Actualidad y sociedad

encontrados: 3308, tiempo total: 0.062 segundos rss2
555 meneos
7431 clics

Alquilar un piso si no eres turista, la nueva misión imposible

Las altas rentabilidades que aporta el alquiler por temporadas reducen el parque de alquiler tradicional y ya hay quien compra pisos para alquilarlos por una plataforma online.
200 355 7 K 432
200 355 7 K 432
5 meneos
50 clics

El DNI español vive de alquiler en Cataluña

Como si de una metáfora y no de la realidad se tratara, el Ministerio del Interior carece ya de instalaciones propias en Barcelona hasta para expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, y ha tenido que alquilar tres locales en la capital catalana para cumplir esa función exclusiva del poder central del Estado. Otros organismos de la Administración General del Estado (AGE) viven de alquiler en Cataluña. Los tres locales alquilados suponen un coste mensual de 60.000 euros...
4 1 12 K -40
4 1 12 K -40
13 meneos
49 clics

Inmobiliarias vascas se niegan a alquilar pisos a personas refugiadas e inmigrantes

Decenas de mujeres marroquíes protestan en Bilbao contra la discriminación que sufren a la hora de buscar vivienda. “Cuando ven de dónde somos, nos dicen que no nos pueden alquilar nada”, denuncian. Mientras tanto, colectivos antirracistas constatan al menos 30 “denegaciones de alquiler a refugiados” en Vitoria. www.publico.es/espana/inmobiliarias-vascas-niegan-alquilar-pisos-perso
11 2 13 K -17
11 2 13 K -17
35 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Burbuja en el alquiler?: la subida de los precios dispara los desahucios un 4% en 2017

El fuerte incremento de los alquileres en ciudades como Barcelona o Madrid amenaza con dar lugar a una nueva burbuja. En estas y otras ciudades encontrar un piso en alquiler es casi misión imposible. El descontrol sobre la subida de precios del alquiler, elevó el año pasado un 4,3% los desahucios por impago de la renta (los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos). De hecho, seis de cada diez desahucios en España se deben ya al alquiler.
29 6 4 K 98
29 6 4 K 98
6 meneos
41 clics

El mercado del alquiler se desboca

Según todos los estudios publicados recientemente nunca ha sido tan caro alquilar una casa. Ni siquiera en la cresta de la burbuja inmobiliaria. La vivienda en alquiler se ha convertido en un producto con una rentabilidad mucho más interesante que la bolsa o la deuda pública para los inversores. Y el acceso al alquiler se complica, ¿Es hora de intervenir en este mercado?
5 1 16 K -109
5 1 16 K -109
3 meneos
129 clics

Qué marcas de coches se están quedando fuera del 'car sharing' y se juegan el futuro

¿Qué es esto del car sharing? A veces se traduce como coche compartido, pero puede inducir a cierta confusión, sobre todo si hablamos del ride sharing o carpooling. No son lo mismo. El car sharing no deja de ser un alquiler de un coche para usarlo como tú desees. La diferencia con el alquiler tradicional es que, en lugar de alquilar por días, lo alquilas por horas o incluso por minutos, de ahí que la traducción al español para evitar confusiones podría ser uso temporal, o alquiler por minutos.
416 meneos
11862 clics
Así es el porcentaje de sueldo que se come el alquiler en cada comunidad autónoma

Así es el porcentaje de sueldo que se come el alquiler en cada comunidad autónoma

Alrededor de un 15% de los hogares de países de la OCDE dedican más del 40% de sus ingresos a pagar la vivienda. En España, el porcentaje sube al 37% para las familias que viven de alquiler. Cataluña, Madrid y Baleares son las tres comunidades autónomas que más recursos dedican a pagar el alquiler: las tres se sitúan por encima del 40%. Les siguen Canarias, Cantabria, País Vasco y Andalucía. Extremadura es, por el contrario, la comunidad en la que menos se come el alquiler: el 22,8% del sueldo medio.
163 253 1 K 291
163 253 1 K 291
8 meneos
165 clics

Este es el porcentaje de sueldo que se come el alquiler en cada CCAA

España es el país de la OCDE en el que la vivienda se come más porcentaje del sueldo:en algunas comunidades la población dedica más de un 40% de sus ingresos al alquiler. Descubre exactamente cuál es el porcentaje del sueldo que se come el alquiler en cada CCAA. Alrededor de un 15% de los hogares de países de la OCDE dedican más del 40% de sus ingresos a pagar la vivienda. En España,el porcentaje sube al 37% para las familias que viven de alquiler. Somos el país que más sueldo dedica a pagarlo, según los datos recogidos por la Comisión Europea
6 2 10 K -21
6 2 10 K -21
12 meneos
21 clics

Azora levanta 750 millones para comprar 10.000 viviendas que destinará a alquiler

El apetito por el alquiler está en pleno auge. Si hace apenas una semana trascendía que Catella Asset Management Iberia, filial española de la gestora de fondos sueca, prevé duplicar su cartera de vivienda en alquiler en España, hasta alcanzar las 2.000 unidades en 2020, ahora es Azora, pionera en el sector del alquiler de viviendas en España desde 2004, la que, tras aplazar su salida a bolsa hace unos meses, ha anunciado la captación de 750 millones para invertir en 10.000 viviendas que estarán destinadas al arrendamiento.
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
26 meneos
56 clics

Desahuciados por partida doble: primero la hipoteca, ahora el alquiler social

Alicia fue desahuciada por su hipoteca en 2012 y había obtenido un alquiler social de 400 € por un piso en el que viven ella, sus hijos y nieto. En mayo le venció el contrato de alquiler social y el banco le comunicó que el piso pertenecía al fondo Oaktree Capital. Desde entonces, continúa en la vivienda peleando porque le renueven el contrato. Alicia es una de las víctimas de un fenómeno cada vez más frecuente: personas que, tras un primer desahucio, optaron al alquiler social y se enfrentan ahora a un nuevo desahucio.
17 meneos
61 clics

Grecia adopta el ‘modelo portugués’ para combatir el alquiler vacacional ilegal

La Autoridad Independiente de Ingresos Públicos griega (AADE) ha anunciado que está dispuesta a aplicar el ‘modelo portugués’ para localizar a los propietarios que alquilan viviendas para uso turístico, a través de diferentes plataformas online, y no declaran sus ingresos. Según ha informado Tornos News, la Agencia Tributaria del país heleno utilizará un ‘robot de búsqueda’ para analizar las plataformas de alquiler vacacional como Airbnb. El objetivo consiste en localizar a los propietarios y gerentes que alquilan viviendas a corto plazo
2 meneos
29 clics

Qué va a cambiar en los contratos de alquiler tras la derogación del decreto de vivienda

El Congreso de los Diputados rechazará este martes la nueva ley del alquiler que aprobó el Gobierno en diciembre. Tras la votación del Congreso, los contratos de alquiler firmados entre el 19 de diciembre, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial del Estado la ley de alquiler que se acaba de derogar, y el 22 de enero, se mantendrán en las condiciones que incluía el decreto del Gobierno. Sin embargo, los contratos que se firmen a partir de ahora volverán a regirse por la ley de arrendamientos urbanos que aprobó el PP en 2013.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
67 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El control del alquiler en Estados Unidos

Los que se oponen al control del alquiler sostienen que no solo no es efectivo, sino que perjudica a la gente con ingresos bajos y medios. Sin embargo, se ha demostrado que esas afirmaciones están basadas en modelos simplistas y engañosos del mercado de alquiler que ignoran importantes valores humanos no monetarios a favor de una idealización utópica “del mercado”
55 12 18 K 82
55 12 18 K 82
372 meneos
3086 clics
Blackstone paraliza el alquiler de los pisos de Testa tras el 'decretazo' de Sánchez

Blackstone paraliza el alquiler de los pisos de Testa tras el 'decretazo' de Sánchez

Testa, la socimi propiedad de Blackstone, ha paralizado el alquiler de sus viviendas disponibles tras el decreto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La compañía tiene en España más de 11.000 casas en alquiler. Relacionada: www.meneame.net/story/blackstone-advierte-contra-decreto-ley-alquiler-
128 244 0 K 287
128 244 0 K 287
43 meneos
90 clics

El alquiler de habitaciones, nuevo objetivo de los fondos de inversión

El alquiler de habitaciones no es nuevo, pero hasta ahora estaba en manos de particulares y dedicado, sobre todo, a estudiantes. Ahora se está profesionalizando y es el nuevo objetivo de promotores y fondos de inversión. Ya es hasta un 40% más rentable que el alquiler tradicional de viviendas, a entre 200 y 900€/habitación. Además, el alquiler de habitaciones no está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, por lo que no les afectaría una posible limitación al precio del alquiler. Y eso lo venden como un plus para los inversores.
523 meneos
1123 clics
Los precios del alquiler registrados por Fomento son hasta un 57% más bajos que los de los portales inmobiliarios

Los precios del alquiler registrados por Fomento son hasta un 57% más bajos que los de los portales inmobiliarios

El Boletín Especial del Alquiler 2019 que publica el Ministerio de Fomento describe un escenario del alquiler que va de los 819 euros de renta media en la provincia de Madrid a los 336 euros de Lugo. Fomento señala que los precios del alquiler son de 9,6 euros/metro en la provincia de Barcelona, mientras que Fotocasa calcula que son 14,1 euros e Idealista, 14,6 euros (un 46,88% y un 52,08% más, respectivamente). En Baleares la diferencia llega al 57%.
157 366 0 K 226
157 366 0 K 226
2 meneos
32 clics

¿Cómo alquilar un piso para estudiantes? Beneficios de alquilar un piso para estudiantes

Existen determinadas zonas en nuestras ciudades donde hay una demanda muy específica: alquilar un piso para estudiantes. Abordaremos hoy este asunto, tratando de visibilizar sus particularidades, beneficios e inconvenientes.
2 0 13 K -114
2 0 13 K -114
8 meneos
60 clics

José Ramón Zurdo Agencia Negociadora del Alquiler: Es una barbaridad que se pague por el alquiler el 50% del sueldo

José Ramón Zurdo, director General de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), tiene muy claro que una de las claves para evitar los impagos se encuentra en la gestión profesionalizada de las viviendas. Con esta idea lanzó la compañía en 2006, en una pequeña oficina en el Paseo de la Castellana, que con el paso de los años se quedó pequeña, gracias el éxito de su modelo, que pasa por alejar totalmente a los propietarios de la gestión de su vivienda.
60 meneos
118 clics

El escandaloso problema del elevado coste del alquiler

Uno de los mayores problemas sociales que existen en España (y muy en especial en las grandes ciudades) es el elevado coste del alquiler. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), España es el país en la OCDE (el colectivo de países más ricos del mundo) que peor relación tiene (después de Polonia) entre los precios de la vivienda (incluyendo el alquiler) y los ingresos familiares. Según el Global Housing Watch del FMI, en España más del 40% (en Barcelona el 42,7%) de los ingresos familiares se dedican a pagar el alquiler, porcentajes mucho
51 9 2 K 115
51 9 2 K 115
13 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del alquiler se encarece más del 10% en 17 provincias españolas

Según los datos del índice del alquiler que presentó el martes el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en 17 provincias los precios han crecido más de un 10% en los últimos cuatro años. Esto significa que en el 37% de las provincias analizadas se ha dado un encarecimiento muy pronunciado del alquiler que ha llevado a algunas zonas a tener tensión en los precios. Actualmente el 38% de los hogares que viven de alquiler destinan más del 40% de los ingresos al pago de las rentas.
10 3 6 K 41
10 3 6 K 41
31 meneos
484 clics

¿Comprar vivienda o vivir de alquiler? La respuesta está en el ahorro más que en el sueldo  

¿Comprar o alquilar? Esta pregunta que parece habitual muchas veces no lo es porque el alquiler se convierte en una 'imposición' para muchas personas que no pueden asumir el coste inicial de una hipoteca. La capacidad de ahorro es la variable determinante para acceder a una vivienda en propiedad. Las dificultades a las que se enfrentan los hogares españoles (sobre todo los jóvenes) para ahorrar una cantidad suficiente que sufrague la entrada de una vivienda en propiedad hace que muchos acaben acudiendo al alquiler sin remedio.
10 meneos
15 clics

Luxemburgo: no se cobrará alquiler a restaurantes y cafeterias de la capital en diciembre y enero [FRA]

No se cobrará alquiler a los restauradores y cafeteros de la capital que alquilen su local comercial al Ayuntamiento durante los meses de diciembre y enero, anunció el mismo Ayuntamiento de la Ciudad el miércoles 20 de enero. El colegio de regidores de la capital de Luxemburgo tomó la decisión, este 20 de enero, de eximir del alquiler, en diciembre y enero, a los restauradores y cafeteros que alquilen locales pertenecientes al mismo. Los restaurantes y cafeterías que hayan podido seguir funcionando mediante un sistema de comida para llevar
11 meneos
99 clics

El stock de pisos en alquiler se dispara en el año del coronavirus

La incertidumbre económica y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha traído cambios en la tendencia del mercado del alquiler en España. El precio medio de los arrendamientos cierran el año con una leve subida del 1,4%, los valores en los mercados más dinámicos para el alquiler han cerrado el año con caídas históricas, según el informe de precios del alquiler de idealista, con Barcelona a la cabeza, con un descenso del 9,4% interanual, seguido por Madrid (-7,3%), Palma (-6,2%), Málaga (-5,6%) y Sevilla (-5,2%).
14 meneos
23 clics

Las rentas altas se benefician de más de la mitad de las ayudas al alquiler

Según los últimos datos disponibles, algo más de 1,3 millones de contribuyentes ganan dinero alquilando una vivienda de su propiedad. Pero la mitad de estas personas están muy concentradas en los tramos más altos de renta y viven en Madrid y Barcelona. Tiene sentido: cuanto más dinero se tiene, más posibilidades de tener un piso en el que no se viva y se pueda destinar al alquiler. Y son estos contribuyentes los que se reparten 600 millones en bonificaciones (más de la mitad de los 1.039 millones que cuesta la medida).
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
385 meneos
4443 clics
Una semana buscando piso de alquiler con un sueldo de 1.250 euros

Una semana buscando piso de alquiler con un sueldo de 1.250 euros

Desde Mierda Jobs nos hemos propuesto comprobar si es posible conseguir un piso de alquiler digno con el sueldo más común que tienen la mayoría de los trabajadores. Durante una semana buscaré piso en alquiler en Madrid, Barcelona y ciudades y pueblos más pequeños. En España, con el denominado salario moda que se encuentra en unos 1.250 euros netos al mes, es prácticamente imposible que una persona sola pueda independizarse viviendo en una gran ciudad.
150 235 1 K 454
150 235 1 K 454

menéame