Actualidad y sociedad

encontrados: 13582, tiempo total: 0.108 segundos rss2
8 meneos
35 clics

La guerra en tierra de otros

Las guerras subsidiarias o guerras proxy son un tipo de conflictos en los que se distingue un conflicto interno entre distintos bandos o actores que se engloba como parte de otra rivalidad entre potencias o actores externos. A pesar de que las guerras proxy se han dado a lo largo de la Historia, conocerlas resulta revelador acerca de la naturaleza en el mundo en el que vivimos y la situación geopolítica de la región donde ocurren.
7 meneos
82 clics

La gran guerra mundial

En el mundo encontramos muchos conflictos de todo tipo,pero detrás de todos ellos hay una guerra global:la guerra de ricos contra pobres.Naturalmente de esto los medios de comunicación no hablan.Todo lo contrario,niegan rotundamente que exista tal guerra,y el gran coro de intelectuales a sueldo y serviles informadores aseguran que todo es consecuencia de unas leyes económicas tan inevitables como la ley de la gravedad.Tampoco dicen como recompensan a los fieles economistas que se han sacado esas leyes de la manga.Los movimientos socialistas..
2 meneos
99 clics

Animación: la compleja guerra de Siria explicada en tres minutos a través de los ojos de una niña  

Una animación con el fin de explicar de forma sencilla los intereses geopolíticos y la historia de una guerra que entra ya en su sexto año.
35 meneos
55 clics

La guerra de Estados Unidos en Irak costó $2 trilliones (Eng)

NUEVA YORK (Reuters) - La guerra de Estados Unidos en Irak costó 1,7 billones de dólares con 490 millones adicionales en beneficios a veteranos de guerra, gastos que podrían aumentar a más de 6 billones de dólares en las próximas cuatro décadas, según un estudio publicado el jueves. El informe concluyó que Estados Unidos obtuvo poco de la guerra, mientras que Irak quedó traumatizado por ella. La guerra revitalizó a los militantes islamistas radicales en la región, retrasó los derechos de las mujeres y debilitó un sistema de salud que ya era...
20 meneos
218 clics

España hace los números para una nueva Guerra Fría (o caliente)

La publicación Jane's Defense viene a ser el The Economist del dinero y la defensa. La biblia del sector. Según sus estimaciones, el gasto militar en el mundo alcanzará este año 1,38 billones de euros. Billones con b de bélico. Es la cantidad más elevada desde la Guerra Fría y encaja con la situación de un mundo plagado de conflictos. Los países se rearman. Y cuando los países se rearman no lo hacen para "la" guerra, sino para "una" guerra en concreto. Cada uno piensa en la suya, pero en un mundo globalizado, puede acabar por ser la de todos.
16 4 0 K 106
16 4 0 K 106
1 meneos
2 clics

El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil

El Gobierno prepara un manual de estilo para que todas las televisiones públicas expliquen su versión de la Guerra Civil. Se trata del enésimo paso en el deseo del PSOE de imponer su supuesta verdad sobre la II República, la Guerra Civil e incluso el tránsito hacia la Transición. Un paso más que pretende que … Continuar leyendo "El Gobierno prepara un manual de estilo para que las TV públicas den su versión de la Guerra Civil"
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
7 meneos
40 clics

HistoCast 113 - De la Guerra de Irak al Estado Islámico. Parte I (2003-2008) (PODCAST)

La evolución de la insurgencia desde la Guerra de Irak a los gérmenes del DAESH. Secciones Historia: 1.- Guerra de Irak de 2003 | 6:37 | 2.- Fraguando la insurgencia - 23:20 | 3.- Se desata el infierno - 2:29:13 |
32 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Guerra, el nuevo líder carismático de la derecha  

Guerra presentó su libro 'La España en la que creo' en el Congreso de los Diputados en un acto presidido por su presidenta, Ana Pastor. Se esperaba que repartiera estopa al Gobierno de Sánchez –"Alfonso, dales caña", se decía que gritaban los asistentes a sus mítines y Guerra siempre les complacía– y nadie quedó decepcionado. Hubo un tiempo en que era la derecha la que temía los mítines de Guerra. Ahora es a la izquierda a la que da caña y es la derecha la que aplaude. No es sólo que aplauda. Se pone en pie para ovacionarle.
26 6 9 K 24
26 6 9 K 24
1 meneos
7 clics

Alfonso Guerra, el impostor

Alfonso Guerra fue entrevistado el domingo en Salvados. Es un personaje fascinante en cierto modo porque nunca fue lo que quiso aparentar que era. Alguien lo desveló, como en las pelis de espías, pero dio igual. Ahí siguió durante algunas décadas más. El ‘espía’ que descubrió su secreto fue Jorge Semprún, ministro de Cultura (1988-91). En su último libro de memorias, ‘Federico Sánchez se despide de ustedes’, desveló cuál era el papel de Guerra en los Consejos de Ministros.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
482 meneos
2340 clics
El misterio sobre la fortuna a disposición de Franco al terminar la guerra

El misterio sobre la fortuna a disposición de Franco al terminar la guerra

El dictador tenía cuentas de donativos de guerra con fondos equivalentes a 388 millones de euros actuales. El dinero no fue ingresado en la Hacienda Pública al terminar la Guerra Civil,tal como quedó establecido para estas suscripciones.La única cuenta a la que se puede seguir la pista fue traspasada al rey Juan Carlos casi sin fondos. Los documentos que lo acreditan, que se conservan en el archivo de la Fundación Francisco Franco y en la copia que existe en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, dan fe de que buena parte..
163 319 2 K 330
163 319 2 K 330
8 meneos
51 clics

Polonia le exigirá a Alemania $900.000 millones en reparaciones de guerra

Polonia pretende exigirle a Alemania al menos 900.000 millones de dólares en reparaciones de guerra por los daños infligidos al país durante la Segunda Guerra Mundial. Así lo afirmó Janusz Szewczak, diputado del Sejm polaco involucrado en la evaluación de los daños.
25 meneos
144 clics

Unos "Juegos de Guerra" han probado recientemente que una guerra con Corea de Norte sería un infierno [ENG]

El Air War College de Maxwell, Alabama, ha certificado en unos recientes "juegos de guerra" que un escenario de guerra convencional con Corea del Norte podría resultar catastrófico porque, a diferencia de las guerras con los jihadistas, los EEUU se encontrarían con el grave problema de la evacuación de los heridos por aire, debido a las densas defensas antiaéreas norcoreanas, compuestas básicamente de una red de misiles tierra-aire SA-2, SA-3, and SA-5 y unos 1300 aviones de la era soviética.
21 4 1 K 87
21 4 1 K 87
2 meneos
28 clics

Yemen, una Guerra no tan olvidada

Podemos escribir en un buscador de Internet las palabras claves “Yemen”, “Guerra”, y nos saldrán decenas de entradas con el título de “guerra olvidada”. Pero, ¿para quién es Yemen una guerra olvidada?
16 meneos
28 clics

China busca acuerdo con Estados Unidos pero “no teme” responder en guerra de aranceles

Si es necesario responderemos, pero hemos estado trabajando activamente para tratar de no tener una guerra comercial”, afirmó el presidente chino Xi Jinping. El presidente chino Xi Jinping dijo este viernes que su país quiere alcanzar un acuerdo comercial inicial con Estados Unidos, pero no tiene miedo a responder en caso de una guerra de aranceles. “Si es necesario responderemos, pero hemos estado trabajando activamente para tratar de no tener una guerra comercial”, afirmó Xi a exresponsables estadounidenses y otros embajadores extranjeros,,,
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
27 meneos
33 clics

Yemen: La Guerra que nos obligan a olvidar

Actualmente Yemen vive la peor crisis humanitaria de su historia reciente. En estas palabras se ha expresado Mark Lowcock, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios. Razones no le faltan. No hay ningún tipo de duda que la guerra de Yemen es una de las mayores tragedias de este siglo XXI, comparable a la guerra de Siria o la guerra de Irak. Sin embargo, pese a la magnitud del conflicto, poco se escucha en la opinión pública. Es el gran triunfo de los medios de comunicación: los grandes centros de adoctrinamiento del siglo XXI.
22 5 0 K 100
22 5 0 K 100
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU ha pasado 220 de sus 244 años de historia en guerra

“En el 75.º aniversario de su fundación, la ONU debe contener a su anfitrión, que ha pasado 220 de sus 244 años de historia en guerra”, ha señalado el canciller iraní en un mensaje dejado en Twitter en alusión a EEUU. El jefe de la Diplomacia persa ha recordado que solo desde 1945, el Gobierno estadounidense ha lanzado 39 guerras militares y 120 guerras económicas contra los países que se han negado a someterse a sus caprichos. Pero en la mayoría de los casos Washington ha sido el perdedor, ha indicado Zarif.
145 meneos
1087 clics
A 30 años de la “guerra del Golfo”

A 30 años de la “guerra del Golfo”

Hace 30 años, en la madrugada del 17 de enero de 1991, comenzaba en el Golfo Pérsico la Operación Tormenta del Desierto, la guerra contra Irak que abría la secuencia de guerras posteriores a la llamada guerra fría. Estados Unidos y sus aliados inician aquella guerra en momentos en que –luego de la caída del muro de Berlín– el Pacto de Varsovia y hasta la Unión Soviética están a punto de disolverse. Ese contexto crea una situación geopolítica totalmente nueva y Estados Unidos traza una nueva estrategia para sacar de ella la mayor ventaja.
74 71 2 K 315
74 71 2 K 315
52 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No a la guerra: Washington y la OTAN están poniendo en peligro la paz en Europa

La verdad es que Washington y sus aliados de la OTAN están poniendo en peligro la paz en Europa. Están creando las condiciones para una guerra entre las potencias nucleares. Hay ecos ominosos de la guerra pasada en Europa cuando la Alemania nazi armó una máquina de guerra bajo el cínico disfraz de «la defensa». Hoy, la OTAN, liderada por Estados Unidos, es un agresor en Europa, que actúa bajo el lema de “la defensa”. La utilización del engaño es administrada sistemáticamente por la clase política de los Estados Unidos.
43 9 13 K 64
43 9 13 K 64
10 meneos
105 clics

Europa está en guerra

Europa está en guerra. El motivo es la invasión rusa de Ucrania, tal vez la mayor operación militar en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. El desenlace de esta crisis es difícil de prever. Lo que sí es seguro es que trae consigo una avalancha de clichés y comparaciones forzadas. Antes incluso de promover la tergiversación del casus belli, cualquier guerra trae consigo una recreación falsa y venenosa del pasado. El proceso es en cierta medida inevitable. En política exterior es común recurrir a las analogías históricas...
37 meneos
45 clics

Macron advierte de que la guerra en Ucrania "durará" y pide prepararse "con determinación"

Macron advierte de que la guerra en Ucrania "durará" y pide prepararse "con determinación" El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha avisado este sábado de que la crisis y la guerra en Ucrania "durará", al tiempo que ha pedido prepararse "con mucha determinación". En un discurso pronunciado en la inauguración de una feria agrícola, donde ha repetido dos veces que "la guerra ha vuelto a Europa", Macron también ha alertado de que el conflicto tendrá "consecuencias" en este ámbito.
4 meneos
15 clics

“No quiero morir, quiero que todo esto termine ya” suplican los niños de la guerra en Ucrania

“No quiero morir, quiero que todo termine ya“, suplica, entre lágrimas, una niña que ha tenido que trasladarse junto a su familia a un refugio antibombas de la ciudad ucraniana de Mariúpol. La triste situación de la guerra ha llevado al fotógrafo Evgeni Maloletka experimentar la partida de muchos niños inocentes víctimas de la guerra en Ucrania.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
597 meneos
1049 clics
Vox veta distintas condenas institucionales a Putin y la guerra en Ucrania

Vox veta distintas condenas institucionales a Putin y la guerra en Ucrania

La principal formación ultraderechista de España ha sorprendido vetando en distintos parlamentos propuestas en condena a la guerra de Ucrania presentadas por otras fuerzas políticas, un «no a la guerra» que, como ya sucedió con la Guerra de Irak en 2003, parece que está ganando bastante unanimidad. El primero de estos vetos ha ocurrido en el parlamento de Aragón, donde se presentaba como declaración institucional, para lo cual se necesita la completa unanimidad de los grupos parlamentarios, es decir, que requiere de la aprobación de todos los…
262 335 18 K 428
262 335 18 K 428
12 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Morillas, directora del Instituto de las Mujeres:"Este 8M las feministas tienen que salir a las calles a gritar 'No a la guerra'"

El feminismo ha estado siempre estrechamente vinculada con la historia del pacifismo y con la solución diferente al del uso de la fuerza, que, por otro lado, es un valor intrínsecamente vinculado con los valores de la masculinidad. Nosotras defendemos que el 8M las feministas salgan a la calle a gritar 'No a la guerra',porque el entrar en una escalada lo único que va a hacer es prolongar el sufrimiento de las personas y, particularmente, de las mujeres.Las mujeres siempre hemos sido el primer territorio atacado en los contextos de guerra.
2 meneos
7 clics

Manifestante Contra la Guerra - y productora de la cadena- Interrumpe la Transmisión de Noticias en Vivo en la Televisión Estatal Rusa [ENG]

Una activista contra la guerra, y productora de la misma cadena, interrumpió este lunes 14 de marzo de 2022 la transmisión de los informativos del Canal 1 de la televisión pública rusa. Antes de su protesta, publicó un video en las redes sociales explicando su decisión. La joven desplegó una pancarta contra la invasión de Ucrania en el set.“No a la guerra. Detengamos la guerra. No se crean la propaganda. Les están mintiendo. Rusos contra la guerra”, reza el mensaje escrito en la pancarta, adornada con las banderas de Rusia y de Ucrania.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
23 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenski dice que Rusia cruzó "todas las líneas rojas" al bombardear civiles y alerta de la III Guerra Mundial

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado en una entrevista con la cadena estadounidense NBC que Rusia ya ha cruzado "todas las líneas rojas" al bombardear civiles y ha alertado de que la Tercera Guerra Mundial podría haber comenzado. "Pone en juego a toda la civilización: nadie sabe si ya ha comenzado (la Tercera Guerra Mundial). Nadie sería capaz de predecir cuándo comenzaría la guerra a gran escala", ha dicho. En el vigesimosegundo día de invasión rusa de Ucrania, la perspectiva de un acuerdo para un alto el fuego...

menéame