se presta a salir en un vídeo en el que rinde cuentas de las dudas planteadas supuestamente por gente de a pie.
73 13 3 K 119
73 13 3 K 119
4 meneos
10 clics

“Como izquierda hemos caído en el ilusionismo electoral”

Alberto Garzón (Logroño, 1985) lleva con paciencia la rueda de entrevistas, diez en un día, que ha concertado para promocionar su libro A pie de escaño. Es el último día de la legislatura de Mariano Rajoy, también del primer ciclo de Garzón en el Congreso de los Diputados, al que confía en volver después de las elecciones generales del 20D. Las encuestas dicen que sí, pese a que IU perdería casi la mitad de sus escaños.
4 0 3 K 10
4 0 3 K 10
58 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación neoliberal de Ciudadanos

Agustín Moreno pone en cuestión el programa electoral sobre educación de Ciudadanos al considerarlo cómplice de intereses empresariales. Ciudadanos ha dado a conocer su programa electoral sobre educación. Ningún pedagogo o experto de la comunidad educativa acompañaba a Albert Rivera en la presentación. No deja de ser significativo que lo hiciera el responsable de economía del partido, Luis Garicano, el del “contrato laboral único”, que para quien no lo sepa proponía, para reducir la dualidad de la contratación, convertir a los trabajadores...
48 10 16 K 47
48 10 16 K 47
43 meneos
47 clics

Sólo un 4% de los inscritos en Podemos vota su programa electoral

Un total de 15.245 personas han participado en la iniciativa puesta en marcha por Podemos sobre el programa electoral de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre. Esta cifra supone algo menos del 4% de los más de 383.000 inscritos.
12 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desafíos de la reforma electoral que propone C's

Rivera ha dicho que su modelo es el alemán. El Congreso estaría dividido en dos: 175 escaños se escogerían en circunscripciones uninominales y 175 con listas de partido como ocurre hasta ahora. Los ciudadanos votarían por tanto dos veces. El sistema alemán persigue tres mejoras respecto al sistema actual en España: 1. Acercar a los votantes y sus representantes. 2. Aumentar la proporcionalidad. 3. Restar poder a los partidos en las decisiones electorales.
8 meneos
43 clics

40 Propuestas electorales a los partidos españoles para prevenir y combatir la corrupción

Transparencia Internacional España ha presentado a los Partidos políticos un conjunto de cuarenta medidas concretas para prevenir y combatir la corrupción política e institucional en España.
3 meneos
13 clics

laSexta Columna - Lista electoral: estoy, luego existo  

El programa analiza cómo se hacen estas listas y qué hay detrás de cada decisión. Son muchos los interrogantes que se plantean ante esta cuestión: ¿Por qué unos entran y otros se quedan fuera? ¿Elige solo el líder o hay democracia interna en los partidos? ¿Por qué fichan los partidos a independientes? ¿Saben los españoles quién se presenta en su provincia o sólo miran el logo del partido?.
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
2 meneos
3 clics

laSexta Columna - Lista electoral: estoy, luego existo (programa completo)  

El programa analiza cómo se hacen estas listas y qué hay detrás de cada decisión. Son muchos los interrogantes que se plantean ante esta cuestión: ¿Por qué unos entran y otros se quedan fuera? ¿Elige solo el líder o hay democracia interna en los partidos? ¿Por qué fichan los partidos a independientes? ¿Saben los españoles quién se presenta en su provincia o sólo miran el logo del partido?.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Electoral y la poca diligencia consular dejarán a miles de españoles sin votar el 20D

La LOREG y la poca diligencia consular dejarán a miles de españoles sin votar el 20D Juristas y emigrantes denuncian que desde que se modificó la Ley Electoral (LOREG) en 2011, participar en unos comicios para los españoles que viven en el exterior es una "carrera de obstáculos" que los plazos, demasiado ajustados, y la "poca diligencia" de los consulados pueden acabar convirtiendo en insalvable privando de un derecho fundamental a cerca de dos millones de ciudadanos residentes en otros países.
18 4 4 K 120
18 4 4 K 120
14 meneos
18 clics

El PP ya no tapa el ‘mal rollo’ con Aznar: no estará en la campaña electoral

Este nuevo desencuentro entre Rajoy y Aznar se produce después de que Aznar declinase estar en la reunión en Madrid del Partido Popular Europeo (PPE), a la que se sumaron todos los líderes conservadores europeos. Era la guinda a un rosario de desplantes desde que se enfriaron las relaciones entre ambos y que se evidenciaron en el célebre Congreso de Valencia, cuando Aznar pasó de saludar al que fuera su delfín.
27 meneos
27 clics

PP y PSOE tendrán 4 veces más spots en TVE que Ciudadanos y Podemos

Se debe a que el reparto de los espacios electorales gratuitos fue cerrado este martes por los partidos políticos representados en el Congreso. Y ni Ciudadanos ni Podemos tienen todavía representación. Excluídos de esta negociación, los representantes del resto de partidos han alcanzado esta propuesta que hoy enviarán a la Junta Electoral, que tendrá la última palabra sobre si se le da el visto bueno o se rige por unos criterios más acordes a las encuestas.
741 meneos
3548 clics
El debate a cuatro de Atresmedia contraviene las normas de la Junta Electoral

El debate a cuatro de Atresmedia contraviene las normas de la Junta Electoral

El debate que organizará Atresmedia el próximo 7 de diciembre con PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos choca con las normas de la Junta Electoral Central (JEC) sobre la cobertura de los medios privados durante la campaña. Incluirá a formaciones sin representación en el Congreso y dejará fuera a partidos con grupo parlamentario propio.
246 495 3 K 463
246 495 3 K 463
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU prepara una denuncia por su ausencia en los debates de tv públicas y privadas

IU prepara un recurso ante la Junta Electoral Central por la exclusión de Alberto Garzón en algunos debates televisivos electorales.
28 6 6 K 120
28 6 6 K 120
16 meneos
28 clics

La Junta Electoral olvida regular los debates por internet

El organismo sólo establece pautas para los debates en televisión, pero no dice nada de los que se emiten por streamingEsto permite que los medios que emiten sus debates por internet no estén sometidos a las mismas normas.
9 meneos
46 clics

Los candidatos ya han prometido 330.000 millones (y aún no ha empezado la campaña) Elecciones Generales 2015

274 millones de euros anuales para escolarizar a niños de cero a tres años. Ingreso Mínimo Vital por hijo a cargo: 2.594 millones. Renta Básica: 15.158 millones. Plan de Trabajo Garantizado: 15.416 millones. Todavía no ha empezado la campaña electoral para el 20 de diciembre pero sí la batalla de promesas. Entre programas electorales, entrevistas y mítines, los candidatos de los principales partidos políticos ya han prometido gastarse cerca de 330.000 millones de euros durante la próxima legislatura si alcanzan la Presidencia del Gobierno.
4 meneos
31 clics

Qué dicen los programas electorales de PSOE, Podemos y Ciudadanos sobre Propiedad Intelectual y Canon AEDE

PSOE, Podemos y Ciudadanos ya han publicado sus programas electorales al completo, mientras que PP e Izquierda Unida tan sólo han hecho lo propio con algunos fragmentos. Desde Xataka hemos analizado dichos documentos para resumir lo que cada uno de estos partidos propone en lo relativo a la Propiedad Intelectual y el Canon AEDE.
4 0 9 K -77
4 0 9 K -77
13 meneos
16 clics

Dircomfidencial y Acceso controlarán a RTVE durante la campaña electoral

Con el objetivo de arrojar un poco de luz al respecto, DIRCOMFIDENCIAL y ACCESO han alcanzado un acuerdo que permitirá publicar de forma diaria numerosos datos que reflejan la atención concedida por RTVE a los principales partidos y candidatos a las Elecciones Generales del 20-D...
10 3 3 K 50
10 3 3 K 50
1 meneos
5 clics

La Junta Electoral avala el debate a cuatro de Atresmedia

El órgano emplaza a Atresmedia a concretar medidas compensatorias para las formaciones con representación excluidas del debate
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
20 meneos
26 clics

Cómo financiar una campaña electoral con los rayos del sol

La iniciativa Desobediencia Equosolar es una innovadora propuesta de financiación de la campaña electoral de Equo con el que el partido verde pretende concienciar a la ciudadanía, que a su vez se convierte en partícipes de una planta solar fotovoltaica. Hasta la fecha, ya son dos plantas las que han recibido la inversión de más de 140 personas que apuestan por la creación de energía limpia.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
24 meneos
48 clics

El Gobierno aborta su plan para subastar 700 MW renovables por miedo a la Junta Electoral

El Gobierno ha sufrido un ataque prorrenovable sobrevenido, por obra y gracia de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Lucha contra el cambio climático y revivido amor por las energías verdes, que han sido denostadas durante toda la legislatura, para atraer a nuevos votantes.
20 4 0 K 57
20 4 0 K 57
114 meneos
112 clics
El PP promete en su programa electoral de educación lo contrario de lo que ha hecho en el Gobierno

El PP promete en su programa electoral de educación lo contrario de lo que ha hecho en el Gobierno

Tras cuatro años de pasar el rodillo por la educación e imponer todas sus políticas al resto de partidos y la comunidad educativa, el PP está abierto al diálogo y a alcanzar acuerdos. Lo dice en la parte dedicada a la educación de su programa electoral, que se acaba de conocer. Un programa que da la sensación de ignorar todo lo que ha hecho durante la legislatura y ofrece, en muchos campos, justo lo contrario. Y lo hace sin gran precisión. Las 11 páginas del texto están llenas de términos ambiguos como "fortaleceremos" e "impulsaremos".
88 26 0 K 390
88 26 0 K 390
31 meneos
30 clics

Toque de atención de la Junta Electoral a RTVE por dedicar más tiempo al PP

La Junta Electoral Central (JEC) le ha dado un toque de atención de RTVE al apreciar una "importante diferencia" de tiempos en los telediarios en favor del PP. En este sentido, aunque señala que no hay datos suficientes para dictaminar que ha habido vulneración del principio de proporcionalidad, aconseja a la corporación "extremar la vigilancia" de aquí a las elecciones del 20 de diciembre.
3 meneos
16 clics

Así es el programa de Compromís-Podemos: descentralización, plurinacionalidad y valencianismo

Días atrás, este diario analizaba el programa electoral de Ciudadanos (C's) para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, un documento que presentaba una reforma constitucional con una profunda visión recentralizadora. Su antítesis en el concepto de modelo territorial es, sin duda, el proyecto de Compromís-Podemos-És el moment, que hace público este viernes su programa electoral, basado precisamente en la descentralización, la plurinacionalidad del Estado español y el valencianismo político.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
2 meneos
56 clics

Nuevo simulador electoral: votar a minoritario NO es tirar el voto

Si piensas que votar a minoritario es tirar el voto, piénsalo dos veces. Nueva versión del simulador electoral que muestra como habrían sido los resultados de las elecciones generales de 2011 si las personas que no votaron, o lo hicieron en blanco, hubiesen votado a partidos minoritarios. Permite asignar los votos a todos los partidos minoritarios, a los que tuvieron representación, a los que no obtuvieron representación, o a aquellos que desee el usuario. Además pueden asignarse a Podemos y/o Ciudadanos.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
10 meneos
17 clics

CCOO lanza el “Observatorio Electoral 20-D” para denunciar la manipulación en RTVE

El sindicato quiere que quede registro de “las tropelías” en favor del PP que puedan producirse en los informativos.

menéame