Actualidad y sociedad

encontrados: 2045, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
57 clics

Junqueras, sin arrepentimiento: "Lo seguiremos intentando"

Marcado tono político de la declaración del juicio al procés de Oriol Junqueras. El líder de ERC se ha querido mostrar en el mundo sin arrepentimiento. "Lo seguiremos intentando. Sea cuál sea el resultado de este procés" ha dicho manteniéndose firme durante el interrogatorio de su abogado Andreu Van den Eynde.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los presos del procés temen un cambio de Gobierno por los posibles indultos

El posible cambio del signo del Gobierno en el Palacio de la Moncloa llega en el “peor momento” para el banquillo de los acusados del ‘procés’. Así lo describen distintas fuentes próximas a los presos independentistas consultadas por El Independiente. No sólo eso. Las elecciones anticipadas por Pedro Sánchez dan al traste con
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se queda 'solo' en el juicio del procès: ningún acusado responde a sus preguntas

El partido liderado por Santiago Abascal no ha tenido la posibilidad de realizar preguntas a ninguno de los acusados del juicio contra el procès, dado que ningún acusado ha aceptado someterse a sus preguntas
6 meneos
34 clics

Gran eco internacional de la huelga general contra el juicio al procés

La huelga general contra el juicio al procés independentista ha tenido un gran eco mediático internacional, no sólo en medios europeos, sino también de EE.UU. y Asia. Este es un resumen de la repercusión mediática.
5 1 11 K -32
5 1 11 K -32
190 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urkullu contradice a Rajoy ante el Tribunal del 'procés' y afirma que sí medió entre Gobierno y Generalitat

Sí hubo mediadores entre Gobierno y Generalitat, sí hubo canales de comunicación para evitar el choque de trenes, aunque el exjefe del Ejecutivo diga lo contrario. O, al menos, esta es la versión de Íñigo Urkullu. El lehendakari vasco ha desmentido este jueves el relato de Mariano Rajoy, que este miércoles declaró como testigo ante el Tribunal Supremo, en el marco del juicio al procés, que su Gobierno no aceptó "ningún mediador" para desencallar la situación en Catalunya.
115 75 32 K 13
115 75 32 K 13
8 meneos
21 clics

Toque de atención de la Comisión Internacional de Juristas por el juicio al procés

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) alerta de que una sentencia condenatoria en el juicio al procés podría socavar la confianza en el estado de derecho en España". En una entrevista con la ACN, la abogada y directora de la asociación en Europa, Roisin Pillay, asegura que si el Tribunal Supremo condena a los 12 líderes independentistas, se enviaría "un mensaje muy desafortunado"
7 1 9 K -11
7 1 9 K -11
65 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo hace pasar por la posición de la ONU la carta de una ONG de Sri Lanka

Uno de los medios catalanes más destacados abría su edición digital este viernes con un titular llamativo: “Demoledor informe del comité de derechos humanos de la ONU contra el juicio al procés”. Un bombazo informativo, de no ser porque el comité de derechos humanos de la ONU no ha dicho absolutamente nada sobre el juicio al procés. lo que publica el medio de comunicación es la carta remitida a la ONU por una ONG llamada Tamil Uzhagam que trabaja por los derechos del pueblo tamil en Sri Lanka.
54 11 22 K 51
54 11 22 K 51
212 meneos
1425 clics
El fiscal Jaime Moreno pide al tribunal que se deduzca falso testimonio a un testigo del 'procés'

El fiscal Jaime Moreno pide al tribunal que se deduzca falso testimonio a un testigo del 'procés'

El presidente de la Sala del Tribunal Supremo que enjuicia el 'procés' resalta las evasivas del testigo Jaume Mestre, responsable de Difusió Institucional de la Generalitat. El fiscal Jaime Moreno pide al tribunal que se deduzca falso testimonio, y Marchena le recuerda que todavía no es posible: "Ahora no podemos saber si ha dicho o no la verdad"
84 128 5 K 268
84 128 5 K 268
15 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La torpeza con Trapero y otros deslices del número dos de Vox en el juicio al 'procés'

El juicio al procés era visto como el escenario perfecto por los ultraderechistas de Vox, el mejor altavoz al que podían aspirar en plena precampaña electoral, pero lo cierto es que hasta la fecha están muy lejos de que les sirva para estos fines. Hoy están desdibujados, evitan hacer intervenciones ante los medios a las puertas del Tribunal Supremo, han pasado a un perfil más bajo.
12 3 5 K 86
12 3 5 K 86
31 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El apuro de un guardia en el juicio del procés al hablar de banderas de Òmnium  

El juicio del procés está dejando situaciones absurdas como ésta en el que un guardia civil explica el rodeo de la Consejería de Economía, en Barcelona. "Había banderas de Òmnium Cultural, de Comisiones Obreras...", afirmó el guardia civil, que a una pregunta de una abogada tuvo que describir cómo eran los estandartes de Òmniun. "Sí le puedo describir cómo eran las banderas de Òmniun, bueno eran un trozo de tela cuadrada, que pone Òmnium, de color verde, llevaba alguna raya, con un palo... No sé...", explicó el agente.
25 6 21 K 28
25 6 21 K 28
46 meneos
751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

K47019K, el cabo primero que ha puesto contra las cuerdas al procés

Ni la Fiscalía, que lo había propuesto como testigo, sabía de su potencial. ¿Cómo iba siquiera a imaginar el Ministerio Público que un simple cabo primero de la Guardia Civil se iba a convertir en su más potente arma hasta ahora de acusación? ¿Cómo esperar que un agente de tropa sin galones iba a poner contra las cuerdas al 'procés' revolviéndose con el desparpajo de un general ante las ácidas preguntas de los abogados de los acusados?
38 8 27 K 63
38 8 27 K 63
53 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La defensa pide a la jueza identificar los tuits ultras del jefe policial que investigó el procés

En la cuenta 'Tácito' del coronel Baena que los letrados de ERC solicitan que examine el Juzgado 13 figuran perlas como "Barcelona para la España invicta de Franco". Los abogados piden que la magistrada ordene verificar la IP de esa identidad oculta en Twitter y se compare con la que corresponde al Facebook personal del jefe de la Policía Judicial de Catalunya.
10 meneos
28 clics

Un testigo del 1-O, en el juicio al 'procés': "Me acuerdo del ruido de las porras cuando abrían las cabezas"

Un testigo del 1-O, en el juicio al 'procés': "Me acuerdo del ruido de las porras cuando abrían las cabezas" Los testigos de las defensas relatan en la 38 sesión de juicio cómo fueron las actuaciones policiales para impedir el referéndum del 1 de Octubre de 2017. Describen con detalle la virulencia de las cargas: "A un señor lo sacaron dándole puñetazos en la espalda y arrastrándole de los pelos".
8 2 12 K -34
8 2 12 K -34
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente del Senado: "Una sentencia absolutoria de los líderes del 'procés' lo reconciliaría todo"

"No lo veo en absoluto. Los presupuestos en los que cabe este artículo y las circunstancias que se tienen que dar para aplicarlo no están por ninguna parte", así se expresa el recién nombrado parlamento del Senado, Manuel Cruz, al ser preguntado sobre una posible aplicación del artículo 155 en Catalunya. Sobre si la situación cambiará cuando finalice el juicio del procés, Cruz ha afirmado que "le parece lo más probable": "Hay un escenario que podría reconciliar todo y es que hubiera una sentencia absolutoria, es una posibilidad."
5 meneos
87 clics

Estas son las penas de cárcel que Fiscalía, Abogacía y acusación popular piden para los 12 acusados del 'procés'

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han mantenido sus peticiones de condena iniciales contra los doce acusados del 'procés' en sus escritos definitivos con el juicio a punto de terminar; la acusación popular de Vox solo ha recitificado la de Santi Vila, al que ahora solo achaca de desobediencia. Estas son todas las peticiones de condena de las acusaciones.
67 meneos
95 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Fiscalía, sobre el procés: "Lo que sucedió en Cataluña fue un golpe de Estado"

La Fiscalía, sobre el procés: "Lo que sucedió en Cataluña fue un golpe de Estado"

Llegó la mañana de los fiscales del 'procés'. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, dio paso al turno de informes a las 9:35 de la mañana con la distribución de los tiempos: cuatro horas para que Consuelo Madrigal, Fidel Cadena, Javier Zaragoza y Jaime Moreno expusieran ante la sala sus conclusiones. Se dividieron en cuatro bloques y Zaragoza, el primero en tomar la palabra, sacó la artillería: "Lo que sucedió en Cataluña entre marzo de 2015 y octubre de 2017 fue un golpe de Estado".
50 17 11 K 311
50 17 11 K 311
4 meneos
42 clics

Juicio Procés: Rebelión y sedición, frente a frente en los informes finales del juicio al procés

Las acusaciones exponen sus informes finales ante el tribunal que juzga el procés independentista Fiscalía y Abogacía del Estado defenderán posturas distintas en torno a si hubo rebelión o sedición
120 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abogado de Forn: El juicio del procés se ha celebrado con plenas garantías

El abogado de Joaquim Forn, Javier Melero, ha asegurado en el programa radiofónico 'Más de uno' (Onda Cero) que el juicio que se celebra en el Supremo y que hoy martes llega a su fin ha contado "con todas las garantías". A pesar de que el letrado no descarta recurrir la sentencia al Tribunal de Estrasburgo, Melero ha señalado que el juicio del 'procés' en el que efectúa la defensa del 'exconseller' de Interior "ha sido ejemplar"
81 39 20 K 10
81 39 20 K 10
21 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está perdiendo el 'procés' la batalla europea?

El abogado de Toni Comín y Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha sido el principal protagonista de este discurso, dando siempre por supuesto que los miembros del gobierno del 'procés' serían aclamados por las voces europeas, y podrían estar presentes en la sesión de constitución de la Eurocámara que se celebró este martes. Sin embargo, durante estos últimos días el relato de Boye está mutando a marchas forzadas del género de intriga al de ficción.
17 4 12 K 24
17 4 12 K 24
7 meneos
55 clics

Los niños exigen la libertad de presos del «Procés» por las calles de Granollers (Barcelona)

Los niños, que ni siquiera saben qué es la política, exigen a gritos la “libertad de los presos políticos”. Así claman en catalán. “Libertad, presos políticos”, gritan en referencia a los líderes del «Procés», quienes deben continuar en prisión preventiva hasta la sentencia del Juicio.
7 0 14 K -49
7 0 14 K -49
25 meneos
37 clics

La Fiscalía pedirá que se reactive la orden europea de detención a Puigdemont si la sentencia del procés es condenatoria

La Fiscalía quiere apoyarse en la sentencia del procés para impulsar de nuevo los mecanismos internacionales que permitan la detención del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont. El movimiento solo será posible si esa sentencia resulta condenatoria. Se trata de pedir de nuevo una orden europea de detención (OED), apoyándose en la calificación de los delitos que quedará aclarada tras el fallo del tribunal.
89 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los papeles del arquitecto del procés: Es imprescindible el monopolio de la fuerza

Las cabezas pensantes del 'procés' tenían claro que les asistía la legitimidad de luchar por una Cataluña independiente por encima de la legalidad vigente en el Estado español y que esa razón política respaldaba plenamente su desobediencia institucional. Así lo recoge un amplio informe de la Guardia Civil que ha sido remitido recientemente al juzgado de instrucción número 13 de Barcelona y al que ha tenido acceso El Confidencial. En mayo de 2017, "se planteó la conveniencia de crear, tras la declaración de independencia, un ejército."
56 33 17 K 11
56 33 17 K 11
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra estudia medidas contra un informe de España Global sobre el ‘procés’

El presidentde la Generalitat, Quim Torra, ha dado instrucciones a los servicios jurídicos del Govern para que estudien medidas a emprender contra un informe de España Global sobre el ‘procés’, al considerar que “criminaliza” al independentismo antes de que haya sentencia del Tribunal Supremo. Fuentes de la Generalitat han afirmado a Efe que el informe, de 72 páginas, impulsado por la secretaría de Estado de la España Global “vulnera la directiva europea sobre presunción de inocencia”.
7 2 10 K -14
7 2 10 K -14
25 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacionalismo moderado pide valor para admitir “el fracaso del ‘procés’”

La cita del nacionalismo moderado el 21 de septiembre en Poblet ya tiene un documento base sobre el que debatirán las 200 personas que componen este grupo de reflexión. Concretamente, el documento sobre “el conflicto entre Catalunya y España” pide “valentía” a las formaciones independentistas para admitir públicamente el “fracaso estratégico del procés”. “La independencia es un objetivo legítimo y al que nadie debe renunciar”, se subraya en el texto, pero su promoción “no debe confundirse con la capacidad de alcanzarla por cualquier medio”.
20 5 14 K 86
20 5 14 K 86
15 meneos
33 clics

Junqueras pide paralizar la sentencia del ‘procés’ hasta que Luxemburgo resuelva su inmunidad

l exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha pedido al Tribunal Supremo que no dicte la sentencia del procés mientras el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo no resuelva sobre el alcance de su inmunidad como europarlamentario. La defensa de Junqueras ha presentado un escrito en el que pide a la sala penal del Supremo la suspensión de la resolución de la causa del procés a la espera de que se pronuncie el Tribunal de Luxemburgo, que tiene previsto celebrar el próximo 14 de octubre la vista.

menéame