Actualidad y sociedad

encontrados: 3452, tiempo total: 0.035 segundos rss2
255 meneos
2300 clics
La caída del bitcoin es ya el quinto mayor colapso financiero de todos los tiempos, según BofA

La caída del bitcoin es ya el quinto mayor colapso financiero de todos los tiempos, según BofA

Ya supone el quinto mayor colapso de todos los tiempos y el principal desde 1970, según Bank of America. De esta manera, las criptomonedas se ponen por delante del 'Lunes Negro' de 1987, la explosión de la burbuja inmobiliaria en Japón en la década de 1980, o el desplome del mercado de valores de Arabia Saudí en 2006 en cuanto a colapsos financieros se refiere. Sin embargo, lo que más llama la atención es que han logrado superar a la burbuja de las puntocom, con la que han sido comparadas con frecuencia.
109 146 8 K 376
109 146 8 K 376
14 meneos
24 clics

La corrupción y la opacidad del sistema financiero alienta los conflictos bélicos

La espiral bélica va en aumento en el mundo. Desde el fin de la Guerra Fría el número de conflictos se ha disparado, sobre todo los referidos a enfrentamientos civiles. Por ejemplo, sólo en 2019 se iniciaron 54 guerras. Uno de los componentes más desconocido y que es fundamental para la resolución de conflictos es la corrupción y la opacidad del sistema financiero.
11 3 2 K 115
11 3 2 K 115
25 meneos
143 clics

Silicon Valley Bank: los zombis financieros siguen ahí fuera

En ese sentido, tenemos que recordar que el euríbor fue negativo durante 74 meses consecutivos hasta marzo de 2022. Tamaña aberración sin duda requerirá un ala nueva en la Biblioteca de los Errores de Edimburgo y será vista con estupor por las generaciones venideras. Pues bien, las hipotecas que se reprecien a partir de este mismo mes ya no lo harán a un tipo negativo sino al 3,8% (el euríbor actual). Estamos hablando de una subida cercana al 50% para una hipoteca media. Si a eso añadimos la subida del coste de la energía y los alimentos...
21 4 2 K 100
21 4 2 K 100
11 meneos
20 clics

Dancausa (Bankinter) cree innecesaria la Autoridad del Cliente Financiero

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha cargado contra la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, cuyo proyecto de ley afronta mañana su último trámite en el Congreso de los Diputados con el debate y votación en el Pleno. Dancausa considera que este nuevo organismo «no va a mejorar la calidad del servicio que prestan los bancos, ni va a contribuir a agilizar la tramitación de las quejas, ni, desde luego, va a contribuir a mejorar la reputación de la banca».
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
15 clics

“Nuevo pacto financiero mundial” la hoja de ruta a tratar en la cumbre internacional en París

Crear músculo financiero para combatir tres crisis interconectadas, como son la lucha contra la pobreza, la descarbonización de la economía y la protección de la biodiversidad, son los objetivos a tratar en la cumbre internacional en París. Sobre la mesa están ideas como un gravamen al comercio marítimo, ampliar la capacidad de préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos regionales de desarrollo, aliviar la deuda de los países más vulnerables y movilizar mejor al sector privado.
7 meneos
129 clics
Los robots de Goggo abandonan Zaragoza ante los problemas financieros de la empresa

Los robots de Goggo abandonan Zaragoza ante los problemas financieros de la empresa

Los robots de reparto de Goggo Network ya no circularán más por Zaragoza. Los problemas financieros de la compañía, que habría terminado su andadura poco después de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y despedir a sus trabajadores, han puesto punto y final al desembarco de estos mensajeros sobre ruedas, que llegaron a trabajar con empresas como Aloha Poke, Panishop o Pascual. Sus responsables habían pedido permiso al Ayuntamiento para ampliar su radio de acción en la margen derecha a partir de octubre, una solicitud que llegó
22 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El capital financiero manda. ¿Hacia la Tercera Guerra Mundial?

El capital financiero manda. ¿Hacia la Tercera Guerra Mundial?

Hoy, la arquitectura global de la economía está dada por un capitalismo financiero que maneja casi todo, amparado en el dólar estadounidense, teniendo como garantía final las inconmensurables fuerzas armadas de Washington y su acólito: la OTAN. Si algo hace temblar a esos megacapitales -que no han “fracasado”- es la aparición de otros similares al otro lado del mundo, en China, y su proyecto, junto con Rusia, de desbancar el área-dólar creando un nuevo ámbito económico menos duro para el Sur global. La situación de Israel en Medio Oriente hoy
18 4 4 K 89
18 4 4 K 89
10 meneos
21 clics

Ucrania reconoce que sus gastos superan ampliamente sus ingresos y pide el apoyo financiero de sus aliados

Según ha detallado el primer ministro Denis Shmigal, los dos primeros meses de este 2024 las autoridades han recaudado unos 305.000 millones de grivnas --7.220 millones de €-- en impuestos y tasas, entre otros; y en este mismo periodo los gastos han aumentado hasta los 424.000 millones de grivnas --10.036 millones de €--"Todavía necesitamos mucho apoyo de nuestros aliados. Por eso, en primer lugar, quiero agradecer a los socios que apoyaron financieramente y siguen apoyando a Ucrania", ha dicho Shmigal, según el Gobierno en un comunicado.
111 meneos
120 clics
Vietnam condena al pelotón de fusilamiento a un grupo de banqueros corruptos [ENG]

Vietnam condena al pelotón de fusilamiento a un grupo de banqueros corruptos [ENG]

El estado del sudeste asiático no sólo envía los financieros sin escrúpulos a la cárcel. A veces, se les envía a la muerte. En medio de una limpieza radical de su sector financiero, Vietnam ha condenado a tres banqueros a muerte en los últimos seis meses. Una pareja de ejecutivos se encuentra ahora en el corredor de la muerte por malversar más de 18 millones de euros del banco estatal Vietnam Agribank. Sus cómplices se enfrentan además a condenas de mas de una década de prisión. En marzo, otro banquero fue condenado a muerte.
85 26 0 K 246
85 26 0 K 246
6 meneos
58 clics

El sector financiero independiente intenta renacer abriendo las sicavs al público con un mensaje: “corra nuestra misma

La industria financiera española de la gestión de patrimonios es prácticamente inexistente. Si se exceptúa Bestinver, las gestoras no pertenecientes a un gran grupo apenas tienen peso en el mercado. Sumando todos estos grupos apenas se superarían los 10.000 millone
22 meneos
57 clics

Gibraltar supera a Madrid en la clasificación de centros financieros

La última clasificación del GFCI, la décimo quinta desde que se estrenó el índice ha colocado a Gibraltar en el puesto 53 de la clasificación, subiendo 17 plazas, mientras que Madrid ha descendido desde el 54 al 71. El índice clasifica a 83 centros o plazas financieras de todo el mundo y toma como referentes dos bloques de datos. Por un lado, los denominados factores instrumentales y por otro una encuesta. Las 103 variables utilizadas en este informe, todas ellas identificando su referente...
18 4 0 K 32
18 4 0 K 32
5 meneos
47 clics

Economía afirma que España puede devolver el rescate bancario gracias a Bankia

José Ignacio Goirigolzarri ha recibido el galardón Titanes 2014 al financiero del año de manos de Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro. Fernández de Mesa ha afirmado que gracias a Bankia el Estado puede empezar a devolver el rescate financiero, tal y como anunció Sáenz de Santamaría. El Estado ingresó 1.300 millones con la venta de un 7,5% del grupo.
16 meneos
16 clics

La crisis no impide que Europa siga protegiendo a sus “banksters”

Seis años después del inicio de la crisis financiera, los países de la Unión Europea siguen protegiendo a sus bancos y sus fondos de inversión, pese a la abundante cantidad de pruebas de que incurrieron en actividades ilícitas o directamente delictivas, y a la nueva acumulación de enormes riesgos financieros. Una nueva forma de evitar la regulación de los mercados financieros en Europa es integrarlos a proyectos vinculantes regionales como la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), que actualmente negocia la UE.
1013 meneos
4017 clics
Max-Neef: “El rescate financiero es la mayor inmoralidad de la historia de la humanidad”

Max-Neef: “El rescate financiero es la mayor inmoralidad de la historia de la humanidad”

Manfred Max-Neef (Valparaíso, Chile, 1932) redescubrió la economía en los montes peruanos. Cara a cara con las comunidades indígenas, se dio cuenta de que todo lo que sabía como brillante profesor de Berckley no le servía para nada a la hora de comunicarse con esas gentes. “En el momento en que miré a lo ojos a la pobreza, me quedé mudo”, afirma este economista y
278 735 7 K 485
278 735 7 K 485
10 meneos
12 clics

La presidenta argentina critica el "pillaje" financiero de algunos países

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, arremetió hoy en Brasilia, en donde participa de la reunión entre los líderes del foro BRICS y los mandatarios suramericanos, contra lo que calificó como actitud de "pillaje" de algunos de los países desarrollados. La jefe de Estado aprovechó el encuentro con los militantes brasileños para pronunciarse nuevamente contra los "fondos buitres", como calificó a los grupos especulativos que rechazaron la renegociación de la deuda argentina y demandaron al país suramericano ante tribunales...
8 meneos
94 clics

El silencio del sector financiero y empresarial catalán ante el avance del soberanismo indigna al Gobierno

Hay dentro del Gobierno una cierta envidia hacia el comportamiento que tuvieron en Escocia buena parte de los banqueros y empresarios ingleses ante el referéndum celebrado hace dos semanas. Entidades como el Royal Bank of Scotland, el LLoyds Banking Group, el Clydesdale Bank o el TSB Bank,...
71 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los mercados financieros son de Podemos (OPINIÓN)

Una de las ideas que escuchamos últimamente es que si las elecciones las ganara Podemos,los mercados financieros penalizarían esta decisión de los españoles,subiría la prima de riesgo y la situación económica del país se haría completamente ingobernable...¿Por qué no se controla el fraude fiscal,o la economía sumergida? El informe de los Técnicos de Hacienda lo tiene clarísimo: porque hay una ausencia clamorosa de voluntad política para hacerlo.Los partidos tradicionales están entrampados económicamente por aquellos a los que deberían perseguir
59 12 11 K 41
59 12 11 K 41
9 meneos
12 clics

El sector financiero dejó sin pagar 57 millones de horas en 2013 a sus empleados

La crisis económica y la reestructuración bancaria han propiciado una sangría de puestos de trabajo en el sector que CCOO considera innecesaria si se tiene en cuenta que, con las horas ilegales de los empleados, se podrían haber creado casi 9.000 puestos.
17 meneos
18 clics

CCOO denuncia que tres de cada cuatro trabajadores de Bankia hacen ‘horas extra’ sin cobrar

El sector financiero y de seguros es el que más ‘horas extra’ sin remunerar realiza, según denuncia CCOO, basándose en datos de la encuesta de población activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el promedio de 440.400 personas ocupadas en el sector realiza una media de 0,62 horas extraordinarias semanales, de las que sólo un 9% se paga. El sindicato inicia una recogida de firmas en el sector financiero para pedir a Báñez una nueva ley que “acabe con la impunidad de las entidades”.
14 3 2 K 134
14 3 2 K 134
972 meneos
6342 clics

El Rescate Financiero de la Banca Alemana y el próximo estallido de la burbuja de la “Deuda Soberana”

La deuda pública contraída por el Estado alemán sólo para financiar su sistema bancario, suma ya 1.117.018 millones de euros. Este nivel de endeudamiento ha sido posible gracias las diferencias de crédito entre los distintos Estados europeos, que pemitía a Alemania endeudarse 'gratis' a costa de encarecer los intereses a los países intervenidos. En román paladino: han sido los países del sur de Europa los que han cargado la factura de la deuda Alemana. El problema viene ahora: esa deuda es insostenible, y puede arrastrar a toda la zona euro
304 668 12 K 423
304 668 12 K 423
28 meneos
104 clics

De diez banqueros fracasados, solo dos eran profesionales del sector financiero

En diez de las mayores entidades financieras quebradas, uno de los principales factores de fracaso fue la presencia de directivos advenedizos procedentes de la política y de la empresa no financiera.
23 5 0 K 24
23 5 0 K 24
29 meneos
43 clics

Uruguay: confirman que paquete sospechoso en centro financiero era un explosivo

El Ministerio del Interior de ese país confirmó además que se trataba de un explosivo. Evacuaron la embajada de Israel, ubicada en ese edificio de Montevideo
24 5 0 K 120
24 5 0 K 120
12 meneos
15 clics

Cuidado: el crecimiento del sector financiero es malo para el conjunto de la economía [Eng]

En los últimos años, años de crisis profunda, Wall Street y sus grandes instituciones, en gran medida los causantes de la crisis, lo han hecho mejor que la economía de la calle. Cada vez más voces autorizadas argumentan que este "super crecimiento" del sector financiero perjudica gravemente al conjunto de la economía.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
13 meneos
100 clics

Incremento de la deuda pública y ayudas públicas al sector financiero en España desde 2008  

Gráfica que muestra el incremento de la deuda pública y ayudas públicas al sector financiero en España desde 2008
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
5 meneos
22 clics

Todo listo para conocer a los nuevos socios financieros de China en el AIIB

China anunciará mañana la lista de miembros fundadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB), a la que aspiran países como España, Brasil, Alemania, Francia o Reino Unido, deseosos de ser socios de Pekín en sus ambiciosos planes de mejora de las telecomunicaciones de Asia.

menéame