Actualidad y sociedad

encontrados: 1083, tiempo total: 0.019 segundos rss2
21 meneos
23 clics

El Gobierno de Colombia empieza a usar la plataforma de participación ciudadana creada por Madrid

El Gobierno de Colombia se ha sumado a la red de ciudades y organizaciones de todo el mundo que usan el software libre CONSUL, en el que está basado la plataforma de participación ciudadana Decide Madrid.
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
5 meneos
13 clics

La SGAE elige a su nueva junta directiva en los comicios con menos participación de su historia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ya tiene nuevos miembros de la junta directiva, de la que saldrá en noviembre su nuevo presidente. Entre esos 35 socios no está Eduardo Teddy Bautista, que no ha sido elegido en las urnas. Los comicios han tenido una participación del 7,25%, la menor de su historia. Según ha informado la SGAE en un comunicado, de los 18.970 socios llamados a votar este viernes -desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde- tanto en las seis mesas electorales como por correo postal han ejercido su derecho 1.373
7 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones andaluzas 2018: La participación a las 14 horas alcanza el 29,9%, 4 puntos inferior a 2015

La participación en las elecciones autonómicas alcanza el 29,9 por ciento en Andalucía hasta las 14,00 horas, lo que supone cuatro puntos menos que en los comicios celebrados en marzo de 2015, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía.
13 meneos
69 clics

La carta de un falso Aznar para incentivar la participación en las primarias de Podemos

"Os ruego que os abstengáis de arruinarnos la fiesta a los españoles de verdad, como hicisteis cuando cometisteis la terrible imprudencia de acabar con el bipartidismo", resalta la carta supuestamente firmada por Aznar con la que irónicamente Podemos llama a la participación en sus primarias. "Sin vosotros, España va bien", acaba.
2 meneos
12 clics

Socialicemos las críticas con etiqueta en una wikipedia podemita, y reconduzcamos el método

Las primarias son un avance democrático innegable, pero pueden perder su sentido si se quedan en una participación testimonial usada por la cúpula para legitimarse y si se plantean de forma que no existan posibilidades de participación efectiva. La meritocracia inversa, el que solo "los culos de acero" y las gentes de aparato prosperen y vayan copando los espacios de poder arrebatados con el esfuerzo de muchas y de muchos, compromete la ilusión que se desinfla cuando la gente no podemos hacer aportaciones pequeñas. El método puede que exista.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primarias de Podemos para las generales superan la participación de 2015: 60.038 votos

La participación supera a las anteriores primarias para unas elecciones generales. En el proceso de 2015, participaron 59.820 personas. El número de inscritos era entonces mucho menor, 384.833. Meses después, Podemos logró cinco millones de votos. Es también una participación mayor que en las primarias para las europeas celebradas hace unas semanas, en las que participaron 50.112 personas.
14 meneos
21 clics

Tú también puedes hacer una ley: empieza la redacción colaborativa de la primera Ley de Participación en España

La plataforma Osoigo presenta una herramienta para desarrollar una Ley Orgánica de Participación Ciudadana de forma colectiva. Se parte de un borrador sobre el que cualquiera puede añadir aportaciones, explicar qué eliminaría o proponer mejoras hasta el 15 de marzo. A partir de esa fecha, se cerrará un texto definitivo y se comenzará un proceso de diálogo con los grupos parlamentarios y de campaña para llevarlo al Congreso. www.osoigo.com/es/procesos/ley-organica-reguladora-de-la-participacion
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
3 meneos
30 clics

28A: La participación a las 14 h, la segunda mayor de la historia

El cálculo provisional del Ministerio del Interior sobre la participación del 28A a las 14.00 horas es de 41,28%, mientras que en 2016 fue de 36,9% (12.755.388 electores) y en 2015 del 37%. En estas elecciones están llamados a votar 34.799.107 personas, en una jornada sin apenas incidentes. Todos los líderes de los partidos que ya han ejercido su derecho al voto han llamado a la participación masiva.
2 1 3 K -3
2 1 3 K -3
101 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altísima participación elecciones generales: por encima del 60% en el segundo avance

La participación a las elecciones generales de este 28 de abril a las 18 horas es de más del 60,7% en el segundo avance, más de nueve puntos más que en las últimas en el primer avance. A la misma hora, en los comicios del 26 de junio del 2016 había votado el 51,21% del censo electoral. En total, hasta las 18.00 horas habían votado 20,4 millones de españoles, 2,7 millones más que en 2016.
62 39 19 K 18
62 39 19 K 18
12 meneos
21 clics

Madrid Central: la participación ciudadana no es la panacea, pero ayuda

Hay ventajas evidentes de la participación pública en todos los ámbitos. Tienen que ver con conseguir una mayor madurez como sociedad, aumentar los consensos y, por tanto, evitar los conflictos, conseguir que los ciudadanos entiendan mejor por qué se toman las decisiones y que se impliquen más en la consecución de los objetivos del plan. Pero, sobre todo, contribuye a una mayor credibilidad de las instituciones y de los que toman las decisiones, de la que andan bastante necesitados en los últimos tiempos.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda siempre ha obtenido mayoría cuando la participación ha superado el 70%

En 1996 el PP ganó las elecciones con más de un 77% de participación, pero la suma de los votos de PSOE e Izquierda Unida superaba a los apoyos que obtuvo la derecha en todo el Estado.
167 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación en las generales cae casi cuatro puntos a las 14:00 horas respecto al 28A

Estos datos de participación coinciden con los del voto por correo, que para estos comicios, que son una repetición de los celebrados hace seis meses, registra una caída de las solicitudes del 26,7% con respecto a las elecciones del 28A.
93 74 22 K 21
93 74 22 K 21
17 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Beneficia o perjudica a alguien una caída de participación en unas elecciones generales?

El primer avance de participación muestra una implicación menor que el pasado 28-A. No obstante, habrá que esperar a los datos definitivos para saber si tienen algún efecto
46 meneos
52 clics

Fernández Díaz no pedirá la baja del PP y complica a Casado la gestión de la Kitchen

El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, imputado por su participación en la llamada operación Kitchen, no tiene intención de pedir su baja voluntaria como militante del PP...En principio, los estatutos del PP solo permiten imponer la baja cuando se llegue al trámite de apertura de juicio oral. Ahora, atendiendo a la gravedad de los hechos, Casado puede anticipar la decisión y darle de baja de forma provisional por la imputación.
18 meneos
189 clics

Qué hacer si tu empresa no te paga la baja

Situacón típica del empresaurio hispánico que explota a un trabajador hasta que no puede más, este reacciona "pidiendo la baja" médica y entonces el empresaurio le deja de pagar aunque esté de baja. Para así forzarle a pedir el alta voluntaria, que vuelva al trabajo y entonces acosarle hasta que dimita. Casos así hemos conocido en Laboro a paletadas. Pero el impago de la baja tendría una solución fácil, directa y gratuita para el trabajador y que al mismo tiempo podría implicar sanción económica al empresaurio.
16 2 2 K 100
16 2 2 K 100
37 meneos
54 clics

Golpe a la participación ciudadana

Primero fue en La Guindalera, luego en Moratalaz. Ahora en La Arganzuela y Chamberí. Así ha sucedido en ocho distritos de la capital. La actual Corporación municipal no parece nada favorable a promocionar los espacios de participación ciudadana. Tanto el PP como Vox, los consideran una suerte de chiringuitos que afloraron sobre todo en tiempos de la alcaldesa Manuela Carmena, a pesar de que nacieron y empezaron a desarrollarse con otros alcaldes del PP, desde Álvarez del Manzano hasta Gallardón, pasando por Botella.
31 6 2 K 16
31 6 2 K 16
12 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vargas Llosa, Savater y más de 70 intelectuales piden una alta participación el 14-F “para frenar al separatismo”

Figuras como Mario Vargas Llosa, Fernando Savater o Luis Goytisolo hacen un llamamiento a la sociedad española para que sigan demostrando “solidaridad y empatía con los catalanes, con aquellos que tan solos nos hemos sentido”. “Si cada uno de nosotros, desde cualquier punto de España, por los medios que tenga a su alcance, vuelve a demostrar que los catalanes de seny ―con sentido común― no estamos solos, contribuiremos a aumentar la participación y seremos protagonistas para la restitución del seny y la reconstrucción de la sociedad catalana”
26 meneos
51 clics

La participación se desploma doce puntos por el miedo a la pandemia

La participación en las elecciones catalanas se ha desplomado en comparación con lo sucedido en diciembre 2017. Según los primeros datos oficiales, a las 13 horas solo había votado un 22,59% del censo frente al 34,69% que lo hizo hace casi cuatro años a la misma hora. Es decir, una caída de doce puntos.
20 meneos
28 clics

Los obispos recomiendan la participación presencial de los fieles en los ritos de Semana Santa

Los obispos españoles han recomendado la "participación presencial" en las celebraciones de la Semana Santa 2021, "siempre que sea posible" y con "responsabilidad" teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19; y aconsejan la retransmisión de las mismas para quienes no puedan acudir físicamente.
60 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sur de Madrid es la zona donde más sube la participación, con casi 14 puntos

Una vez conocidos los datos de participación, que muestran cómo esta ha subido en más de once puntos con respecto a 2019, (un 69,27% en 2021 frente al 58,13% registrado hace año y medio), si se desgranan por zonas de la región, se aprecia cómo el sur y el suroeste son las áreas donde más ha subido el porcentaje de voto: concretamente, en 13,89 y 13,14 puntos, respectivamente.
52 8 9 K 100
52 8 9 K 100
7 meneos
15 clics

Gobierno de Navarra impulsa la participación ciudadana

El Gobierno de Navarra impulsa la participación ciudadana a través de 20 ayuntamientos y entidades sociales
16 meneos
18 clics

ACS vende a Brookfield el 80% de su participación en el Hospital de Toledo con plusvalías de 30 millones

ACS ha vendido a un fondo gestionado por Brookfield el 80% de su participación en el Hospital de Toledo, una operación con la que la compañía presidida por Florentino Pérez se embolsará unas plusvalías de entre 25 y 30 millones de euros. Acciona, ACS y OHL se adjudicaron en consorcio en 2015 el contrato de obras de construcción y futura gestión en concesión de los servicios no sanitarios del futuro Hospital de Toledo por un importe de 1.855 millones de euros.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
5 meneos
160 clics

Modelos de demanda por baja médica, sin abogado

El libro PDF "Demanda por baja médica" sirve para aprender cómo se demanda para impugnar el alta médica y seguir de baja, para conseguir una pensión de incapacidad permanente (puede ser vitalicia), para pedir que la baja se cambie de contingencias comunes a contingencias profesionales (se cobra más en muchos casos) y para pedir que se aplique un recargo de prestaciones (cobrar más por la baja o la incapacidad) por falta de medidas contra los riesgos laborales. Todo ello sin obligación de contratar abogado ni graduado social.
13 meneos
18 clics

Telefónica vende casi toda su participación en Prisa y se queda solo con el 2 % del capital

Punto y final. Telefónica ha esperado a que Prisa cogiera impulso en bolsa tras su nuevo plan estratégico para vender casi toda su participación en la editora de El País o Cinco Días.
11 2 0 K 68
11 2 0 K 68
23 meneos
49 clics

Normalidad en el transporte y menos participación en el nuevo paro de la plataforma de camioneros

La primera jornada de paro por parte de los camioneros de la Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte se inicia con menor participación y sin incidencias en los centros logísticos, que trabajan con normalidad.

menéame