Actualidad y sociedad

encontrados: 5438, tiempo total: 0.123 segundos rss2
16 meneos
17 clics

El recorte de plantilla desborda el SEPE  

A pesar de que se van acortando las listas de parados y de empleados en ERTE a quienes hay que gestionar ofertas y prestaciones, las oficinas del servicio público de empleo, el SEPE, siguen desbordadas por el final de los contratos extra ante la pandemia. En pandemia se contrataron 1.500 interninos para el SEPE. De ellos, 1.000 ya han terminado su contrato y en diciembre lo harán los 500. Un recorte de plantilla que,según los sindicatos,hace muy difícil compaginar la gestión de los ERTE con la de otras tareas como las prestaciones por desempleo
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
39 meneos
39 clics

Una nueva subida del SMI en el horizonte, los 1.000 euros en enero de 2022

El objetivo de este Gobierno estaba en situar el SMI al acabar su legislatura en el 60% del salario medio, tal y como recomendaban diferentes organismos europeos. Quizás muchos pensaron que la crisis económica asociada al coronavirus lo cambiaba todo, yo entre ellos. Pero parece que estábamos equivocados y tenemos una nueva subida del SMI en el horizonte, los 1.000 euros en enero de 2022. Pactada o no parece que ya se tiene que empezar a negociar la siguiente subida, con o sin los empresarios.
673 meneos
8548 clics

Hoy no es uno, sino dos datos. Feliz miércoles, Teo  

Video en el que la Ministra de Trabajo responde a la pregunta del diputado García Egea en la sesión de control de gobierno.
298 375 18 K 399
298 375 18 K 399
12 meneos
26 clics

El tope a la temporalidad podrá ser flexible y por sectores en la nueva reforma laboral

El límite del 15% a la temporalidad de los contratos parece desvanecerse en la mesa de negociación de la reforma laboral. El Gobierno ha confirmado una nueva dirección, hacia un marco flexible y regulable por sectores, dejando atrás la propuesta inicial en esta materia. Según han confirmado a Efe fuentes de la mesa de diálogo social, la reunión de ayer sirvió para dar un giro de 180 grados respecto al planteamiento primero de la temporalidad.
14 meneos
23 clics

Las empresas pagarán tres euros extra por cada baja de un contrato temporal

El Gobierno plantea endurecer la cotización que pagan los empresarios por sus trabajadores eventuales para desincentivar el uso de esta modalidad de contratación, independientemente de su duración
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
22 meneos
74 clics

Por qué habría que derogar (sin comillas) las reformas laborales

Con el cambalache sobre derogaciones que solo fueron en el nombre y que nunca serán en la práctica, ha pasado desapercibida la verdadera magnitud del asunto. Lo que está en juego no es la recuperación de las indemnizaciones por despido improcedente previas a la reforma laboral de 2012, que supuso un claro abaratamiento de las mismas al pasar de 45 días por año trabajado a 33. Lo que hay detrás de esta pirotécnica retórica que parece concluir con la excusa de que no es posible técnicamente derogar la reforma laboral de 2012 es algo más grave.
18 4 0 K 47
18 4 0 K 47
13 meneos
25 clics

Trabajo propone un contrato temporal de tres meses para acercar posturas con CEOE

El Gobierno intenta buscar una vía que pueda aceptar la patronal y que evite la eliminación total del empleo de temporada. El número de contratos estaría vinculado al tamaño de la empresa. El Gobierno plantea la creación de un nuevo contrato temporal que aglutine a los más utilizados actualmente (obra y servicio, pico de producción y sustitución) en uno solo que tenga una duración máxima de tres meses.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
6 meneos
29 clics

Los últimos riders de Deliveroo: "Nos han quitado el trabajo por motivos ideológicos"

"Cuando el móvil dejó de sonar fue duro", lamenta una repartidora que, desde esta semana, se ha quedado sin su principal fuente de ingresos.
6 0 9 K -19
6 0 9 K -19
1 meneos
3 clics

La CEOE da el visto bueno a la última propuesta para la reforma laboral y acerca el acuerdo final

La modernización del marco de relaciones laborales depende ahora de que los órganos internos de UGT y CC OO aprueben el último documento presentado por el Gobierno. Con esta reforma laboral, la primera que recibe la bendición de todos los agentes sociales en más de 30 años, se busca hacer frente a la temporalidad, la principal lacra que castiga al mercado de trabajo, reequilibrar la negociación colectiva, deshaciendo el último cambio normativo que el PP introdujo en 2012, y que entregaba más poder a los empresarios, e impulsar el contrat
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CEOE da el sí a la reforma laboral

Los empresarios avalan las líneas generales de la propuesta pactada con Gobierno y sindicatos a falta del texto definitivo. Desde el lado empresarial se muestran satisfechos con lo logrado en la negociación al considerar que la nueva normativa mantendrá la flexibilidad interna de las empresas, la libertad de contratación y seguirá siendo posible subcontratar actividades, indican fuentes patronales.
14 3 11 K 36
14 3 11 K 36
23 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la reforma laboral es una victoria de Nadia Calviño

Lamentablemente, porque lo lamento mucho, la reforma laboral es una victoria absoluta de Nadia Calviño. Los hechos, (Hilo en Twitter de Antonio Maestre)
12 meneos
13 clics

La FAES de Aznar apoya la estrategia de la CEOE con la reforma laboral y ve consolidada la legislación de 2012

FAES ha avalado la estrategia negociadora de la patronal CEOE en la reforma laboral acordada con el Gobierno y los sindicatos y cree que este pacto "consolida" aspectos "fundamentales" de la legislación que aprobó el PP en 2012. Según ha explicado, si el objetivo de la patronal "era limitar el daño que las soflamas demagógicas del Gobierno y sus socios parecían anticipar", el resultado del acuerdo alcanzado "avala la negociación llevada a cabo por la CEOE".
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
5 meneos
25 clics

Lorenzo Amor (ATA-CEOE) afirma que "puede extrañar" el rechazo del PP a una reforma que "mantiene el 95%" de su normativa

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha comentado este miércoles que "puede extrañar" la oposición del Partido Popular ante la nueva normativa laboral, ya que esta "mantiene intacto el 95% de la reforma laboral de 2012", aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy. "Aun respetando las decisiones que tome cada partido político, sí puede extrañar un poco que el PP vote en contra de mantener lo que es su normativa laboral", ha dicho Amor en una entrevista en 'La Hora de la 1'
13 meneos
23 clics

Rufian: «Esta es la norma que le hubiera gustado aprobar a Albert Rivera»

El portavoz de Esquerra se muestra crítico con PSOE y Unidas Podemos y les acusa de traicionar a su electorado por aprobar una norma «que no es la derogación de la reforma laboral que prometieron».
10 3 2 K 110
10 3 2 K 110
15 meneos
77 clics

Juan Ramón Rallo sobre la reforma laboral

Sinceramente, creo que es buena noticia que esta reforma laboral haya salido adelante. Como ya dije en su momento, consolida todos los elementos centrales de la reforma laboral de 2012 y los convierte, desde ahora, en un consenso compartido desde Podemos a Vox.
14 1 21 K -47
14 1 21 K -47
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reforma Laboral más decepcionante de la historia [cat]

Dicen que "se ha acabado con la precariedad laboral"; quizás algún día entenderán que el verdadero problema de precariedad es que hoy en día, y con la Reforma del PP consolidada, ser indefinido no es ninguna garantía de estabilidad en el trabajo. El despido de un trabajador indefinido sigue siendo demasiado barato (33 días por año trabajado, sin salarios de tramitación) y, llevado esto a la práctica, significa que continuará habiendo trabajadores que perderán el trabajo...
14 3 15 K 21
14 3 15 K 21
452 meneos
5504 clics

¿A quién va a creer usted a sus ojos o a María Llapart?  

¿A quién va a creer usted a sus ojos o a María Llapart? Video desmintiendo la información FALSA que da Maria Llapart cuando dice que Ione Belarra e Irene Montero no estaban durante el debate, cuando sí estaban como se puede apreciar
221 231 5 K 422
221 231 5 K 422
14 meneos
142 clics

¿Por qué se "tragaron" los sindicatos la reforma laboral?  

La trastienda de la nueva "reforma laboral" explicada por el especialista Paco García Cediel.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
21 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patrycia Centeno: "Ayuso es liderazgo masculino y, muchas veces, liderazgo masculino muy tóxico"

Patrycia Centeno (A Coruña, 1983) se ha convertido en un referente para muchos medios de comunicación a la hora de analizar la comunicación no verbal en todo tipo de situaciones en las que están involucrados políticos de todo signo y condición. Con Poderío (Ed. Destino), Centeno aborda el cambio de paradigma que ha supuesto para la política, tanto nacional como internacional, el liderazgo femenino y de cómo este es totalmente opuesto a cómo han gobernado los hombres a lo largo de la historia.
17 4 13 K 104
17 4 13 K 104
393 meneos
574 clics
Los indefinidos se disparan en marzo: casi un tercio de los contratos firmados fueron fijos

Los indefinidos se disparan en marzo: casi un tercio de los contratos firmados fueron fijos

El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones.
192 201 2 K 354
192 201 2 K 354
5 meneos
50 clics

Políticos que intentan no parecerlo: ¿ya no están de moda los partidos?

Con el auge de los partidos de masas a partir de la segunda mitad del siglo XIX, los ciudadanos comenzaron a tener un comportamiento activo políticamente. Los electores se afilian y se socializan en la dinámica de las formaciones, que son el instrumento central de la democracia, la herramienta imprescindible para generar cambios en la sociedad. Los ciudadanos tienen sentimientos de cercanía, se identifican fuertemente con el partido al que apoyan. Sin embargo, este escenario, que se había mantenido en mayor o menor medida durante el siglo XX...
4 meneos
43 clics

Chanelazo contra el elitismo de izquierda

La artista española desplegó trabajo y clase, poniendo en evidencia a muchas figuras clave del progresismo Articulo que recuerda los ataque que recibio Channel de parte de figuras mediaticas, sindicatos y partidos de izquierda para constrastarlos con todos los elogios que recibio de los mismos tras su actuación en Eurovision,
3 1 12 K -41
3 1 12 K -41
31 meneos
37 clics

La Inspección de Trabajo mandará cartas a 83.600 empresas contra el fraude en los contratos laborales

La nueva campaña de la Inspección de Trabajo para evitar el fraude en la contratación controlará a unas 83.600 empresas y comprobará la relación laboral de unas 200.000 personas. Esta nueva actuación contra el fraude en los contratos de trabajo pondrá especial atención al auge de los fijos discontinuos y también a los contratos temporales. Las cartas llegan a empresas presuntamente incumplidoras gracias al cruce masivo de datos por parte de la Inspección de Trabajo.
25 6 0 K 107
25 6 0 K 107
11 meneos
25 clics

Estatuto del Becario: Sueldo mínimo, abono de gastos y vacaciones: así quiere blindar el Gobierno a los becarios

Tendrán derecho a cobrar un mínimo con la nueva ley, así como a descansos y vacaciones, además de un seguimiento individual por un tutor, que estará obligado a marcar sus pasos. Las empresas, además, tendrán limitado el número de efectivos y estarán obligadas por ley a buscar la paridad.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bases de Izquierda Unida en Andalucía piden dimisiones tras el fracaso del 19-J

El problema que destacan las bases de IU es que de los cinco elegidos el domingo, tres son de Podemos y uno de Más Pais. Esto significa que serán ellos los que podrán contratar asesores y afines, dejando a la formación de izquierda que lidera Alberto Garzón casi sin recursos. El malestar es enorme porque las bases de IU, y sobre todo las del PCE de Andalucía, creen que los militantes de Podemos casi no han aparecido en campaña. Y todo el trabajo lo hicieron inscritos y simpatizantes de IU.

menéame