Actualidad y sociedad

encontrados: 215, tiempo total: 0.016 segundos rss2
95 meneos
523 clics

Absueltos los protagonistas de ‘Callejeros poligoneros’ tras declararse nulas las escuchas telefónicas  

Los ‘Callejeros poligoneros’ de Aldaia fueron detenidos tras subirse al “tren de la harina” delante de las cámaras del programa Cuatro. La policía vio el reportaje y no dudó en abrir una investigación al respecto pero ahora, cinco años después, la Sección Quinta de la Audiencia Provincial ha absuelto a todos los acusados. "Es evidente que antes de optar por la injerencia, debió optarse por otras formas de averiguación de los hechos, que la investigación posterior demostró factibles, útiles y, además, provechosas"
79 16 2 K 36
79 16 2 K 36
10 meneos
534 clics

En busca del altar callejero más antiguo por los barrios más peligrosos de Los Ángeles

En raras ocasiones estos tradicionales tributos fúnebres duran más de unos meses en la jungla urbana angelina. Los más longevos acaban por mimetizarse con el entorno para sobrevivir.
35 meneos
1519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las paredes hablan lo que la gente calla: 20 pintadas callejeras totalmente geniales

Con la “Ley Mordaza”, pintar consignas en paredes e incluso escribir mensajes sobre el pavimento acarreará multas de cien mil pesetas. Puede sonar a tiempos pretéritos, pero esos 600 euros contemplados en la ley es a lo que te arriesgas si quieres pintar un corazón de tiza en la pared. Incluso mucho más, si dentro te atreves a injuriar a las instituciones públicas y privadas que nos gobiernan.
29 6 16 K 85
29 6 16 K 85
1 meneos
7 clics

Crónica del fracaso continuado de la regulación del trabajo callejero en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona está tratando de regular a los manteros, a los músicos de calle, a los rickshaw (bici taxis) y a las estatuas humanas. Para no olvidar dolorosamente, es necesario recordar cómo se han regulado en anteriores ocasiones y lo que no se debería repetir.
1 0 3 K -45
1 0 3 K -45
22 meneos
140 clics

La desgarradora historia de la veterinaria que se suicidó con el mismo fármaco con el que sacrificó a cientos de perros

Una nueva ley que prohíbe la eutanasia animal entrará en vigencia esta semana en Taiwán. La medida se produce casi un año después del estremecedor suicidio de una veterinaria profundamente afectada por la situación de los perros callejeros en ese país. "Espero que mi partida les permita darse cuenta de que los animales abandonados también son vidas", dijo en una carta Chien Chih-cheng. Si bien los factores detrás de los suicidios son complejos, su caso visibilizó la situación de muchos trabajadores de refugios de animales en Taiwán.
18 4 1 K 130
18 4 1 K 130
69 meneos
74 clics

El Ayuntamiento de Madrid esterilizará a los gatos callejeros y ya ha expedido 100 carnés de cuidadores de colonias

En Madrid hay decenas de miles de gatos callejeros, que en muchas ocasiones son alimentados por vecinos esponatáneamente. Ahora, es el Ayuntamiento de Madrid quien respalda esta actividad con un procediemiento de actuación y la creación de carnés para los cuidadores de las colonias felinas. Ya se han dado casi 100 carnés. El cuidador es el encargado de capturar a los animales Después, es el Ayuntamiento los esteriliza e identifica con un chip. El resto de los cuidados dependen del colaborador responsable de la colonia y sus ayudantes.
57 12 2 K 43
57 12 2 K 43
31 meneos
153 clics

Obreros peruanos se hacen virales por rechazar los piropos y el acoso callejero

Los trabajadores de una obra en el distrito de Miraflores, en Perú, manifiestan su oposición hacia los piropos y el acoso callejero a través de un cartel situado en la zona de trabajo. El suceso se hizo viral en Perú tras ser publicado por un joven en Facebook este domingo. "En esta obra no silbamos a las mujeres y estamos en contra del acoso callejero", señalan unas letras azules sobre un fondo blanco en la valla de una construcción en el centro de la capital peruana. La iniciativa la tuvieron los propios trabajadores de la obra...
26 5 1 K 11
26 5 1 K 11
16 meneos
26 clics

Un concejal de La Palma asegura que no hay "mujeres importantes" para incluir en el callejero

Antonio Érmetes afirmó que "los hombres no tenemos la culpa" de la escasa relevancia de las mujeres y, por tanto, su ausencia en los nombres de las calles. Izquierda Unida Canaria ya pidió el acta al edil por enviar un artículo a los medios que cuestionaba la Ley contra la Violencia de Género y criticaba al movimiento feminista.
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
1 meneos
5 clics

Consulta las 47 calles franquistas que serán eliminadas del callejero de Madrid y las candidatas para su sustitución

El Comisionado de la Memoria Histórica ha aprobado un informe en el que propone al Ayuntamiento el cambio de denominación de 47 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad que incumplen la Ley de Memoria Histórica. El listado de calles o espacios públicos cuya denominación propone cambiar el Comisionado de la Memoria Histórica y su sustitución por otra se pueden consultar en la información adjunta.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
9 meneos
17 clics

El acoso callejero es un problema de salud pública en Ciudad de México (EN)

De acuerdo con una encuesta en varios países por YouGov , Ciudad de México ocupa el primer lugar entre las 16 ciudades internacionales encuestados por acoso físico y verbal en el transporte público. Esta forma de violencia de género contra las mujeres, puede incluir cualquier acto o comentario perpetrado en un espacio público que no es deseado y amenazante. Todavía hay mucho que aprender acerca de cómo el acoso y la sensación de inseguridad en los espacios público afecta al bienestar de las mujeres y las niñas.
25 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid olvida en su callejero los nombres auténticos de ciudades gallegas, catalanas y vascas

Madrid no solo incumple la ley de Memoria Histórica en su callejero. Un ciudadano gallego ha alertado al Gobierno de Manuela Carmena de que el Ayuntamiento de Madrid ignora desde hace 24 años la Ley 3/1983 de Normalización Lingüística aprobada por el Parlamento gallego en el año 83. La citada ley establece que "los topónimos de Galicia tendrán como única forma oficial la gallega".
21 4 15 K 43
21 4 15 K 43
1 meneos
13 clics

Iniciativa contra el acoso callejero

Iniciativa popular creada por la Mancomunidad de la Vega en change.org para que el acoso callejero reconozca como delito Abordajes, exhibicionismo, insultos, persecuciones... son una conducta que por desgracia no está legislada en nuestro ordenamiento. Con suerte, si los jueces lo consideran grave, se les puede acusar por algún otro delito como el abuso. Por eso queremos que esta forma de violencia sexual, el acoso callejero, se legisle en España. En otros países (Bélgica, Chile, Argentina, Perú...) ya se ha hecho, y en otros ya hay plataforma
1 0 8 K -121
1 0 8 K -121
61 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legionarios despliegan una pancarta de Millán Astray ante el Pleno de Madrid que discute los cambios en el callejero

El Ayuntamiento espera aprobar este viernes la propuesta del Comisionado de la Memoria Histórica para cambiar el nombre de 52 callesA la entrada del Pleno, han mostrado una pancarta con la frase "Contra la venganza y la represión. Con Millán Astray y la Legión. Respeto, Carmena"
50 11 11 K 90
50 11 11 K 90
15 meneos
20 clics

Violenta jornada de protestas y huelga general en Brasil que se cobra hasta 16 detenidos

San Pablo, la mayor ciudad de Brasil, amaneció este viernes sin transporte público y con bloqueos en algunas de las principales vías en una jornada de huelga general promovida por los sindicatos contra las reformas de austeridad propuestas por el presidente, Michel Temer. Las autoridades paulistas confirmaron 16 detenidos por afectar el orden público.
7 meneos
59 clics

Las mujeres estadounidenses en 1900 llamaban 'machacadores' a los acosadores callejeros (EN)

Aquellas que se cansan de comentarios no solicitados en público han estado expresando su descontento desde hace mucho tiempo. A principios de 1900, las mujeres pinchaban con el alfiler de su sombrero a los hombres a los que llamaban 'machacadores'. El término 'machacador' surgió de un intercambio entre dos cómicos en los 1880s. La palabra apareció en la historia de Kansas por Leoti Blaker, quien, en 1903, necesitó disuadir a un hombre que estaba cada vez más cerca de ella en una diligencia de Nueva York. "Me enfadé mucho [cuando me tocó]".
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorprendente conexión entre el acoso callejero y el alumbrado público (ENG)

Es un hecho bien conocido - ampliamente documentado - que las mujeres enfrentan mayores cantidades de acoso callejero y violencia que los hombres. Además, un nuevo estudio realizado en Harvard revela que una gran mayoría - el 87% - de las mujeres estadounidenses de entre 18 y 34 años han sufrido acoso sexual o violencia. En 2008, muchas ciudades de EE.UU comenzaron a reducir la cantidad de iluminación de la calle para ahorrar. Estas medidas tuvieron un efecto desproporcionadamente negativo sobre la seguridad de las mujeres.
3 meneos
18 clics

Holanda se convierte en el primer país sin perros callejeros

Holanda es un país que se caracteriza, entre otras cosas, por llevar a cabo iniciativas que abogan por paradigmas sustentables y por que los derechos de todos los seres vivos sean respetados. Fomentando el ciclismo, invirtiendo en energía solar y fortaleciendo sus políticas en contra del cambio climático, suele ser un ejemplo para todas las naciones.
2 1 8 K -58
2 1 8 K -58
49 meneos
900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chica se enfrenta a su acosador móvil en mano  

“Me tienes hasta los cojones, todas la mañanas igual. A la próxima mañana me presento aquí con la Policía, ¿lo tienes claro? Hasta los cojones me tienes, así que más vale que pares ya”. Alba llevaba dos meses sufriendo acoso callejero.
40 9 11 K 14
40 9 11 K 14
2 meneos
10 clics

Las chicas adolescentes dicen que ser seguidas por extraños es un miedo cotidiano (ENG)

Una de cada tres adolescentes temen ser seguidas por un extraño, según una nueva investigación de la Universidad de York y la organización The Children's Society. La encuesta anual sobre el bienestar de los jóvenes de 10 a 17 años en Gran Bretaña encontró que el temor a este crimen era el más extendido, afectando a un número estimado de 2,2 M de adolescentes. "Es esencial que desafiemos la normalización de este tipo de comportamiento, incluso mediante la sensibilización y la educación en torno al respeto, la igualdad y el consentimiento".
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
16 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El piropo sin consentimiento, ¿un cumplido o una forma de machismo?

Para Marta y Sara el acoso callejero se produce por un tipo de "hombre que se siente con suficiente superioridad o seguridad para acercarse a ti cuando no te conoce de nada. Siempre que hablan con un tono que vaya a atacar o te haga sentir incómoda es machismo".
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble moral del sistema enriquece a Uber y Airbnb pero multa a los vendedores callejeros

En Silicon Valley, donde puedes hacerte rico con taxis y alquileres sin licencia, los vendedores ambulantes de comida se enfrentan a todo el peso de la ley. “ Puedes hacer lo que quieras en este parque”, explica Muñiz en español: “Puedes fumar marihuana y beber alcohol, pero no puedes vender helados”.
19 4 5 K 47
19 4 5 K 47
8 meneos
152 clics

Una joven se hace un selfie con cada hombre que le acosa por la calle  

Bajo el nombre de #DearCatCallers (Queridos acosadores), esta joven de 20 años y originaria de Ámsterdam, decidió mostrar durante un mes lo que siente cuando camina tranquilamente por la calle. Piropos, silbidos, invitaciones... Toda una retahíla de llamadas de atención que no ha pedido ni aprueba, pero que tiene que soportar diariamente. Y muchas de ellas, en nuestro país.
8 0 21 K -134
8 0 21 K -134
1 meneos
38 clics

La chica que se hace selfies con sus piropeadores para demostrar que "sucede en cualquier lugar" (ENG)

Noa Jansma es una joven de 20 años estudiante diseño en Países Bajos. Como a muchas mujeres a menudo le gritan los piropeadores y decidió pasar un mes haciéndose fotos con ellos. "Estábamos hablando de este tema en clase y me di cuenta de que la mitad, las chicas, sabían de qué hablaba y lo vivían a diario, y la otra mitad, los chicos, ni siquiera pensaban que esto todavía estaba sucediendo." La mayoría de los mensajes recibidos por Jansma han sido positivos. También notó que algunos hombres le agradecían abrir los ojos a este problema.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
20 meneos
558 clics

El Ayuntamiento de Sevilla investiga la grabación de mujeres desnudas por la ciudad

En redes sociales han circulado desde este sábado varias imágenes de mujeres desnudas en un coche de caballos por el centro de Sevilla. Desde el Ayuntamiento niegan que haya autorización alguna ni consta notificación de algún rodaje. Remarcan que "según las investigaciones que se han realizado hasta ahora, todo apunta a una práctica que se ha registrado en algunas ciudades europeas de tomar fotos o vídeos de desnudos en zonas simbólicas de ciudades"
13 meneos
24 clics

Sevilla se despide del callejero franquista

Cumplirá así con la ley de memoria histórica y con los acuerdos de investidura que tiene con Izquierda Unida y con Participa Sevilla. Se pondrá fin a una actuación que se inició hace una década, durante el gobierno del PSOE e IU, cuando se eliminaron una veintena de calles, y que se paralizó durante el mandato del PP. Adela Castaño, delegada de Participación Ciudadana

menéame