Actualidad y sociedad

encontrados: 2352, tiempo total: 0.031 segundos rss2
34 meneos
33 clics

Pediatras hospitalarios advierten: "Si dejamos que Atención Primaria colapse, colapsará el sistema"

Hace un mes advertimos que el abandono institucional que sufre el primer nivel asistencial ya se estaba dejando sentir en una mayor presión hospitalaria, como se ha constatado en las últimas semanas con el notable incremento del volumen asistencial en las unidades de urgencias a causa de la circulación simultánea de varios patógenos respiratorios causantes de infecciones y su impacto en el retraso de la atención a los pacientes. Es necesario repetirlo: si dejamos que la Atención Primaria se colapse, asistiremos al colapso del resto del sistema"
28 6 0 K 68
28 6 0 K 68
39 meneos
40 clics

Los problemas de la Atención Primaria no se resolverán en 2023: ninguna comunidad invertirá el mínimo necesario

Ni los gobiernos autónomicos del Partido Popular, ni allá donde manda el PSOE, ni tampoco los nacionalistas. La Atención Primaria no será prioridad para ninguna comunidad autónoma y los presupuestos de 2023 mantendrán su financiación a la baja. La media nacional de los presupuestos destinados a la Atención Primaria para el próximo año apenas será de un 15% (14,99%) del gasto sanitario, un 0,06% más que en 2022.
8 meneos
11 clics

Ninguna comunidad invertirá el mínimo necesario en Atención Primaria en 2023

Las organizaciones sanitarias y profesionales médicos han denunciado que la financiación destinada a la Atención Primaria (AP) en los presupuestos de las comunidades autónomas para 2023 no llegará al 25% del gasto sanitario total, cifra que consideran para su funcionalidad.Según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), el porcentaje promedio a nivel nacional destinado a la Atención Primaria apenas alcanzará el 15%, reflejando un aumento del 0,06% en comparación a 2022.
7 1 3 K 67
7 1 3 K 67
23 meneos
36 clics

Dimite la directora de Atención Primaria del área sanitaria de Vigo

Reyes Díaz Lambarri, directora de Atención Primaria del Sergas, ha abandonado su puesto por decisión personal, poco más de dos años después de que ascendiese al mismo. En 2018 se incorporó a la dirección del Sergas en Vigo como subdirectora de Procesos sin Ingreso y Urgencias. A finales de 2020, dos años después ascendió a directora de Atención Primaria. Hoy, dimite de este cargo.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
63 meneos
68 clics

Ya es legal en Florida que los médicos nieguen la atención sanitaria a quien les dé la gana [ENG]

La ley no hace mención alguna a la protección contra la discriminación por razón de sexo o raza, por lo que los opositores temen, con razón, que la amplitud del texto permita a los proveedores negar la atención o la cobertura a las mujeres, las personas de color y las personas LGBTQ. Un médico podría negar la atención, por ejemplo, si se "opone moralmente" a la atención de afirmación de género, o si no le gusta que un paciente tenga relaciones sexuales prematrimoniales.
52 11 2 K 27
52 11 2 K 27
3 meneos
3 clics

El gobernador DeSantis firma un proyecto de ley de atención médica con una “licencia para discriminar” extrema (ENG)

Un proyecto de ley que permitirá a los proveedores de atención médica y a las aseguradoras denegar la atención de un paciente sobre la base de creencias religiosas, morales o éticas. Crea una licencia para discriminar al permitir que los empleadores de atención médica discriminen en la contratación, y prohíbe que las juntas médicas sancionen a los médicos por difundir información errónea. Un proyecto que distorsiona libertades fundamentales y las convierten en herramientas para limitar los derechos de los demás, incluida la comunidad LGTBI.
3 0 2 K 29
3 0 2 K 29
22 meneos
450 clics

La transformación silenciosa de Álvarez-Pallete en Telefónica

El 8 de abril de 2016 José María Álvarez-Pallete llegó a la presidencia ejecutiva de Telefónica. Ese año Telefónica tenía un valor en bolsa superior a los 44.000 M€. En cambio, este valor se desplomó hasta los casi 19.600 M€ en diciembre de 2022. Habrá quien diga que Álvarez-Pallete ha llevado a Telefónica a una destrucción de casi 25.000 millones de euros de valor. Y habrá quien considere que, siguiendo este criterio, esto puede ser el peor resultado de la historia del presidente de una compañía emblemática como Telefónica.
10 meneos
69 clics
Razones para retrasar el uso del móvil: la pérdida de la atención

Razones para retrasar el uso del móvil: la pérdida de la atención

La pérdida de atención se relaciona con una merma de la capacidad de concentración. Como señala Nicholas Carr en Superficiales, ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? (2010), el cerebro cambia en función de nuestras experiencias. Y así como el libro servía para concentrar nuestra atención, los dispositivos móviles nos habitúan a picotear y a sobrevolar la superficie de las cosas sin llegar a aprehenderlas del todo.
395 meneos
8878 clics
Nueva estafa telefónica a través del teléfono 600414744

Nueva estafa telefónica a través del teléfono 600414744

Una nueva estafa amenaza nuestros teléfonos. Se trata del número 600414744, que nos avisa de un supuesto mensaje de voz recibido.
125 270 1 K 463
125 270 1 K 463
901 meneos
10403 clics
La verdadera cara de Telefónica-Movistar: Carta a la sociedad de un trabajador subcontratado de Telefónica-Movistar

La verdadera cara de Telefónica-Movistar: Carta a la sociedad de un trabajador subcontratado de Telefónica-Movistar

Desgraciadamente una de las empresas más grande de nuestro país y del mundo como TELEFONICA-MOVISTAR no es como la conocen sus clientes ni como se muestra en sus anuncios. La verdadera cara se la muestro a continuación. Por los años 80 y 90 TELEFONICA-MOVISTAR contaba con más de 75.000 empleados en España con un puesto de trabajo digno, el cual consiguieron durante varios años de intensa lucha sindical. Tantas manos han querido y quieren comer del pastel de la telefonía que el resultado es el que nos encontramos a día de hoy...
278 623 9 K 264
278 623 9 K 264
5 meneos
24 clics

Telefónica: Alierta deja la presidencia de Telefónica y será sustituido por Álvarez-Pallete

Telefónica: Alierta deja la presidencia de Telefónica y será sustituido por Álvarez-Pallete
5 0 18 K -171
5 0 18 K -171
3 meneos
11 clics

Dimite el presidente ejecutivo de Telefónica Cesar Alierta

Telefónica ha anunciado con un hecho relevante a la CNMV la dimisión de César Alierta, actual presidente ejecutivo de Telefónica. En su lugar, el consejo propondrá a José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de la compañía. Alierta continuará en el consejo de administración y mantendrá el cargo de presidente ejecutivo de Fundación Telefónica.
2 1 15 K -169
2 1 15 K -169
20 meneos
31 clics

Telefónica: Javier de Paz será el nuevo hombre fuerte de Pallete en el consejo de Telefónica

Telefónica: Javier de Paz será el nuevo hombre fuerte de Pallete en el consejo de Telefónica. Noticias de Empresas. El antiguo presidente de las Juventudes Socialistas se ha granjeado la amistad del nuevo jefe de Telefónica y será uno de los baluartes en la nueva etapa de la compañía. El recién nombrado presidente de la compañía acapara todos los poderes ejecutivos dentro de un órgano de gobierno en el que ha situado como principal nombre de confianza a Javier de Paz, amigo íntimo de Zapatero y antiguo presidente de las Juventudes Socialistas.
16 4 0 K 27
16 4 0 K 27
24 meneos
38 clics

La jueza que investiga el incendio de Seseña pide el registro de actividad telefónica

La magistrada tiene claras sus sospechas de que el incendio fue provocado. Ha pedido a las telefónicas los registros de aquella noche y las dos anteriores. Buscan a un misterioso coche que fue grabado en la zona poco antes del fuego. La juez que investiga el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña ha solicitado a las compañías telefónicas que identifiquen a los números de teléfono móvil que hicieron llamadas o mandaron mensajes desde esa zona la noche en la que se inició el fuego (13 de mayo) y las dos anteriores, según informa...
21 3 0 K 139
21 3 0 K 139
59 meneos
182 clics

Telefónica no quiere respetar los precios máximos de las líneas ni seguir encargándose de las cabinas

El BOE recoge tres órdenes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por las que declara desiertos los concursos para hacerse cargo de sendos servicios universales relacionados con la telefonía: las cabinas telefónicas, la elaboración y reparto de las guías telefónicas -las Páginas Amarillas- y el servicio de conexión a la red y telefonía fija.
49 10 1 K 21
49 10 1 K 21
29 meneos
153 clics

Así quieren acabar con los timos telefónicos de los 118XX

En el año 2002, se liberaron los servicios de información telefónica, dando lugar a los conocidos 118XX. En poco tiempo, diversas empresas comenzaron a ofrecer este servicio con estas nuevas numeraciones. Su uso ha ido cayendo en picado, especialmente por el auge de Internet y su facilidad para ayudarnos a encontrar cosas, entre ellas, números de teléfonos. Sin embargo, se siguen utilizando y asignando, aunque cada vez se les relaciona más con timos que con información telefónica.
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
33 meneos
898 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hackeo a Telefónica, carne de memes en Twitter: ¿Habéis reiniciado el router?

Noticias de Telefónica: El hackeo a Telefónica, carne de memes en Twitter: ¿Habéis reiniciado el router?. Noticias de Tecnología. Varios ordenadores se han visto afectados por un software malicioso. Las redes sociales se han llenado de chistes sobre la empresa y el hacker Chema Alonso, jefe de datos de Telefónica
27 6 6 K 92
27 6 6 K 92
577 meneos
3254 clics
Telefónica: Seis años como moroso por una deuda falsa de 800 euros con Telefónica

Telefónica: Seis años como moroso por una deuda falsa de 800 euros con Telefónica

Joaquín Flores descubrió al acudir a un gran hipermercado para la compra de un televisor que llevaba casi tres años en dos registros de morosos y que era víctima de un fraude por equivocación.Tenía a su cargo casi 800 euros de deuda por una compra de móvil a Telefónica.
186 391 1 K 326
186 391 1 K 326
15 meneos
110 clics

Telefónica desconecta al operador Oceans de su 4G, ADSL y fibra óptica por una deuda

Ocean’s está ‘desconectada’ de la red de Telefónica, tanto de los servicios de telefonía móvil como los correspondientes a líneas fijas. Una consecuencia del impago de una cantidad que desconocemos, pero que según la solicitud de Telefónica a la CNMC venía arrastrándose desde el año 2015. El operador afincado en Galicia, en modalidad de OMV y como revendedor de servicios de telefonía fija y móvil, había estado pagando cantidades atrasadas, pero sin mantenerse al corriente con su proveedor de servicios, que era Telefónica España.
12 3 2 K 83
12 3 2 K 83
8 meneos
327 clics

Operadores telefónicos, ¿cuáles son los mejor valorados?

Realizamos una encuesta de satisfacción a más de 22.000 socios de OCU sobre cinco servicios de operadores telefónicos: teléfono fijo, teléfono móvil, internet con fibra, internet con ADSL y televisión de pago.
7 meneos
36 clics

Telefónica ayuda a Bankia a digitalizar 16.000 puestos de trabajo

Bankia ha desarrollado junto a Telefónica Empresas la transformación digital de su negocio y de sus 16.000 trabajadores, dentro del marco del Plan Estratégico de Bankia para el 2018-2020, según ha informado Telefónica. Para la transformación, Bankia y Telefónica Empresas han puesto en funcionamiento una plataforma de monitorización que informa en tiempo real de lo que ocurre en las oficinas, anticipando y arreglando fallos de equipos, como ordenadores e impresoras, y detectando las posibles incidencias.
33 meneos
53 clics

Ayuso entrega sin licitación 3 millones de euros a Telefónica e Indra para rastreo de Covid

Telefónica e Indra suman un total de 3 millones de euros en cuatro contratos para dar seguimiento y rastreo telefónico de casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid. En tres ocasiones, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha ampliado un primer contrato que había sido adjudicado el 29 de mayo a la ‘UTE Indra BPO-Indra-Telefónica' -por la vía de emergencia y sin publicidad- para realizar el seguimiento de contactos y el estudio de seroprevalencia en la comunidad.
17 meneos
56 clics

El futuro de las 15.000 cabinas telefónicas que hay en España pende de un hilo: la concesión acaba el 31 de diciembre

El contrato vence a final de año y Telefónica no lo renovará. Se realiza una media de una llamada a la semana en todo el país según Telefónica, que mantiene 14.824 cabinas para ofrecer un servicio público. La nueva ley que prepara el Ejecutivo de Sánchez sobre telecomunicaciones recoge la desaparición a nivel nacional de las cabinas telefónicas.
5 meneos
7 clics

El Ministerio de Consumo carece del teléfono gratuito de información que exige a decenas de empresas

El Ministerio de Consumo hace caso omiso a la normativa de teléfono de información gratuito que debe supervisar y hacer cumplir entre las empresas de servicios esenciales, entre ellas las entidades financieras y aseguradoras. Según ha podido confirmar este periódico, los organismos públicos no están obligados a disponer de un teléfono de consulta telefónica completamente gratuito, pero esa circunstancia no les exime de facilitar este tipo de servicios para los ciudadanos.
4 1 15 K -78
4 1 15 K -78
8 meneos
54 clics

Adiós definitivo a las cabinas y guías telefónicas: la nueva Ley de Telecomunicaciones hará desaparecer estos dos históricos en España

La estocada final a las cabinas telefónicas ha llegado. El Gobierno ha aprobado el proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, una normativa que introduce varias medidas, entre ellas la permanencia máxima de 24 meses, las portabilidades en un día y la eliminación definitiva de elementos obsoletos como las cabinas telefónicas y las guías telefónicas.

menéame