Actualidad y sociedad

encontrados: 8051, tiempo total: 0.071 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Francia: las mujeres jóvenes víctimas de la violencia de género las más difíciles de detectar.(FR)

En Ile-de-France, departamento administrativo al que corresponde París, 1 de cada 5 mujeres víctimas de violencia de género tienen entre 20 y 24 años según una encuesta en Francia (Enveff 2000). Sin embargo, éstas están "fuera del radar", como indica el observatorio del Centro de París para la Igualdad de Género en un informe. Las mujeres que necesitan asistencia de entre 18 a 25 años ya son un 11% del total. Son más invisibles aquellas que no tienen hijos y que no viven con su compañero, en algunos casos no son conscientes de sufrir violencia.
485 meneos
16551 clics
Entregar “perros escolta” a las mujeres víctimas de violencia de género es una muy mala idea

Entregar “perros escolta” a las mujeres víctimas de violencia de género es una muy mala idea

Hay ideas que pueden parecer buenas hasta que te paras a reflexionar un poco sobre ellas. Un ejemplo es el de entregar a las mujeres víctimas de violencia de género “perros escolta”, como los ha llamado Ciudadanos en la proposición que ha hecho al Parlament.
180 305 7 K 563
180 305 7 K 563
539 meneos
2070 clics
Alemania revela 331 mujeres asesinadas en 2015, en su primera estadística de violencia de género

Alemania revela 331 mujeres asesinadas en 2015, en su primera estadística de violencia de género

La Ministra de Familia mostró ayer las primeras estadísticas de Alemania sobre violencia de género.
198 341 7 K 536
198 341 7 K 536
4 meneos
5 clics

Gobierno mexicano emite alerta por violencia contra mujeres en Veracruz

La Secretaría de Gobernación (Interior) de México emitió hoy una alerta por violencia de género contra las mujeres en 11 municipios del estado oriental de Veracruz, y le comunicó al Gobierno estatal las medidas que se deberá poner en marcha para enfrentar el fenómeno.
3 meneos
5 clics

Dos de cada diez llamadas por violencia de género se hacen desde la Comunidad de Madrid

El teléfono sonó más de 627.000 veces desde 2007. Detrás del aparato sonaron voces que pedían ayuda. Voces de mujeres, de familiares, amigos o vecinos. A ellas les atendieron las personas detrás del 016: el número de atención a las víctimas de la violencia de género. De entre todas las llamadas, dos de cada diez procedían de la Comunidad de Madrid.
2 1 11 K -116
2 1 11 K -116
4 meneos
33 clics

Maniquí estático en Hospital Son Llàtzer contra la violencia machista #25N  

Maniquí estático en Hospital Son Llàtzer contra la violencia machista, departamento enfermería de hospitalización de ginecología y obstetricia por el día contra la violencia machista 25N #SalutDiuNOaLaViolènciaMasclista
3 1 14 K -124
3 1 14 K -124
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veinte reformas urgentes para la erradicación de la violencia machista contra las mujeres

Víctimas, judicatura, sindicatos, oposición, expertos y asociaciones feministas desgranan las prioridades del futuro pacto de estado de la violencia de género
42 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP prohíbe colgar una pancarta contra la violencia de género en un pueblo de Ciudad Real

Será el primer año, desde que se realizan este tipo de reivindicaciones en apoyo a las víctimas de la violencia machista, que en el balcón del Ayuntamiento de Campo de Criptana no aparecerá ningún lema en recuerdo de las mismas.
2 meneos
8 clics

La TV pública de Marruecos enseña a las mujeres cómo esconder la violencia machista con maquillaje

En el programa diario Sabahiyat se ‘enseñó’ a las mujeres cómo esconder las heridas provocadas por la violencia machista con maquillaje. En un momento se observa cómo una mujer permanece sentada con el rostro lleno de moratones mientras una colaboradora del programa comienza a maquillarla
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
1 meneos
3 clics

Un canal público marroquí difunde un tutorial sobre cómo ocultar con maquillaje la violencia de género

El canal público marroquí 2M difundió el pasado 23 de noviembre, dos días antes de la conmemoración del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, un tutorial en el que se explicaba paso a paso cómo ocultar con base y polvos de maquillaje los golpes en la cara provocados por la violencia machista utilizando a una mujer con supuestos moratones que se prestó de modelo, según ha informado Europa Press.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
19 clics

La violencia de género, un problema en el que la televisión también es protagonista

Las imágenes emitidas por una televisión marroquí en las que se enseñaba a las mujeres cómo maquillarse los moratones sufridos por la violencia de género causaron revuelo, no sólo en el país alauí, sino en el mundo entero. Pero esta polémica no es puntual, sino que rodea de forma constante las imágenes de multitud de canales a lo ancho y largo del planeta. Y España no es una excepción.
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
4 meneos
7 clics

Seis detenidos por violencia de género y otros tres por requisitorias judiciales

Tafalla, han detenido recientemente a dos varones como presuntos autores de dos delitos relacionados con la violencia machista. Por el mismo motivo, agentes de policía judicial de la comisaría de Tudela, detuvieron a un vecino de Murchante de 50 años. Detuvieron a un varón de 46 años vecino de Barañáin como presunto autor de dos delitos de malos tratos y atentado. La policía local de Tudela detuvo a un vecino acusado de malos tratos, lesiones, amenazas y atentado contra agente de la autoridad.
4 0 9 K -55
4 0 9 K -55
30 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

36.000 mujeres han denunciado violencia machista en los últimos tres meses

De cada diez juicios celebrados por violencia de género, siete acaban en condena, según los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial Los juzgados han concedido un 59% de las órdenes de protección solicitadas, han denegado el 37% y han inadmitido el 4% Solo este fin de semana dos mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y se ha detenido a otro hombre como presunto autor de un tercer caso
25 5 20 K 71
25 5 20 K 71
6 meneos
10 clics

Las denuncias por violencia de género suben un 13,9% entre julio y septiembre

Los juzgados españoles recibieron entre julio y septiembre de este año un total de 38.402 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento del...
5 1 11 K -86
5 1 11 K -86
21 meneos
64 clics

Cae una red que presentaba denuncias falsas por violencia doméstica

La red funcionaba de una manera muy simple. Ponían en contacto a mujeres inmigrantes con hombres en Almería para regularizar sus papeles. Simulaban tener una relación y las beneficiadas denunciaban por violencia doméstica. En ese momento conseguían la regularización de su situación -todas las mujeres que denuncian obtienen los papeles de manera automática- y accedían a una subvención de 400 euros -renta activa de reinserción-.
17 4 20 K -92
17 4 20 K -92
4 meneos
6 clics

EEUU: la mitad de los transexuales ha sufrido alguna vez violencia por parte de su pareja

Casi la mitad de los transexuales (el 47%) ha sufrido violencia sexual alguna vez en su vida. Un dato sin duda negativo como que el 40% de los mismos haya intentado suicidarse o que el 12% se prostituya. Es lo que se desprende del estudio publicado por el US Transgender Survey 2015. En realidad se trata de una encuesta realizada a 27.715 transexuales de Estados Unidos y publicada por el National Center for Transgender Equality (Centro Nacional por la Igualdad Transgénero)
3 1 7 K -74
3 1 7 K -74
96 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece en Rivas (Madrid) la primera víctima de violencia machista de 2017

Una mujer española de 40 años que ha fallecido hoy en Madrid tras ser apuñalada ayer por su pareja, que ha sido detenida, se ha convertido en la primera víctima mortal por violencia machista de 2017.
80 16 36 K 108
80 16 36 K 108
11 meneos
19 clics

El PSOE pide al CGPJ que "actúe de oficio" respecto a los comentarios sobre violencia de género del juez Salas

La responsable de Igualdad en la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha calificado como "lamentables" los comentarios del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas; sobre la violencia de género y ha instado a que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "se pronuncie y actúe de oficio porque un juez nunca debe cuestionar las leyes sino velar por su cumplimiento y aplicarlas".
9 2 16 K -105
9 2 16 K -105
3 meneos
20 clics

El PSOE pide al CGPJ que "actúe de oficio" respecto a los comentarios sobre violencia de género del juez Salas

La responsable de Igualdad en la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha calificado como "lamentables" los comentarios del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Antonio Salas; sobre la violencia de género y ha instado a que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "se pronuncie y actúe de oficio porque un juez nunca debe cuestionar las leyes sino velar por su cumplimiento y aplicarlas".
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
50 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Juan Antonio Luceño

El 87% de los denuncias por violencia de género no acaban en condena. Pero el varón acusado sufre un verdadero calvario que, en muchos casos, supone detención por la Policía sin hacer ningún tipo de pesquisas. Es el caso de Juan Antonio Luceño, víctima de la Ley de Violencia de Género.
41 9 11 K 93
41 9 11 K 93
9 meneos
31 clics

Polémica por una columna que culpa a las mujeres que sufren violencia machista: "La mujer debe evitar machos violentos"

Una columna escrita por Manuel Molares Do Val en los diarios 'El Correo Gallego' y 'Atlántico' ha desatado una fuerte polémica después de que la periodista de Antena 3, Mónica Carrillo, y 'eldiario.es' se hicieran eco de su contenido. En el texto, el autor culpa a las mujeres de ser corresponsables de la violencia machista: "Hay mujeres que se entregan voluntariamente a hombres violentos sabiendo que pueden matarlas".
9 0 4 K 34
9 0 4 K 34
3 meneos
10 clics

El 62% del alumnado universitario ha sufrido violencia machista o conoce algún caso

El 62% de los universitarios en España ha padecido o conoce a alguien que ha sufrido violencia machista en el ámbito universitario, según revela un estudio de
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
29 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando el mito de la asimetría penal en violencia de género

Susana Gisbert, fiscal, desmonta en este artículo el axioma de la asimetría penal en violencia de género abordando cada tipología. En algún caso la pena es superior para la mujer.
25 4 27 K 12
25 4 27 K 12
43 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subdelegada del Gobierno en Jaén culpa a las madres de la violencia de género

En un desliz tremendo o en un lapsus linguae, la máxima responsable del Ejecutivo de Rajoy en Jaén dijo, en una entrevista a la prensa provincial, que “la violencia empieza en las casas y muchas veces somos las madres quienes comenzamos a transmitirlas en detalles pequeños”.
35 8 14 K 95
35 8 14 K 95
12 meneos
16 clics

Programa de la escuela de la India para erradicar la violencia de género.(EN)

Un nuevo programa de igualdad de género en las escuelas de la India puede transformar cómo los estudiantes responden a la discriminación de género y la violencia, y cómo lo hacen sus profesores y padres. En 2007, 2 de cada 3 niños y niñas sufría abusos. En los últimos dos años, cerca de 4.000 estudiantes han participado en el programa Movimiento de la Igualdad de Género de Escuelas (GEMS). Después de dos años, los estudiantes que creen en la igualdad de género pasó de de un 2% a un 14% y los que rechazan la violencia pasó de un 40% a un 67%.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101

menéame