Actualidad y sociedad

encontrados: 355, tiempo total: 0.008 segundos rss2
754 meneos
3398 clics
Una sentencia revela que la policía puede convertir los teléfonos pinchados en micrófonos de ambiente

Una sentencia revela que la policía puede convertir los teléfonos pinchados en micrófonos de ambiente

El Tribunal Supremo avala las grabaciones de lo que ocurre alrededor desde que comienzan a sonar los tonos, aunque no se descuelgue. La capacidad técnica llegó con Sitel, el sistema incorporado en 2004 que permite prolongar la grabación hasta que el agente decida. El fallo del alto tribunal solo autoriza la grabación desde que se termina de marcar el número hasta que los interlocutores ponen fin a la llamada.
254 500 0 K 474
254 500 0 K 474
74 meneos
82 clics

El Gobierno en funciones decide que Reganosa se puede saltar la evaluación de impacto ambiental [glg]

Dos sentencias del Supremo anularon la autorización administrativa de 2002 y el proyecto de ejecución de 2004 para la instalación de la planta regasificadora de Reganosa en Mugardos (funcionando desde 2007) porque en el momento de emitirse no se contaba con un instrumento de planificación urbanística adecuado. Dado que la planta ahora tiene que pedir nuevas autorizaciones, tras las sentencias del Supremo, el Gobierno decide excluir a Reganosa de la necesidad del trámite de evaluación ambiental con el objetivo de "agilizar" el procedimiento.
61 13 1 K 153
61 13 1 K 153
3 meneos
44 clics

¿Por qué siempre hay contingencias ambientales en la Ciudad de México?

Han llegado las lluvias y la contaminación continua. Siempre hay riesgo de contingencia ambiental en la Ciudad de México. ¿Qué está pasando?
13 meneos
51 clics

Emergencia en Paraguay por la peor sequía del río Pilcomayo  

Paraguay declaró emergencia ambiental por la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este recurso hídrico, que circula entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años, según informaron las autoridades nacionales. La sequía que afecta a toda la cuenca del río Pilcomayo es similar a la registrada entre los años 1996 y 1997, y se trata de la segunda peor registrada en los últimos 30 años.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
4 meneos
77 clics

La consejera de Agricultura afirma que se ha logrado el 'vertido 0' al Mar Menor

«Ahora ni se están utilizando los pozos para regar ni las desalobradoras, por lo que no hay vertidos al Mar Menor». Así lo afirmó ayer la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá.
3 1 7 K -67
3 1 7 K -67
39 meneos
38 clics

«Te buscan para matarte»: Víctor Zambrano, ambientalista premiado por National Geographic, vive bajo amenazas en Perú

"Te buscan para matarte", le advirtió su amigo y vecino Alfredo Vracko, en noviembre de 2015. No era la primera vez que Víctor Zambrano escuchaba una amenaza de muerte por las campañas contra la minería ilegal que ambos lideraban en la selva de Perú. El más reciente estudio de Global Witness, una organización internacional que se dedica a exponer los vínculos entre la extracción de recursos naturales y diversos conflictos armados, advirtió que en 2015, 185 defensores del medio ambiente fueron asesinados a nivel mundial.
33 6 0 K 48
33 6 0 K 48
23 meneos
23 clics

Ambientalistas en peligro

Según un informe de la ONG Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento de los crímenes se produce en Latinoamérica. Brasil es el más sufrido, con 50 muertes.
10 meneos
329 clics

Usando la molestia para el cambio ciudadano: Torrelodones saca a la palestra a los guarros

Torrelodones lanza una iniciativa para la limpieza de los espacios públicos basada en el uso de la molestia para el cambio de comportamiento ciudadano
90 meneos
134 clics

Un tribunal de EE.UU. falla a favor de Chevron en su litigio con Ecuador

Entre 1964 y 1990, el consorcio petrolero Texaco opera en la Amazonia ecuatoriana. Cuando se retira del país deja atrás un daño ambiental colosal. Más de 900 fosas de desechos de petróleo, o sea cerca de 5,6 millones de metros cúbicos, que mantienen desde hace 26 años hasta hoy la contaminación de la tierra y del agua. Es el peor desastre ambiental intencional. Intencional porque teniendo la tecnología de proteger la naturaleza, la empresa no lo hizo con el objetivo de aumentar sus ganancias.
76 14 0 K 26
76 14 0 K 26
9 meneos
31 clics

La especulación planea sobre el proyecto ecologista de León

Muchas preguntas y poca información. Nadie sabe cuál será la potencia de la instalación ni la cantidad exacta de biomasa que deberá utilizar para que el funcionamiento de la central sea rentable. “Sin esos datos no es posible determinar ni el impacto ambiental ni la viabilidad económica del proyecto”, denuncia Ecologistas en Acción (EA). De hecho, ni siquiera se ha realizado un informe de impacto ambiental. “Para que el uso energético de la biomasa en instalaciones centralizadas sea realmente sostenible deben darse una serie de condiciones"
4 meneos
45 clics

Macropuerto del Gorguel: Amenaza ambiental

Ecologistas en Acción advierte que la reciente publicación de la orden ministerial que establece 7 Zonas de Especial Conservación en el litoral...
26 meneos
30 clics

Los delitos ambientales podrán ser juzgados como crímenes contra la humanidad

La Corte Penal Internacional perseguirá el acaparamiento de tierras o la explotación ilegal de los recursos por parte de empresas y gobiernos que afecta a miles de personas.
21 5 2 K 42
21 5 2 K 42
2 meneos
60 clics

27 imágenes que demuestran el impacto humano en el planeta

1. La vista sobre la metrópoli superdesarrollado de la Ciudad de México (con más de 20 millones de habitantes
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
2 meneos
17 clics

Refugiados ambientales: expulsados de sus tierras por los efectos del cambio climático

La subida del nivel del mar, el deshielo del ártico o el calentamiento del planeta inunda y/o seca las tierras de cientos de comunidades abocadas a la emigración. Acnur pide que se considere refugiados a los desplazados por el clima y calcula que podrían llegar a 250 millones de personas en 2050. La justicia climática, en el centro de la Cumbre del clima de Marrakech.
7 meneos
40 clics

Nos envenenan diariamente: industrias y Administración, cómplices

Las poblaciones que viven en las cercanías de incineradoras y otras industrias que emiten sustancias toxicas, sufren un aumento de mortalidad por cáncer, especialmente por tumores en pleura, laringe, estómago, hígado, riñón, ovario, pulmón, leucemia, colorrectal y vejiga, así como un gran incremento de malformaciones congénitas renales, cardiacas, labio leporino, espina bífida, linfomas, etc. (incluye link a un estudio científico sobre mortalidad provocada por incineradoras)
5 2 8 K -49
5 2 8 K -49
4 meneos
23 clics

Desde abajo, por la izquierda y con la Tierra

Las contribuciones teórico-políticas para repensar la región reverberan a lo largo y ancho del continente, en los encuentros de los pueblos, en las mingas de pensamiento, en los debates de movimientos y colectivos, en las asambleas de comunidades en resistencia, en las movilizaciones de jóvenes, mujeres, campesinos y ambientalistas, y sin duda también en algunos de aquellos sectores que tradicionalmente se han considerado los espacios del pensamiento crítico por excelencia, tales como las universidades, la academia y las artes.
17 meneos
100 clics

El gobierno busca declarar el ATC de "interés general" para evitar la ZEPA

El ejecutivo de Rajoy negocia con Europa para que el ATC pueda imponerse a la protección ambiental decretada por la Junta
6 meneos
77 clics

China emite el amanecer en pantallas gigantes por culpa de la contaminación

Hay veces que una imagen es tan impactante que las palabras sobran. ¿Cómo describir esta escena, que parece obedecer más a un futuro distante y distópico que a nuestra actualidad; a una película de Hollywood que a la vida real? En Beijing, el gobierno chino ha empezado a transmitir el amanecer a través de la TVporque la contaminación no deja ver el cielo. Han dispuesto de pantallas gigantes para que los ciudadanos pueden ver al Sol alzarse en el horizonte. La masa de porquería en el aire es tan densa que han tenido que recurrir a esto. No tengo
5 1 9 K -64
5 1 9 K -64
764 meneos
4650 clics
Sabanés tilda de "error de primera magnitud" que la Comunidad cambie el nivel de preaviso de 180 a 200 mg/m3

Sabanés tilda de "error de primera magnitud" que la Comunidad cambie el nivel de preaviso de 180 a 200 mg/m3

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha tildado de "error de primera magnitud", además de una "sorpresa", que la Comunidad de Madrid haya cambiado...
270 494 10 K 424
270 494 10 K 424
16 meneos
15 clics

Trasladan desde México a Honduras a séptimo detenido por crimen de Berta Cáceres

Henry Javier Hernández Rodríguez, séptimo presunto implicado en el asesinato de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres fue traído este domingo a Honduras. El imputado fue molivilizado en un vuelo desde Reynosa, Tamaulipas, México-lugar donde fue capturado- hasta San Pedro Sula.
40 meneos
38 clics

Asesinan a otro conocido ambientalista latinoamericano, al mexicano Isidro Baldenegro

Estaba seriamente amenazado de muerte por su defensa de los bosques. Era un líder de los indígenas Tarahumaras de la Sierra Madre Occidental. Su padre, Julio Baldenegro, murió también asesinado. Con Berta Cáceres, es el segundo premio Goldman que muere asesinado.
33 7 0 K 21
33 7 0 K 21
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump ordena a la Agencia de Protección Ambiental retirar la web sobre cambio climático

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado a la Agencia de Protección Ambiental que elimine la página sobre cambio climático de su sitio en Internet, según han señalado a Reuters dos empleados del departamento, en una nueva medida del republicano para borrar las iniciativas del ex mandatario Barack Obama.
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

WWF denuncia ante la CE impactos ambientales de mina de uranio en Salamanca

WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) ha denunciado ante la CE la falta de evaluación adecuada de los riesgos medioambientales sobre los ríos y los hábitats de la actividad de la mina de uranio que la empresa australiana Berkeley Energía ha iniciado en un espacio de la Red Natura 2000. La no consideración de estos impactos para la aprobación de este proyecto por parte de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo supone el incumplimiento de la normativa española y europea.
12 3 4 K 100
12 3 4 K 100
10 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump le declara la guerra al agua

El último desafío que Donald Trump ha enviado a la política medioambiental de Obama tiene que ver con el agua. En concreto, quiere deshacer una norma sobre las regulaciones que protegen los recursos hídricos del país.
8 2 9 K -23
8 2 9 K -23
45 meneos
47 clics

Matan a tiros a un prominente activista ambiental mientras se recuperaba en el hospital de otro intento de asesinato

La policía brasileña investiga la muerte a tiros de Waldomiro Costa Pereira, un prominente activista del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), mientras se recuperaba en de un intento de asesinato anterior en el Hospital General de Parauapebas. Ocurrió el lunes, cuando cinco hombres armados irrumpieron en el centro de salud. Costa Pereira llevaba allí internado desde el pasado fin de semana, cuando lo balearon en Eldorado do Carajás, otro municipio del estado amazónico, y estaba rodeado de fuertes medidas de seguridad.
37 8 3 K 65
37 8 3 K 65

menéame