Actualidad y sociedad

encontrados: 4847, tiempo total: 0.045 segundos rss2
127 meneos
820 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Correos obtiene un puesto tercermundista en el índice de la Unión Postal Universal

Este índice, creado por Naciones Unidas, se genera ponderando cuatro variables, Confianza y Fiabilidad, Alcance y Extensión, Relevancia y Resiliencia. Correos ha obtenido en el último índice 2018 una puntuación de 49,25 puntos, justo por debajo de Malta, Irán, Túnez, Vietnam, Nigeria y Azerbaiyán. Para hacerse una idea del desastre, basta señalar que la media de puntuación de los países desarrollados es 67,92 puntos. La clasificación la encabezan Suiza, Holanda, Japón, Alemania, Francia, Polonia, Singapur, Estados Unidos y Reino Unido.
65 62 17 K 6
65 62 17 K 6
14 meneos
57 clics

El VIX, en máximos históricos: el índice del miedo supera a la crisis de Lehman

Es el índice del 'miedo financiero' y acaba de entrar en zona de máximos históricos. Mide la volatilidad del mercado estadounidense a partir de las opciones (derivados financieros) sobre el índice S&P 500. Y acaba de entrar este jueves 12 de marzo en el nivel más alto de su historia por encima de los niveles que alcanzó en septiembre de 2008 antes de la quiebra de Lehman Brothers y el rescate de Merrill Lynch.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
9 meneos
19 clics

El precio del petróleo Brent sube a más de 31 dólares por barril por primera vez desde el pasado 14 de abril

Los futuros del petróleo Brent para entrega en julio han subido este martes un 14,12 % hasta 31,04 dólares por barril. La última vez que el precio del petróleo de esta marca se encontraba por encima de 31 dólares por barril fue el 14 de abril de 2020. El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 24,2 dólares por barril. Los precios del petróleo atraviesan tiempos difíciles debido a la caída de la demanda global causada por la pandemia del covid-19. No obstante, desde finales de la semana pasada los precios están creciendo e
25 meneos
61 clics

El precio del suelo urbano se hunde un 15% y cae por debajo de los mínimos de 2013

El precio medio del metro cuadrado del suelo se ha situado en el segundo trimestre del año en los 139,6 euros, un 15,2% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 14,9% menos que en el primer trimestre del año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De este modo, el precio ha caído a mínimos de la serie histórica que comienza en 2004. Esto puede adelantar un descenso del precio de la vivienda, como ya hizo durante la crisis pasada.
6 meneos
87 clics

No falla: con la llegada del frío, suben los precios de los combustibles fósiles

En la segunda semana de diciembre algunos mercados eléctricos europeos marcaron récords de precios horarios o diarios impulsados por las bajas temperaturas que provocaron el aumento de la demanda, superándose los récords alcanzados durante los primeros días del mes. Los precios de los futuros de Brent, gas, carbón y CO2 se encuentran entre los más elevados desde que comenzó la primera ola de la COVID‑19 en Europa, favoreciendo también el aumento de los precios.
22 meneos
27 clics

El Gobierno pedirá a la CNMC que investigue el precio récord de la electricidad por si ha habido anomalías en el mercado

Se han batido los récords tanto del precio de la electricidad, con casi 95 €/MWh, y de gas natural, con 51,55 €/MWh. Aunque algunas fuentes señalan que no ha sido el precio eléctrico más caro, registrado en enero de 2002 con más de 103 €/MWh. Y es que desde el Gobierno creen que se han dado algunas circunstancias anómalas. «Tenemos la impresión de que tanto la nuclear como la hidroeléctrica están ofertando con precios altos», señalan las mismas fuentes.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
28 meneos
180 clics

Caída del precio de las baterías de ion litio: estudio del MIT

El precio de las baterías depende de muchos factores, pero el que más influye es el coste de los materiales necesarios para fabricarlas, como el litio, el níquel, el manganeso o el cobalto. Sin embargo, la reducción de precio ha sido prácticamente constante en las últimas tres décadas, tal y como ha demostrado el MIT. En concreto, el precio se ha reducido un 97% con respecto al precio inicial desde la comercialización de las baterías de ion de litio en 1991.
23 5 2 K 118
23 5 2 K 118
53 meneos
60 clics

El precio de la electricidad, desbocado: España tiene el más caro de toda Europa este miércoles

Según OMIE, el operador del mercado ibérico de electricidad, España tiene este miércoles el precio más caro de toda Europa, por encima de Francia, que ha sido quien ha marcado los precios más altos estos últimos días por la ola de frío y de otros países como Italia, Austria, o Reino Unido que suelen tener precios más altos que el mercado español. Así, el ‘pool’ ha fijado un precio de 79,6 €/MWh para España mientras que para Portugal se ha quedado un poco por debajo en los 79,51 €/MWh.
673 meneos
4538 clics
Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Sobre todo se centran en que la culpa viene por los derechos de emisiones de CO2[..]Pero el problema no termina aquí y es que las eléctricas realmente sí que han invertido en renovables ya que les sale más barato. De hecho este es el mix de energía del pool a día de hoy[..]El motivo es el precio marginal: es la forma de fijar los precios en el pool, si al final entra un poco de gas, todo el precio de la luz de cada hora irá al precio de éste[..]El día 20 hicieron un cambio para que el límite de precio máximo a pagar pase de 180€/MW a 3000€/MW
236 437 1 K 414
236 437 1 K 414
10 meneos
9 clics

El precio de la luz baja este viernes de los 100 euros, por primera vez en toda la semana

El precio de la electricidad bajará hoy de los 100 euros, por primera vez en toda la semana. Situándose en algo más de 97 euros/MWh. Lo que supone un descenso del 4,3% respecto al precio fijado para ayer. ¿ A qué se deben estos precios? El crecimiento del precio de la luz se debe a las altas cuotas de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural. En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta casi los 54 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros.
20 meneos
28 clics

El precio de la luz seguirá batiendo récords hasta final de año tras encadenar máximos históricos en verano

La cotización de la electricidad en los mercados mayoristas se dispara a niveles históricos y con previsiones alcistas a corto y medio plazo por la dependencia del gas y por un sistema tarifario que premia las maniobras encarecedoras de las compañías.Un estudio les atribuye un 20% a los bonos de CO2 y un 10% a la subida de los precios del gas de la subida de precios, pero eso habría explicado cerca de una tercera parte del aumento en los recibos de la luz de familias. Se analiza la influciencia del gas y de la hidroeléctrica en el precio.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
38 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua a precio de gas: la hidroeléctrica fija los precios de la luz el 75% de las horas más caras del año

La hidroeléctrica ha marcado el precio del pool en 75 de las 100 horas más caras de 2021; este sábado, pese a la ligera caída del precio medio diario, el mercado mayorista alcanzará un nuevo récord horario de 130 euros MWh a las 22 horas fijado, de nuevo, por el agua.
44 meneos
46 clics

Podemos busca el aval de Bruselas a sus propuestas para intervenir el mercado eléctrico y limitar los precios a nuclear e hidráulica

Podemos quiere que la Comisión Europea se pronuncie acerca de una posible intervención en el precio de la electricidad, con medidas como un precio fijo a la energía generada en centrales nucleares, como se aplica en Francia, o un precio máximo en el caso de las centrales hidroeléctricas. Para ello, su eurodiputada Idoia Villanueva ha registrado una batería de preguntas ante el Parlamento Europeo, planteando al Ejecutivo comunitario si considera que estas posibles medidas «son medidas razonables para evitar la subida del precio de la luz».
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del pan se hincha: el trigo ruso llega a cifras récord en una década y amenaza con encarecer otros productos como la cerveza

Una mezcla de ingredientes ha hecho que el precio del trigo experimente una escalada de precios. Empujado por una teórica mala cosecha en Rusia, un subida de los impuestos de exportación y la especulación de los productores, el precio del trigo en los mercados internacionales se ha instalado por encima de los 6,4 euros por bushel (unidad correspondiente a unos 27kg). Esto supone un 30% más a su precio habitual en el mes de agosto, tradicionalmente más barato debido a la reciente cosecha. Se trata de la cotización del trigo en su nivel más alto
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
468 meneos
1294 clics
Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos. Ribera ha subrayado que existe una "prohibición expresa" en el derecho comunitario para fijar precios en los mercados mayoristas, establecer precios máximos o mínimos y también la obligación de aplicar precios marginales.
188 280 6 K 399
188 280 6 K 399
56 meneos
53 clics
El Gobierno admite que el recibo de la luz subirá este año un 25% pero rechaza fijar precios máximos

El Gobierno admite que el recibo de la luz subirá este año un 25% pero rechaza fijar precios máximos

El Gobierno admite que el recibo de la luz que pagan los 10 millones de hogares sometidos a la tarifa regulada eléctrica (PVPC o precio voluntario para el pequeño consumidor) se incrementará en 2021 un 25,8%. Pese a esta escalada de precios que, según todas las previsiones, va a continuar, el Ejecutivo ha declarado que no intervendrá los precios finales de la electricidad que paga el consumidor a través de la fijación de topes máximos ni modificará el sistema de pool con el que se fijan los precios mayoristas de la electricidad.
48 8 0 K 356
48 8 0 K 356
411 meneos
1908 clics
Un incendio en la interconexión con Francia dispara los precios en Reino Unido hasta casi los 3.000 €/MWh

Un incendio en la interconexión con Francia dispara los precios en Reino Unido hasta casi los 3.000 €/MWh

Estos días el precio de la electricidad en los mercados mayoristas europeos están batiendo récords, pero nada comparado con lo que estáa sucediendo en Reino Unido. Precios de hasta 2.500 llibras/MWh, cerca de 3.000 €/MWh se han llegado a ver esta semana en algunas horas, muchos precios por encima de las 1.000 libras que han hecho que se vena precios diarios medios históricos de más de 400 libras/MWh.
176 235 2 K 297
176 235 2 K 297
49 meneos
117 clics

Última hora: Bruselas enfría la propuesta de España de fijar el precio de la luz de forma separada

La comisaria de Energía, Kadri Simson, no se ha mostrado muy receptiva ante algunas de las propuestas presentadas por España: "La propuesta de algunos Estados miembros de desacoplar las energías renovables y la energía del gas en la formación de precios significa, posiblemente, crear mercados paralelos y fijar precios para diferentes tecnologías de modo que el precio final de la electricidad sea el promedio ponderado de dos precios. Y no está del todo claro cómo funcionaría en la práctica".
11 meneos
82 clics

El índice de mercancías por barco se hunde más de un 50% en el último mes

En medio de la incertidumbre por la ralentización de la recuperación y las presiones inflacionistas, el mercado trata de recoger pistas para saber cuál será la tendencia económica en los próximos meses. Uno de los indicadores que se utiliza es el Índice Báltico Seco (BDI, por sus siglas en inglés), que mide la evolución del transporte por mar de las principales materias primas (hierro, cobre, trigo algodón, azúcar, carbón...). Hace apenas un mes marcaba máximos desde 2008, pero ahora en solo 30 días se hunde más del 50% después de que las tarif
46 meneos
87 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Índice de Miseria de España es el mayor de la UE

Índice de Miseria de España alcanza 26 4%, doblando la media de la UE. La tasa se ha incrementado un 15,5% en cinco años. Andalucía es, con diferencia, la que registra la mayor tasa, con un 34,8 por ciento. Le siguen Extremadura, donde el índice está en un 33,8% y Canarias, con un 33,7 por ciento.
36 10 10 K 122
36 10 10 K 122
190 meneos
1342 clics
El precio del café se dispara y duplica su precio

El precio del café se dispara y duplica su precio

El café este año ha duplicado su precio, registrando concretamente ha marcado una subida del 102%. Aún así, el café sigue siendo el segundo líquido más consumido del mundo por detrás del agua. Al mismo tiempo el café es la materia prima que más ha aumentado su precio en todo el mundo y su comercio solo se ve superado por el del petróleo. La subida de precios, que acabará repercutiendo en el consumidor final, viene marcada por una serie de factores que han hecho posible este incremento.
134 56 0 K 367
134 56 0 K 367
2 meneos
5 clics

Caos energético: el precio del gas se dispara un 61% y augura más subidas de la electricidad

Caos energético. Los precios del gas natural suben hoy en el mercado de referencia europeo un 61% hasta tocar los 311 dólares para el próximo mes de abril ante la creciente posibilidad de interrumpir las compras por un incremento de las sanciones a Rusia por la invasión en Ucrania. Con este nivel de precios existe un fuerte riesgo de un nuevo incremento en los precios de la electricidad. El precio del MWh alcanzará hoy los 500 euros pero estos niveles podrían incluso superarse. La llegada de un frente frío a la Península Ibérica, unida con...
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios se disparan un 40%: uno de los productos más populares subirá de precio en Rusia (ru)

Los productores advierten a los ciudadanos sobre el aumento del precio de uno de los productos más populares en Rusia: los huevos. Se advierte que en el próximo mes los precios pueden subir hasta un 40%. Según el periódico Kommersant , las granjas avícolas han comenzado a notificar a los minoristas sobre el aumento de los precios de venta de los huevos, que ya han subido los precios minoristas en un 25%. Se aclara que la liberación de huevos dentro del país depende de las importaciones en un tercio, por lo que los participantes del mercado,…
13 2 4 K 110
13 2 4 K 110
4 meneos
146 clics

Precio de la gasolina hoy: busca la gasolinera más barata de España en Semana Santa

A continuación, puedes consultar en este mapa el precio de la gasolina y el diésel en las miles de estaciones de servicio de toda España y comparar entre ellas. En la siguiente tabla puedes ordenar por cada tipo de carburante para comprobar los precios mínimos y máximos y dónde se encuentran las gasolineras que los ofrecen. A mediados del mes de marzo, el Gobierno se comprometió a bajar “de forma inmediata” el precio de los carburantes. Sin embargo, la escalada de precios continua y la falta de concreción de medidas por parte del Ejecutivo...

menéame