Actualidad y sociedad

encontrados: 634, tiempo total: 0.099 segundos rss2
33 meneos
33 clics

Dimite Xavier Vera, el secretario de organización del PSC de Manresa, en desacuerdo por el 155

El secretario de organización del PSC de Manresa, Xavier Vera, ha dimitido por su desacuerdo con la postura del PSOE de apoyar la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. En un apunte en su cuenta de Twitter, Vera expresó la noche de este sábado: "Después de mucho meditar, hoy he decidido dejar de ser secretario de organización del PSC de Manresa. No estoy de acuerdo con el artículo 155".
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desconcierto » El 155, candado de los nacionales [OPINIÓN]

La España de los nacionales, que niega la identidad nacional de catalanes, vascos y gallegos; y la España de los demócratas, que se reconoce en la total igualdad de derechos y obligaciones de los diversos pueblos que la componen. La primera argumenta la legalidad vigente, a la vez que esgrime con fruición las llaves del candado del 155; la segunda, propone hacer legal hoy lo que a nivel de calle ya es real Esta ofensiva de los nacionales ha hecho saltar por los aires aquel pacto de la transición.
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP llama a la desobediencia civil masiva frente al artículo 155

La CUP ha emitido un comunicado a primera hora de este lunes en el que reclama una “desobediencia civil masiva” ante la aplicación del artículo 155 de la Constitución que prevé aprobarse definitivamente este viernes en un pleno en el Senado. Ante la decisiva semana que comienza, los anticapitalistas adelantan que presentarán “iniciativas concretas” para dar respuesta a esta acción por parte del Gobierno que ha contado con el acuerdo de PSOE y Ciudadanos y que califican como “la mayor agresión contra derecho civiles, individuales y colectivos”
23 5 15 K -27
23 5 15 K -27
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis días para evitar el destrozo del 155

Haga lo que haga Puigdemont,acaba de abrirse una etapa ignota que pone fin a un tambaleante ‘régimen del 78’.Si la Transición se inició en España el 23 de octubre de 1977 con el regreso de Josep Tarradellas y su célebre “Ja soc aquí”,el modelo diseñado sobre el consenso que fructificó en la Constitución de 1978 ha quedado también suspendido cuarenta años después con la aplicación del artículo 155 en su versión más dura y arriesgada.No se engañen ni pretendan engañarnos: el 155 quizás logre restaurar la legalidad en Cataluña a corto plazo..
13 3 4 K 80
13 3 4 K 80
7 meneos
35 clics

El PP también amenaza con el artículo 155 en Navarra y ya van tres

Tras la aprobación de las medidas del Gobierno para Catalunya políticos populares de distintos territorios lo incorporan a su diccionario de advertencias. Un nuevo elemento ha calado en la política española. El 155 planea sobre toda la geografía, sobre todo en aquellos lugares donde el gobierno no agrada al Partido Popular. Se está convirtiendo en una amenaza recurrente. Primero se habló de usarlo en Castilla y La Mancha, la primera comunidad donde hay un gobierno de coalición de PSOE y Podemos. Después, se sumó el exministro Alonso en Euskadi.
6 1 2 K 37
6 1 2 K 37
24 meneos
23 clics

Collboni (PSC): "Las medidas del 155 son innecesarias, contraproducentes, dañinas y poco inteligentes"

Jaume Collboni, teniente de alcalde y presidente del grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, opina que las medidas anunciadas por el Gobierno en Cataluña con la aplicación del artículo 155 "son innecesarias, contraproducentes, poco inteligentes y dañinas". Collboni, que mantiene un pacto de gobierno con Barcelona en Comú, considera que Mariano Rajoy y el PP "abundan en el error de diagnóstico de la realidad de Cataluña" y entiende que "pensar que se puede dirigir a golpe de BOE desde Madrid es no tener ni idea qué es Cataluña".
4 meneos
24 clics

El Tribunal Constitucional estudia la intervención de 1936 como modelo para aplicar el 155 en Cataluña

El Tribunal Constitucional estudia las intervenciones de los Fets d’Octubre, con sentencias de 1935 y 1936 y que condenaron por rebelión a Lluís Companys, como modelo para desarrollar el 155 para Cataluña
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
35 meneos
49 clics

Denuncian desde la comisión del Senado que no dejarán defender los vetos al 155

Ni búsqueda de alternativas,ni acuerdos de paz.La comisión especial del Senado que dirimirá el futuro de Catalunya tendrá una vida tan fugaz como intensa.Y arrolladora.Tanto, que no habrá posibilidad de que sus componentes puedan emitir votos particulares en torno a la ponencia que finalmente se redacte. Tampoco se podrán buscar salidas que impidan acabar con la autonomía catalana. “El veredicto está más que escrito..se está elaborando un procedimiento ad-hoc” debido a que “no hay una ley que desarrolle el cumplimiento del artículo 155”. .
29 6 3 K 103
29 6 3 K 103
94 meneos
132 clics

Artículo 155: Furor jacobino: cargos del PP blanden el 155 en media España

Dirigentes conservadores comienzan a verbalizar sus tesis recentralizadoras al dibujar paralelismos con Catalunya en comunidades como Euskadi, Navarra y Castilla-La Mancha.
78 16 6 K 96
78 16 6 K 96
10 meneos
16 clics

Rajoy no aclara si pararía el 155 en caso de que Puigdemont convoque elecciones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no despejó este miércoles una incógnita fundamental en plena crisis catalana: si la convocatoria de unas elecciones autonómicas por parte del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, sería sufiente para detener la aplicación del artículo 155 de la Constitución, cuya autorización definitiva está prevista para este viernes en el Senado.
21 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resistencia al 155: mossos, bomberos, maestros y periodistas rechazan la intervención del Estado

Las medidas que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció en aplicación del artículo 155 empiezan a topar con los primeros obstáculos. A la espera que el Senado convalide el catálogo de actuaciones contra el autogobierno de Cataluña, crece la oposición desde varias asociaciones y organizaciones de trabajadores públicos catalanes que podrían hacer naufragar la intervención estatal. El consejero de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, ha afirmado este lunes que los funcionarios catalanes seguirán las instrucciones...
17 4 15 K 59
17 4 15 K 59
87 meneos
447 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Generalitat presenta las alegaciones al 155

La Generalitat ha presentado a tiempo las alegaciones a la aplicación del artículo 155 en Cataluña por parte del Gobierno. El plazo establecido para este trámite expiraba a las diez de la mañana de este jueves y según han confirmado a este diario fuentes del Senado, el documento ha llegado por burofax dentro de ese plazo.
66 21 17 K 280
66 21 17 K 280
51 meneos
67 clics

Urkullu medió para que Puigdemont planteara una convocatoria de elecciones autonómicas como posible solución al 155

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha actuado como mediador para que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, planteara una convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña, que evitara la aplicación del artículo 155 de la constitución. Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de este proceso, el presidente vasco ha mantenido conversaciones con este objetivo en los últimos días y hasta el mismo día de ayer El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha actuado como mediador para que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont,
44 7 0 K 104
44 7 0 K 104
8 meneos
37 clics

El PP dispuesto a aceptar la enmienda del PSOE que prevé suspender el 155 si hay elecciones

El PP estaría dispuesto a aceptar la enmienda del PSOE que prevé la suspensión de la aplicación del 155 de la Constitución, aunque quede aprobada hoy en comisión y mañana en pleno
6 2 18 K -129
6 2 18 K -129
41 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejo de Garantías Estatutarias: el 155 no puede cesar gobiernos ni modificar competencias (CAT)

El Consejo de Garantías Estatutarias no avala las medidas que el gobierno español ha anunciado que quiere aplicar en Cataluña a través del artículo 155 de la Constitución española. Su dictamen, emitido este jueves a petición del Gobierno, concluye que el Ejecutivo español no puede cesar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los consejeros, ni modificar las competencias de Cataluña. TRADUCCIÓN: #1
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy asegura que con Puigdemont "no hay alternativa" a aplicar el 155

El Pleno del Senado para dar el visto bueno definitivo al 155 ha arrancado este viernes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "La utilización del artículo 155 no es algo que se haga de forma habitual: es la primera vez desde 1978. Estamos pues ante una decisión excepcional, se adopta porque la situación es excepcional y grave para muchísimas personas", ha afirmado Rajoy
4 meneos
47 clics

EN DIRECTO: Rajoy defiende en el pleno del Senado la aplicación del artículo 155 en Cataluña

El pleno del Senado vota este viernes las medidas del artículo 155 de la Constitución que el Gobierno podrá aplicar en Cataluña y que, a iniciativa del PSOE, podrán matizarse si desaparece la causa que ha provocado su activación o si cambian las circunstancias políticas.
4 0 10 K -47
4 0 10 K -47
33 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España hizo una concesión a Francia a cambio de su apoyo al 155, según 'Le Point'

La revista francesa Le Point apunta en un artículo que el cambio de actitud de España con respecto a la revisión de la directiva sobre trabajadores desplazados se habría producido a cambio del apoyo de Francia a la aplicación del 155. Francia se habría cobrado el apoyo al Gobierno español. "Rajoy tenía absolutamente la necesidad de marcharse de Bruselas con el apoyo unánime de la Unión Europea con respecto al separatismo catalán. En este contexto, la revisión sobre la directiva de trabajadores desplazados fue evocada en una reunión entre ...
27 6 33 K -8
27 6 33 K -8
11 meneos
26 clics

El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155

A favor de la aprobación del artículo 155 votaron en la Cámara Alta el PP –que dispone en ella de una amplia mayoría absoluta–, el PSOE –salvo el senador y expresident Montilla, único representante del PSC, que se ausentó de la votación–, Ciudadanos y grupos minoritarios como Coalición Canaria. En contra, Unidos Podemos y las formaciones nacionalistas (ERC, PDeCAT, PNV y EH Bildu). El resultado final fue de 214 votos a favor, 47 votos en contra y una abstención. Así culminó un maratoniano debate de más de seis horas, tenso por momentos, al que
9 2 6 K 41
9 2 6 K 41
182 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau: "No en mi nombre: ni 155 ni DUI"

Tanto hablar del choque de trenes en condicional o en futuro, cuesta asimilar que hoy haya llegado el día. Una década de desidia del Partido Popular con Catalunya culmina hoy con la aprobación del Senado del artículo 155. Rajoy lo ha presentado entre los aplausos de los suyos, para vergüenza de todos los que respetamos la dignidad y la democracia. ¿Aplaudían su fracaso? Por la misma vía, en contra dirección, un tren más pequeño, el de los partidos independentistas, ha avanzado sin frenos, con prisa kamikace. No en mi nombre: ni 155 ni DUI.
130 52 29 K 44
130 52 29 K 44
47 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias expulsa a los independentistas de Podemos, “Ni DUI ni 155”

Desde Podemos “queremos ganar a los independentistas, pero les queremos ganar en un referéndum no por la vía represiva”, ha afirmado Pablo Iglesias. “Estamos tristes, no había derecho a la declaración que hemos visto hoy, y vamos a seguir defendiendo el diálogo y las soluciones democráticas”, a expresado ante los medios el secretario general de Podemos. “Lo hemos dicho durante todos estos días y lo vamos a seguir diciendo: ni DUI ni 155”.
9 meneos
23 clics

El 155 es contra Catalunya, pero afecta a las libertades democráticas de toda la población del Reino de España

El 21 de octubre, el gobierno del Partido Popular, con el acuerdo del PSOE y Ciudadanos, ha decidido dar un golpe de Estado en Catalunya, que el Senado confirmará el próximo 27. La aplicación del artículo 155 de la Constitución significa el cese de todo el gobierno catalán, la intervención del Parlament, que no podrá aprobar leyes ni proponer presidente, supone también controlar las funciones esenciales de la Administración de la Generalitat
7 2 21 K -103
7 2 21 K -103
6 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amadeu Altafaj asume el 155 y se despide como representante de la Generalitat ante la UE

El representante del Govern de la Generalitat ante la Unión Europea, Amadeu Altafaj, se ha despedido este lunes a través de una carta, del cargo que ocupaba desde el 2015, después de haber sido destituido como parte de las medidas decididas por el Gobierno español a raíz de la aplicación del 155.
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desactivadas las webs del Govern y del presidente de Cataluña tras el 155

El Gobierno de España decidió aplicar el artículo 155 de la Constitución Española contra la declaración unilateral de independencia que fue votada en el Parlament de Cataluña el pasado viernes. Así, después de su aplicación y la convocatoria de elecciones para diciembre, el gobierno de la comunidad queda inhabilitado, y esto está teniendo también consecuencia en las páginas web.
17 3 4 K 20
17 3 4 K 20
4 meneos
43 clics

La DUI y el artículo 155 mueven a los mercados

El 27 de octubre quedará marcada para la historia como la fecha en el que el Parlament de Cataluña se decidió a formalizar la declaración unilateral de independencia (DUI). Un camino que carece del respaldo internacional, se produce sin la implementación de las infraestructuras necesarias para que sea efectiva y el además, el Senado ha aprobado la puesta en marcha del artículo 155. Esta decisión hay que enmarcarla como un paso más en la escalada del riesgo político que se ha vivido en las últimas semanas en Cataluña y el resto España.

menéame