Actualidad y sociedad

encontrados: 13220, tiempo total: 0.081 segundos rss2
36 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carrefour, el Mesías del medio ambiente

Carrefour y su falsa hipocresía con el medio ambiente: sus premios ecológicos, su millón de catálogos en papel indicando como reciclar, la historia de la retirada de sus bolsas de basura o sus propios cubos de aparente reciclaje con bolsa única. La enseña francesa busca presentarse como garante de la ecología mientras que en sus propios centros lo que se muestra es lo contrario. Se trata de camuflar decisiones económicas para ganar más dinero quedando bien vendiendo unos valores que en el día a día no tiene la marca. Pura fachada.
30 6 5 K 97
30 6 5 K 97
46 meneos
63 clics

CHA se opone a la decisión de Medio Ambiente de sacar a subasta las centrales hidroeléctricas

Rechazo a la anunciada decisión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, MAPAMA, de sacar a subasta, de forma general, todas las centrales hidroeléctricas cuando caduquen las actuales concesiones. Esta decisión afecta seriamente a la programada reversión a los territorios afectados, de estas centrales y sus rendimientos económicos.
39 7 0 K 17
39 7 0 K 17
5 meneos
6 clics

Medio Ambiente, el gran olvidado en los presupuestos de la JCYL

Un año más la Junta de Castilla y León prioriza objetivos y proyectos insostenibles “marca de la casa”. La importancia del medio ambiente para el ejecutivo regional queda perfectamente reflejado en el presupuesto de la consejería de Fomento y medio ambiente. Los datos hablan por si solos, de los más de 200 millones/euros presupuestados para esta consejería, más de 160 millones se destinarán a ejecución de obra e inversiones en vivienda, infraestructuras (construcción de carreteras principalmente), prácticamente todo el presupuesto
61 meneos
61 clics
España, denunciada en Ginebra por secuestrar información ambiental sensible para la salud ciudadana

España, denunciada en Ginebra por secuestrar información ambiental sensible para la salud ciudadana

El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, organización acreditada ante la Asamblea de Medio Ambiente de las Naciones Unidas, ha exigido al Gobierno de España que no siga poniéndole barreras "al Derecho de Acceso a la Información y a la Justicia en materia de Medio Ambiente, ya que son derechos fundamentales en un estado democrático". El Instituto ha denunciado en Ginebra que las barreras que establecen las administraciones españolas suponen "un menoscabo del Estado de Derecho y un retroceso democrático".
52 9 1 K 327
52 9 1 K 327
5 meneos
5 clics

Los pueblos indígenas reclaman su papel en el Pacto Mundial para el Medio Ambiente

Los lugares del planeta que se mantienen en mejores condiciones naturales son “aquellos habitados milenariamente por pueblos originarios”. Y, para la presidenta del FILAC, Myrna Cunningham, esto no es ninguna casualidad. porque “si algo caracteriza a los indígenas en el mundo es su profunda relación con el entorno, con el ambiente”.
11 meneos
17 clics

Naciones Unidas camina hacia el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente saludable

Naciones Unidas trabaja en la aceptación de la ponencia “Framework principles on human rights and the environment” que traería consigo la protección de activistas y profesionales que ponen su vida en peligro para defender la tierra, el agua, los bosques y la vida salvaje. Más de 100 países disponen de políticas y leyes que reconocen la relación entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente, pero docenas de estados e incluso la propia Naciones Unidas, tienen que aprobar formalmente los derechos medioambientales.
19 meneos
19 clics

Ni Asturias, ni el Ministerio de Medio Ambiente tienen un plan de conservación del urogallo cantábrico

En la Jornada sobre el Urogallo Cantábrico, organizada por el Principado de Asturias, junto al Ministerio de Medio Ambiente en Rioseco, ha quedado de manifiesto que no existe un plan de acción para la recuperación de esta especie emblemática que está en vías de desaparecer por su dejadez y manifiesta inutilidad con la especie, tras años de desidia y abandono de las administraciones competentes, que por no saber no tienen ni datos del número de ejemplares que quedan en libertad.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
34 meneos
36 clics

Pedro Sánchez contempla un gran Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla en la composición de su Gobierno un gran Ministerio que aglutine las áreas de Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático. Con este Ministerio, el nuevo Ejecutivo afrontará entre otras cuestiones el cumplimiento de los compromisos de España adoptados con la ratificación del Acuerdo del Clima de París; la política de cambio climático, la transición energética, la descarbonización de la economía... Fuentes del PSOE han confirmado que es Teresa Ribera la propuesta para liderar esa cartera.
28 6 1 K 100
28 6 1 K 100
398 meneos
1324 clics
Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

Teresa Ribera, nueva ministra a cargo de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

A cargo de políticas contra el cambio climático entre 2004 y 2011 en el Gobierno de Zapatero, goza de un gran prestigio internacional y una apuesta inequívoca por la transición ecológica. Teresa Ribera será la nueva ministra a cargo de políticas de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente. La jurista y profesora universitaria, nacida en Madrid en 1969, ocupará uno de los superministerios de Pedro Sánchez, que concentrará varias políticas a las que el nuevo presidente da una importancia capital.
156 242 3 K 357
156 242 3 K 357
61 meneos
68 clics

Antinuclear, prorrenovables y comprometida contra el cambio climático: así será la ministra de Energía y Medio Ambiente

El cambio climático, la transición energética, la descarbonización de la economía y todos los esfuerzos de política ambiental: esas serán las prioridades del nuevo "macroministerio" que será dirigido, según fuentes socialistas, por Teresa Ribera y que unifica todas las competencias de energía y medio ambiente.
51 10 2 K 17
51 10 2 K 17
24 meneos
32 clics

Medio Ambiente detecta más de 7.000 riegos clandestinos

El Ministerio de Medio Ambiente ha detectado un total de 7.724 regadíos clandestinos, explotaciones agrícolas cuyos propietarios desviaban recursos de canales y pozos sin estar autorizados para ello por las confederaciones hidrográficas y sin formar parte de las comunidades de regantes de sus áreas.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
11 meneos
13 clics

Jose Luis Gallego: “El medio ambiente necesita su espacio en los medios”

El medio ambiente necesita su espacio en los medios de comunicación, “y que no lo cubra el primero que pase por ese cajón de sastre que se llama sociedad”, asevera el naturalista y divulgador ambiental José Luis Gallego, quien acaba de publicar “Disfrutar en la Naturaleza”.
13 meneos
15 clics

2017, año negro para los defensores del Medio Ambiente: 207 asesinados

La organización Global Witness ha documentado el asesinato de 207 personas defensoras de la Tierra y el medio ambiente en 2017 en 22 países, lo que supone casi cuatro personas por semana, convirtiéndolo "en el peor año del que se tiene registro". Así se recoge en el informe ¿A qué precio?, que destaca que entre los asesinados se hallan líderes indígenas, activistas comunitarios y ecologistas, que han perdido la vida "al intentar proteger sus hogares y comunidades de la minería, la agroindustria y otros negocios destructivos".
10 3 3 K 90
10 3 3 K 90
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la ganadería afecta al medio ambiente, pero dejar de comer carne no va a salvar el planeta

El impacto del cambio climático en nuestro planeta es alarmante. A medida que los efectos nocivos se han intensificado, la carne se ha convertido en un objetivo público. Cada día más gente aboga por comer menos carne para salvar el medio ambiente. Algunos activistas, incluso, proponen poner un impuesto a la carne para reducir su consumo.
23 meneos
43 clics

El nuevo gobierno andaluz elimina la Consejería de Medio Ambiente

Llama la atención además que ni siquiera se haga mención expresa al término “medio ambiente” y en su lugar se sustituya por “desarrollo sostenible”, término que ha sido sin duda asimilado dentro del discurso de todo el arco parlamentario, pero que, desgraciadamente, con frecuencia es llevado a la práctica convertido en un crecimiento insostenible enmascarado con algún guiño interesado a la protección medioambiental.
12 meneos
19 clics

Una plataforma lleva a la Fiscalía de Medio Ambiente las medidas de control de jabalíes previstas por la Xunta en Lugo

La plataforma por la convivencia ética con la fauna silvestre, Con-Ética, ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente las medidas de control de jabalíes puestas en marcha por la Xunta en Lugo y ha pedido su suspensión inmediata. De ello ha informado la plataforma en un comunicado, en el que señala que las acciones previstas por la Administración autonómica implican la utilización de métodos excepcionales de caza cuya autorización debe estar supeditada a la previa
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
919 meneos
1069 clics
La Junta de Andalucía elimina la Consejería de Medio Ambiente

La Junta de Andalucía elimina la Consejería de Medio Ambiente

El pasado 21 de enero, Juan Manuel Moreno Bonilla, nuevo presidente de la Junta de Andalucía, presentó el organigrama de consejerías del que será el primer gobierno sin ningún representante del PSOE en la historia de la democracia andaluza. Dentro de su estructura organizativa, el medio ambiente ha dejado de tener una consejería propia. En su ausencia, la denominada Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, liderada por Carmen Crespo (PP), asumirá esa función.
312 607 9 K 367
312 607 9 K 367
21 meneos
32 clics

Medio Ambiente tiene paralizados más de 6.500 millones de inversión privada en Andalucía

La Junta tiene paralizados 4.367 expedientes de inversión en los más diversos ámbitos económicos por el colapso administrativo en la tramitación de los permisos medio ambientales y de calidad ambiental. Así lo ha desvelado la consejera de Agricultura y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha presentado un informe en el Consejo de Gobierno para agilizar estos trámites y "permitir el desarrollo económico de Andalucía". Relacionada: www.meneame.net/story/junta-andalucia-disuelve-consejeria-medio-ambien
17 4 2 K 29
17 4 2 K 29
17 meneos
17 clics

Preparan iniciativa para prohibir las corridas de toros en todo México

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados analiza presentar una iniciativa de reforma a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, para prohibir las corridas de toros porque "es un espectáculo de violencia y desprecio hacia animales". Se pretende tomar en cuenta la demanda social. También refirió que se trata de eventos que violan los derechos de la sociedad al no procurar un medio ambiente sano, "porque a los espectadores se les incentiva a permanecer indiferentes ante el sufrimiento de un ser vivo".
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
15 meneos
31 clics

Medio Ambiente apela al Gobierno de España para revertir la situación del Mar Menor

No hay varita mágica. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha comparecido en rueda de prensa tras presidir el Comité de Ecología Lagunar, encargado de evaluar el estado del Mar Menor tras la muerte de miles de peces este fin de semana por falta de oxígeno. "Hay que ser realistas, no hay actuaciones inminentes que lleven a una oxigenación total del Mar Menor".
13 2 1 K -8
13 2 1 K -8
72 meneos
211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alemania cancela los fuegos artificiales de fin año para proteger el medio ambiente

Aunque los petardos de la víspera de Año Nuevo siguen siendo muy populares en Alemania, las preocupaciones por el cambio climático llevaron este año a los vendedores a retirarlos de sus escaparates, informaron este viernes medios locales. "Los fuegos artificiales duran una hora, pero queremos proteger a los animales y tener aire puro 365 días al año", declaró Uli Budnik, gerente de varios supermercados Rewe en la región de Dortmund, que dejaron de vender fuegos artificiales, según la agencia alemana DPA. Su rival y líder del mercado Edeka...
42 30 12 K 267
42 30 12 K 267
7 meneos
25 clics

Las explotaciones de clase, de género y de medio ambiente tienen causas comunes

Un hecho que caracteriza nuestros tiempos a los dos lados del Atlántico Norte ha sido el gran crecimiento de movimientos emancipadores que protestan contra las distintas formas de explotación (ya sean de clase social, de género, de raza o del medio ambiente) y que tienen como objetivo la liberación del ser humano en sus distintas dimensiones. La experiencia internacional muestra, sin embargo, que la eficacia de cada uno depende mucho de la estrategia seguida por cada movimiento y el contexto político en el que se desarrollan.
5 2 10 K -29
5 2 10 K -29
14 meneos
13 clics

El presupuesto de Trump para 2021: más gasto militar y para Marte, y recortes en asistencia social y medio ambiente

Mayor gasto en defensa, en exploración espacial con el objetivo de Marte en 2030, y recortes sustanciales en asistencia social, ayuda externa y medio ambiente, es el nuevo plan presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incide en sus promesas de campaña para buscar la reelección en noviembre.
11 3 1 K 45
11 3 1 K 45
9 meneos
12 clics

ANSE y Ecologistas en Acción de Murcia abandonan el CARMA "por su inutilidad"

Según su reglamento, el CARMA (Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente) debería reunirse al menos 4 veces al año. Sin embargo, no se ha convocado desde noviembre de 2018. Igualmente debe consultársele sobre leyes relevantes, con potencial impacto sobre el medio ambiente, pero el Gobierno Regional ha usado sistemáticamente diferentes figuras y mecanismos para evitar que se pronuncie (algo similar le ha ocurrido al Consejo Jurídico), incluyendo leyes tan importantes como la del Mar Menor. También denuncian falta de PORN en espacios protegidos.
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el coronavirus nos ha enseñado: economía, medio ambiente y ecología política

{0x1f530} ATENCIÓN {0x1f530} La pandemia de coronavirus ha puesto de relieve que nuestro sistema económico y las estructuras de consumo ponen en riesgo nuestro ecosistema vital. Quizás ahora podamos entender que nuestro futuro está en nuestras manos y que es nuestra labor iniciar el cambio. Te aconsejo que leas esta reflexión ya que es un resumen detallado de los datos y de los autores que tratan este tema desde una perspectiva comprensiva de la situación que nos acecha. No te lo pierdas.
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12

menéame