Actualidad y sociedad

encontrados: 1624, tiempo total: 0.062 segundos rss2
6 meneos
52 clics

Breve historia del conflicto entre Tíbet y China

El proceso de paz del Tíbet dejó de ser un asunto interno de China desde el momento en el que el Dalai Lama, la máxima autoridad tibetana, tuvo que exiliarse en 1959. A partir de entonces se dibujó una clara linea que separaba definitivamente a las dos partes del conflicto: por un lado encontramos la postura inamovible de China, y por otro lado las reivindicaciones del Tíbet, representadas por el Dalai Lama en el exilio y apoyadas por la mayor parte de las potencias occidentales.
13 meneos
19 clics

Secretos que matan: España vendió armas a países en conflicto en 2014

El informe ¿Secretos que matan?, de las ONGd Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Greenpeace y FundiPau, acusa a España de exportar armamento a países en conflicto. Arabia Saudí es el principal foco de la sospecha.
10 3 3 K 80
10 3 3 K 80
9 meneos
42 clics

La ciudad del siglo XXI: limpia, muda y sin conflicto

La ciudad convertida en centro comercial y postal para turistas requiere borrar los síntomas de conflicto, eliminar las huellas que la austeridad ha grabado en sus habitantes. A ello se han aplicado las ordenanzas cívicas en la última década.
17 meneos
18 clics

Hamás torturó y ejecutó a palestinos durante el conflicto de 2014, según Amnistía

El grupo islamista Hamás llevó a cabo una "brutal campaña de secuestros, tortura y homicidios ilegítimos de palestinos", en muchos de los casos acusados de "colaborar" con Israel, durante la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza del verano de 2014, según ha denunciado Amnistía Internacional.En su informe "'Estrangular cuellos': secuestros, tortura y homicidios ilegítimos de palestinos, perpetrados por las fuerzas de Hamás durante el conflicto de Gaza e Israel de 2014"), la ONG recoge toda una serie de abusos, como la ejecución...
57 meneos
271 clics
Estos 15 conflictos han obligado a dejar sus hogares a 30,5 millones de personas

Estos 15 conflictos han obligado a dejar sus hogares a 30,5 millones de personas  

Los 15 conflictos que aparecen en el mapa que encabeza esta noticia han obligado en los últimos cinco años a abandonar su hogar a 30,5 millones de personas, según las estimaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
50 7 1 K 408
50 7 1 K 408
347 meneos
1483 clics
CNT cierra el conflicto con ADSLZone

CNT cierra el conflicto con ADSLZone

CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos anuncia el fin del conflicto que ha mantenido en los últimos 15 meses con la empresa ADSLZone por el despido de tres de sus trabajadores. La situación se ha resuelto con una indemnización económica a los afectados evitando así la resolución judicial. Relacionada: www.meneame.net/story/adslzone-despide-3-trabajadores-cnt-denunciar-si
156 191 6 K 579
156 191 6 K 579
8 meneos
182 clics

Proliferación de los conflictos armados en Oriente Medio/Norte de África entre 2010-2015 en un solo mapa  

Mapa con la proliferación de los diferentes conflictos en Oriente Medio y Norte de África según el número de muertos durante los últimos cinco años (2010-2015)
5 meneos
23 clics

Entrevista a periodista de zonas de conflicto  

Julio Alonso visitó los estudios de Canal M y habló de su experiencia en zonas de conflicto. Una larga trayectoria que abarca todos los conflicto desde 1979.
1 meneos
63 clics

Ahora vas a poder entender el conflicto en Siria gracias a un cómic

Lee este cómic que lo explica todo. Te tomará cinco minutos entender el conflicto en Sirio. Fue escrito por Audrey Quinn, e ilustrado por Jackie Roche;
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
20 meneos
22 clics

El Instituto de Estudios sobre Conflictos culpa a Europa de sostener a dictadores en Oriente Próximo

El codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Jesús Núñez Villaverde, considera que Occidente es responsable de la situación que atraviesa Siria. “Europa ha sostenido a dictadores en Oriente Próximo y en el caso sirio no se atendió a la gente que pacíficamente se manifestaba contra Al Asad”.
16 4 2 K 130
16 4 2 K 130
1 meneos
4 clics

Lukashenko alerta del peligro global de dejar pasar el conflicto en Ucrania

Lukashenko subrayó que, de no ser resuelto el conflicto en Ucrania, representará "un paso más hacia un conflicto global, y, posiblemente, hacia una nueva guerra mundial" en el mismo centro del viejo continente.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
18 meneos
19 clics

Rajoy presume de que hoy hay "menos conflictos laborales que nunca"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que actualmente en España hay "menos conflictos laborales que nunca", como demuestran datos como los de descuelgues, convenios colectivos o expedientes de regulación de empleo. Una apreciación que no comparte el presidente de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, quien ha asegurado que lo único que dejará cuando acabe esta legislatura será "la pena capital de la reforma laboral y olor a azufre".
20 meneos
28 clics

El conflicto sirio supera los 250.000 muertos en su quinto año

El conflicto en Siria, que está ya en su quinto año, ha superado los 250.000 muertos, de los que más de 70.000 son civiles, según el recuento difundido hoy por
16 4 0 K 111
16 4 0 K 111
2 meneos
63 clics

Mi humilde propuesta de solución al conflicto en Cataluña

Una propuesta para desbloquear, desde el sentido común, el conflicto entre Cataluña y el Estado Español.
1 1 14 K -143
1 1 14 K -143
6 meneos
260 clics

Conflictos actuales que podrían sumergir al mundo en la Tercera Guerra Mundial

la publicación ha enumerado una lista de cinco conflictos actuales que suponen un peligro real para toda la comunidad internacional.
5 1 8 K -78
5 1 8 K -78
8 meneos
16 clics

Sistema tributario y conflicto armado en Colombia

Sistema tributario y conflicto armado en Colombia Una de las causas subyacentes de la guerra es la desigualdad económica. Colombia es el país más desigual de América Latina y el décimo en el mundo [1]. Una de las razones es el fracaso total del sistema fiscal colombiano para reducir la desigualdad. Estando tan cerca de un acuerdo de paz definitivo, es necesario abordar la relación entre los impuestos y la paz desde otra perspectiva. Por un lado nos encontramos con un sistema fiscal muy regresivo donde las transferencias monetarias y en...
44 meneos
100 clics

Conflicto en Yemen: Un impacto devastador para los niños

Desde vidas perdidas a escuelas destruidas, los niños y niñas de Yemen se llevan la peor parte del reciente conflicto que ha azotado el país
36 8 1 K 130
36 8 1 K 130
5 meneos
12 clics

Orlando Bloom alerta sobre crisis de educación por el conflicto en Ucrania

El actor británico, Orlando Bloom, embajador de buena voluntad de UNICEF, viajó a zonas golpeadas por el conflicto en el este de Ucrania con el objetivo de generar más conciencia sobre la crisis de educación que afecta a los niños atrapados en esa emergencia humanitaria. Bloom visitó aulas bombardeadas situadas a tres kilómetros del frente de batalla donde estalló el conflicto hace más de dos años.
20 meneos
49 clics

Aznar advierte de que “asaltar el Paraíso” puede acabar en “el infierno del conflicto violento”

Aznar:“asegurar la convivencia y no asaltar el Paraíso, que es siempre el camino más directo hacia el infierno del conflicto violento”.“Asaltar el Paraíso”, un concepto que recuerda a la famosa frase de Pablo Iglesias de “asaltar los cielos”,“abandonar de inmediato cualquier tentación de polarizar, de amedrentar, de extremar, de excluir, de radicalizar, de dividir, de enfrentar a unos españoles contra otros”.“No es verdad que nuestra Transición se hiciera con desmemoria. Al contrario. Lo que pasa es que quien dice eso lo dice con ignorancia..
16 4 2 K 152
16 4 2 K 152
11 meneos
16 clics

Interior ve conflicto de intereses en los contratos de la DGT al marido de Seguí y los envía a Hacienda

El Ministerio que dirige Fernández Díaz aprecia indicios de que Seguí incumplió las reglas de incompatibilidades que regulan los conflictos de intereses al adjudicar proyectos a su marido en 2012 y 2013.
33 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CNT inicia conflicto sindical con la Asociación Galgos del Sur por despido de trabajadores

CNT Córdoba inicia un conflicto sindical contra la Asociación Galgos del Sur tras el despido de dos trabajadores a los que venía sometiendo a condiciones laborales lamentables. Galgos del Sur es dirigida por responsables de PACMA en Córdoba, entre los que se encuentra el coordinador provincial y cabeza de lista del partido, además de otras integrantes de sus listas electorales. CNT ha pedido una reunión a los responsables de PACMA en Andalucía.
27 6 8 K 127
27 6 8 K 127
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exlíder del Ku Klux Klan acusa a manifestantes anti Trump de llamar al conflicto armado

"Estos salvajes radicales están faltando al respeto a nuestro pueblo y a nuestra nación, muchos de ellos llamando a un conflicto armado". El ultraconservador se ha referido a los que se manifiestan contra el republicano como "parásitos antiamericanos" y les ha pedido que dejen que el pueblo recupere Estados Unidos. Los supremacistas blancos estadounidenses han estado celebrando los resultados de los comicios que han llevado a Trump a la Casa Blanca, a través de las redes sociales, declarando la "victoria del nacionalismo".
12 meneos
28 clics

Empresa hidroeléctrica abandona Guatemala tras conflictos

Tras varios años de conflicto social generado por la instalación de una hidroeléctrica, la empresa Hidro Santa Cruz, de capitales españoles, anunció que se retira de Guatemala.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
24 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca-Cola en lucha: crónica de un conflicto que dura ya tres años

El presente artículo pretende recoger los momentos clave de un conflicto que va camino de cumplir tres años en apenas unos días. Tres largos años de movilizaciones, de campañas y contracampañas de información; más de mil días de incertidumbre y dolor, pero también de solidaridad y dignidad espartana. A día de hoy, tanto los tribunales como la Inspección de Trabajo han dado la razón a cientos de familias que han demostrado una determinación poco común a la hora de defender sus puestos de trabajo.
2 meneos
4 clics

China: "El que provoque el conflicto en la península de Corea pagará un alto precio"

Mientras la tensión en la península coreana no deja de crecer, el ministro de Exteriores chino Wang Yi ha advertido este viernes que el conflicto podría entrar en erupción "en cualquier momento" y el que lo provoque pagará un precio muy alto, informa el periódico 'South China Morning Post'. Los analistas, por su parte, señalan que la advertencia de Wang refleja el peligro de una amenaza inminente.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5

menéame