Actualidad y sociedad

encontrados: 2208, tiempo total: 0.079 segundos rss2
474 meneos
2341 clics
Inés Madrigal, la primera víctima de los bebés robados reconocida por los tribunales, encuentra a su familia biológica

Inés Madrigal, la primera víctima de los bebés robados reconocida por los tribunales, encuentra a su familia biológica

Inés Madrigal, la primera víctima de bebés robados reconocida por los tribunales, ha desvelado que después de 32 años ha encontrado a su familia biológica, gracias a una banco de ADN estadounidense que le puso en contacto con un primo segundo, que le informó que sus hermanos biológicos también le estaban buscando.
199 275 7 K 233
199 275 7 K 233
28 meneos
28 clics

Muere el doctor Eduardo Vela, el único inculpado en España por los bebés robados

Este lunes ha muerto el doctor Eduardo Vela a los 86 años, según ha podido saber ABC. Sus restos se velan en el Tanatorio del Parque de San Isidro de Madrid. Este martes será incinerado. El ginecólogo fue absuelto el año pasado por la Audiencia Provincial de Madrid al haber prescrito todos los delitos que se le imputaban por supuestamente haber
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
46 meneos
53 clics

Es hora de salir a buscar a los bebés robados y juzgar a los criminales que los secuestraron

La Audiencia Nacional cifra en 30.000 los bebés robados. Franco legisló para encubrir los crímenes que pronto serán de lesa humanidad y no prescribirán. El régimen franquista comenzó a tejer la red que facilitaría la desaparición y secuestro de recién nacidos tras imponer su terrible victoria en 1939. Para ello, se justificó en las teorías eugenésicas del psiquiatra fascista, Antonio Vallejo-Nájera que defendía la necesidad de extirpar el "gen rojo" de las futuras generaciones españolas. En 1941, Franco legisló para garantizar...
38 8 3 K 58
38 8 3 K 58
27 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dictadura de Pinochet disfrazó de adopciones a familias europeas miles de casos de bebés robados en Chile

Un tribunal chileno estima que hubo al menos 8.000 adopciones ilegales entre las más de 20.000 que se procesaron a favor de parejas extranjeras durante la dictadura.
22 5 9 K 77
22 5 9 K 77
47 meneos
47 clics

Paco Lobatón: “Es un déficit democrático enorme que no se haya aprobado la ley de bebés robados”

Alejado de los focos que tanto le alumbraron en otro tiempo, el periodista Paco Lobatón continúa trabajando por una causa que le cambió la vida hace treinta años: la búsqueda de personas desaparecidas...
39 8 1 K 110
39 8 1 K 110
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Alonso, genetista: “No conozco ningún caso confirmado de bebés robados, pero no diré que no ha existido ninguno”

El director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses niega la existencia de una trama con 300.000 recién nacidos sustraídos en España, tras investigar cientos de casos
12 3 9 K 75
12 3 9 K 75
45 meneos
46 clics

Un tribunal de Granada archiva el primer caso del país por un bebé robado al haber prescrito

Fue la primera denuncia que se presentó en España por bebés robados. La hija de los denunciantes nació en junio de 1990. Los abogados consideran "inhumano" el fallo judicial.
37 8 0 K 109
37 8 0 K 109
10 meneos
99 clics

Teresa, bebé robada: "Si volviera a nacer me gustaría tener la misma vida pero quiero conocer mis orígenes"

Al adoptar padres de Teresa en 1982 en la clínica de La Milagrosa recibieron una clara indicación: "Si algún día pregunta, dadle esta carta". Bajo el título No llores que vas a ser feliz, la misiva, mecanografiada, venía firmada por la madre biológica y en ella exponía que no la quería. La pareja pensó que había realizado una adopción legal y así lo creyó durante los 16 años siguientes. Aquella pequeña siempre supo que era adoptada. Esta joven inició la búsqueda de sus orígenes en 2008, cuando no se sabía de la trama de bebes robados
13 meneos
37 clics

Ana Belén, la bebé robada que visitaba cada año a sor María: ¿ha prescrito también su caso?

Ana Belén es una niña robada, cercana a la monja que ayudó al doctor Vela en su trama de tráfico infantil, hoy absuelto de los delitos que se le imputaban por considerar "que ya han prescrito". La cabeza de Ana Belén comenzó a ver su vida desde el escaparate que otorga el recuerdo y a esclarecer algunos de los episodios más sombríos de su infancia cuando encontró un documento en el que aparecía el nombre del doctor Villa Elizaga, también involucrado en el tráfico de bebés. Esta víctima recuerda con claridad sus múltiples visitas a sor María.
11 2 1 K 83
11 2 1 K 83
17 meneos
60 clics

Irlanda intenta reconciliarse con la memoria histórica de madres solteras y bebés enterrados o adoptados en el siglo XX

La Comisión investigadora entrega este viernes al Gobierno el informe de 60.000 casos. Las protestas contra 30 años de embargo de la información permitirán el acceso limitado al expediente de la madre natural o de la adopción.
15 meneos
64 clics

Tres bebés robados en Canarias relatan sus casos

Varias víctimas del robo de bebés durante el franquismo hablan tras aprobarse en Canarias una ley que considera estos delitos de lesa humanidad.
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
4 meneos
66 clics

La estafa de los bebés robados

La trama de los niños sustraídos durante el franquismo es un relato tan irresistible como falso. La aportación española a las ‘fake news’.
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
41 meneos
41 clics

Adelina Ibáñez, la impulsora del segundo juicio por el robo de bebés, muere sin conseguir ver al acusado en el banquillo

Adelina Ibáñez, la impulsora del segundo caso de bebés robados que llega a juicio en España, ha fallecido este domingo en Cartagena, a los 73 años de edad, según ha confirmado su familia a eldiario.es. El juicio debería de haber empezado en 2018, pero fue aplazado en tres ocasiones, la última por el estado de salud del acusado, el ginecólogo de la maternidad Santa Cristina Joaquín Botija.
34 7 3 K 21
34 7 3 K 21
64 meneos
78 clics
Robo de bebés en el Estado español: pequeña síntesis y una urgente interpelación antifascista

Robo de bebés en el Estado español: pequeña síntesis y una urgente interpelación antifascista

Desde 1936 hasta finales de 1990, que se tenga constancia, en el Estado español se produjo la desaparición forzada y sistemática de niñas y niños en cárceles, maternidades y hospitales para ser dados a familias adeptas al régimen y ‘de bien’. El Estado y la santa Iglesia católica, apostólica y romana, brazos ejecutores (o si la Audiencia Nacional prefiere, presuntos siempre), se yerguen y saben impunes. Siempre lo fueron. La cuestión es hasta cuándo.
53 11 2 K 37
53 11 2 K 37
8 meneos
16 clics

Vientres robados ¿Dónde están las feministas?

Les arrebataron los bebés que parieron –en las cárceles de Franco, en maternidades del Patronato de la Mujer, en clínicas públicas y privadas—y durante décadas les han dado una y otra vez con la puerta en las narices en hospitales, maternidades, parroquias, orfanatos, juzgados. Hasta hace apenas unos años, ningún juzgado admitía a trámite las denuncias de quienes podían y se atrevían a llegar a tan altas instancias.Ahora, una de las querellantes ha logrado que sea la Justicia argentina la que tome partido.
15 meneos
17 clics

¡Juicio ya, que Vela se nos va!

Mediante una sonora cacerolada ante la Audiencia Provincial,familiares de bebés robados han exigido a las autoridades judiciales que se agilice el juicio del doctor Eduardo Vela,un ginecólogo de 82 años acusado de robar una niña recién nacida en 1969."Llevamos esperando un año y medio y este señor aparece en la documentación obtenida por muchas madres""No queremos dinero sólo encontrar a los niños.Ya no son nuestros hijos,sólo los hemos parido,pero tenemos derecho a saber dónde están y ellos a saber que no los abandonamos"..
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
30 meneos
70 clics

Ana y la trama de los 600 bebés robados en Cádiz: nacían vivos y los vendían

A punto de comenzar un juicio por otra trama en Madrid que llevará al ginecólogo Eduardo Vela al banquillo de los acusados. EL ESPAÑOL localiza en Andalucía a una madre engañada, a un médico que participaba supuestamente en el delito y el descubrimiento de un ataúd vacío. Entramos también en el sótano del hospital de los horrores.
25 5 0 K 10
25 5 0 K 10
32 meneos
32 clics

Arranca el primer juicio por un bebé robado: "Es una esperanza para el resto de casos que hay paralizados"

Este martes arranca el primer juicio por un caso de bebés robados en nuestro país. La Audiencia Provincial de Madrid tendrá que determinar si el 6 de junio de 1969 el ginecólogo Eduardo Vela regaló una niña recién nacida a la familia que crió a Inés Madrigal. El testimonio de la mujer que asegura que recibió a la pequeña ha sido clave para que la justicia haya podido investigar la presunta sustracción de Madrigal en la clínica San Ramón de Madrid.
26 6 1 K 66
26 6 1 K 66
4 meneos
43 clics

Hilo:El supuesto primer bebé robado demostrado en España NO lo fue

Inés Madrigal fue entregada en adopción. No hay ni un solo caso demostrado de bebés robados en España”
4 0 10 K -42
4 0 10 K -42
42 meneos
56 clics

La Confederación Pirata lanza QuienSoy.org. Campaña sobre el robo de bebés durante el franquismo

La Confederación Pirata enviará información sobre la posibilidad de que un ciudadano sea un niño robado en su propaganda electoral, a fin de facilitar la recuperación de identidad.
35 7 3 K 135
35 7 3 K 135
34 meneos
32 clics

Europa reconoce a los bebés robados como "víctimas de crímenes contra los derechos humanos"

La Comision Europea defiende que son "víctimas", mientras el Gobierno español nunca les ha concedido ese reconocimiento.Les recomienda denunciar su indefensión ante el Tribunal de Estrasburgo, ya que en España el 95% de las demandas son archivadas. Los hechos no están amparados por la Directiva europea contra el tráfico de seres humanos porque sucedieron antes de que España la firmara, en 2013.
28 6 0 K 32
28 6 0 K 32
2 meneos
30 clics

Internet se vuelca para encontrar a la 'chica de la Tomatina'

La búsqueda de Eva no cesa porque descubrió que en la época de su nacimiento existía una red de tráfico de bebés robados, por ello, cree que hay posibilidades de que ambas sean gemelas. "El hospital cerró y poco he podido averiguar, realmente no tengo ninguna certeza de que nuestra sangre sea la misma. Quizá es todo fruto de la casualidad y simplemente la genética ha querido jugar a hacer unas dobles tan similares que podrían pasar por gemelas", sentencia Eva.
1 1 3 K 0
1 1 3 K 0
161 meneos
2243 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un bebé muerto guardado en una nevera: el niño que el doctor Vela enseñaba a las madres  

Algunas madres que daban a luz en San Ramón exigían al doctor Vela que les enseñe a su bebe fallecido. Una investigación en el centro encontró a dos bebés en una nevera, los que el doctor podría usar para enseñarlos. (Ojo, imágenes desagradables)
97 64 21 K 270
97 64 21 K 270
30 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuando abrimos el nicho donde debería estar mi hija solo encontré una caja con piedras"

Catalina Rodríguez y Olivia Moreno son dos madres que en los años 70 dieron a luz en el antiguo Hospital de la Sang y en Son Dureta, respectivamente, aunque después del parto se les informó de que sus hijos habían fallecido. Tanto ellas como sus familias están seguras de que los recién nacidos no murieron, sino que se los robaron. Olivia denunció el supuesto robo de su hija poco tiempo después de que ocurriese, aunque se acabó archivando.
25 5 7 K 37
25 5 7 K 37
32 meneos
38 clics

Como mujeres españolas fueron víctimas del caso ´bebes robados´durante décadas [ENG]

Durante casi 40 años Pilar Navarro creía que su hija había muerto al nacer. Dió a luz en un hospital católico en 1973. Pero menos de 24 horas después del parto, la comadrona de Navarro le comunicó a su marido que el bebe había muerto por "problemas respiratorios".
26 6 1 K 18
26 6 1 K 18

menéame